Contenido
- Nerja: el Balcón de Europa en Málaga
- Qué hacer en Nerja, el Balcón de Europa
- Las playas de Nerja
- Lugares que ver cerca y alrededores de Nerja
- Dónde comer en Nerja
- Dónde dormir en Nerja
- Dónde aparcar en Nerja
- Datos útiles para visitar Nerja desde Málaga
- Mapa de los lugares que ver en Nerja
- Direcciones y enlaces de interés para visitar Nerja
En este artículo tienes una guía con varios planes, ideas y lugares imprescindibles que ver en Nerja y alrededores en un día, dos y por qué no, en tres días. Estas actividades incluye: dónde comer, alojamiento donde dormir y cosas que hacer al visitar Nerja, el famoso Balcón de Europa en Málaga.


Nerja: el Balcón de Europa en Málaga

La fama de Nerja como tal, viene desde la majestuosa visita de Alfonso XII el rey de España, cuando en 1885 bautizó a esta localidad malagueña como el Balcón de Europa.
Este bonito apelativo fue creciendo entre los locales y visitantes, a tal punto de convertirse en un paraíso en Málaga donde hay mucho que hacer más allá de las playas.


Qué hacer en Nerja, el Balcón de Europa


La diversión en Nerja y sus alrededores está asegurada, porque tiene muchas cosas a su favor: es un destino ideal para viajar solo, con niños y con pareja y con mamá.
Además, tiene sitios con mucho encanto e interesantes lugares de interés, que se han convertido en atracciones, algunas de ellas, siendo portadas en muchos medios de comunicación como en 2016 cuando Nerja fue elegido: el pueblo costero con más encanto de España.
Centro histórico de Nerja

Lo primero a recomendar es visitar el centro de histórico de Nerja y caminar por esas calles estrechas salpicadas de casas de color blanco, que se entremezclan con los colores de tiendas de recuerdos. Un perfecto plan, es pasear a pie hacia el mismo Balcón de Europa. En esta zona podrás perder tu mirada en el horizonte o ver las playas de Nerja. Es una zona con mucha vida, restaurantes y lugares para beber algo.


Ver el barco de Chanquete de Verano Azul (La Dorada)

Nerja, también en su momento de cine, fue locación de ‘Verano Azul‘. Serie que contó con mucho éxito a nivel de España, dejando un conocido y querido personaje: Chanquete. No sabía nada sobre esta serie, en una de mis visitas y experiencia, me pude enterar gracias a Patricia de la Oficina Municipal de Turismo de Nerja.
Aquí entra el mea culpa de no haberlo sabido antes, ya que he venido muchas veces a Nerja y a cercanos pueblos cercanos como Frigiliana, El Acebuchal y Torrox, a pasar el día en sus playas, sentarme en alguna de sus terrazas o sacarme muchas fotos en el Balcón de Europa. También había ido en 2012 a la Cueva de Nerja.
Museo de Nerja

Al estar en Nerja, la visita puede iniciar o cerrar con la experiencia de la trilogía (Cueva, Museo y cuevatren). Uno de esos lugares o experiencias es el Museo Cueva de Nerja, donde hay cosas y curiosidades, para aprender y ampliar tu visión de la misma cueva y la historia de Nerja. Es muy interesante este lugar.
Ermita de Nuestra Señora de las Angustias

En verano de 2016 también pude conocer la Ermita de Nuestra Señora de las Angustias dentro de los límites del centro. Desde afuera ya denota belleza, espera entrar y la pureza que puedes sentir. La Virgen de las Angustias, Patrona de Nerja, inspira amor, dulzura, desprendimiento terrenal.
Al costado de la Ermita de las Angustias, está la Sala Mercado, ubicada en el antiguo mercado municipal. Lugar que acoge muchos eventos y exposiciones, por ejemplo: cata de quesos y vino.

Visitar la Cueva de Nerja

Lo ideal es ir en el cuevatren, de todas maneras si tienes que saber cómo ir de Málaga a la Cueva de Nerja, es una buena opción. El trayecto del cuevatren parte cerca del Museo de Nerja, y en unos minutos y tras deleitarte con vistas de Maro, Rubén nos esperaba desde su punto tan profesional y personal de facto, para brindarnos información y ser nuestro guía. Rubén Barbero, es hijo de uno de los descubridores de la Cueva de Nerja (1959), y solo este hecho, fue todo un lujo poder visitar la cueva con él.

Qué puedo decir de la Cueva de Nerja y su demostración que la belleza también está en el interior. Inimaginables figuras te hacen abrir la boca de ‘no creer lo que estás viendo’ y pensar en los decorados perfectos de irreales películas.
En el tour solo se muestra una mínima parte de todo esa belleza que de forma secreta, la madre Naturaleza ha sabido esculpir y guardar por mucho tiempo, para nuestro deleite hasta el día de hoy.
Creo que la belleza abruma un poco y tras caminar tanto física y mentalmente, tratando de entender esas formas naturales de la Cueva de Nerja, el hambre apretaba un poco y antes de regresar al centro de Nerja, probamos del menú del restaurante con vistas a Maro. Más adelante hay opciones donde comer en Nerja.

Las playas de Nerja
En la zona geográfica de la costa nerjeña, hay varias playas donde pasar buenos momentos, sobre todo en verano. Estas principales son las siguientes.
Playa Calahonda

Es la playa que se ve al lado izquierdo a pie del Balcón de Europa. En verano suele llenarse y tener un bonito colorido con los paraguas de playa y es la playa de Nerja más conocida por los turistas y por salir en escenas de la serie ‘Verano Azul’. Hay barcas de pescadores y al final de la playa, hay una casita blanca pintoresa de puertas azules que es muy linda para hacer fotos. No es tan grande en longitud pero está bien si hay espacio, sus aguas son tranquilas.
Playa de Carabeillo

Se trata de una pequeña cala accesible por el ‘Mirador del Bendito’ de la calle Carabeo y es más céntrica de lo que parece. Su acceso es a pie, a través de una hilera de escalones que bordean la montaña. Es una playa agradable por su tranquilidad y exuberante vegetación que te transporta a cualquier isla tropical de revista. Cabe destacar que, a pesar de ser una de las playas urbanas de Nerja, no hay comodidades como alojamiento muy cerca o servicios disponibles.
Playa Burriana

La playa más grande es playa Burriana. Es más amplia que las anteriores. Para llegar hasta allí hay que caminar un poco más, pero vale la pena si buscas una playa más en condiciones con servicios disponibles. Burriana es la playa de Nerja más ocupada. Goza de bares y chiringuitos y diversas actividades como motos de agua y rutas en kayak.
Lugares que ver cerca y alrededores de Nerja
Hay varios lugares que ver muy cerca de Nerja. Aunque pude que haga falta coger el coche.
Playa de Maro

Maro y su famosa playa son una escapada ideal desde Nerja. Es otro precioso pueblo blanco y lo más famoso es visitar su cala preciosa coronada por la Torre de Maro, que parece sacado de una revista. Para acceder, hay que hacerlo caminando o aparcar muy cerca de la entrada de la playa. Nosotros aparcamos algo lejos en verano y caminamos regular. Al regreso, vinieron a recogernos desde el inicio de la playa con una buena vista.
Frigiliana

Frigiliana es un pueblo que está muy cerca de Nerja. De hecho, se podría decir que es ‘Nerja pueblo’ pero no lo es exactamente (es solo una referencia). Para llegar, hay autobuses desde la estación de Nerja o usar el coche. Mucha gente hace alguna excursión conjunta en español. De todas maneras, aquí tienes la guía de que ver Frigiliana y sus lugares imprescindibles (con más detalles).
El Acebuchal

Es una aldea que apenas la gente conoce. Es un pueblito precioso blanco con interesante historia, que está en un paraje natural lleno de pinos y paz. Para saber más datos, he preparado un artículo completo: Qué ver en El Acebuchal.
Dónde comer en Nerja
Comer bien en Nerja es más facil de lo que piensas. Estos son los lugares donde comer en Nerja que he probado y recomiendo. De todas maneras, en este mapa de Google Maps, tienes todos los lugares mencionados.
Restaurante Cueva de Nerja

Si estás en la Cueva de Nerja, lo mejor (y digo quizás) es quedarte a comer, picar o tomar algo en el Restaurante Cueva de Nerja. Hay cosas deliciosas como productos del mar: pescados y mariscos y otras delicias locales.
Bar el Pulguilla

Este delicioso bar y restaurante, está en pleno corazón del casco histórico y es un lugar indispensable donde tapear y comer en Nerja. Hay dos zonas dentro: una para las tapas y otra más para platos de menú. He probado ambos y me gustaron mucho. Pero casi siempre, con ir a la zona de tapas, es suficiente para saciar el hambre hasta la siguiente parada.
Restaurante la Taberna

El Restaurante la Taberna en Nerja, es un restaurante no muy lejos del bar Pulguilla (están en la misma calle). Una vez que ese bar estuvo muy lleno, fui a probar en este lugar y la comida tradicional estuvo deliciosa.
Tetería Zaidín

El cuevatren nos llevó satisfechos de vuelta al centro histórico de Nerja, y antes de descansar un rato en el alojamiento, fue una buena idea la merienda al estilo marroquí en la Tetería Zaidín (calle Granada). Es un lugar con encanto y buena decoración y estancias que hacen agradable el momento.
Restaurante Patanegra 57 de Nerja

En Nerja también hay restaurantes más sofisticados y modernos como el Restaurante Patanegra 57 del carismático Sergio Paloma, chef y propietario de este espacio, quien tuvo la gentileza de atender de forma personal a los ansiosos comensales. Esta experiencia fue ideal para cenar, después de una ducha y cambio de ropa en el alojamiento.
Fue un gozo ver esta cocina que conserva lo mediterráneo, y se mezcla con las nuevas formas y tendencias culinarias, haciendo que tus ojos se enamoren a primera vista, con la presentación de sus platos y postres. Y por supuesto del paladar. Gran combinación de este exalumno, de la prestigiosa escuela de hostelería ‘La Cónsula’.
Dónde dormir en Nerja

Aunque había visitado Nerja varias veces. Nunca me había quedado a dormir al menos una noche, habiendo una buena oferta de hoteles en Nerja a través de la web Booking.com. Uno de esos alojamientos es Apartamentos Toboso, con grandes apartamentos turísticos anclados en pleno corazón de Nerja, con vistas al Mediterráneo y muy cerca de todo. No hizo falta coche para movernos por el pueblo. Excepto para ir a las cuevas, playas de Nerja, a Maro. O ir a ver al pueblo de Frigiliana y la aldea el Acebuchal.
Asimismo, de acuerdo a las reservas de los lectores, he visto que se alojan mucho en el Hotel Plaza Cavana con buena puntuación y muy cerca del centro histórico de Nerja.
Dónde aparcar en Nerja

A día de hoy, hemos ido varias veces a Nerja desde Málaga en autobús, en coche y en visitas guiadas. Pero el lugar ideal donde aparcar en Nerja es el Aparcamiento Subterráneo Municipal que está debajo de la Plaza España de Nerja. Los precios son bastante accesibles como puedes ver en la foto. Y casi siempre hay plazas, aunque en verano ha sido un poco tedioso y sí que hemos encontrado tras esperar un rato. En este enlace tienes la ubicación.
Datos útiles para visitar Nerja desde Málaga
Cómo llegar a Nerja desde Málaga
- Puedes hacerlo con tu coche a través de la autopista (tarda unos 45 minutos). También en bus (1 hora y 30 minutos), cada trayecto tiene un costo aproximado de 4 euros, desde la estación de autobuses cerca del Vialia, o desde el Muelle Heredia en el Puerto de Málaga.
- Asimismo puedes optar por tour o excursiones desde Málaga en español. Ideal por si no quieres preocuparte en conducir o buscar donde aparcar en Nerja. Y al estar en Nerja hay algunas actividades que hacer que puedes dar un vistazo en esta web.
Gentilicio de Nerja
De ser posible, me encanta saber los gentilicios de los lugares que visito. Por ejemplo, el gentilicio de Nerja es nerjeño o nerjeña. Si tienes interés, anda a ver todos los gentilicios de España por comunidades y provincias. Así como algo más regional: los gentilicios de Andalucía.

Mapa de los lugares que ver en Nerja
Como es de costumbre, en este mapa de Google Maps, tienes los lugares de interés mencionados en Nerja. Un enlace ideal para verlo en el móvil o en el portátil.

Direcciones y enlaces de interés para visitar Nerja
- Web de la Oficina Municipal de Turismo de Nerja
- Existe una entrada conjunta para la trilogía: Cueva, cuevatren y Museo de Nerja.
Este artículo une varias visitas y experiencias que hacer en Nerja. Además, agradezco al Ayuntamiento de Nerja por una invitación a descubrir una Nerja que desconocía, en especial a Patricia y a cada una de las empresas, que junto a mis compañeros de Andalucía Travel Bloggers, nos abrieron sus puertas, y así pudimos disfrutar de este blogtrip #NerjaATB en el Balcón de Europa en dos días, durante un fin de semana.
12 comments
Nos encantó Nerja cuando lo visitamos, y las cueva son una maravilla. Que decir de la playa y de la comida! Fantástico.
Muy buen y completo reportaje el tuyo sobre la zona.
Muchas gracias por compartir estos lugares.
Genial recorrido!
yo también estuve un día hace tiempo, pero me quedaron por recorrer lugares tan importantes como la cueva o pasar más tiempo para probar en condiciones su gastronomía.
¡Me han encantado las fotos!
saludos,
Ire
Hola Irene
Ha estado bien y diferente del que estaba acostumbrado de las veces que fui a Nerja solo por el día. Espero que vuelvas y puedas conocer la Cueva, te lo recomiendo.
Muchas gracias por tu visita y halago. 🙂
Saludos también.
Bo
La verdad es que echamos un fin de semana genial Bo. A ver si repetimos pronto, yo quiero volver a comer donde Sergio Paloma.
Hola José
Aún con las lluvias, tuvimos un fin de semana muy bueno. Yo también tengo ganas de volver a Patanegra 57, un lugar apetecible.
Un abrazo.
Qué preciosidad de Post Bo¡
Me encanta la completa información sobre un lugar tan maravilloso como es Nerja. Qué hermoso nos descubres todas sus posibilidades.
Y las fotografías que acompñas, son como siempre, magníficas.
Un abrazo para tí y para todos los amigos de elmundook.
Cristina
Hola Cristina
Es la información que pude experimentar en los dos días que estuve en Nerja y que puedo compartir por aquí. Esper que pronto puedas conocer Nerja, si aún no lo has hecho, caso contrario, repetir con más opciones.
Un abrazo.
Nerja desprende luz, igual que el texto de este post. Un saludo Bo
Hola Teresa
Nerja tiene una luz mágica que engancha. Muchas gracias por tus palabras.
Un saludo.