Contenido
En este artículo vas a saber todos los gentilicios de España por comunidades y provincias (con sus pueblos), además de los gentilicios de las dos ciudades autónomas de España. Aunque parece que todos son fáciles, no lo son, ya que hay ciertas curiosidades o algunos son raros, dependiendo de algunas provincias de España que te sorprenderán ¡Empecemos en orden alfabético!
Gentilicios de España de las 17 comunidades autónomas y sus respectivas provincias
Andalucía
Gentilicio: andaluz, za – bético, ca – jándalo, la.
Capital: Sevilla (sevillano, na o hispalense).
Es la comunidad más grande de España y aquí tienes todos los gentilicios de las provincias de Andalucía en detalle.
Para todos los demás gentilicios de Andalucía en este enlace.
Aragón
Gentilicio: aragonés, sa (o coloquialmente maño, ña).
Capital: Zaragoza (zaragozano, na – maño, ña).
- Huesca (ciudad y provincia): oscense.
- Zaragoza (ciudad y provincia): zaragozano, na – maño, ña. Además, hay una manera coloquial que es cesaraugustano, na (culto).
- Teruel: turolense.
Para todos los demás gentilicios de Aragón en este enlace.
Asturias
Gentilicio: asturiano, na o astur.
Capital: Oviedo (ovetense, carbayón o pijo).
Para todos los demás gentilicios del Principado de Asturias en este enlace.
Cantabria
Gentilicio: cántabro, a o montañés, sa.
Capital: Santander (santanderino, na o santanderiense).
Para todos los demás gentilicios de Cantabria en este enlace.
Castilla La Mancha
Gentilicio: castellano-manchego, ga, castellanomanchego, ga.
Capital: Toledo (toledano, na).
- Toledo: toledano, na.
- Ciudad Real: ciudad y provincia (ciudadrealeño, ña y culipardo, da).
- Cuenca: conquense.
- Guadalajara: guadalajareño, ña – arriacense – caracense (los dos últimos solo para Guadalajara capital).
- Albacete: ciudad y provincia (albaceteño, ña o albacetense).
Para todos los demás gentilicios de Castilla La Mancha en este enlace.
Castilla y León
Gentilicio: castellanoleonés, sa.
Capital: respecto a este tema, oficialmente no hay una ciudad designada como capital autonómica. La sede del Gobierno está en Valladolid.
- Ávila: ciudad y provincia (abulense).
- Burgos: ciudad y provincia (burgalés, sa).
- León: ciudad y provincia (leonés, sa o cazurro, a en ciudad).
- Palencia: palentino, na.
- Salamanca: ciudad y provincia (salmantino, na o charro, a).
- Segovia: ciudad y provincia (segoviano, na).
- Soria: ciudad y provincia (soriano, na).
- Valladolid: vallisoletano, na.
- Zamora: ciudad y provincia (zamorano, na).
Para todos los demás gentilicios de Castilla y León en este enlace.
Cataluña
Gentilicio: catalán, na.
Capital: Barcelona.
- Barcelona: barcelonés, sa.
- Gerona: ciudad y provincia (gerundense, de la antigua Gerunda romana).
- Lérida: ciudad y provincia (leridano, na o ilerdense).
- Tarragona: tarraconense.
Para todos los demás gentilicios de Cataluña en este enlace.
Extremadura
Gentilicio: extremeño, ña, castúo, a.
Capital: Mérida en la provincia de Badajoz (emeritense).
- Badajoz: pacense.
- Cáceres: cacereño, ña – mangurrino, na.
Para todos los demás gentilicios de Extremadura en este enlace.
Galicia
Gentilicio: gallego, ga.
Capital: Santiago de Compostela ciudad en la provincia de La Coruña (compostelano, na o santiagués, sa).
- La Coruña: coruñés, sa.
- Lugo: ucense.
- Orense: orensano, na.
- Pontevedra: ciudad y provincia (pontevedrés, sa).
Para todos los demás gentilicios de Galicia en este enlace.
Islas Baleares
Gentilicio: balear – balearica, co – gimnesiense.
Capital: Palma de Mallorca (palmesano, na – palmenses o palmesans).
Archipiélago formado por 5 islas en una sola provincia: Baleares.
- Cabrera: caprariense.
- Ibiza: ibicenco, ca.
- Formentera: formenterano, na
- Mallorca: mallorquín, na.
- Menorca: menorquín, na.
Para todos los demás gentilicios de las Islas Baleares en este enlace.
Islas Canarias
Gentilicio: canario, a.
Capital: La capitalidad de la comunidad autónoma es compartida entre las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria (palmense no oficial) y Santa Cruz de Tenerife (santacruceño, ña)
Archipiélago formado por 7 islas.
- El Hierro: herreño, ña.
- La Palma: palmero, ra.
- La Gomera: gomero, ra
- Tenerife: tinerfeño, ña (coloquial si es nacido en la capital Santa Cruz de Tenerife: chicharrero, ra).
- Gran Canaria: grancanario, a.
- Fuerteventura: majorero, ra.
- Lanzarote: lanzaroteño, ña (coloquial: conejero, ra).
- La Graciosa: graciosero, ra.
Para todos los demás gentilicios de las Islas Canarias en este enlace.
La Rioja
Gentilicio: riojano, na.
Capital: Logroño (logroñés, sa – jacarero, ra – lucroniense – juliobrigense).
Para todos los demás gentilicios de La Rioja en este enlace.
Madrid
Gentilicio: madrileño, ña.
Capital: Madrid (madrileño, ña).
Para todos los demás gentilicios de la Comunidad de Madrid en este enlace.
Gentilicio: navarro, a.
Capital: Pamplona (pamplonés, sa – pamplonico, ca – irunsheme o iruñes, sa).
Para todos los demás gentilicios de la Navarra en este enlace.
País Vasco
Gentilicio: vasco, ca o vascongado, da.
Capital: Vitoria es la sede de las Instituciones comunes de la Autonomía, aunque la capital oficial no está determinada por ley (vitoriano, na).
- Álava (capital Vitoria): alavés, sa y (vitoriano, na).
- Guipúzcoa (capital San Sebastián): guipuzcoano, na y (donostiarra o easonense).
- Vizcaya (capital Bilbao): vizcaíno, na y (bilbaíno, na).
Para todos los demás gentilicios del País Vasco en este enlace.
Región de Murcia
Gentilicio: murciano, na.
Capital: Murcia (murciano, na).
Para todos los demás gentilicios de la Región de Murcia en este enlace.
Valencia
Gentilicio: valenciano, na.
Capital: Valencia (valenciano, na).
- Alicante: ciudad y provincia (alicantino, na).
- Castellón (capital es Castellón de la Plana): castellonense o castellonero, ra.
- Valencia: ciudad y provincia (valenciano, na).
Para todos los demás gentilicios de la Comunidad de Valencia en este enlace.
Gentilicios de las Ciudades Autónomas de España
- Ceuta: ceutí, caballa (coloquial)
- Melilla: melillense.
Lista de todos los gentilicios de España por comunidades y provincias
Mapa político de España por provincias

2 comments
Maño/ña es solo en la priovincia y ciudad de Zaragoza, no en todo Aragón.
Hola Álex,
Muchas gracias.