Puerta azul. Posando.
Lo primera recomendación y parte de mis consejos para disfrutar de una visita y que ver en Frigiliana, es caminar y perderse por sus callecitas estrechas y sinuosas de su centro histórico, mientras observas la decoración de las casas encaladas con sus puertas o ventanas de diversos colores: azul, verde, rojo, entre otros. Además, de sus cuidadas macetas de flores que son “carnecita fresca” para hacer fotos sin parar.
Pasear por Barribato, el centro histórico de Frigiliana

Por si no lo sabías, el centro histórico de Frigiliana o casco viejo, también se lo conoce como Barribarto, aunque eso mucha gente no lo menciona (no sé el porqué). Se trata de la zona que sale en las típicas y bonitas postales de Frigliana donde respirar el ambiente árabe del siglo XVI. Las calles estrechas que terminan en las casas blancas son una joya pintoresca de la comarca de La Axarquía.
Paseando. Frigiliana.
El Barribarto fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 2014. Asimismo, Frigiliana tiene el privilegio de pertenecer a la famosa Asociación de los Pueblos más bonitos de España. Una de las principales razones es porque se considera, uno de los centros históricos mejor conservados de la provincia de Málaga.

Tip: En muchos rincones encontrarás mosaicos que te cuentan parte de la historia y la vida cotidiana de la antigua Frigiliana. Date tiempo de leerlos.
Museo Arqueológico de La Axarquía (la casa del Apero)
Caminando. Ventana azu.
Dependiendo del horario de tu visita, el museo arqueológico de Frigiliana se ubica dentro de la famosa Casa del Apero y se inauguró en 2009, es uno de los lugares imprescindibles que visitar y es el primer museo arqueológico de La Axarquía. No tengas prisas y ve algunas (o todas) de las 125 piezas que se muestran en orden cronológico y provienen de los alrededores de Frigiliana.
Allí puedes encontrar piezas desde la era neolítica hasta el final del reino árabe en Frigiliana (siglo XVI). Además, el museo alberga una sala de arte contemporáneo y otra salas para exposiciones temporales.
El jardín botánico de Santa Fiora

Este proyecto inaugurado en 2010 está cada vez mejor y bonito. En este jardín se muestran las especies de plantas nativas de esta parte de Andalucía. Está situado junto al “paseo marítimo” que va desde la avenida Carlos Cano hasta el centro histórico del pueblo.
Miradores de Frigiliana

Primero, busca la Cuesta del Apero que está al inicio del casco histórico, camina hasta finalizar. Tras unos pasos por la calle Hernando el Darra vas a llagar hasta un callejón a mano derecha. Tras subir unas escaleras verás uno de los mejores miradores de Frigiliana. Desde allí tendrás las mejores vistas del pueblo. Así también, en esta zona hay algunos restaurantes que tienen “miradores” como The Garden Restaurant (Calle del Santo Cristo); puedes verlo sin problemas.

Otro de los miradores (no sé si es uno oficial) que me gustó es camino hacia El Acebuchal, desde allí tienes TODO el pueblo en tus retinas y las montañas, aunque hace falta caminar un buen rato o subir en coche como hicimos nosotros. Te aseguro que vale la pena el esfuerzo, para muestra ve la imagen que vale más que mil palabras.
Otros lugares de interés que ver en Frigiliana

Otros puntos de interés histórico incluyen:
- Calle Real: la calle principal de Frigilana que conduce a varios lugares de interés.
- La Fuente Nueva (antigua fuente que ves en la foto).
- Iglesia de San Antonio de Padua del siglo XVII (foto).
- Real Expósito o Pósito de Frigiliana (antiguo silo).
- Capilla del Santo Cristo de la Caña.
- Palacio Renacentista de los Condes de Frigiliana: también conocido como “El Ingenio” por una anécdota y actualmente es la Fábrica de Miel de Caña Nuestra Señora del Carmen. Está al principio del casco antiguo de Frigiliana.

Además, si te dan las fuerzas, en la parte de arriba del casco histórico, existe el lugar donde era un castillo de origen árabe, aunque apenas hay algo del Castillo de Lízar, quedan los restos de los cimientos, un muro y parte de la rampa de acceso. Un lugar que también sirve como mirador.
Actividades que hacer en Frigiliana

A parte de las cosas que ver en Frigiliana, existe algunas rutas de senderismo que pasan por Frigiliana, ya que este pueblo blanco de Málaga está enclavado en pleno Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama. Incluso, una de las rutas más sencillas llega hasta la aldea El Acebuchal que comenté en el párrafo anterior.
Otras de las cosas que hacer en Frigiliana es quedarte a dormir al menos una noche para disfrutar de un día completo y caminar en silencio por las calles de Frigiliana cuando se ven solo locales o pobladores.
Pueblos cerca de Frigiliana

No te voy a mentir. El casco histórico de Frigiliana se puede conocer en una mañana o tarde y aunque hay varias curiosidades que ver en Frigiliana, también existen pueblos cercanos como El Acebuchal donde fui a verlo en 2019. Al llegar, me quedé con la boca abierta porque es un pueblo realmente para desconectar, donde apenas llega la señal del móvil. Si quieres saber más, te lo cuento en: Qué ver en El Acebuchal, la aldea perdida de Málaga.
Nerja y Frigiliana en un día

Otro de los pueblos cerca de Frigiliana es Nerja que está en la costa a 7 km de distancia. Normalmente, muchos van primero a Nerja y luego a Frigiliana o viceversa. Esta es una forma de conocer los dos pueblos en un solo día o en un fin de semana completo. Para esta actividad existen tours como este que puedes reservar con anticipación y así tener la tarea lista desde casa. Además, en este enlace puedes ver todos los tours disponibles para estos dos bellos destinos malagueños. De todas maneras te invito a ver: Que ver y hacer en Nerja.
Donde comer en Frigiliana

Al pasear por Frigiliana vas a ver varios restaurantes y bares. En algunas ocasiones, fui hacia la plaza de la Iglesia, donde está la iglesia San Antonio de Padua y hay un par de establecimientos como La Taberna del Sacristán y El Conventillo con mesas en plan terraza. Yo probé ambos y están bien para comer. Además, bajando por la Calle Real hacia la sierra, hay un bar con unas barricas de vino como mesas donde he tomado unas cervezas con amigos.
Cosas que comprar en Frigiliana

Bueno, eso va a depender de tus ojos, porque hay muchas cosas que comprar y llaman la atención. Lo primero que te diría es comprar una casa en Frigiliana (sería lo ideal). Me lo estoy pensando para la jubilación. Si no es la idea, he comprados postales en las tiendas de artesanías o estancos, aceite de oliva de buena calidad que producen alrededor de Frigiliana, además de vinos y otros productos típicos de la zona.
Dónde aparcar en Frigiliana

Esto va a ser algo difícil aunque no imposible dependiendo de la estación. En verano es algo complicado porque los aparcamientos se llenan pero siempre puedes encontrar. Te doy algunas ideas donde estacionar en Frigiliana.
Gratis
- Aparcamiento gratuito al inicio del casco histórico, cerca de los baños públicos en la plaza de las Tres Culturas.
- Hay otro Aparcamiento gratuito frente al Jardín Botánico.
- También puedes aparcar a los largo de la avenida Carlos Cano que va hasta el centro histórico del pueblo. Muchas veces hemos aparcado en esta zona y hemos caminado con vistas al pueblo.
De pago
- Aparcamiento de pago cubierto debajo de la plaza de las Tres Culturas. Hemos aparcado allí y no está mal de precio. En la entrada dicen las tarifas.
Otras opciones
- Otra opción es aparcar en Nerja y subir en autobús público. Desde allí salen muy cerca de la parada de autobuses de Nerja, aquí está la ubicación.
Dónde dormir en Frigiliana

Dormir en el Torreón 109
Este es un alojamiento B&B que está muy bien situado en plena Calle Real de Frigiliana y con una piscana con unas vistas del pueblo y las montañas. Pude verlo desde la ventana y se ve algo ideal para pasar al menos una noche en Frigiliana o más. Aquí tienes el enlace para ver los precios y reservar.
También debo decir, que varias veces he dormido en casa de familiares en Torrox costa y hoteles en Nerja, que están muy cerca de Frigiliana y hemos ido en coche o en autobús. Aunque he visto que hay una variedad de alojamientos o casas rurales en Frigiliana que puedes buscar desde esta web.
Tours y excursiones en Frigiliana

A día de hoy, he podido llegar en coche o en autobús a Frigiliana desde Málaga, aunque existen diversos tours y excursiones en español que puedes revisar en esta web. De todos modos, aquí tienes algunas ideas destacadas.
- Visita guiada por Frigiliana
- Excursión a Frigiliana + El Acebuchal
- Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja
Gentilicio de Frigiliana
De ser posible, me encanta saber los gentilicios de los lugares que visito. Por ejemplo, el gentilicio de Frigiliana es frigilianense. Si tienes interés, anda a ver todos los gentilicios de España por comunidades y provincias. Así como algo más regional: los gentilicios de Andalucía.
Mapa de Frigliana

Como siempre, te dejo el mapa en Google Maps con los lugares mencionados de todo lo que ver en Frigiliana.