A veces comparo a los pueblos blancos de mi querida Andalucía con pétalos de una rosa, o de una hermosa flor. Aunque, realmente ni yo mismo sé del porqué de esta comparación.
Me atrevo a retar a mi cerebro y pienso que puede ser, porque sin los pétalos, una rosa o flor no estarían del todo completas, lo mismo que Andalucía sin esos pueblos con encanto, uno de ellos es Casarabonela, o simplemente, Bonela.

#AUnaHoraMálaga
Son casi las cinco de la tarde y arribamos al hotel muy cerca del aeropuerto, vivo en Málaga pero en otro punto cardinal. Me seduce dormir fuera de casa. Es lo que vengo haciendo más de una década. Me gusta regresar a casa, aunque también me apetece estar fuera de ella. Tenemos una especie de doble juego, un romanticismo moderno o relación abierta. Cada uno deseamos estar juntos, y cada cierta vez, estar alejados. Eso nos mantiene en la constante de extrañarnos. Esto me gusta, y mucho.

Tras una breve charla y saludos a los amigos y a nuevos conocidos, nos dirigimos al estacionamiento a coger nuestro gran coche de la marca Ford. Esta vez fuimos solo dos, ya que mis otros dos compañeros se unirían en Casarabonela, el primer pueblo blanco asentado en la comarca de la Sierra de las Nieves y hacia allí nos dirigimos.

Qué ver en Casarabonela en un día: Lugares Imprescindibles
Jardín Botánico de Cactus y Otras Suculentas
Nuestra primera parada antes de entrar de lleno al corazón del pueblo fue el Jardín Botánico de Cactus y Otras Suculentas “Mora I Bravard” de Casarabonela, que presume de ser el primero de España en tener más especies de cactus y suculentas, algunas en peligro de extinción.

El entorno es precioso

Desde este lugar ya se puede ver las pinceladas de un pueblo blanco.

Nunca había visto una gran variedad de estas especies que pasan desapercibidas en un desierto, en donde todas parecen ser iguales.

En la salida encontramos a Baltasar, bautizado como el merengue, un artesano local, el único que trabaja –de momento- la pita. Historias que suman a la experiencia a menos de una hora de Málaga capital.

Casarobenela y sus pinceladas
Terminada la sesión en el jardín botánico mencionado, los coches aceleran hacia la plaza principal del pueblo desde donde se tiene unas tomas impresionantes de su Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.

Al bajar y luego subir, una constante en las callejuelas de estilo morisco, y al dirigirme hacia su puerta principal me tropiezo con una vía especial, la Calle Saldaña, mi corazón siente orgullo ese momento, sonrío y pido a mi compañero que retrate el momento.

Por un rato me siento alguien importante del pueblo, aunque luego aterrizo de nuevo en el camino para seguir disfrutando de sus pinceladas.

Casarabonela tiena la esencia de los pueblo blancos de Málaga
El blanco, es el color principal de Casarabonela, el mismo que son como lienzos para que sus habitantes puedan dibujar estilosas puertas y ventanas, preciosas macetas con sus plantas y flores, que le dan el toque de un pueblo con encanto que tienen los de Andalucía.

Fíjate en las flores de Casarabonela.

Tras unos pasos, entre pendientes y bajadas pronunciadas, unas vistas espectaculares nos esperan.

Mirador del Castillo Qasr Bunayra
Desde el Mirador Turístico del antiguo castillo árabe de Qasr Bunayra, se puede ver varias localidades, entre ellas a Málaga capital y hasta el mismísimo Mediterráneo.

Uno podría contemplar las postales desde aquí hasta caer la noche. Las ganas no faltan aunque Casarabonela tiene y quiere mostrarse más.



Calles de Casarabonela
Más pendientes y bajadas, combinadas con curiosidades, callecitas con más encanto que otras, son como retazos de bienvenida de una gran y buena sábana de algodón que cobija al visitante. Veamos unas fotos sin apenas palabras.






La Calle Real de Casarabonela
La Calle Real se atraviesa en nuestro camino, y no es casualidad su nombre, puesto que se lo ha ganado a pulso cuando estuvieron personajes ligados a la corona, alojados en una de sus propiedades, constatadas con hechos. Además se dice que Miguel de Cervantes también estuvo como huésped en la misma propiedad. Yo lo creo bastante probable ya que estuvo cerca, en la tierra del ajo bacalao, Vélez-Málaga.

El atardecer en Casarabonela
Independientemente que fuera verdad, tengo la intuición que sí pasó y con esto se queda mi curiosidad hasta llegar a la plaza Buenavista donde está el Ayuntamiento de Casarabonela, un lugar que también suma preciosas vistas a esta agitada tarde.

Ya es hora de cenar, yo al menos tengo hambre y asumo que también todo el grupo o al menos una gran mayoría. Dicen que, las tapas en Casarabonela están muy buenas, una costumbre muy antigua en este pueblo, según nos comentó el alcalde.

Son casi la medianoche y es hora de despedir, por ahora a Casarabonela, un precioso y amable pueblo blanco de 2600 habitantes en el interior de la provincia de Málaga.

Más lugares que ver en Casarabonela
Con la finalidad de que puedas ver más cosas en Casarabonela, aquí tienes un listado de lugares de interés y monumentos históricos adicionales.
– Torre Chimenea
– Caño de la Plaza
– Puente Romano
En este enlace tienes una mapa con lugares mencionados que puedes usar en tu móvil.
Nota: Esta visita corresponde gracias al proyecto #AUnaHoraMálaga llevado a cabo a finales de junio de 2018. Agradezco en especial a David García por su buena gestión y por la invitación a esta aventura.

Para otros artículos similares a cosas que ver en Casarabonela, puedes revisar en Málaga.