5 lugares desconocidos y místicos en la República Checa

Castillo de Vranov nad Dyji en Chequia
Castillo de Vranov nad Dyji en la República Checa. Foto: Jerzy Strzelecki.
Símbolos inspirados en otras civilizaciones, gemas con poderes milagrosos y más, así son los lugares desconocidos y místicos en la República Checa.

Símbolos humanos o inspirados en otras civilizaciones, gemas con poderes milagrosos, lugares insólitos que atraen cada año a miles de peregrinos, arquitectura basada en números mágicos. Chequia es mucho más emocionante que beber cerveza. Por eso, gracias a su Oficina de Turismo, te vamos a mostrar algunos lugares desconocidos y raros en la República Checa.

1. El Pastor Petrificado, un menhir que palpita

Pastor pretificado o de piedra uno de los lugares desconocidos y misticos de la República Checa.
El Pastor Petrificado, un menhir que palpita. Foto: Miaow Miaow

Con el nombre del Pastor Petrificado (Kamenný pastýř) se conoce el menhir más grande de la República Checa. Erguido y solitario se ubica cerca de la población de Klobuky, al noroeste de Praga. Su curioso nombre se debe a que, en su inicio estaba rodeado de 12 megalitos más pequeños, por lo que parecía un rebaño de ovejas con su pastor. 

Aunque esta figura de piedra arenisca de tres metros y medio, y cinco toneladas de peso impone, lo que resulta más sorprendente es su capacidad de emitir impulsos energéticos con una frecuencia similar a la del corazón humano. Hay algo de controversia sobre la energía que emite: positiva y negativa para algunos, con diversas teorías incluso relacionadas con varios accidentes. Hay también leyendas como aquella que indica que realmente es un pastor local petrificado debido a un castigo o que la piedra se va moviendo cada año en dirección a la iglesia local y que al llegar se acabaría el mundo.

Aunque la función de los menhires está todavía como objeto de estudio, la hipótesis más aceptada es aquella que los relaciona con la fecundidad, el culto fálico, la astronomía o con su función de neutralizadores de energía electromagnética. En el caso del Pastor de Piedra o Petrificado se desconoce si responde a esas conjeturas, o quién fue exactamente el artífice de su creación y ubicación en ese lugar. Lo único cierto es que algunas personas se acercan para cargarse de energía o incluso buscan su poder fecundador.

Cuándo ir: Durante dos jornadas al año (30 de abril y 13 de agosto). Son dos días festivos en la cultura celta cuando el sol sale desde de la montaña Říp y se observa desde la perspectiva del menhir.

2. Říp, una montaña de leyenda

Rip, una montaña de leyenda en la Republica Checa
Říp, una montaña de leyenda en Chequia. Foto: Wakowlk.

Seguimos con esta inusual ruta de lugares desconocidos y místicos en la República Checa. La siguiente parada es la montaña Říp, un accidente geográfico muy particular donde se podría situar el punto exacto en el que comenzó la historia checa. Según narra la Crónica de Cosmas, en esta colina se asentaron los primeros eslavos que seguían a Čech, el padre de la nación y quien le dio nombre a la actual República Checa.  

¡Info!  Cómo ir del aeropuerto de Brno al centro (rápido y barato)

Esta fértil zona ya era lugar de culto desde hacía más de mil años, según los restos hallados de cerámica de época primitiva y medieval. Este monte con forma de campana y coronado por el templo de San Jorge, ha sido y es un lugar importante de peregrinación.

Cuando estés en Praga, tan solo debes tomar un tren hasta Roudnice nad Labem, porque desde allí parte un sendero señalizado con color rojo que conduce a la cima. Además de admirar unas vistas impresionantes y de dar un agradable paseo, también puedes practicar un poco de cicloturismo siguiendo alguno de los itinerarios establecidos.

3. Monasterio y basílica de Velehrad

Monasterio y basílica de Velehrad es un lugar místico en la República Checa.
Monasterio y basílica de Velehrad es un lugar místico en la República Checa.

La Basílica del monasterio de Velehrad es el gran centro espiritual de la República Checa. Cada año acuden a este templo miles de peregrinos para conocer el punto donde se empezó a escribir la milenaria historia del cristianismo en el centro de Europa. 

Aunque este monasterio fue fundado en el siglo XIII y situado junto a las montañas Chřibské hory, su actual aspecto barroco se debe a la reforma acometida tras el incendio de 1681. Cada año llegan muchos peregrinos a su basílica tras recorrer cientos de kilómetros por senderos en Moravia del Este, sobre todo en el mes de julio con motivo de la Fiesta de San Cirilo y Metodio, dos apóstoles eslavos que llegaron aquí en el año 863 para divulgar la fe.

Sin ser creyente, es imposible no sentir la energía que transmite este lugar y más todavía cuando los fieles se unen en oración al culminar su largo camino. Otras dos visitas de interés que se pueden hacer en la zona son el palacio de Buchlovice, una bonita residencia aristocrática barroca, y el castillo de Buchlov, envuelto en un cierto halo de misterio. 

4. Iglesia de San Juan Nepomuceno

La iglesia de San Juan Nepomuceno es Patrimonio Mundial por la UNESCO en Zelena hora en Chequia
La iglesia de San Juan Nepomuceno es Patrimonio Mundial por la UNESCO.

La iglesia de San Juan Nepomuceno es Patrimonio Mundial por la UNESCO y otro de los lugares desconocidos y místicos en la República Checa, donde da lugar a la fe y a los peregrinos que la visitan. Se levanta desde el siglo XVIII sobre un montículo cerca de la población morava de Zelená hora, y su arquitectura es realmente sorprendente.

¡Info!  El Mont Saint Michel en 8 datos y curiosidades

Su origen se debe al arquitecto Jan Blažej Santini, quien decidió diseñar una planta muy original en forma de estrella de cinco puntas. El 5 está también está presente en el número de puertas, capillas y altares. Incluso, puedes contar 5 estrellas en el altar Mayor. Esta cifra se relaciona con una leyenda vinculada a la vida de San Juan Nepomuceno, que señala que cuando el santo se negó a revelar al rey Wenceslao la confesión de su esposa, este lo hizo arrojar por el Puente de Carlos de Praga. Justo cuando su cuerpo salió a flote, aparecieron 5 estrellas en el cielo para indicar el lugar de su martirio.

El templo y el espacio que lo circunda está repleto de símbolos místicos, además de los mencionados. Cada día 16 de todo los meses, tiene lugar la Noche de Nicodemo. Se abre la iglesia al público a las 20 horas para recibir a quienes desean meditar, confesarse o, simplemente, al buscar un rato de calma.

5. Castillo Vranov nad Dyjí

Castillo de Vranov nad Dyji en Chequia
Castillo de Vranov nad Dyji en la República Checa. Foto: Jerzy Strzelecki.

Sería insólito dejar un país como Chequia sin pasear por los jardines o fantasear en el interior de alguno de sus centenares de castillos. Este itinerario nos lleva al castillo de Vranov nad Dyjí. Encaramado en una colina rocosa fue construido en el siglo XII, aunque debido a un devastador incendio apenas queda algo de aquella época. Aunque hoy en día, podemos disfrutar de una imagen mucho más romántica y barroca, propia del siglo XVII cuando fue reconstruido.

Desde su creación, esta propiedad ha pasado por varios linajes o distinguidas casas. Cada uno de ellos ha ido aportando su propio concepto arquitectónico y decorativo. La etapa que más interesa en esta ruta es la que corresponde al conde Stanislav Minszek, miembro activo de una logia masónica en Polonia. Este personaje fue el responsable, en el siglo XIX, de la colocación de grandes pinturas murales en el ala occidental, inspiradas en la alquimia y en un concepto filosófico místico de la vida. Si vamos al exterior, notaremos sus gustos en las fachadas de los establos y caballerizas, así como en los iconos en forma de cruces y obeliscos, repartidos en el parque del castillo.

¡Info!  Córdoba, la ciudad con más sitios Patrimonio del mundo

Sin duda, es un lugar imprescindible a visitar, sobre todo al apreciar la combinación del río Dyje, las rocas, los bosques, el castillo e incluso el majestuoso cielo. Ingredientes que generan una poderosa energía, más allá de lo científico o explicable.

Qué comprar en los lugares desconocidos y místicos en la República Checa

Las preciosas moldavitas algo que comprar en la República Checa.
Las preciosas moldavitas algo que comprar en la República Checa. Foto: James St. John.

Si sueles comprar algún souvenir en tus viajes, en este itinerario místico algo imprescindible es llevar la moldavita. La vltavín es una piedra que se comercializa engarzada en joyas y que se cree de origen espacial. A estos fragmentos verdes, probablemente restos de un meteorito que impactó con la Tierra hace 12 millones de años, se le atribuyen propiedades curativas, como potenciador de la fertilidad, capacidad de abrir chakras, aportar lucidez a los sueños y, también curar trastornos psicológicos.

Las moldavitas presentan diversas texturas y tonalidades de verde y se han encontrado en varios lugares místicos de la República Checa. Se dice que las mejores son las halladas en Bohemia del Sur, en torno a Besednice, aunque la mayor concentración se localiza en la parte alta del río Moldava, entre Prachatice y Trhové Sviny. Encontrar alguna piedra es cuestión de suerte porque pueden hallarse a 20 centímetros o a 2 metros y medio de la superficie. A veces incluso afloran cuando los agricultores aran sus tierras.

Estas piedras, convertidas en gemas, ya estaban presentes en joyerías desde la época barroca, según demuestra la colección expuesta en el Museo Nacional de Praga. Otras muestras más contemporáneas se pueden ver en la Galería Morava de Brno. Los amantes de los minerales también pueden llevarse una piedra sin pulir para su colección personal y, sobre todo, no debes perderte las exhibiciones del Museo Nacional de Praga, el Museo de Bohemia del Sur de České Budějovice, y los pequeños museos de Týn nad Vltavou y Třebíč.

Como puedes ver, hay lugares desconocidos y míticos en la República Checa que guardan muchos secretos esperando nuestra visita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like