Te podría dar miles de razones para visitar la Alhambra en Granada, aunque a veces no hace falta decir mucho, ya que lo primero que te preguntarás es ¿Por qué no estuve antes en este maravilloso lugar?

Creo que eso va a ser el punto de partida cuando estés allí, ya que fui a Granada en varias oportunidades, y siempre decía, “ya voy a ir”, hasta que me visitó una amiga de México a visitar algo de Andalucía, y por fin, con esta excusa pudimos ir juntos. Ella también se hizo la misma pregunta con la boca bien abierta por tanta belleza.

1. ¿Qué es la Alhambra y por qué Visitarla?
Antes que nada y de acuerdo al tour sin colas que tomé para visitar la Alhambra, aprendí que en su momento fue una “gran” ciudad con su propia medina y más de dos mil habitantes, no tenía idea de estas curiosidades, y en la actualidad aún es referida como tal, una ciudad palatina de estilo andalusí situada en la bella Granada, capital de la provincia andaluza del mismo nombre.

Esta ciudad está compuesta en su conjunto por preciosos palacios y jardines, además de su bien conservada fortaleza o Alcazaba. Todo esto sirvió, en su vibrante esplendor como alojamiento del monarca de turno y su corte en el –otrora- Reino Nazarí de Granada. ¡Qué bien vivían!

Como otro apunte, los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, cuando la vieron, quedaron maravillados con lo que encontraron.

Cómo visitar la Alhambra en Granada
Lo bueno de lo que te acabo de decir, es que toda esa majestuosidad y preciosidad, la puedes vivir en primera persona al visitar la Alhambra en Granada, ya que, se conserva al día de hoy, muchas cosas originales gracias a las restauraciones e información de siglos anteriores, muy dignas de apreciar y así quedar atónitos con tanta belleza que irradia este monumental lugar, que fue declarado Patrimonio de la UNESCO en 1984.

Al principio del tour en español y sin colas, no sientes del todo las sensaciones que pudieras vivir, aunque conforme va pasando la ruta de más de tres horas, vas haciéndote la pregunta que hice al inicio: ¿Por qué no estuve antes en este maravilloso lugar?

Aquí tengo que añadir que el tour lo empezamos por los jardines junto al Generalife, una villa que fue utilizada por los reyes musulmanes de Granada para descansar. La razón por la cual se inician la mayoría de tours por esta zona, es porque está más próxima al actual acceso “principal” del recinto de la Alhambra, dada en 1988.

En sí, ser uno de los lugares más visitados de España, ya dice mucho, porque cada año suele estar en lo mejor de las clasificaciones y rankings que se hacen en el sector del turismo, y es por eso que a veces es complicado encontrar entradas con poco tiempo de anticipación.

2. Cómo llegar a la Alhambra en coche
Quien conoce la ciudad, seguro que es fácil, para quien no, como tú o yo, que fui varias veces a Granada, no tenía mucha idea de cómo llegar a la Alhambra, ya que solo iba a otras zonas, como el precioso Mirador de San Nicolás, donde los atardeceres son espectaculares, y aún más viendo desde allí, brillar al conjunto de la Alhambra, y al fondo, Sierra Nevada.

Nosotros fuimos a Granada desde Málaga, usamos la aplicación Google Maps y nos llevó como una hora y media el trayecto en un coche de alquiler, pusimos Aparcamiento de la Alhambray así llegamos al mismo parking que tienen muy cerca del actual cementerio de la ciudad.
3. La Mejor época para ir a la Alhambra
Mi primera visita a la Alhambra fue en enero del 2018, los colores en pleno invierno estuvieron bellos, parecía un cuento, y seguro que en las otras estaciones el ambiente y colores cambia casi por completo, así que también me gustaría visitar la Alhambra en primavera, justo cuando la naturaleza está en todo su renacer, o en otoño con sus miles de colores en el suelo.

Respecto al verano, por ser una temporada alta, hay pocas opciones para comprar o reservar las entradas, por eso, si quieres ir en esta estación, haz el proceso con la debida anticipación, y considera el excesivo calor que podría hacer, -rozando entre julio y agosto- a más de 40ºC.

4. Qué leer o saber antes de visitar la Alhambra
Antes de visitar la Alhambra, no tenía mucha idea de lo que me podía encontrar, sabía datos cuando vi algunos documentales, y una serie de televisión española Isabel, que trata sobre los Reyes Católicos, pero de ahí más nada, hasta que en el tour me enteré que un famoso escritor de Nueva York, Washington Irving, escribió los Cuentos de la Alhambra, que me han recomendado leer, así que, si tienes curiosidad desde ya por esta maravilla arquitectónica, no dudes en devorarlos y acercarte un poco más antes de ir, incluso para después.

Si necesitas saber algo más sobre la Alhambra antes de tu visita, te recomiendo la información bastante completa de la Wikipedia, con mucha información y detalles de los palacios, jardines, fuentes, habitaciones, etcétera.

Y si te encantan las curiosidades, entra a los Sabías qué del Patronato de la Alhambra y Generalife, para así tener más conocimiento sobre esta joya española.

5. Videos y Filmaciones en la Alhambra
Isabel
Carlos V, Rey Emperador
6. Comprar entradas y tours para la Alhambra
Según vi en la información del Patronato de la Alhambra y Generalife, puedes comprar entradas individuales en su web de acuerdo a las experiencias que ofrecen. Se debe comprar una entrada, sobre todo para ver los Palacios Nazaríes, que son los más bonitos que hay para ver.
Si te interesan los tours, te dejo el enlace más abajo para que veas de acuerdo a tu conveniencia. Hasta la fecha de este artículo, nunca fui por libre o de forma independiente para visitar la Alhambra, y de acuerdo a mi primera experiencia te recomiendo tomar el tour en español que incluye la entradas, porque se valora mucho ir en un orden determinado, además tiene su punto de interés cuando te van contando y explicando durante el tiempo que dura el trayecto.
Reservar Visita Guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
Espero que te haya servido esta información para visitar la Alhambra. Y, para ayudarte a planificar tu viaje a Granada, te recomiendo explorar los Recursos Ok del blog
5 comments
¡Qué bonita es Granada! Solo una vez fui a la Alhambra y no estaba la fuente de los leones, la estaban restaurando o limpiando un poco 😉 ¡Tendré que volver!
Hola Rocío,
Granada es bonita, y su Alhambra una maravilla. Entonces, te toca volver. ?