Contenido
- Un poco de historia del monumento a Cristóbal Colón
- Una combinación única de estilos arquitectónicos
- Un homenaje monumental a Colón
- Cómo visitar el castillo de Colomares
- La iglesia más pequeña, incluida en el libro Guinness de los récords
- Precios de las entradas y horarios de visita
- Cómo llegar al Castillo de Colomares desde Málaga
- Dónde aparcar gratis en el Castillo Colomares
El Castillo de Colomares en Benalmádena, es uno de los atractivos turísticos más raros y únicos en la provincia de Málaga. No es realmente un castillo como lo podrías imaginar, ya que es un monumento dedicado a la vida y aventuras del archiconocido explorador Cristóbal Colón.

Un poco de historia del monumento a Cristóbal Colón

El castillo fue construido durante siete años entre 1987 y 1994 por el Dr. Esteban Martín Martín, un ciudadano de origen estadounidense que asombrado por la falta de homenaje e información sobre este gran explorador, se propuso construir un castillo que representaría un adecuado honor al descubrimiento de América.
Este monumento, era conocido como el Castillo de las Águilas en los años 90 por sus espectáculos de cetrería.
Una combinación única de estilos arquitectónicos

Al observar este ecléctico castillo, nunca podrías adivinar que fue diseñado por un médico y construido a mano, junto a dos albañiles locales utilizando ladrillo, piedra y cemento. Gracias a sus conocimientos de arte, historia y arquitectura, el Dr. Martín pudo levantar esta obra a su antojo, cuyo diseño unifica varios estilos que tuvieron un marcado efecto en la cultura española: bizantino, románico, gótico y mudéjar.
En definitiva, es un edificio sin patrones prefijados, lo que lo hace especialmente singular y único.
Un homenaje monumental a Colón

Con una superficie de unos 1.500 metros cuadrados, es el monumento al explorador Cristóbal Colón más grande del mundo. Al pasear por el jardín, encontrarás varios elementos relacionados con él y sus viajes históricos, como las esculturas finamente talladas de las tres naves que hicieron el viaje a América: La Niña, la Pinta y la Santa María. Esto me sorprendió mucho.
Todo el monumento y su estructura está meticulosamente tallada con representaciones simbólicas de los intrépidos descubrimientos, junto con los escudos de armas de los Reyes Católicos y otros nobles que acompañaron durante las expediciones.
En algún lado podrás ver la famosa frase del Rey Felipe en su abreviatura ‘Tanto Monta’ que incluso está en el escudo de armas de la ciudad capital de la provincia (ver las curiosidades de Málaga).

Cómo visitar el castillo de Colomares

Al entrar, te dan una guía para seguir unos números marcados y así entender la ruta. Después ya puedes ir por libre. Te recomiendo, darte tiempo de explorar por la parte de atrás y ver las vistas hacia el Mediterráneo desde un balcón en sus jardines, donde también hay otra perspectiva de este maravilloso monumento. Puedes hacer todas las fotos que quieras. Nosotros fuimos y apenas había visitantes.
Asimismo, según lo que he leído no es posible entrar en el interior, donde hay una pequeña iglesia y también un mausoleo vacío con un hermoso rosetón gótico donde se espera que algún día, los restos de Cristóbal Colón descansen allí.
La iglesia más pequeña, incluida en el libro Guinness de los récords

Como decía en el párrafo anterior y como una de las curiosidades del castillo de Colomares, hay una iglesia en su interior que cubre un área de 1,96 metros cuadrados y está incluida en el ‘Libro de los Records Guinness’, como la iglesia más pequeña del mundo.
Estos detalles y características enumeradas, hacen que hoy en día siga siendo una de las atracciones turísticas más populares de Benalmádena. Un monumento histórico para los soñadores y entusiastas y además que es muy fotogénico. Sin duda, un destino de visita obligada si alguna vez estás en la zona de Benalmádena.
Precios de las entradas y horarios de visita

La visita al castillo tiene una tarifa de 2,50 euros para adultos y 2 euros para niños y jubilados. También tienen precios especiales para grupos. Así también hay personal calificado para realizar las visitas guiadas.
- El horario va de miércoles a domingo entre las 10 y las 18 horas (según la información que vi en la puerta del monumento).
Aquí hay dos números de teléfonos para llamar y confirmar el horario antes de ir: 952448821 o al móvil 678034011.
Cómo llegar al Castillo de Colomares desde Málaga
Nosotros llegamos en coche de alquiler (la empresa que usamos) aprovechando que fuimos a Mijas a hacer unas compras. Tan solo seguimos las indicaciones en Google Maps y listo (enlace). Desde Málaga capital son unos 25 km y está dentro de la Finca La Carraca en la carretera Costa del Sol.
De todas maneras, como algo referencial he visto que hay una estación del tren de cercanías Línea C1 de Málaga: Torremuelle (ver ubicación exacta). Está algo cerca, aunque si no es un inconveniente, tendrías que caminar unos 2,5 km hacia arriba siguiendo la app Google Maps o algún GPS disponible (unos 40 minutos de caminata).
Dónde aparcar gratis en el Castillo Colomares

Hay un aparcamiento gratuito pasando unos 5 -10 metros de la puerta de entrada del castillo a un lado de la carretera (ver la foto). El espacio no es tan grande, pero suficiente para aparcar unos 15 coches o un poco más. La visita no lleva más de 30 minutos o depende de ti, así que creo que es fácil encontrar algún espacio de parking libre en todo momento.
Espero que con estos datos prácticos, puedas visitar el Castillo de Colomares en Benalmádena.