Iberia está haciendo pruebas de una nueva aplicación de reconocimiento facial, que describe como el primer proyecto biométrico del mundo. El cual permite a los pasajeros identificarse a través de una aplicación móvil en lugar de aparecer en una ubicación física.

Cómo funciona la app
Se solicita a los clientes que carguen una foto de su identificación con foto dentro de la aplicación de Iberia, y posteriormente hacer un “video en modo selfie”, lo que permite que el software verifique la identidad entre la foto y el video. El perfil biométrico se envía luego a la base de datos del operador del aeropuerto, que en este caso sería AENA.
Los pasajeros también necesitan, asociar su pase de embarque a Asturias o Bruselas con su perfil biométrico, antes de verificar en línea, permitiendo al sistema ofrecerles la opción de utilizar el reconocimiento facial para pasar por el control de seguridad y las puertas de embarque J40 y J58 en la T4.

Este reconocimiento facial y la grabación de perfiles biométricos a través de la aplicación, son parte del proyecto de operaciones conectadas y permitirá a los clientes una mejor experiencia en la T4 del aeropuerto de Barajas, que es la principal razón detrás del compromiso de Iberia con la innovación, para facilitar el proceso de abordar y seguridad en los aeropuertos.
¿Para qué vuelo existe el reconocimiento facial?
Esta prueba se lleva a cabo durante un período de entre 6 y 12 meses para clientes que vuelan a Asturias o Bruselas, que salen desde la terminal T4 del aeropuerto a Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Documentos y requisitos necesarios
Para usar la aplicación, hace falta la versión 3.0 del DNI español. Además, tienen la opción los titulares de pasaportes europeos para registrarse para el reconocimiento facial en los servicios de self check-in en frente del counter 848 de la T4, donde también se les pedirá escanear el código QR del boarding pass asociado a su perfil creado en la app.

Actualmente, el software de reconocimiento de facial móvil solo está disponible para los clientes con teléfonos Android, aunque se ampliará pronto a los dispositivos de Apple.