Getxo es un municipio ubicado en la margen derecha de la ría de Bilbao. Testigo de una época dorada; de grandes fortunas que han transformando el lugar, manteniendo hasta la fecha el glamur y encanto de antaño que te permiten hacer en Getxo muchas cosas o experiencias.

Lugares que ver en Getxo
Es así, que si retrocedes el tiempo, hasta inicios del siglo XX, descubrirás que aquí vivían familias, consideradas las más ricas de esta zona del planeta, producto de las actividades como la minería, los altos hornos, el transporte, los bancos y la electricidad.
Si tienes previsto visitar Bilbao en breve o un futuro cercano, aquí tienes 10 motivos para ir y hacer en Getxo, reviviendo su historia que incluye aquella época dorada.

10 razones para visitar Getxo
1. Puente Bizkaia

Primer monumento vasco en alcanzar ser Patrimonio de la Humanidad, exactamente el 12 de Julio del año 2006. Considerado como el puente transbordador más antiguo del mundo, que une Getxo con Portugalete.
Cuentas con 3 opciones para atravesar la ría desde este punto: pasarela peatonal, barquilla (personas y coches) o a través de barcos.
2. Monumento a Churruca

El Monumero a Churruca está compuesto por una torre-faro de estilo art-decó. El conjunto de todos los elementos representa el triunfo, tras la lucha entre el hombre y el mar. Y todo ello, gracias a las obras impulsadas por Evaristo de Churruca, cuando estuvo al frente de la Junta de Obras del Puerto.
3. Ermita de Santa Ana

La Ermita de Santa Ana es de estilo neogótico, construida en 1864 por Modesto de Echaniz y Zavalla. Fue encargada por Doña Francisca Labrocha, viuda de Máximo Aguirre.
4. Palacio Eguzki Alde

Diseñado en 1918 por Leonardo Rucabado. El Palacio Eguzki Alde ubicado en el sector de Neguri, es una muestra de la arquitectura neomontañesa en Getxo. Es conocido como la Casa de la Alcaldesa, ya que fue Pilar Careaga Basase, su antigua propietaria. La primera mujer en ser alcaldesa de Bilbao entre 1969 y 1977.
5. Palacio Lezama-Legizamón

Construido en 1902. Este palacio, elegante y señorial, es una mansión de grandes dimensiones, cuya torre principal, está inspirada en el Palacio Monterrey en Salamanca.
6. Galería de Punta Begoña

Gran galería, con adaptación a la geografía por su cercanía a la costa. Fue construida por Rafael Bastida en 1918, para contener la ladera del muelle Arriluze. Formando parte del palaciode la familia Echevarrieta, no existente en la actualidad.
7. Estación de Salvamento de Náufragos

Edificación surgida del mar en grandes arcadas, en la que se alza una torre de faro, de sección circular. Simula un gran caserío de dos pisos. Actualmente es sede de la Cruz Roja.
8. Puerto Viejo

Ubicado en el barrio de Algorta, es un puerto pesquero que mantiene el encanto, que tuvo en su pleno apogeo. Es un lugar pintoresco, de calles estrellas y empinadas. Un lugar idóneo para probar las delicias de la gastronomía local, basada en pescados y mariscos.
9. Residencia Rosales

Construida entre 1917 y 1920 por Rafael Garamendi. La Residencia Rosales es el ejemplo más claro y conseguido de casa de campo de influencia inglesa. Alterna rasgos del estilo Old English y Reina Ana; con elementos historicistas de origen hispánico. Se encuentra rodeada de cuidados y amplios jardines.
10. Molino de Aixerrota

Es la única muestra de molino de viento que se mantiene en Getxo. Su construcción data de 1727, durante una época de profunda sequía que azotaba la zona.
Se encuentra ubicado en el entorno de la Galea. Franja costera formada por acantilados, playas y ensenadas. Las vistas panorámicas desde aquí son espectaculares.
Una ruta alternativa para comprar en el centro de Bilbao.
Disfruta todo lo que ver en Getxo en un Taxi Tour

Esta ruta puedes disfrutarla a pie, en bici, o en Taxi Tour. Todo dependerá del tiempo que dispongas para ver y hacer en Getxo.
Si optas por el Taxi Tour, el recorrido será de 60 minutos por unos 35 Euros. Disfrutarás de la comodidad, privacidad y la amabilidad del conductor. Él o ella te explicará en mayor detalle las razones anteriormente descritas y muchas otras sobre Getxo. Más información sobre el taxi tour.
Datos adicionales sobre que hacer en Getxo: ubicación y cómo llegar desde Bilbao
- Getxo se encuentra a unos 12 km desde el centro de Bilbao. Puedes acceder a través del Metro L1 (Bájate en la estación Areeta).
- Te recomiendo comprar un billete de viajes ilimitados (diario) de 4,60 euros que puedes utilizar en todos los trayectos del metro (pregunta por la tarjeta Barik).
- Sugiero iniciar el recorrido desde el Puente de Vizcaya. En el que encontrarás un punto de información de la Oficina de Turismo.
- También puedes conocer esta zona y Portugalete en un barco turístico a reservar desde esta web.
11 comments
Hola nací ahí hace 82 años y ese molino estuvo abandonado , cuando tenía yo 5 años mi padre me llevaba a cazar perdices en bicicleta , le pedía permiso a los militares porque hay un fuerte cerca sobre la costa , que también es interesante ver con sus cañones comidos por el óxido y alguna vez cuándo llovía fuerte cuando volvíamos nos refugiabamos juntó con algunas vacas.
Que completo, Bo, pues yo solo conocía el Puente Bizkaia, donde estuve casi una tarde entera con los amigos y no me cansaba de mirarlo… me lo apunto todo para mi próxima visita a la zona, que me encanta!!! y eso del taxi tour me parece súper acertado. Algo así como taxis-guías no? que genial ;:)
Un saludo,
Irene
Hi Irene
Muchas gracias por tu comentario. Recuerdo que tú me sugeriste lo del Puente Colgante y fui 🙂
Y siempre me gusta ir un poco más. Y me da mucho gusto que lo hice. Lo del taxi tour. Guías que te ayudan a descubrir Getxo.
Un abrazo.
Bo
Muy buen post, Bo. Has descubierto partes de mi tierra que me eran desconocidas.
La verdad es que desde hace más de una década le están dando un buen facelift a toda esta área. Antes era muy industrial, pero la han mejorado mucho. Sobre todo desde la llegada del Guggenheim.
Hola Maider
Me gusta visitar tus tierras en cuanto pueda. Tuve la oportunidad de hacerlo en dos oportunidades, siempre quedan más ganas de estar por allí.
Muchas gracias…
Un abrazo, Bo.
Qué gran artículo.
¡Me encanta!
Muchas gracias, Bo.
Hola Cristina
Muchas gracias, un resumen de la bonita experiencia pasada en esa zona del Gran Bilbao. De noche también es muy preciosa, que regresé al día siguiente.
Un abrazo.
Bo
Espectacular!!! En 4 meses visitaré el Pais Vasco y no puedo esperar!
Hi Andy,
Muchas gracias. Sin duda, te recomiendo esta zona, puedes hacerlo toda una mañana, usar bici, tu coche, o el servicio del taxi. Ya dependerá del tiempo que le dediques. Hay mucho que ver. Y como siempre, falta tiempo para hacerlo todo…
Un abrazo.
Bo
Sin duda lo que más me llama la atención es el puente, que además siendo Patrimonio de la Humanidad como nos cuentas, es ya visita obligada…
Hola Kris.
Y a mí, igual Getxo, tiene mucho que contar. He vuelto al día siguiente de noche, y wow. Te recomiendo lo del Puente, cruzarlo por cualquiera de las 3 formas. Te va a encantar de seguro.
Un abrazo.
BO
Comments are closed.