Antes de saber de las cosas qué ver en Benalmádena Costa y Pueblo, déjame ponerte en situación. Se trata de un pueblo-ciudad en plena Costa del Sol que pertenece a la provincia de Málaga y situado a unos 25 km de distancia desde Málaga capital. Sabiendo esto, debes tener en cuenta que Benalmádena está bien conectada por tren, autobuses públicos, así como por una carretera y autopista.
Antes de qué ver en Benalmádena
Esta zona malagueña, prácticamente se divide en dos partes o tres si contamos a Arroyo de la Miel donde hay una estación de tren (Benalmádena-Arroyo de la Miel). Pero básicamente son Benalmádena Costa (a orillas del Mediterráneo) y Benalmádena Pueblo que está en las montañas.
Con esta información ya podemos listar algunas cosas y lugares de interés que ver en Benalmádena, tanto por tu cuenta o a través del autobús turístico que puedes reservar por internet (con paradas en las principales atracciones de Benalmádena).
La niña de Benalmádena

No sé si a ti, pero a mí me encanta visitar o ver los símbolos de las ciudades. En este caso, es la ‘Niña de Benalmádena’ a quien debes buscar en plena plaza de España muy cerca del Ayuntamiento. Se trata de una estatua hecha de bronce creada por Jaime Pimentel a finales de los años 60.
Esta escultura representa a una niña con un caparazón lleno de agua y predice el resurgimiento de la economía local gracias al turismo y la cultura internacional, evidenciando la amabilidad de los locales hacia los turistas y visitantes. De hecho, muchos de ellos se han quedado a residir en Benalmádena.
Además, es preciso saber que si visitas Bruselas, podrás ver una réplica de la estatua, acto que simboliza el hermanamiento entre las dos ciudades.
Museo de Arte Precolombino ‘Felipe Orlando’

No es lugar no tan conocido y apenas se relaciona con Benalmádena, pero deberías considerarlo en tu lista de cosas que ver en Benalmádena Pueblo, porque es un museo arqueológico, donde deleitar tus ojos con una colección de piezas pre-colombinas (proceden de varios países hispanoamericanos como México, Nicaragua, Ecuador, Costa Rica y Perú) donadas al pueblo por el pintor cubano Felipe Orlando cuando vivió en España.
Este museo está relacionado a una curiosidad, ya que en su interior podrás ver la estatua de mármol de Diana, una valiosa pieza que fue encontrada en un barco que se hundió frente a las costas de Benalmádena en 1855. Aquella nave transportaba este ’tesoro’ desde la ciudad italiana de Génova hacia Calcuta en India.
Castillo de Colomares

El monumento Castillo de Colomares, es uno de los atractivos turísticos más raros y únicos en la provincia de Málaga. Si estás en la zona, es un destino de visita obligada. No es realmente un castillo como lo podrías imaginar pero tienes más información en este artículo: Cómo visitar el Castillo de Colomares en Benalmádena.
El Castillo de Bil-Bil

Este lugar de interés que ver en Benalmádena, fue la casa privada de una adinerada familia francesa de los años 30. Tras haber pasado por diferentes familias, el Ayuntamiento de Benalmádena compró el Castillo de Bil-Bil.
De esta forma se ha convertido a día de hoy en un centro de arte de entrada libre y gratuita. Y si estás buscando donde casarte, este es el lugar perfecto, porque suelen celebrar bodas todo el año. De hecho, este castillo tiene el ‘título’ como el edificio público donde se celebran el mayor número de bodas civiles en la provincia de Málaga.
Stupa de Iluminación

Es un monumento budista con más de 30 metros de altura y fue inaugurado el 5 de octubre de 2003. Representa la paz, la prosperidad y la armonía en el mundo y además simboliza la iluminación de Buda. Y si buscas más curiosidades, la Stupa de Benalmádena es la más grande de Occidente y dispone de una sala de meditación en su interior, hecho que la convierte de las pocas excepciones en el mundo.
Si estás al atardecer (o quizás al amanecer) no dejes de contemplar las vistas del mar Mediterráneo y hacer muchas fotos. La entrada es gratuita.
El Mariposario de Benalmádena

Benalmádena no deja de sorprendernos y cuenta con el espacio más grande dedicado a las mariposas de Europa justo al lado de la Stupa y muy cerca del Castillo de Colomares. De esta forma se crea un triángulo turístico que debes aprovechar en visitar.
Su ubicación es especial, ya que es de estilo tailandés con materiales traídos desde Tailandia. Respecto a los números y estadísticas, hay unas 1.500 mariposas exóticas, pertenecientes a 150 especies diferentes de todo el mundo. Todas viven en un jardín acristalado con una altura de 8 metros y 900 metros cuadrados de superficie.
Teleférico y Jardín de las Águilas

El teleférico de Benalmádena te lleva al punto más alto de la ciudad en un trayecto de 12 minutos que sale desde el Tivoli Park hasta llegar a la cima del monte Calamorro, a una altura de 771 metros. Desde allí hay vistas hacia la cordillera de Sierra Nevada, Torremolinos y Fuengirola, y por supuesto hacia Benalmádena y del Mediterráneo.
Cuando estés arriba, podrás disfrutar de una demostración de adiestramiento de aves en el Jardín de las Águilas, lugar que cuenta con programas de recuperación de más de 160 ejemplares. Sin duda, es un plan adecuado para disfrutar con niños o en familia en un entorno natural, porque también hay rutas de senderismo que aprovechar.
Si compras tus billetes online desde esta web, ahorrarás algo de dinero y sin hacer colas. El viaje de ida y vuelta cuesta desde 13,90 euros para los adultos, y 11 euros para niños, mayores y personas con movilidad reducida.
- Niños menores de 3 años es gratis.
Puerto Marina: la mejor marina del mundo

Un lugar muy completo en cuanto a ocio y restauración junto al Mediterráneo. Es uno de los puertos con más encanto de toda la Costa del Sol, que además ha sido dos veces galardonada como ‘La Mejor Marina del Mundo’ gracias a sus 1.100 amarres y por si fuera poco, tiene ‘Bandera Azul’ desde 1987.
Es este puerto deportivo encontrarás una variedad de restaurantes y bares donde relajarte y comer en Benalmádena después de un día de turismo.
Parque de la Paloma

El Parque de la Paloma representa un oasis en el corazón del municipio de Benalmádena. Gracias a sus amplias y cuidadas vías dan cobijo a una rica flora: cipreses, palmeras y a ciertos animales como patos, conejos y alguna que otra gallina. Paloma Park, además, alberga el recinto temático Selwo Marina, donde la diversión familiar está asegurada y es uno de los parques más grandes de Europa con al menos 200 mil metros cuadrados de zona verde, situados a pocos pasos del paseo marítimo de Benalmádena y del Castillo Bil-Bil.
Dónde alojarse y dormir en Benalmádena
Al ser una ciudad turística, la oferta de alojamiento en Benalmádena es nutrida y variada por lo que no será difícil encontrar algo idóneo para ti y la familia. Dependiendo donde quieras alojarte, puedes buscar hoteles/resorts todo incluido en Booking o apartamentos en airbnb.
Cómo llegar a Benalmádena desde Málaga
Estas son tres principales formas de llegar a Benalmádena desde Málaga capital.
En autobús
A través de la línea M-110 con su trayecto Málaga-Torremolinos-Benalmádena que sale desde la estación de Autobuses cerca a la estación de trenes de Málaga. Dependiendo de las cosas que hacer, puedes bajarte en la parada de Torrenueva en Benalmádena. El billete cuesta 1,70 euros y el recorrido es de unos 50 minutos.
En tren de cercanías C1
La línea C1 te lleva desde el centro de Málaga capital hasta su parada final en Fuengirola. Te puedes embarcar en el centro, en la estación de trenes María Zambrano o en el mismo aeropuerto de Málaga si quieres ir directo a Benalmádena. El billete tiene un costo de 2,70 euros y tarda unos 30 minutos (estación Benalmádena-Arroyo de la Miel).
En coche propio o de alquiler
Demás está decirte que lo mejor es ir a Benalmádena en tu propio coche o uno de alquiler (puedes ver y reservar online). Es la forma más pausada e independiente para ir a tu aire. Con esta opción puedes poner la dirección o lugar de interés en la app Google Maps o GPS.
Mapa de los lugares a visitar en Benalmádena
Con el fin de que puedas planificar tu viaje a Benalmádena, en este enlace de Google Maps, tienes los lugares mencionados en este artículo.