Qué ver en Madrid en tres días: imprescindibles, dónde comer, dormir y algo más

Hay muchísimos rincones que ver en Madrid en tres días. Tan solo déjate llevar por mis recomendaciones para un viaje inolvidable.

¡Te dejo Madrid! Es la música que escucho mientras recuerdo algunos lugares imprescindibles que ver en Madrid por tres días y alrededores. Aunque esta guía las puedes usar a tu conveniencia como planificar que visitar en Madrid en un día o dos. Además, incluyo dónde comer y dónde dormir en Madrid.

Revisar otros tours y excursiones en Madrid.

Vista de la Gran Vía de Madrid desde el Corte Inglés.
Vista de la Gran Vía de Madrid desde el Corte Inglés.

10 lugares imprescindibles que ver en Madrid centro y gratis

Antes de ver los lugares que no debes perder en la capital española, debo decir que, también es recomendable considerar un free tour por Madrid. Los hay de varias temáticas desde el Madrid milenario pasando por el Madrid de los Austrias, entre otros que seguro te interesan muchísimo.

1. La Gran Vía de Madrid

La Gran vía de Madrid. Con sus emblemáticos edificios.
La Gran vía de Madrid. Con sus emblemáticos edificios.

No hay calle más representativa de Madrid que su Gran Vía, una importante arteria que siempre va repleta de madrileños y visitantes con cámara en mano durante sus paseos. Es que hay dudas de esto, a lo largo y ancho hay una variedad de restaurantes, hoteles y tiendas de moda para pasar buenos ratos.

Es una de las vías con varios edificios emblemáticos y elegantes como: el Edificio Telefónica; Edificio Carrión con sus luces en la cima; el Edificio Metrópolis; entre otros.

2. Puerta del Sol: un lugar imprescindible que visitar en Madrid

La Puerta del Sol en Madrid, España.
La Puerta del Sol en Madrid, España.

En cada medianoche para recibir un nuevo año, Puerta del Sol cobra más vida y acapara todas las cámaras por las famosas campanadas, mientras miles de televidentes y presentes comen una a una las uvas dando la bienvenida a los siguientes meses.

Cada vez en una nueva ruta en Madrid, esta significativa área es un punto obligatorio, sobre todo cuando recibo a familiares y amigos que llegan a través del aeropuerto de Barajas.

El edificio que da vida a la Puerta del Sol es la antigua Casa de Correos y en la zona están tres lugares imprescindibles que ver en Madrid y que son muy conocidos para hacer magníficas fotos: la estatua del Oso y el Madroño que data de 1967; el reloj de la Casa de Correos con el que se recibe el nuevo año; y la baldosa del kilómetro Cero, donde inician las carreteras radiales de España.

Puerta del Sol en Madrid.
Puerta del Sol en Madrid.

3. Plaza Mayor de Madrid

Plaza Mayor de Madrid en pleno invierno.
Plaza Mayor de Madrid en pleno invierno.

La Plaza Mayor de Madrid es una de las más bonitas e importantes de España, y está a pocos pasos de la Puerta del Sol, en pleno centro de la ciudad. Es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Madrid y no me importa repetir cada viaje, ya que siempre está animada en cualquier época del año.

Aunque puede parecer una tontería, cuando voy a este significativo espacio, me gusta ver a los turistas abrir la boca de impresión de lo bonita que es y a la vez hacer muchas fotos. Tiene varios ángulos idóneos para retratar tu visita.

El nombre de la plaza ha variado a través de su historia, fue la plaza del Arrabal; plaza de la Constitución; plaza de la República, y así, hasta llegar a su nombre actual. Busca la Estatua de Felipe III y encuádrala con los colores de los edificios de fondo, la foto te va a quedar estupenda.

Madrid en un día y su Plaza Mayor.
Madrid en un día y su Plaza Mayor.

4. La majestuosa Puerta de Alcalá

La Puerta de Alcalá y los clásicos taxis de Madrid.
La Puerta de Alcalá y los clásicos taxis de Madrid.

No recuerdo la veces que he pasado por la llamativa Puerta de Alcalá, uno de los iconos y símbolos de Madrid, inmortalizada en varias postales.

¡Info!  Ideas para conocer Madrid sin gastar mucho

Antes de conocer Madrid soñaba con verla con mis propios ojos. Se encuentra dentro de una rotonda de tráfico que es la plaza de la Independencia, y al inicio de la calle Alcalá.

Es muy bonito retratarla cuando pasan los clásicos taxis de Madrid. Me recuerda mucho al Arco de Triunfo de París, y es una de las cinco puertas reales que daban acceso a la antigua Villa de Madrid. Y, sin ir muy lejos, está el siguiente lugar de interés imprescindible que ver en Madrid.

5. Parque del Buen Retiro

El Palacio de Cristal y su coqueto lago artificial. El Parque del Retiro en Madrid.
El Palacio de Cristal y su coqueto lago artificial. El Parque del Buen Retiro en Madrid.

Es un parque de invaluable belleza natural, el más famoso de la ciudad. Su nombre completo es Parque del Buen Retiro, aunque siendo honestos, casi nadie lo conoce así.

Sus puntos más fuertes son la primavera y otoño, cuando los diversos colores se apoderan de la vegetación del parque y lo convierten en escenario perfecto para hacer fotos.

Si hace buen tiempo en primavera o verano, puedes alquilar una barca para pasear en el estanque artificial, donde destaca un conocido monumento a Alfonso XII. Asimismo, dentro de sus instalaciones no te pierdas el Palacio de Cristal, un antiguo invernadero que goza de un pequeño y coqueto lago artificial.

El Parque del Retiro es ideal también para ir con niños. Algunas veces he ido solo, con amigos, y con mi mamá en pleno otoño, a quien le encantó por sus colores propios de la estación.

Mi mamita y yo juntos en el Parque del Buen Retiro en Madrid en otoño.
Mi mamita y yo juntos en el Parque del Buen Retiro en Madrid en otoño.

6. Plaza de Cibeles: la fuente más famosa de Madrid

La famosa plaza Cibeles uno de los lugares imprescindibles que ver en Madrid en 3 dias
La famosa plaza Cibeles uno de los lugares imprescindibles que ver en Madrid en 3 días. Foto: Jorge Fernández Salas.

En un día en Madrid, la Plaza de Cibeles deber estar en tu recorrido, también digna de postales. En el centro está la diosa Cibeles sobre un carruaje tirado por algunos furiosos leones. Esta plaza cobra mucha importancia cuando hay celebraciones de los triunfos de la selección española de fútbol, así como del Real Madrid.

Los edificios que destacan alrededor de la plaza son el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid; Banco de España; el Palacio de Buena Vista; y el Palacio de Linares. Como ves, es en definitiva un lugar imprescindible que ver en Madrid.

7. Plaza de España: una de las plazas más grandes de España

Plaza de España una de las plazas más grandes de España
Plaza de España una de las plazas más grandes del país. Foto: Carlos Delgado.

Es una de las plazas más grandes del país, frecuentada por locales y turistas, porque alberga en sus confines a importantes edificios y monumentos, entre los que puedo señalar: la Torre de Madrid que fue en su momento el edificio de hormigón más alto del mundo; homenaje a don Miguel de Cervantes representado por Don Quijote y Sancho Panza; y el Edificio España, con sus peculiares y llamativos ladrillos de color rojizo y de los primeros rascacielos que ver en Madrid.

8. Templo de Debod: de Egipto a España

El Templo de Debod está muy cerca de la Plaza de España. Al atardecer.
El Templo de Debod está muy cerca de la Plaza de España. Al atardecer.

El Templo de Debod está muy cerca de la Plaza de España. Este tesoro proviene del antiguo Egipto, y fue un regalo a España por parte de la nación africana. La razón fue debido a la colaboración en el salvamento de los templos de Nubia. El templo está rodeado por bonitos jardines y es un área ideal para descansar o relajarse, además con unas vistas impresionantes de Madrid.

Si deseas ingresar en su interior es posible hacerlo y de forma gratuita en su respectivo horario, de martes a domingo entre las 10 y 20 horas, con excepciones de algunos días festivos en los que está cerrado. El momento preferido para contemplarlo es al atardecer, porque es un momento cumbre para verlo brillar y hacer fotos para el recuerdo.

¡Info!  Destinos sugeridos para viajes por España en otoño

9. Palacio Real de Madrid

El Palacio Real de Madrid o Palacio de Oriente.
El Palacio Real de Madrid o Palacio de Oriente.

Este palacio también conocido como el Palacio de Oriente, es impresionante por dentro y por fuera. Tantas veces en la capital y al estar un día en Madrid decidí visitarlo. Las instalaciones y las habitaciones reales son preciosas. Aunque está prohibido hacer fotos en muchas partes de su interior, vale la pena pagar la entrada que son 10 euros de forma general

Para no perderte nada, te recomiendo reservar una visita guiada al Palacio Real con entrada incluida sin colas y un guía en español. Me arrepentí de no reservar la visita guiada.

En su momento fue la residencia preferida de Carlos III, es por eso que puedes ver una cantidad de cosas relacionadas con el antiguo monarca. Según lo que aprendí, es uno de los palacios más grandes y una de las residencias reales mejor preservadas de Europa occidental, una joya arquitectónica a toda regla. No te vayas de Madrid sin visitar este tesoro en pleno corazón de la ciudad.

10. Museo del Prado

El Museo del Prado de Madrid, uno de los mejores museos del país y del mundo.
Exterior del Museo del Prado de Madrid, uno de los mejores museos del país y del mundo. Foto: Emilio J. Rodríguez Posada.

Un viaje a Madrid no estaría completo sin visitar o ver al menos uno de sus museos, y para este caso, el Museo del Prado.

Es el museo más conocido y visitado de Madrid y uno de los más aclamados e importantes del mundo, porque alberga grandes tesoros artísticos “tallados” de las manos de grandes pintores como Velázquez, el Greco, Rubens o el mismísimo Goya.

Te prometo que los 15 euros que cuesta la entrada, no será nada en comparación con la fiesta que tendrán tus ojos, al apreciar obras maestras nacidas entre los siglos XVI y XIX. También tienes la posibilidad de reservar una visita guiada en el Museo del Prado con guía en español, entrada incluida sin colas y audioguia.

Horario Gratuito: De lunes a sábado de 18 a 20 horas. Domingos y festivos de 17 a 19 horas. Durante las dos últimas horas de apertura, hay 50% de reducción en el precio de la entrada a las exposiciones temporales.

Dónde comer en Madrid

Casa Labra en Madrid, con su cocina tradicional castellana.
Casa Labra en Madrid, con su cocina tradicional castellana.

Cerca del centro

  • Museo del Jamón, con su variedad de montaditos, bebidas y tapas.
  • Casa Labra, con su cocina tradicional castellana, y sus preparaciones de bacalao, entre ellas las croquetas.
  • Saporem, con sus deliciosos y variados menús desde 10 euros.
  • Pizzamascalzone, un pequeño rincón con delicias italianas.
  • Restaurante Cuzco Lupita, comida peruana tradicional a precios baratos.

Info: Mapa de lugares para comer en Madrid

Otros lugares para comer en Madrid

  • Kanoa de Luis Arévalo (antes Gaman): con su alta cocina fusión peruana-japonesa.
  • Bar Pavón, con copas y tapas bien servidas en un barrio muy local de Madrid.
  • Mi Kitxen, un lugar acogedor para disfrutar del Street food de varias partes del mundo.

Dónde dormir en Madrid

Al ser la capital de España, hay una variedad de alojamiento para todos los bolsillos. Para ayudarte a buscar de una manera sencilla y fácil te puedo recomendar algunos céntricos y otros cerca del aeropuerto.

¡Info!  Las 10 mejores teterías de Madrid para desconectar

Alojamientos en el centro de Madrid

  • Hostal Olga, en la calle Zorrilla, parte trasera del Congreso de los Diputados, con habitaciones clásicas y privadas.

Alojamientos cercanos al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid (Barajas)

Toc Hostels & Suites Madrid.
Toc Hostels & Suites Madrid.

Cómo moverte por Madrid

Una buena manera de conocer Madrid es hacerlo a pie al recorrer por sus calles. Los lugares imprescindibles que mencioné están muy cerca entre ellos. Algunas veces he comprado tickets para el transporte público de Madrid, por lo que te recomiendo adquirir un pase de 10 viajes, una forma económica para moverte.

Qué visitar en Madrid con tours y excursiones

He dado muchas ideas que visitar en Madrid entre un día y tres días. Además, para que saques provecho a tu viaje, puedes complementar con diversos planes tanto en Madrid como las afueras.

Info: 9 ciudades Patrimonio de la Humanidad a dos horas desde Madrid

Mapa de un día a tres días en Madrid

Aquí tienes el mapa con los puntos señalados para que puedas planificar tus días en Madrid.

Mapa de los lugares que ver en Madrid

Estos lugares también sirven para ver y hacer en dos días o en un fin de semana, como fue mi caso, puesto que hacer todo en un día puede ser cansado para algunos. Además, hay que dar tiempo para comer y beber en Madrid durante tu escapada.

Cómo llegar a Madrid

Al vivir en Málaga tengo varias opciones para viajar a Madrid, en tren, avión y autobús. Yo siempre intento comparar todas las opciones, porque a veces los precios pueden sorprender. En esta ocasión, el AVE Málaga Madrid era la opción más conveniente, ya que este tren de Renfe tarda sobre dos horas y poco en llegar dejándote en el centro de Madrid.

Antes de hacer alguna reserva, me gusta mirar en Omio (antes Go Euro) ya que puedo comparar entre las opciones y elegir en base al precio, horario o duración que mejor se adapte a mis planes.

Además Madrid es una ciudad muy bien conectada con varias ciudades del país y de Europa. Por tanto, no te será nada difícil llegar a Madrid para disfrutar de los lugares de interés repartidos por la ciudad.

¿Te gustaron los lugares que ver en Madrid en tres días?

Para más articulos sobre España, visita la categoria: España.

5 comments
    1. Hola chicos:

      Me alegra que os encante Madrid. Va siendo hora de volver ¿verdad?

      Saludos.

  1. Hola elmundook ,mucha razón el
    Post de Madrid,fui por primera vez y he seguido las recomendaciones y todo un éxito!! ??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like