En esta pequeña guía para visitar Astorga en un día descubre las lugares que ver incluyendo (dependiendo de tu tiempo) la ida al precioso pueblo de Castrillo de los Polvazares en León para comer el delicioso Cocido Maragato. Esta excursión formó parte de Castilla y León en 4 días.

Por qué hacer turismo en Astorga, provincia de León

Si alguna vez has escuchado la palabra Astorga debe ser porque es un paso obligado de dos de los caminos históricos de la península ibérica, el Camino de Santiago y la Vía de la Plata. Además del cruce de vías romanas. Si estás pensando en hacer la ruta más famosa, hay una buenísima opción con el Camino Francés desde Astorga.
Nada más llegar a Astorga, la antigua Asturisca Augusta de unos 11 mil habitantes, se puede ver imponentes e importantes edificios que se apoderan del cielo. Construcciones que podrás visitar entre las cosas que hacer en Astorga durante las horas que dejo a tu criterio en el lugar más emblemático de la provincia de León.

Visita guiada en Astorga desde León
Si te apetece, puedes reservar una Excursión a Astorga desde León con dos tours opcionales: ruta romana o ruta religiosa, ambas de 5 horas con transporte incluido en autobús climatizado.
Reservar Excursión a Astorga en Español desde León
Astorga es de las ciudades que están a poca distancia de la frontera con Galicia. Por este motivo y dada su cercanía puedes encontrar situaciones parecidas como el acento o la forma de hablar y algunas construcciones. Al menos así me sentí en esta experiencia ya que también estuve hace unos años en la zona gallega.

La Catedral de Astorga: la bella Catedral de Santa María

Para ser una ciudad pequeña, Astorga tiene una inmensa y preciosa catedral construida entre los siglos XV y XVIII con sus hermosos detalles y su fachada barroca que invitan a disfrutarla y fotografiarla de inmediato.
Por supuesto, también visitar su interior el que guarda composiciones del estilo gótico tardío con sus paredes elevadas y altos techos maximizando los vitrales, algo parecido a la catedral de León. El Retablo Mayor de la Catedral de Astorga es la obra cumbre del pintor, escultor y arquitecto baezano Gaspar Becerra.

La visita cultural a la catedral es de pago de lunes a domingo cuyo precio de la entrada son 5 euros, la cual incluye una audioguía disponible en siete idiomas.
- Se puede entrar gratis a la Catedral de Astorga los domingos de 10 a 12 horas (última entrada a las 11:15 horas).

Si vas de peregrino hay una tarifa reducida de 3,5 euros. Sin dudar, una visita imprescindible durante el Camino de Santiago.

El Palacio Episcopal de Astorga: tras las huellas de Gaudí en León

Esta llamativa y modernista construcción también es conocida como el Palacio Gaudí, de las pocas obras del arquitecto catalán fuera de Barcelona. De hecho. es el nombre que más me gusta y por lo que me emocioné cuando tuve la oportunidad de visitarlo después de pagar una entrada que cuesta unos cinco (5) euros a marzo del 2019.
- En la actualidad, ya no existe una entrada conjunta entre la Catedral de Astorga y el Palacio Gaudí según la información que pude consultar en la taquilla del Museo de los Caminos.

El Palacio Gaudí desde afuera me recordó más bien a una fortaleza, hasta lo relacioné con el famoso castillo de Disney sobre todo por sus miradores y torres que me dieron esa impresión.

Este palacio fue diseñado y construido para ser la residencia del Obispo de turno, pero nunca fue usado para tal propósito por lo que a día de hoy es sede del Museo de los Caminos, donde podemos encontrar diferentes salas con una valiosa colección de objetos relacionados con el Camino de Santiago.

El Museo del Chocolate: Tradición en Astorga

Por si no lo sabías, Astorga es un destino conocido por su tradición chocolatera, y es recomendable entrar al Museo del Chocolate tanto si vas solo o con niños. Está ubicado en el Palacete de Magín Rubio.
Todos disfrutarán conociendo cómo se elabora el chocolate en todas sus fases desde la planta del cacao, pasando por la maquinaria para su elaboración, entre otras salas. Además de ver un video explicativo para entender mejor el proceso. Al final de la visita puedes degustar diferentes tipos de chocolate. Mi favorito es el chocolate con naranja.
Astorga, paraíso de las Mantecadas

Siguiendo con las delicias. Astorga es una ciudad leonesa cuna y capital de la mantecada que tiene su origen hace más de 200 años. Desde el año 2004 cuenta con la Indicación Geográfica Protegida Mantecadas, un reconocimiento oficial de la Unión Europea al mérito de este dulce tradicional de Astorga.
Por tanto, no puedes dejar Astorga sin comprar las cajas de mantecadas. Aunque yo no llegué a conseguirlas para traer a casa, la mayoría de mis compañeros de viaje lo hicieron en grandes cantidades sobre todo en las tiendas ubicadas en la calle de Los Sitios.
El Arte Urbano en Astorga: Grafitis con historia

Camino a la plaza España de Astorga donde está el Ayuntamiento de Astorga, y en plena calle de los Sitios, hay dos murales que atraen a los visitantes.
En mi caso, el que más me impactó visualmente fue la escena napoleónica de 320 metros cuadrados a todo color que recrea el momento en el que varios soldados Voluntarios de León disparaban durante la guerra de la Independencia. Este mural forma parte de la Ruta Napoleónica según las autoridades civiles.

Esta obra fue inaugurada en marzo del 2019 de la mano talentosa del artista leonés David Esteban, más conocido como Dadospuntocero. Es el cuarto proyecto del pintor en las calles de Astorga. Los otros grafitis son el de las Cajilleras de Mantecadas que está muy cerca en la misma calle, así como el de la IGP Cecina de León y el de Semana Santa. Sin dudar, si te gusta el arte callejero será todo un deleite para tus ojos e ideal para hacer fotos.

Casa Granell

Casi nadie habla de esta preciosa casa de estilo modernista coronada por su llamativo torreón. Este diseño es producto de la bonanza económica de la ciudad a principios del siglo XX. De hecho, en la mayoría de los casos pasa desapercibida de las rutas en Astorga.
El nombre de la casa se debe a José Granell, uno de los industriales chocolateros más conocidos en Astorga y dado sus recursos se dio el lujo de encargar los servicios del arquitecto Antonio Palacios Ramilo, autor del Palacio de Comunicaciones, más conocido como el Palacio de Cibeles en Madrid.

La verdad es que no se puede visitarla por dentro porque es de propiedad privada, aunque creo que vale la pena acercarse y apreciarla desde afuera. Me ha recordado a algunos edificios que pude ver en Palma de Mallorca o Barcelona. Si quieres verla, su ubicación está muy cerca de las murallas de Astorga y del Museo del Chocolate.

Más cosas y lugares que ver en Astorga

La Plaza Mayor, donde antes estaba el antiguo foro romano. A día de hoy puedes visitar los restos en el subsuelo y además de apreciar el edificio del Ayuntamiento de Astorga.
Otros lugares imprescindibles que ver en Astorga durante un día son:
- La Muralla medieval.
- Museo Romano La Ergastula.
- La pequeña Parroquia de San Bartolomé, de estilo románico y sede de la hermandad ‘Caballeros del Silencio’.

Castrillo de los Polvazares

A siete kilómetros de Astorga se encuentra este precioso enclave que debería estar en la lista de los pueblos más bonitos de España. Es ideal para probar el mejor cocido maragato que hay en la comarca. Para saber más detalles sobre este destino y el lugar para comerlo te espero en el artículo: Que ver en Castrillo de los Polvazares.
Mapa de los lugares de interés que ver en Astorga y alrededores

Para facilitar tu viaje a Astorga, puedes revisar la lista que he preparado en Google Maps con las ubicaciones exactas para que puedes seguir las indicaciones en tu móvil.
Cómo llegar a Astorga, todas las opciones posibles

Si hay planes de visitar León, te recomiendo dejar espacio para un día en Astorga aunque no duermas allí, ya que está bien conectada por varios medios de transporte cubriendo la distancia de unos 55 kilómetros.
En coche
Si vas en coche propio o de alquiler, tan solo hay que poner “Astorga” en el GPS o Google Maps y seguir las indicaciones. El trayecto que discurre por carreteras nacionales tarda unos 50 minutos.
En tren
Al buscar las cosas que ver en Astorga revisé el viaje en tren desde León. Según la web de Renfe hay varios servicios que unen ambos sitios en un promedio de 30 minutos. Tan solo hay que buscar las rutas en dirección a Vigo Guixar, A Coruña y Ourense.
Autobús
También existe la posibilidad de viajar a Astorga en autobús urbano con dirección a Ponferrada de acuerdo a la información en la web de Alsa. El servicio cuya duración es de unos 50 minutos sale desde la estación de Autobuses de Astorga.
Dónde dormir en Astorga
Puedes buscar alojamientos en Astorga y reservar con anticipación sobre todo en temporada alta.
Para otros artículos relacionados a que ver en Astorga, visita la categoría de España.
3 comments