Qué ver en Cusco en 2 días sin ir al Valle Sagrado de los incas

Cuando fui a Cusco en anteriores veces, no tuve tiempo de calidad para decidir qué ver y hacer en Cusco, ni averiguar sus lugares de interés imprescindibles, porque la otrora capital del Imperio Incaico, fue un lugar de paso hacia una de las maravillas del mundo. Es decir, para llegar Machu Picchu.

Vistas de Cuzco desde el lado de Sacsahuayman.
Vistas de Cuzco desde el lado de Sacsahuayman.

Para aquellas oportunidades, Cuzco me sirvió como base para dormir una noche, además de hacer fotos obligatorias por la Plaza de Armas y sus alrededores. Para esta vez junto a Maider del blog Pack and Click, decidimos al menos pasear dos días en el conocido ombligo del mundo.

Vista de la Plaza de Armas, qué hacer en Cusco.
Vista de la Plaza de Armas.

1. Primer día en Cusco

Para la tarde que llegamos en un vuelo desde Lima, no hubo mucho por hacer en Cusco, más que explorar sin prisas para no estar cansados, y así evitar los posibles efectos del soroche o mal de altura. Para información, Cusco es una ciudad ubicada a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar.

Leer: Consejos y Recomendaciones para Viajar a Perú

Siendo así, es recomendable a tu llegada tratar de descansar, hacer ciertas cosas y visitar lugares de interés sin correr, y comer ligero como: caldos, sopas, o similares, además de no ingerir bebida alcohólica u otras que puedan caer mal al estómago.

Pizza en la Bodega 138 de Cusco, Perú.
Pizza en la Bodega 138 de Cusco.

Así que, después de comer en un restaurante con bonita decoración y deliciosas pizzas (la Bodega 138) donde solo aceptan pagos en efectivo, y tras caminar un par de minutos rumbo a la Plaza de Armas, nos fuimos a conocer –de casualidad- un poco por dentro del Hotel Monasterio donde –según el personal- una noche allí puede costar entre 700 y 900 dólares americanos. El lujo de dormir en un edificio original del siglo XVI seguro que lo vale.

Capilla del Hotel Monasterio en Cusco.
Capilla del Hotel Monasterio en Cusco, Perú.

También en la primera noche fuimos a caminar por la Plaza de Armas de Cuzco, y vimos a los locales, y por supuesto a muchos turistas pasear por ella y sus alrededores. Aquí mismo y gracias a Maider pude practicar la técnica de fotografía de larga exposición, imagen que te presento a continuación.

Prácticando en la Plaza de Armas de Cusco.
Prácticando la técnica de larga exposicion en la Plaza de Armas de Cusco.

Las noches en Cusco después de las 7 u 8 de la tarde son más frías que en el día, ya que se siente que la temperatura baja drásticamente en minutos, por lo que te recomiendo llevar los abrigos necesarios para tu protección, y ver el pronóstico del tiempo y clima en Cusco.

¡Info!  Información de viaje a Perú: internet, seguridad y mal de altura

2. Siguiente día para hacer en Cusco

Para el día siguiente, después de descansar en nuestro alojamiento Magic Cusco, fuimos de nuevo en taxi a la plaza de Armas para ver qué más hacer en Cusco y sus alrededores, sin ir al Valle Sagrado de los Incas.

Leer: cómo viajar a Machu Picchu en el tren local para peruanos y residentes

Una mañana de ruinas y recintos incaicos

Tras preguntar a la gente local, fuimos caminando a la entrada de Sacsahuaymán, donde puedes comprar los tickets parciales o boletos turísticos que te permiten, si es parcial la entrada a cuatro (4) recintos incas: Saqsayhuaman, Q`enqo, Puka Pukara, y Tambomachay (a 3.700 mt).

Saqsayhuaman en Cusco, Perú.
Saqsayhuaman en Cusco.
Qenqo en Cusco, Perú.
Q`enqo.
Puka Pukara en Cusco, Perú.
Puka Pukara.
Tambomachay.
Tambomachay a 3.700 metros sobre el nivel del mar.

El boleto turístico de Cusco

El Boleto Turístico del Cusco Parcial Saqsayhuaman para Turista Nacional fue de S/. 40.00 (Cuarenta nuevos soles), y para Turista Internacional, fueron 70. Tienes que entregar tu entrada en cada lugar para su validación.

Si lo que deseas es un Boleto Completo que incluye más atracciones en Cusco y alrededores (incluyendo lugares del Valle Sagrado de los Incas), son 70 y 110 nuevos soles respectivos, y válidos para más días.

Leer: Cusco en un día de excursión con las ruinas incas

Cabe destacar que estos precios son orientativos a setiembre del 2017 y están vigentes a 2020, por lo que es tu responsabilidad averiguar los precios actualizados en el momento de viajar a Cusco.

Info: Boleto Turístico de Cusco, todo lo que necesitas saber

Cuando estés dentro de Saqsayhuaman, hay un camino que te lleva hacia el Cristo Blanco de Cusco, desde donde hay para apreciar bonitas vistas de la ciudad, por lo que es recomendable la caminata.

El Cristo Blanco de Cusco (Perú) Desde allí las vistas son de 10.
El Cristo Blanco de Cusco. Desde allí las vistas son de 10.

Sugerencia:

Si alguien local te dice que algo está “cerquita” no le hagas mucho caso y es mejor usar el transporte público o taxi, ya que para ellos en altura todo es cerca (que sí lo es), aunque para gente viajera o turista es algo cansado subir esas cuestas que llevan por ejemplo a Saqsayhuaman.

¡Info!  Cusco en un día de excursión: recorrer las ruinas incas
En una ciudad en altura como Cusco, nada está cerquita.
En una ciudad en altura como Cusco, nada está “cerquita”.

Además te sugiero que entre Saqsayhuaman, Q’enqo, Puka Pukara vayas en taxi o combi El Huerto que recorre todos los recintos. Las distancias son grandes. Eso sí, entre Puka Pukara y Tambomachay sí que puedes caminar con facilidad. Todo estos lugares de interés en están incluidos en el Circuito I del Boleto Turístico de Cusco que puedes comprar desde este enlace.

El tour por tu propia cuenta (sin guías en cada lugar) puede tomar entre cuatro y cinco horas.

Monumento Inka Pachacuteq

Cuando entras a la ciudad desde el aeropuerto de Cusco, llama la atención un monumento grande cuya imagen es del Inca Pachacutec, en cuyos pies está un mirador de la ciudad, el precio está incluido en el Boleto Turístico Completo; si es parcial, el ticket es de dos nuevos soles. Conforme vas subiendo también puedes ver las exposiciones de la ciudad y del Imperio Inca.

Monumento Inca Pachacuteq en plena lluvia. En Cusco, Perú.
Monumento Inka Pachacuteq en plena lluvia.

Convento de Santo Domingo del Cusco (Qorikancha)

Desde el mirador de Inka Pachacuteq puedes coger un taxi e ir al Convento de Santo Domingo. Un lugar católico construido sobre uno de los monumentos más significativos del Tahuantinsuyo: el Coricancha, símbolo del gran Imperio Incaico.

Según las crónicas y estudios, las paredes del Coricancha, estaban cubiertos de oro y otros preciados metales.

Convento de Santo Domingo del Cuzco (Corikancha).
Convento de Santo Domingo del Cusco (Qorikancha).

La entrada es de 15 nuevos soles (nacionales o internacionales). Nosotros contratamos los servicios de una Guía local en la puerta del recinto. Nos gustó mucho los relatos de Felicitas, por lo que la recomendamos si las ves por allí. El precio por unos 50 minutos fue de 30 nuevos soles.

Además si tienes tiempo puedes visitar el Museo de sitio del mismo nombre, para así apreciar los hallazgos arqueológicos que se derivaron de las últimas excavaciones del lugar.

Convento de Santo Domingo del Cuzco (Corikancha).
El Convento de Santo Domingo del Cuzco (Corikancha).

3. Más lugares de interés para ver en Cusco

Una vez cubierto las anteriores actividades, lo que puedo sugerir es coger un mapa de la ciudad e ir viendo lo que más te pueda llamar la atención.

¡Info!  4 de las mejores excursiones de 1 día desde Cusco

El centro o casco histórico de Cusco, no es tan grande como parece, además da gusto perderse un poco por sus lindas, y algunas estrechas calles.

Piedra de los 12 ángulos

Puedes ir a ver la famosa Piedra de los doce ángulos algo cerca de la Plaza de Armas, en la calle Hatun Rumiyoc, y cuya cuesta te lleva hasta la bonita plaza del Barrio de San Blas, una zona con mucha vida de artistas y artesanos.

Maider de Packandclick posando con la piedra de los doce ángulos.
Maider de Packandclick.com posando con la piedra de los doce ángulos.

Por esta área hay muchas tiendas y talleres, así como animados lugares para comer y beber. Asimismo y como parte de lo que puedes hacer en Cusco, recuerda visitar el Templo de San Blas que data de 1563.

Andar por las calles de una de las ciudades coloniales más bonitas del Perú es una experiencia muy gratificante, e ideal para hacer muchas fotos.

Un balcón colonial en alguna calle de Cusco.
Un balcón colonial en alguna calle de Cusco, Perú.

El solo hecho de caminar -y tener varias alternativas para hacer en Cusco- ya supone un paseo de lo más cultural, cuidando de no perder detalles de las casas coloniales, sus calles empedradas, y además de ver a los locales en su día a día, muchos de ellos inmersos en el turismo, actividad que mueve la economía de la región.

Calle que lleva a Sacsahuaymán.
Desfile miliar en la Plaza de Armas de día en Cusco.
Desfile miliar en la Plaza de Armas de día en Cusco, Perú.

4. Dónde dormir en Cusco

Para este viaje a Cusco en dos días, optamos por una habitación privada con baño propio (con dos camas) y desayuno incluido. El alojamiento –liderado por su gran anfitriona: Esperanza- se encuentra muy cerca del aeropuerto de la ciudad, y a unos 5 minutos aproximados del centro vía taxi. También disponible con airbnb.

Habitación doble en el Magic Cusco Hostel. Cusco, Perú.
Habitación doble en el Magic Cusco Hostel.

El área es muy “cusqueño” con varios lugares para comer y beber a precios locales. Por lo que te recomiendo el Magic Cusco Hostel, donde hay un buen y agradable trato, que se agradece en un lugar que no es tu residencia.

Desayuno con pan local en Magic Cusco Hostel. Cusco, Perú.
Desayuno con pan local en Magic Cusco Hostel.

Otros Artículos sobre Perú

16 comments
  1. Buen post, para mi parecer tienes buenas sugerencias para aquellos que conocerán Cusco por primera vez.

  2. Genial todos tus aportes sobre Cusco y Machupicchu, justo vamos a viajar la semana próxima, y ya anoté todos los datos que das. Esperamos que aunque sea época de lluvias podamos disfrutar al máximo, de todas maneras la lluvia también será toda una experiencia para nosotros y nuestro hijo de 12 años. Si tienes algún consejo más bienvenido sea.
    Gracias!!!

    1. Hola Cecilia,

      Me alegra mucho que mis recomendaciones y consejos te resulten útiles. Espero que les toque días soleados, porque aún los días lluviosos son bonitos aunque solemos verlo de otra manera.

      No sé si viste mis otros artículos sobre Cusco y Machu Picchu. De todas maneras te dejo el enlace por aquí: https://elmundook.com/?s=cusco

      Gracias y saludos.

  3. Justo ahora veo este post. Muy completo, Bo. Creo que a la gente le vendrá muy bien seguir tus consejos para disfrutar más de la ciudad 🙂

    1. Hola Mai

      Te agradezco estar por aquí. Sin duda sabes que lo disfrutamos cuando estuvimos en Cusco.

      Un abrazo.

      Bo

  4. Nos viene justo la publicacion, el viernes estariamos llegando a Cusco! .. Los dos primeros dias justamente teniamos organizado hacer todo lo que publicaste aca, fui comparando a ver si nos faltaba algo jeje.. Saludos =)

    1. ¡Qué bien Vale! Así también descansan y todo sin prisas.

      Buen viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like