Sudamérica, esa parte tan desconocida al final del gran continente americano, constituye en su totalidad una fuente inagotable para el mundo de cosas para ver y hacer, como por ejemplo vivir o visitar Cusco. Todo esto, debido a su majestuosa y atractiva belleza, además de lo económico que supone para los visitantes provenientes de otras latitudes del planeta.

Un País de Contrastes y Maravillas
Perú, mi querido país de origen, destaca dentro de esta mancomunidad por sus bellas ciudades y las ruinas arquitectónicas que son vivos testigos de gloriosos tiempos. Una de estas ciudades a la que me refiero es Cusco, una localidad presente en los Andes peruanos, la cual ostenta haber sido la capital del Imperio Inca y actual “Ombligo del Mundo”.
Es una ciudad que tiene mucho movimiento por sus atractivos arqueológicos que datan del periodo incaico y por supuesto las huellas de la época colonial española. Es un sitio ideal tanto para conocer y visitar, así como para vivir entre sus “paredes”.

Cusco siempre, ha recibido migrantes de diversas partes, y actualmente también brinda atención y recibe con los brazos abiertos a ciudadanos provenientes de diferentes partes del mundo que por diversos motivos dejan atrás sus países como Venezuela y Colombia. Estos viajeros han encontrado en el Perú una fuente de sustento y un sitio donde –tratar al menos- comenzar desde cero.
Sitios a Visitar en Cusco
Barrio de San Blas
Uno de los sitios más emblemáticos para conocer la ciudad de Cusco lo constituye el Barrio de San Blas con su atractivo más famoso “Piedra de los Doce Ángulos”, al igual que su templo, y la plaza de San Blas.

Igualmente cuenta con talleres de reconocidos artesanos, excelentes hoteles y restaurantes. Ciertamente un sitio donde perderse entre la modernidad y la historia.
Sacsayhuamán
La fortaleza de Sacsayhuamán, sin dudar es una obra impresionante que se construyó durante el Imperio Inca. Está ubicada aproximadamente a dos kilómetros de la ciudad, y allí se realiza cada 24 de junio el Inti Raymi o Fiesta del Sol. Recuerda revisar los lugares que están muy cerca para que tu visita sea más completa.

El Valle Sagrado de los Incas
Al salir un poco de la ciudad, otro atractivo lo constituye Ollantaytambo ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, un mágico lugar, muchas veces de paso hacia Aguas Calientes porque es la estación de tren más popular para llegar a una de las siete maravillas del mundo moderno. Por si no lo sabías, en este precioso pueblo se encuentra un extraordinario monolito formado por 6 enormes piedras que encajan de manera perfecta y se encuentran en lo alto del Templo del Sol.

Existen otros atractivos como la Montaña de los Siete colores, Choquequirao, Pisac, pero no puedo dejar de nombrar a la joya más brillante de todas: el Machu Picchu, una de las más grandes obras arquitectónicas construidas por el hombre y que hoy en día es Patrimonio de la Humanidad – UNESCO.

Hay diversas formas de llegar a Machu Picchu, tanto para los aventureros como para los que opten ir con cierta comodidad. Visitar Cusco y no ir al Machu Picchu, sería como visitar el mar y no disfrutar de sus olas.
Otras Cosas que Hacer en Cusco
Si estás pensando en adoptar a Cusco como tuya, existen innumerables opciones que puedes elegir como forma de ganarte la vida en este bella ciudad. Por nombrar, hay hoteles, sitios nocturnos, talleres de artesanos, donde podrías encontrar un empleo temporal mientras ves cual alternativa escoger siempre y cuando tengas tu documentación en regla. Nunca apelo a estar de forma “ilegal” en ningún país.
Si tienes pensado en averiguar un lugar para alquilar y vivir temporalmente, una opción para buscar es la página de OLX, en donde hay buenas alternativas, económicamente hablando, de sitios para vivir.
Otros encantos que aderezan a Cuzco: Gastronomía y cultura
La ciudad no destaca solo por los lugares de interés de Cusco, ni por sus solicitadas artesanías producto de laboriosas y ágiles manos. Aunados a estos grandes valores podemos hallar aspectos muy relevantes.
Gastronomía
Al hablar de gastronomía, ciertamente los cuzqueños tienen un “doctorado” en esta rama. La gran variedad de platillos que ostentan y sus deliciosos sabores, atrapan irremediablemente a todos los visitantes.
Su cultura culinaria es ancestral, aprovechando al máximo los ingredientes que da la Naturaleza. Entre las delicias más representativas, destacan: el lechón al horno, el olluquito con charqui, la lawa de chuño, el chiri uchu, el pepián decuy y el chicharrón a la cusqueña.
Cultura
Este es un aspecto sumamente importante dentro de lo que debes tener en cuenta al visitar Perú, y en especial al ir a Cusco. La cultura del cuzqueño es muy rica en mitos, leyendas y costumbres, por lo que tendrías que quedarte varios años para llegar a escuchar por completo las historias que versan sobre sus orígenes.

Otro factor resaltante a tener en cuenta es el comportamiento habitual del cusqueño, muy reservado y callado aunque observador, además de sumamente educados. Estas cualidades hacen que visitar la región e interactuar con su gente cambie las perspectivas o prejuicios de los turistas nacionales e internacionales.
¿Qué comportamiento recomiendas tener al visitar Cusco?
“A donde fueres, haz lo que vieres”, aunque suene a cliché y parezca un dicho desgastado, es aplicable a Cusco. Al llegar a la ciudad y si llegas a vivir, supongo que quieres adaptarte lo mejor posible, lo correcto y recomendado es observar el comportamiento de sus habitantes. Escuchar a su gente y verlos en su quehaceres diarios es una buena idea para saber cómo comportarte y asumir conductas adecuadadas para integrarte dentro de su cultura.

Algo que podría garantizarte ya que he ido a muchas veces a Cusco y algo aprendí, y si tienes planes de estar una temporada, no tengas miedo en preguntar si algo no entiendes o no sabes, nunca des por asumido algo que veas, todo esto te ayudará a ser un local de esta preciosas comunidad.
4 comments
Felicidades por tu publicación, me gusto y efectivamente es una de las más completas que he leído
Muchas gracias por compartir este tipo de información.
Gracias Wilmher.
Saludos.
Felicidades por tu publicación, me gusto y efectivamente es una de las más completas que he leído
Muchas gracias por compartir este tipo de información.
Bo,
Muy buenos tips, y en especial el detalle de respetar las costumbres y comportarse según el país y/o lugar en el que estemos. Estoy deseando visitar Machu Picchu y mas lugares de tu país. Cuando nos acompañas en un viaje a tu preciosa Peru? 🙂
Un beso,
Debra