Cómo viajar en el Tren Local a Machu Picchu por 20 Soles

Con estos consejos aprende a viajar barato en el tren local a Machu Picchu para turistas peruanos. Además es factible para viajeros que tengan el Carnet de Extranjería en Perú al acceder a este beneficio del tren local.

Si eres peruano o residente permanente con carnet de extranjería en el Perú, esta información te viene de maravilla, sobre todo si deseas viajar y ahorrar con el tren local a Machu Picchu por 20 nuevos soles. Lo hice una vez, y en este artículo te cuento cómo conseguir el boleto en este tren, para visitar a la mejor muestra de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Vagón de tren local en la estación de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).
Vagón de tren local en la estación de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes.

Antes de continuar, déjame decirte que para llegar a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo), sin ser peruano o extranjero residente en el país, puedes tomar los trenes turísticos de la compañías Perú Rail o Inka Rail que operan en esta zona.

Reservar la Excursión a Machu Picchu completo: recogida en el hotel en autobús y traslado de regreso a Cusco, billete de ida y vuelta en tren Vistadome o Expedition, autobús de subida y bajada a Machu Picchu, guía de habla española durante la visita a Machu Picchu y entrada al recinto arqueológico.

Viajé como peruano con Perú Rail para las anteriores oportunidades que fui a Machu Picchu, ya que por tiempo o desconocimiento, no pude comprar los billetes para el tren local a Machu Picchu Pueblo.

1. Dónde comprar los boletos para el tren peruano a Machu Picchu

Los billetes o tickets para viajar en el tren local solo pueden ser comprados de forma presencial, ya que a diferencia del tren turístico no lo puedes hacer por internet o de forma online. Además, es importante que acredites tal condición con tu DNI peruano, y si eres extranjero con tu tarjeta de residencia permanente.

Info: Cómo obtener el Pasaporte Biométrico peruano con cita normal o urgente

Cuando fui en el tren local desde Ollantaytambo a Machu Picchu pueblo, había una pasajera israelí a mi costado, ella había comprado su pasaje acreditando su condición de residente en el Perú, con su carnet de extranjería.

Si no deseas usar el tren local para peruanos o eres extranjero sin residencia, además de otros datos y consejos útiles para ir de Cusco a Machu Picchu, te recomiendo este artículo: cómo ir a Machu Picchu desde Cusco.

Comprar otros servicios de tren en Perú

También puedes reservar directamente el servicio más económico: tren Expedition. Asimismo puedes dar un vistazo en otros servicios de Perurail: Vistadome o quizás cumplir tu sueño de viajar en el tren lujoso de Belmond Hiram Bingham.

Pasajeros embarcando el tren local en la estación de Ollantaytambo hacia el pueblo de Aguas Calientes.
Pasajeros embarcando el tren ocal en la estación de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes.

2. Puntos de venta: precios de Tickets y horarios del tren local Perurail

El pasaje en tren local a Machu Picchu tiene un costo de 10 nuevos soles por tramo, y puedes comprarlo entre tres (3) y un máximo de cinco (5) días de anticipación, ya que este tipo de boleto tiene alta demanda, Aquí tienes los siguientes puntos de venta en Cusco.

¡Info!  4 de las mejores excursiones de 1 día desde Cusco

Estación Wanchaq

Horario:
De lunes a viernes de 8 a 17 horas – Sábado y domingo de 7 a 12 horas.

Estación de San Pedro

Es la estación más cercana a la Plaza de Armas de Cusco.

Horario: De lunes a domingo de 7 a 11 horas.

Lo ideal es que ni bien llegues a Cusco, vayas a una de estas estaciones a comprar los pasajes para el tren local Perurail a Machu Picchu, ya que se agotan con facilidad.

Estación de Ollantaytambo

Horario de atención: de lunes a domingo de 04:30 horas a 18:30 horas.

Excursiones a Machu Picchu y otras atracciones desde Cusco

Por eso, no está demás decirte que acudas antes del horario de apertura para hacer las colas, ya que dependiendo de la temporada, puede ser muy larga. Recuerda llevar tu DNI o Carnet de Extranjería vigentes, ya que sin esos documentos no podrás comprar los tickets para el tren local.

Info: Cómo llegar a Kuélap, la impresionante fortaleza preinca en Chachapoyas

Hay quien me comentó que también podrías llevar el pasaporte peruano vigente, pero no puedo asegurar esta situación. Además es bueno tenerlo a la mano, ya que en la ciudadela de Machu Picchu puedes recibir un bonito sello en tu pasaporte, como símbolo o recuerdo de que estuviste en esta maravilla mundial.

Sello de Machu Picchu en un pasaporte peruano. Pregunta al entrar/salir de la ciudadela inca en Cusco.
Sello de Machu Picchu en un pasaporte peruano. Pregunta al entrar/salir de la ciudadela inca.

Horarios del tren local para peruanos

Los horarios del tren local para peruanos pueden variar según la empresa Perú Rail, única operadora de este servicio.

Horarios del tren local a Machu Picchu para peruanos y residentes extranjeros.
Horarios del tren local a Machu Picchu para peruanos. Fuente: Peru Rail.

3. Comprar los boletos del Tren Local de Ollantaytambo a Machu Picchu

Todos los trenes locales hacia Machu Picchu salen desde la Estación de Ollantaytambo, precioso pueblo cusqueño a unas dos horas por carretera desde Cusco. Por eso, todos los peruanos o residentes con carnet de extranjería permanente deben ir hasta este pueblo para tomar el tren local.

Traslados del Aeropuerto de Cusco a tu alojamiento u otros lugares de la ciudad

Yo compré el ticket del tren local en la boletería de Ollantaytambo, porque no sabía de las estaciones en Cusco. Esta guía está hecha para ayudarte a planificar mejor tu viaje a Machu Picchu.

Info: consejos y recomendaciones para Viajar a Perú

El único inconveniente es que, en la estación de Ollantaytambo solo puedes comprar el ticket de tren local para peruanos para el mismo día que vas a viajar. No puedes reservar de ida y vuelta. Si haces esta opción, te recomiendo que al llegar a Aguascalientes (Machu Picchu pueblo), vayas directamente a la estación de trenes para locales y adquirir el boleto de vuelta o retorno.

Estación de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes (El Machu Picchu Pueblo).
Estación de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).

4. Cómo llegar a Ollantaytambo desde Cusco

Si ya tienes el ticket para ir a Machu Picchu pueblo, ya puedes tomar el tren a Machu Picchu para peruanos en la estación de Ollantaytambo, incluso desde allí también salen los trenes turísticos de PerúRail e Inka Rail, opciones que puedes considerar, por si no llegas a comprar o se agotaron los tickets para los trenes locales. Ver las opciones: Expedition, Vistadome y el lujoso tren Belmond Hiram Bingham.

¡Info!  Iquitos, hay vida más allá del río Amazonas
Puerta de entrada a la estación de tren de Ollantaytambo a dos horas de Cusco.
Puerta de entrada a la estación de tren de Ollantaytambo.

Para llegar a Ollantaytambo tienes varias opciones

Una de ella es tomar un taxi desde Cusco. Si son varios pasajeros vale la pena y es cómoda esta alternativa, ya que tiene un costo de unos 60 – 80 nuevos soles por trayecto. Las tres veces que fui pagué entre estos precios. Para ello pide al conductor que te dejen en la misma boletería o estación de trenes si ya tienes tu boleto para embarcar.

Info: Qué ver y hacer en Cusco sin ir al Valle Sagrado de los Incas

Otra de las opciones, y la más popular es que vayas a la calle Pavitos. Es una zona como una “estación o paradero” donde podrás ver muchas combis, más taxis, colectivos o mini buses tipo vans. El precio por persona oscila entre 12 – 20 nuevos soles por trayecto. Para la vuelta de Ollantaytambo a Cusco también oscila el mismo rango de precios.

Las operaciones en la calle Pavitos inician aproximadamente a las 2 de la madrugada. Así puedes llegar a tiempo, si por ejemplo vas a coger el primer tren local de las 5 horas. Es mejor estar 30 minutos antes de la salida del tren local a Machu Picchu pueblo.

5. Cómo es el servicio del tren local para peruanos

Había escuchado historias de que el tren local para peruanos estaba repleto de animales y cosas raras, o que los viajeros iban apretados. Nada más lejos de la realidad según lo viví en primera persona cuando viajé en el tren local hacia Aguas Calientes. Lo que sí vi son pasajeros de pie.

Asientos del Trel Local Para Peruanos, llegando a Aguas Calientes en plena lluvia. El clima de Cusco es raro como en todo el planeta.
Asientos del Trel Local Para Peruanos, llegando a Aguas Calientes en plena lluvia. El clima de Cusco es raro a veces.

Al haber probado los trenes turísticos, pude notar la diferencia entre los servicios. Por ejemplo en el tren local para peruanos los asientos no son reclinables, además no tienes derecho o la tarifa no incluyen snacks, ni nada que se parezca, aunque vi gente que vende algún refrigerio en el trayecto.

Asientos en el tren local a Machu Picchu.
Asientos en el tren a Machu Picchu para peruanos.

Sabiendo esto de primera mano, puedo decir que, independientemente de esos detalles, vale la pena ahorrar usando el tren local a Machu Picchu.

Interior en el tren local a Machu Picchu para peruanos y residentes extranjeros con carnet de extranjería.
Interior del tren local a Machu Picchu para peruanos y residentes extranjeros con carnet de extranjería.

6. Qué hacer al llegar a Machu Picchu Pueblo

Al llegar a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) y dependiendo si duermes allí o no, te toca decidir si vas a subir a la entrada de la ciudadela de Machu Picchu en mini bus o caminando.

El precio para el bus Consettur para peruanos es de unos 15 USD ida y vuelta, también puedes comprar por tramos a 8 USD subida o bajada, haz esta operación si puedes el mismo día que llegues, ya que puede haber largas colas, recuerda tener a la mano tu DNI o carnet de extranjería.

¡Info!  Qué ver en Barranco Lima, el distrito bohemio por excelencia

También puedes reservar de forma online en la página oficial de Consettur. Ten a la mano los documentos de los visitantes (pasaporte o DNI). En esta página también puedes ver y reservar el autobús de ida y vuelta a Machu Picchu.

Si deseas ahorrar, otra opción es subir o bajar caminando, el trayecto puede tardar -dependiendo del ritmo y tu físico- entre una hora y media y dos horas. Asimismo, puedes optar por subir en mini bus y bajar caminado o viceversa ¡Eso dependerá de tu decisión!

Tarifas de los buses Consettur para subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes.
Tarifas de bus Consettur para subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes.

7. Comprar las entradas a Machu Picchu

Para comprar las entradas a Machu Picchu lo puedes hacer de forma online o presencial, para ello en este artículo: cómo comprar las entradas a Machu Picchu cuando están agotadas te brindo más detalles al respecto. El ticket para un peruano adulto es de 64 nuevos soles.

Si no encuentras los tickets para las fechas de tus deseos, puedes optar por comprar a través de un operador. Son un poco más caros pero son confiables y puedes entrar sin problemas a Machu Picchu.

En este enlace puedes reservar tu entrada a Machu Picchu con un operador de confianza. Varios viajeros ya lo hicieron y no hubo reclamos al respecto.

8. Dónde dormir en Cusco y Aguas Calientes

Tanto en Cusco como en Aguas Calientes te puedo recomendar los siguientes alojamientos (llegué en algunos de ellos):

Alojamiento en Cusco

Alojamiento en MachuPicchu pueblo (Aguas Calientes)

9. Tours en Cusco y alrededores

10. Tours completos a Machu Picchu

Ahora que ya sabes más sobre el tren local peruano hacia Machu Picchu, te deseo un buen viaje, y a disfrutar de esta maravilla mundial que tenemos en nuestro querido Perú.

Leer otros artículos sobre Perú

96 comments
  1. Aún no conocemos Perú, tenemos muchas ganas de ir desde hace tiempo. Muy interesante el artículo, nos aporta mucha información, saludos!

      1. Viajo el 20 de noviembre a Cusco y retorno el 24 de noviembre y no tengo los boletos en tren porque la compra es personal ¿tú conseguiste los boletos el mismo día? O entendí mal porque todo lo que he investigado dicen que tengo mínimo una semana para conseguir los boletos si me dices que lo puedo conseguir el mismo día en serio me darás un gran alivio aunque sea me das esperanza. 😔😊

        1. Hola Gina,

          Yo lo encontré el mismo día como lo digo en el post pero no lo sabía así que la chica me dijo que si eso quería y que le diera mi DNI peruano para comprobar que tengo derecho. Eso fue en la estación de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes. Espero que eso te sirva.

  2. Buenos días, te saludo de Guatemala, tenemos planeado viajar la última semana de noviembre, ¿es posible comprar tiket de tren solo de regreso a Cusco? para ahorrar ya que es muy caro el de ida y vuelta, otra manera más económica para llegar a Aguas calientes, es necesario el guía, tenemos entrada para Machu Picchu y Huaynapichu, ¿cuánto tiempo nos dan después de escalar el huaynapichu para visitar el parque de machupichu? Según nuestro horario ingresamos a las 7:00 para las 8:00 eso es para ingresar e iniciar la escala a la montaña?

    1. Hola Angélica:

      Puedes comprar el tren tanto de solo ida o vuelta o ambos a la vez. Puedes llegar por la Hidroeléctrica y caminando, es más largo y tedioso pero seguro que vale la pena. Cuando fui en setiembre de 2017 no fue necesario un guía aunque sí lo contraté en la entrada.

      Respecto a Huayna Picchu tienes que entrar en el horario que te dicen y luego bajar para disfrutar de la misma ciudadela, te puedes quedar el tiempo que creas necesario.

      Buen viaje.

  3. Hola, gracias por la información.
    Me gustaría hacerte unas consultas, viajo a Cuzco la segunda semana de octubre, ¿es una buena fecha? y sabe ud. si el ticket del tren local se puede comprar con DNI caducado?. Gracias.

    1. De nada:

      Recuerda que es época de lluvias.

      No estoy seguro pero si se puede con DNI caducado pero si es así, lleva el voucher de renovación más el pasaporte peruano si tienes.

      Saludos y que todo vaya bien.

  4. hola muy buena info.

    Una consulta, viajaré con mi esposo e hijo para este 23 de octubre pero llego a las 8.30 de la noche. Compré mi boleto a Machupicchu para el día 24 a las 12PM,
    si te entendí bien. Tendría que dirigirme a Ollantaytamno y pasar la noche ahí para poder encontrar boletos para tomar el tren ese mismo día.

    Alguna ruta otra ruta que pueda tomar que sea económica. ante todo gracias.

    1. Hola Leslie:

      No hace falta dormir en Ollantaytambo, también puedes comprar en Cusco, aunque por las fechas que me das, es mejor que lo compres directamente en Ollantaytambo, pero también leí que ya no están vendiendo trenes para peruanos allí. Te recomiendo llames a Peru Rail y preguntar este caso porque hay poco tiempo de margen entre uno y otro día.

      Saludos y que todo vaya bien.

      Pero

  5. Hola, deseo pasar fin de año en Cuzco pretendo ir desde el 28 de diciembre al 1 de enero, ¿crees que es buena fecha para visitar? soy extranjera residente.

    1. Hola Emi:

      Son épocas de lluvias y puede que te toque así. De todas maneras si el clima esos días está bien, podrás disfrutar.

      1. Te hago una pregunta. Yo soy peruana pero tengo una hija de 3 años argentina. Podemos viajar en el tren local?

        1. Hola Karol

          Si es de nacionalidad argentina me temo que no querrán venderte para tu hija porque es extranjera. Las reglas son claras.

  6. Hola, Podrias confirmarme si es cierto que solo se puede comprar ticket de Ida-y-Vuelta para el mismo día? Voy a MP ahora en Septiembre si solo compro el de ida, q tan probable es conseguir el de solo retorno en el mismo Aguas Calientes?, ahi solo venden tickets del mismo día?
    Es decir, llego el sábado en la noche a Aguas Calientes, podre comprar ahi mismo el de regreso para el domingo? o tendréq esperar al dia iguiente temprano para comprarlo? Muchas Gracias

  7. Hola, ¿es fácil conseguir boletos de regreso de Machu Picchu a Ollantaytambo?

  8. Hola Bo, me contaron q para ingrsar a machupiccho hay horarios me puedes ayudar con ese tema please porque compré mi pasaje a Aguas Calientes en el tren que sale a las 12:55 y llego a las 14:25.

    ¿Tú crees que pueda ingresar a la ciudadela a esa hora?

    1. Hola Alisson:

      Si que hay horarios, dependiendo de la hora que diga en tu entrada. Pero esa hora todavía está abierto pero desde Aguas Calientes debes coger el autobus para subir.

      Si te digo mi opinión, es muy poco tiempo entre ir y entrar a MP. Te recomiendo si puedes, dormir en Aguas Calientes e ir al día siguiente a la ciudadela.

      Saludos.

  9. Hola buenas noches, está muy completa la información. Quiero viajar con mi esposa a finales del mes de agosto. Quería saber si el ptp también funciona para la compra del ticket del tren. Gracias

    1. Hola Andrés

      Debería funcionar porque es una identificación oficial peruano.

      Saludos.

  10. Buenas noches disculpe soy Venezuela y quería preguntar cual es el precio para ir en el tren, y cuanto es el tiempo para ir con bus y taxi ¿cual es la diferencia de las horas en ambos transportes? desde cusco

  11. Soy peruano quiero viajar el 1 de julio con mi esposa, en Cusco, compro mi pasaje para las 5am y de regreso para 3 o 5 pm. ¿Es suficiente para visitar la ciudadela?

    1. Hola Ricardo:

      Claro que sí, si vas muy temprano te da tiempo, pero nunca es suficiente. Lo ideal es irte un día antes, o dormir en Aguas Calientes el día que visitas Machu Picchu, así no están con prisas. Es mi recomendación.

  12. Hola viajamos el 13 de agosto 6 personas de los cuales 2 jovencitos y dos señoras de 75 años…

    ¿es muy dificultoso la caminata para los mayores? ¿Hay michas subidas y bajadas en el rexorrido de principio a fin? Y otra cosa es q llegamos por la tarde del lunes dónde nos tenemos q dirigir para coger los pasajes del tren …ya q queremos subir a machupichu el dia siguiente martes 14 de agosto. También habiamos pensado otra probabilidad ir en los trenes de inca rail de Cusco a machupichu pueblo y llegando alli podremos conseguir pasaje del de 10 soles para la vuelta.

    1. Hola Virginia:

      Si van despacio no lo veo dificultad pero si hay subidad y bajadas que podrían cansar si no están acostumbrados.

      El día 13 de agosto ni bien lleguen a Cusco vayan a comprar los billetes del tren peruano. Espero que lo consigan, de todos modos, si no, tienen la opción del tren turístico.

      Saludos.

  13. Hola, Bo,

    Toda la info muy clara! Solo me queda la duda de la ruta para regresar a Cusco. Entiendo que el tren local solo hace las rutas Ollantaytambo-Aguas Calientes, Aguas Calientes – Ollantaytambo. De regreso, una vez que llegue a Ollantaytambo ¿qué opciones hay para volver a Cusco?
    Gracias!

    1. Hola Pierina:

      Desde Cusco puedes volver en taxi, en buses pequeños tipos van (al lado de la venta de tickets de tren) o en transporte privado previamente pactado.

      Espero que todo vaya bien.

      Saludos.

  14. Hola buenas tardes

    Soy venezolana y mi novio y yo estamos planeando ir a Machu Picchu, ¿puedo viajar con el pasaporte?

    1. Hola Ros:

      No entendí tu pregunta. Se puede viajar a Perú con pasaporte o ID.

  15. Hola buen día, consulta: Iré a Machupicchu el 9 Junio 9 am, ya los compré para mí y mi abuela, llegaré el 2 a Cusco ciudad, quiero saber si entre el 2 y 3 ya podría reservar el tren local para ese domingo. Gracias de antemano.

    1. Hola Samuel:

      Cuando fui y pregunté me dijeron que hasta 5 días de anticipación pero una vez que llegues vete a las oficinas e intenta comprarlos. Me avisas si pudiste hacerlo y nos cuentas tu experiencia por aquí.

      Gracias.

  16. Hola:

    Tengo pensado ir en la primera semana de Septiembre (2019), quisiera saber si para esas fechas se considera temporada alta, ¿puedo comprar los tickets del tren a machupicchu unos dos días antes? ¿los asientos en tren local son numerados?.

    1. Hola Rodolfo:

      Machu Picchu es un destino muy requerido. Yo fui a finales de setiembre del 2017 y pude encontrar el ticket en la estación Ollantaytambo. Yo creo que puedes encontrar el ticket del tren local dos días antes en Cusco y NO son numerados. Una vez dentro te sientas donde haya uno vacío. Al menos eso es mi experiencia.

      Saludos.

  17. Hola, yo iré para fin de año 2019 para recibir el año nuevo allá llegaré el 27 de diciembre , mi consulta es la siguiente… Si yo quiero comprar mi boleto pero por motivos de fuerza mayor en las estaciones de la ciudad del Cusco no consigo ticket ya que se agotan rápido.. pero yo tengo mi reserva en el hotel para el 31 en Machu Picchu, ¿Puedo ir a Ollantaytambo a comprar el mismo día cierto? desde la madrugada pero… ¿es 100% de que conseguiré ticket? o existe alguna probabilidad de que no consiga ticket para el día que quiero y pierda toda mi reserva…

    1. Hola Gianelle:

      He leído hace poco que ya no lo quiere vender en Ollantaytambo y es posible que por ser fin de año no lo encuentres por ser temporada alta en cuanto los viajes en todo el mundo. La verdad, te recomiendo que compres tu ticket de tren normal y lo hagas en cuanto antes para que puedas conseguir buenos precios.

      Te puedes arriesgar pero nadie te garantiza que lo consigas y más por la temporada.

      Buen viaje y gracias por la visita.

  18. Hola! Yo viajo a fines de Junio (24 al 28) y es temporada alta… Sabes si aún cogería el tren local? O ya lo doy por perdido?

    1. Hola Yensy:

      Me temo un poco que esas fechas estará a full y muy requerido ya que es el Inti Raymi. De todas maneras, no pierdas la esperanza.

      Saludos y buen viaje.

  19. Cesar Edinsson Pisfil Bazalar dice:

    Bastante detallada la informacion. Yo viajare el viernes 7 de junio del presente año a cuzco con llegada promedio a las 6 am. hasta el domingo 9. Mi consulta es si me podrias indicar que tipo de clima hay en cuzco en esas fechas?
    Gracias

  20. hola, una pregunta puedo compro boleto para el tren local de ida y vuelta pero no para el mismo dia osea, por ejemplo ida a las 9:30 am y vuelta al siguiente dia en la tarde, o donde puedo hacer la consulta
    soy peruana, pero es la primera vez que ire a cusco

  21. Hola voy en mayo quiero que me confirmes lo que entendi porque me interesa viajar en forma barata llegando a cusco puedo tomar una camioneta en calle pavito a las 2:00 am para ir ollantaytambode alli me voy en tren que sale a las 5:05 si lo alcanzo para aguascalientes llegando i tomo bus para machupiccu entrando en la segunda visita de las 12:00
    y el regreso seria igual pero llegaria a cusco de madrugada
    es correcto me puedes ayudar

    1. Hola Ana:

      ¿Eres peruana? Sí que puedes ir de esa forma y coger el autobús o van en la calle Pavitos y coger el tren de las 5 am. Pero si eres peruana y quieres usar el tren local es mejor que compres tu billete en Cusco ya que corres el riesgo de que no haya más billetes a esa hora.

      Saludos.

  22. Hola estaba pensando ir en Abril e ir en Marzo al Cusco solo para comprar los Tickets del tren local …eso es posible?

    1. Hola Pierre:

      No es posible comprar con tanto tiempo de anticipación, según leí hasta 5 diás antes.

      Buen viaje.

  23. Buenas noches, soy peruana vivo en Brasil mas tengo dni sólo que mi dni esta com la direcccion del Brasil, por causa de las multas de las elecciones. Sera que hay algun problema con la direcion o solo el dni ya basta? esta vigente?

    1. Hola Kathia.

      Yo creo que eres peruana y tienes el derecho de comprar a ese precio. Si te dicen algo diles que tú eres peruana aunque vivas en el extranjero y que por tanto puedes comrprar el un boleto en el tren local.Tu DNI tiene que estar vigente o ir con tu pasaporte que lo puedes sacar aprovechando que estás en el Perú. Mira este enlace: https://elmundook.com/cita-online-obtener-pasaporte-electronico-peruano/

      ¡Qué todo vaya bien!

  24. Hola excelente tu publicación, una pregunta es posible hacer machu picchu un solo día ?

    1. Hola Ada:

      Sí, claro que si. Puedes ir a las 5 am en el tren de Ollantaytamabo. Y volver por la tarde.

      Buen viaje.

  25. Hola, una consulta, estamos pensando viajar con mi esposa y mis 2 hijos para la quincena de Febrero, cual es la forma más segura y económica de viajar de Cusco a Machu Picchu. Gracias por tu apoyo.

    1. Hola Luis:

      La forma más comida y segura es vía tren. Si son peruanos aprovechen en ir en el tren local

      Saludos y buen viaje.

  26. Es importante tomar en cuenta que, como efectivamente la compra del tren local es presencial, se tiene que llegar a Cusco 4 ó 5 días antes de ir a Machu Picchu para encontrar ticket ida y vuelta para el tren local y trasladarte tranquilo. Si no encuentras, los guías turísticos que rondan por ahí te dicen que en Ollantaytambo te pueden llevar en auto al km 80 donde hay un paradero informal del tren local (solo residentes o peruanos). Y sí, es un paradero en medio del campo, te dejan subir con tu DNI pero da por hecho que irás parado y apretado en todo el camino. Luego los mismos guías turísticos te dicen que de igual manera de regreso te llevarán a otro paradero a 30 minutos de caminata donde el tren para y recoge gente nacional. En primer lugar no son 30 minutos, es una hora aproximadamente y es un camino sumamente peligroso al lado de los rieles del tren, si te agarra la noche es mucho más peligroso, los trenes te pasan a un metro de distancia. No tomen esa opción y mucho menos si están con niños. La otra opción es hacer tu cola de horas de horas en la estación para tomar el tren local de las 6:30 p.m ó 9:30 p.m. Pero no lo recomiendo porque a pesar de la cola interminable, nadie te asegura que subirás y por eso en el último horario la gente se desespera y se han reportado peleas y discusiones en la cola, una experiencia terrible. Lo más saludable si no conseguiste ticket local de regreso es comprar tu ticket de turista con anticipación (a veces hay ofertas). Si te mantienes en la idea de gastar lo menos posible, puedes pasar la noche tranquilo y quedarte a dormir en un hotel en Aguas Calientes (hay para todos los bolsillos) y despertarte temprano hacer tu cola desde las 3:30 a.m para tomar el tren local de las 5:30 a.m. ó el de las 9:30 a.m. Si no agarras el primero, es casi seguro que lo agarras el segundo e incluso hay posibilidad de que encuentres asiento si hiciste la cola desde temprano. Machu Picchu es un lugar hermoso y por eso es importante no malograr la experiencia de conocerlo con una pesadilla para volver.

      1. Gracias a ti, encontré tu blog con excelentes recomendaciones y quise compartir mi experiencia para que a nadie le suceda.

  27. ANA CECILIA UBILLUSSALAZAR dice:

    HOLA TENGO PLANEADO VIAJAR EN EL MES DE ENERO TE PARECE QUE ES UNA BUENA FECHA PARA VIAJAR COMO ESTA LA TEMPERATURA GRACIAS

    1. Hola Ana Cecilia:

      Todas las fechas son buenas para viajar a Machu Picchu pero te en cuenta que de diciembre a marzo hay lluvias intensas y fuertes, eso dependerá de tu decisión.

      Saludos.

  28. Hola, me ayudaste muchisimo con toda la informacion publicada. Muchas Gracias!!

  29. maria sofia quispe villano dice:

    Hola
    es buena fecha y buen clima para ir a machupicchu el 30 de agosto?
    somos peruanos mi esposo y yo y saldremos de Ollantaytambo porque tenemos familiar en Urubamba
    gracias por tu informacion

    1. Hola María:

      Si es una buena fecha porque no llueve.

      Gracias y buen viaje.

  30. Hola vamos a a viajar en octubre mi familia mi hijo tendrá la edad de 1 año y cuatro meses en esa fecha mi hijo paga entrada al tren o machu pichu y mi hijo es americano que me recomiendas ?

    1. Hola Karen:

      Según lo que leí, tu hijo pequeño no pagaría entrada a Machu Picchu pero si necesitas llevar su documento de identidad.

      Tampoco pagan el tren los infantes entre 0 y 2 años siempre y cuando vayan en el asiento de los padres.

      Saludos.

  31. Hola soy Karen quiero viajar en octubre con mi familia mi esposo es peruano tiene dni pero no está actualizado no importa eso puede viajar en el tren barato.

  32. hola, como llego de la ciudad de cusco hasta ollantaytambo hay algún paradero de buses, cuanto gastaré en pasajes para ir a ollantaytambo?

    1. Hola Cynthia:

      Llegas en buses desde la calle Pavitos, es la opción más económica o un taxi por 70-80 soles.

      Saludos.

  33. Hola! Gracias por los detalles del articulo! Una pregunta – Se puede comparer tickets para otras personas? Es que yo voy a llegar a cusco unos dias antes de mis papas y no se si puedo comprar tickets para ellos tambien para asi asegurarme? Saludos!

    1. Hola Chloe:

      Según la información que tengo, no se puede si son mayores de edad. Igual, te recomiendes que llames al teléfono de ellos y preguntar.

      Saludos.

  34. Wow. He apuntado cada uno de los datos que usted ha mensionado yo soy peruana americana pero tengo mi dni y mi hijo es americano trate d sacar el dni peruano pero necesitaba el permiso del padre q es dominicano lo saque en el mes de junio pero me dice q esta para el mes de setiembre yo compre el pasaje Lcperu ida y vuelta desde lima a cusco x los dos 110 dolares lo vi barato y lo compre para el mes de agosto no compre los tickets del train x online porque no me da opcion para mi pero si para mi hijo y no queria comprar para el solo y cuando valla al cusco no encuentre la misma fecha el va conocer mi pais por primera vez y me rogo conocer machu picchu por lo q veo no es tan caro como lo describen apunte cara cosa q menciono mi pregunta es q estacion d tren me recomienda ir ya q aunq nos separe de vagonnle dije a mi hijo q difrute q yo lo veia en la estacion d aguas caliente dijo no va ser lo mismo pero la situacion economica no esta para gastar si no para difrutar con poco recurso.

  35. teopistos@hotmail.com dice:

    LA DUDA ES SOBRE SI PUEDO COMPRAR EN LAS ESTACIONES DE cUZCO MI BOLETO DE IDAD Y VUELTA O NECESARIAMENTE TENGO QUE IR HASTA OLLANTAYTAMBO?

    1. Hola. Puedes comprar en Cuzco para ids y vuelta y para días con anticipación. En Ollantaytambo solo para el mismo día.

  36. Excelente artículo. En mi caso, viajaré del 11 al 14 de julio. He leído que cuando uno va a la estación Wanchaq para adquirir el ticket del tren local, es muy probable que te lo den para que te toque luego de tres días. Eso me preocupa. Porque el mismo 11 que llegaré en la mañana deseo comprar el boleto con seguridad para el día siguiente o el 13, ya que ese es el gran objetivo que tengo en mi próximo viaje a Cusco. Sugieres comprar el mismo día que visitaré Machu Picchu, o sea, ir a primera hora a Ollantaytambo (tipo 6am) y así encontrar pasaje ida y vuelta. ¿Cómo haría?

    1. Hola Javier:

      Julio es un mes de temporada en el Perú. Espero que encuentres tickets para los días que quieres ir. Espero que sí, si no tendrías que arriesgar e ir a Ollantaytmabo a comprar tu ticket de ida, y comprar para la vuelta en la estación de Aguascalientes. Por tanto, no bien llegues a Cusco vete a comprar tu pasaje de ida y vuelta.

      Espero que lo logres y nos cuentas. ¡Éxitos!

  37. Hola. Gracias ante todo por los super tíos. Estuve buscando en varias páginas y no encontré algo tan detallado. Mi duda es la sgte. Si estoy en Ollantaytambo y quiero ir a Machi Pichu, en el tren q sale a las 5 am….debo ir ese mismo día a comprar el pasaje?? Ósea 4 am??? No lo puedo comprar en día anterior a menos que lo compre en alguna de las 2 estaciónes q queda en la ciudad de cusco???

    Gracias

    1. Hola Giovanna:

      No estoy seguro que puedas encontrar espacio. Yo en septiembre del 2017 sí que encontré para ese mismo día en la estación de Ollantaytambo. Habría que correr el riesgo y puedas encontrar un espacio.

      Si deseas comprar con antelación debería ser en las estaciones que te indico.

      Gracias por tu atención y visita.

  38. Quisiera saber si un nacional un peruano puede viajar en el tren para extranjeros con otras dos personas de fuera

    1. Hola Ana María:

      Un peruano puede viajar en ambos trenes o servicios siempre y cuando se pague por el billete correspondiente.

      Saludos.

  39. Mis papás quedaron encantados
    Junto con Edwin y Carlos de VAMOSMACHUPICCHU planeé un viaje de 9 días para mis padres (60años). Estuvimos trabajando en el itinerario al rededor de un mes y medio y siempre fueron sumamente pacientes con mis requerimientos. Todo salió excelente!! Desde el inicio se portaron muy amables y resolvieron todas mis dudas por correo y WhatsApp. El viaje fue un tour privado que constó de 9 días: City Tour, Valle Sagrado, Machu Picchu, Maras Moray y las islas flotantes en Puno. Mis padres dicen que no tuvieron preocupaciones de nada y que siempre se sintieron muy bien atendidos. VAMOSMACHUPICCHU se encargó de TODO; entradas, traslado y reservaciones. Muy recomendado si quieres realizar un viaje con cero preocupaciones.

  40. HOla! Si vas a viajar a Machu Picchu en tren, En este blog te enseñare cómo ir de Cusco a Machu Picchu en tren; la manera más rápida de llegar a Machu Picchu. Toda la información de horarios, precios y las empresas de tren a Machu Picchu.
    Saludos Miguel.

  41. Gabriel Renzo López Rivera dice:

    hola tengo una consulta que hacerte
    soy nacional peruano residente en el extranjero, mi mujer e hijo son extranjeros, tenemos planeado ir a machupichu este junio de vacaciones, viendo la enorme diferencia que existe entre el tren local y el tren turista…quisiera saber si existe la posibilidad de que mi mujer e hijo extranjero puedan subir al tren local y asi poder viajar juntos com familia, y de paso no pagar tan abusivo ticket de turista

    se agradece cualquier respuesta que brinde luz al final del tunel.

    1. Hola Gabriel,

      Hay varias “soluciones”, la primera de ellas es que inscribas a tu hijo en el consulado peruano para que sea peruano y tenga documentos peruanos tales come, DNI y Pasaporte. Respecto a tu mujer si extranjera tengo entendido que no podría ir en el mismo tren local. Mira, cuando fui en setiembre del 2017, mi amiga española sin documentos peruanos viajó en el mismo tren que yo. Ella se fue en otro vagón para turistas, y yo en el mismo trayecto aunque en el vagón para peruanos.

      La hora del tren fue como a las 12:55 pm desde Ollantaytambo a Machu Picchu pueblo. Como te repito fuimos en el mismo tren o trayecto en diferentes vagones. Ella se fue en el vagón Expedition. Asñi podrías ahorrar respecto a tu hijo.

      Saludos.

      1. Quisiera hacer varias preguntas.
        1- soy peruanos, pero vivo hace 4 años en chile, me dijieron que el tren de ollantaytambo hasta aguas calienta vale 10 soles, ami igual me cobraran 10 soles o no?
        2- soy universitario pero en chile, me cobraran como les cobran alos universitarios peruanos o no? Porfavor respondenme, para comprar desde ahora mi pasaje a cuzco, Perú.

  42. Ya ves, parece mentira que se pueda hacer tan barato (aunque claro, has de ser peruano o residente). Nosotros estuvimos hace un par de semanas y nos dejamos el sueldo del mes en el dichoso tren (a falta de tiempo no pudimos hacer la archimítica hidroeléctrica). Seguimos por Bolivia nosotros. Un saludo!!

    1. Hola

      Pues sí, es una buena alternativa para este nicho. También sé lo de la hidroeléctrica, aunque no lo hice.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like