El Templo de la Merced, también conocido como la Basílica Menor de La Merced, pertenece a la Orden Mercedaria y está ubicado en la Plazoleta Espinar cercana a la Catedral de Cusco. A través de este artículo te brindaremos toda la información que necesitas para animarte a visitar esta atracción principal en el centro de la ciudad.

La Orden de Los Mercedarios
La Orden de Los mercedarios fue fundada en Barcelona durante el año 1218 por San Pedro Nolasco. Llegaron al Perú junto con los conquistadores, y a Cusco lo hicieron en el año 1535. Desde entonces se han dedicado a la evangelización de los pueblos nativos y a su culturización en las letras y artes. Durante el Virreinato también pusieron énfasis en hacer crecer a las parroquias y especialmente las escuelas priorizando la formación de la niñez, la juventud y también de las personas mayores.

Fundación y establecimiento en Cusco
Las crónicas señalan que en el año 1535 ingresaron Los Mercedarios al Cusco donde fundaron su primera casa a iniciativa de Fray Sebastián de Castañeda y Trujillo. Estos religiosos gozaron del favor de Pizarro, quien les cedió este antiguo solar en recompensa a los servicios prestados durante los primeros años de la presencia española.
De este modo se inició la construcción del convento y templo, los mismos que fueron los más importantes y céntricos de la ciudad, logrando alcanzar la categoría de Principal de Cusco, pues hasta finales del siglo XVI no se habían edificado el conjunto de la Catedral ni el Templo de la Compañía de Jesús.

El Inicio y la Reconstrucción
Las primeras construcciones mercedarias fueron muy modestas y sirvieron para dar el último adiós a personajes tan importantes como Diego de Almagro y Gonzalo Pizarro. Después de 1548 los ambientes se reformaron y ampliaron, es así que para 1580 el conjunto estaba prácticamente terminado hasta que el terremoto de 1650 destruyó casi por completo el edificio, quedando tan solo en pie una parte del templo y unos cuantos ambientes en el segundo claustro. Inmediatamente se inició su reconstrucción concluida en 1671, en la que participaron albañiles indígenas y esclavos negros.

La Joya más preciada del Templo La Merced en Cusco
La Custodia, es la joya más preciada y valiosa del interior del Templo de La Merced. Mide 1,23 metros de altura y pesa 22 kg, además tiene 250 gramos de oro macizo con 1518 diamantes y 615 piedras preciosas entre rubíes y esmeraldas, incluyendo a la segunda perla más grande del mundo y única en forma de sirena. Para más detalles visita la web oficial.
