La información es poder y hay que aprovechar que siempre hay formas y trucos para viajar barato sin perder en calidad de las experiencias.
¿Eres millonario? Es la pregunta de los que quieren irse de viaje y mi respuesta es un rotundo NO. Me gusta viajar barato aunque sin dejar de tener mis caprichos de vez en cuando.
Una de las formas de ahorrar antes de viajar, es la información que tenemos al planificar el próximo viaje. Si eres de las personas que gustan de las huchas o los cerditos para ahorrar, ya sean virtuales o físicas, si te gusta todo sobre cultura financiera, o sabes que viajar económico no es sinónimo de hacerlo en malas condiciones, encontrarás varios consejos para ahorrar y viajar por todo el mundo sin ser rico.

Formas de ahorrar antes de viajar por el mundo
1. Consejos para encontrar vuelos económicos
Empecemos con los vuelos y sus tarifas, ya que siempre son los que más dolores de cabeza dan en los viajes. La primera página que me gusta buscar ofertas es Google Flights. Esta web es sencilla de usar para encontrar vuelos baratos desde y hacia todos los aeropuertos del mundo. Si quieres seguir los precios para estar al tanto de la bajada o subida, pide la notificación de alertas a tu correo electrónico (email).
Otras webs para encontrar viajes baratos son Skyscanner y Momondo. Muchas veces he podido reservar vuelos de ofertas en estos buscadores ya que comparan muchas aerolíneas y agencias de viajes online. Así que son todo en uno. Una buena forma de ahorrar en tiempo. Alguna vez también compré vuelos en CheapOair.
Listado de Aerolíneas Low Cost del mundo
No está demás decir que es bueno reservar tus vuelos con la debida anticipación sobre todo para los vuelos al extranjero. Un promedio entre cuatro y seis meses para los vuelos largos (Un Madrid a Lima o viceversa). Y, entre 15 y 21 días para vuelos nacionales y regionales.
Para mi viaje de Málaga a Sídney por 1,000 euros ida y vuelta, compré el 15 de julio para volar el día 12 de diciembre, así que saca tu cuenta, fueron cinco meses antes. Si hubiera reservado un mes antes, tenlo por seguro que me salía un ojo de la cara.
Si eres flexible y eres rico, creo que esto no sería inconveniente para ti, aunque ya sabes, también puedes ahorrar dinero comprando tus billetes de avión en clases superiores con anterioridad.
2. Ahorrar en el transporte público
En el caso de no alquilar un coche, asegúrate de ver antes de viajar, si existe en el destino una tarjeta de transportes, la cual incluya varias formas o combinaciones, tales como: Autobús + Metro + otros medios. Créeme que es la forma más barata para viajar por el mundo entero.
Por ejemplo si vas a la gran Londres. Puedes optar por la tarjeta Oyster Card, o una tarjeta contactless que tiene el mismo uso. Hay muchas ciudades así como el Octopus en Hong Kong, la tarjeta MTA de Nueva York, o la Opal en Sídney.
Además con la Oyster Card, solo gastarás hasta un tope diario en comparación al comprar varios tickets individuales. Actualmente el máximo a gastar es de unas 6,5 libras esterlinas (GBP). Y si viajas por bus, desde septiembre del 2016, solo pagarás una vez para dos viajes dentro de una hora.
3. Evitar comisiones de los bancos
Asegúrate, si tu banco o entidad similar tenga convenios con otros bancos mundiales, que te permitan evitar gastos en comisiones, así podrás ahorrar antes de viajar, dinero y tiempo por si tienes que reclamar después.
Antes te comenté sobre la Alianza Global de Cajeros Automáticos, en una de las preguntas resueltas, en el post: Consejos y recomendaciones para viajar a Perú.
También está muy de moda tener tarjetas de crédito sin comisiones por su uso internacional en varios países, o la tarjeta de Number26 en Europa que funciona sin costes para el usuario en todo el mundo. Tanta fue la demanda y el éxito de este banco online, renombrado como N26, que hubo una lista de espera para abrir una cuenta.
Hace poco también vi a un amigo llevar su tarjeta de débito de Transferwise con 0% de comisiones al usarlo con la tasa de cambio de Mastercard. Otra web que leí es Monzo para los que viven el Reino Unido con buenas ventajas en tus viajes.
Cuando voy a Perú, a veces uso Azimo. Envío dinero a una cuenta de ahorros que tengo allí y con eso voy gastando dinero en efectivo durante mi viaje.
4. Encontrar alojamiento barato
Una de las formas de ahorrar para viajar más por el mundo, es decidir sobre el tiempo que estarás de viaje, si te sale más rentable estar alojado un mes en una habitación de un hotel o alquilar un piso o apartamento. Muchos hoteles también te ofrecen descuentos por pago adelantado.
Tengo entendido, estar de couchsurfing durante todo un mes no es posible ¿O sí?
Para buscar y reservar hoteles en el mundo, casi siempre uso Booking.com, es la mejor plataforma online que viene bien hasta el momento. Alguna vez también he reservado en Airbnb cuando vi que los precios de los hoteles estaban por las nubes y me ha gustado aunque a veces suelen exagerar con los precios.
Además, puedes ahorrar si tienes familiares o amigos, en algún lugar del mundo, que al coordinar con anticipación, podrías quedarte en casa de ellos.
No está demás decirte que ayudando en los quehaceres también, hará que siempre o casi siempre te reciban, y sobre todo no estarás tan solo.
5. Sacar visados y otros documentos
Una vez leí en un grupo de Facebook, que alguien se iba a gastar la gestión de un visado para Rusia, y solo para estar unas horas en destino, aprovechando de un tránsito en la capital rusa.
¿Vale la pena, hacer toda la gestión, gastando tiempo y dinero para estar unas horas al visitar Moscú?
Con el pasaporte español y otros europeos, para visitar Rusia, se necesita gestionar un visado de tránsito en Madrid, ya sea de forma presencial o por correo postal.
En mi opinión, es mejor que esperes para otra oportunidad visitar un determinado destino con más tiempo, y no en escalas o tránsito, sobre todo si conlleva hacer gestiones y dinero de por medio. Claro está que si no necesitas visado, otro gallo cantaría.
6. Usar Internet en el Extranjero
Recuerdo que hace muchos años pagué una factura de casi 1,000 nuevos soles, -unos 300 euros- en un par de llamadas y uso de internet por roaming internancional, que efectué desde mi móvil en Perú, fueron solo unos minutos, incluyendo voz y datos.
Pagar una cantidad exorbitante, te hace recapacitar, y ahora antes de viajar, busco información sobre mi actual compañía de móvil y de otras en destino, con esto me ahorro dolores de cabeza y sobre todo, dinero que fácilmente puedo invertir en otras experiencias.
Así por ejemplo, en un viaje por 21 días por Tailandia, me informé antes de ir, y supe sobre la compañia dtac, así que por 600 Bahts –unos 15 Euros- tenía llamadas ilimitadas y datos de hasta 4 GB.
Es más, esta empresa tiene puntos WiFi en diversos lugares del país de las sonrisas, por tanto, mi móvil se conectaba en automático a internet, sin hacer uso de los datos de mi Happy Sim Card.
7. Comprar un Seguro de Viaje
A menudo se lee, algo como: “Afortunadamente viajé sin comprar un seguro y no me pasó nada” o “Un seguro de viajes ha sido un por si acaso que llevé…”.
Tiempos atrás con la juventud como testigo y en pleno auge, también tenía esa pensamiento, pero ahora cada vez, siento que es recomendable viajar contratando un seguro.
Es una forma de ahorrar, incluso antes de viajar, porque si te pasa algo -que no necesariamente tiene que ser trágico- y más en un país muy lejano, puedes desembolsar mucho dinero si corre por tu cuenta.
En el mismo país de las sonrisas, tuve una infección no grave que puedes leer con más detalles en este artículo, que sino fuera por mi seguro de viajes, hubiera gastado más de 500 euros, que afortunadamente, la compañía se ha encargado de solventar. Así que me ahorré esa cantidad, por una –mínima inversión.
8. Ahorrar en Museos, Actividades y Visitas Guiadas
No estás demás investigar en los buscadores, blogs de viajes, o las mismas webs, sobre experiencias y viajes a medida, porque comprando con anticipación puedes tener un gran descuento con la posibilidad de saltar las colas y otras ventajas, comparadas al comprar entradas en el mismo destino.
Al entrar a la web de Civitatis puedes encontrar Free Tours, Excursiones, Traslados y Otros Tours en español por el mundo.
Además, comprando con anticipación, puedes escoger convenientemente el horario al cual quiere entrar, así haces un 2×1, ahorrando tanto en tiempo y dinero.
9. Hablar y aprender con la gente local
No todo va ser dinero ¿Verdad?
Ahorrar tiempo y sobre todo en viajes, también es muy importante, infórmate mucho sobre las actividades locales antes de visitar tu destino, y qué mejor si tienes a alguien allí, ya que te podrá ayudar a optimizar tu tiempo, sobre todo si estás solo un par de días.
Esto no significa que debas correr y tratar de conocer TODO en un solo viaje, aunque eso dependerá del estilo que tengas, ya sea “el rápido travel” o el “slow travel”, u otros estilos ¿Por cierto cuál es el tuyo?
10. Buscar cupones de descuento
Los cupones de descuento y las continuas promociones en internet son fáciles de encontrar, sobre todo para ahorrar antes de viajar, ya sea en un viaje largo o una escapada de fin de semana en plan rural o luxury.
Por ejemplo, Cupones Mágicos, es una web que te ofrece varios cupones de descuento, para hoteles, ofertas que varían entre el 5% y el 50%. Así también puedes ahorrar para viajar más por el mundo.
11. Pienso, luego existo
¿O mejor dicho Pienso y luego Compro?
A todos nos gustan los caprichos, aunque de vez en cuando es importante usar usar el razonamiento antes de comprar o gastar en algo que realmente no necesitas. Por eso, al descartar cosas realmente innecesarias, así ahorrarás dinero para viajar de forma económica.
Excusas para NO Viajar ¿Estás de acuerdo?
¿Cuáles son tus formas o trucos de ahorrar antes de viajar?
16 comments
Hola.. vi en un artículo que decías que estuviste por Tailandia… te consulto si te pidieron la vacuna de fiebre amarilla? No quiero dármela pero tampoco quiero que me dejen en cuarentena je
saludos
Hola,
No me pidieron la vacuna amarilla, aunque sí tenía al llegar a Tailandia.
Muy buenos consejos, alguno no lo había tenido en cuenta y me lo apunto. Yo, lo que hago, es ahorrar en el día a día y me quito de cosas a diatio para poder disfrutar de mi gran pasión que es viajar!!
Hola Netikerty
A veces no nos damos cuenta que siempre vamos ahorrando y además -siempre- viene bien saberlos.
Muchas gracias.
Pues hay que estar al quite de todo, porque ahorrando un poco de aquí y otro de allá te puede acabar saliendo otro viajecito anual.
Hola Jordi
Es así, malgastar el dinero, para mí no es bueno, en todo aspecto, y qué mejor forma ahorrando.
Saludos.
Buenos consejos para ahorrar. Intento coger el alojamiento con bastante antelación. No utilizo tarjeta de crédito, sobretodo si viajo fuera, todo en efectivo para evitar comisiones. Lo que no consigo son vuelos económicos, Jeje. Saludos
Hola Belén,
Yo creo que más se ahorra en los billetes y alojamiento (comprando con antelación). De todas formas las tarjeta de crédito no generan comisiones si pagas todo de acuerdo a la facturación si igual tienes efectivo. Así puedes ganar puntos que te servirán para canjear por vuelos, hoteles, alquiler de coche, etc.
Saludos.
Gracias por los consejos, Bo!
Yo, sin duda, miro mucho lo de las tarjetas de crédito. Aunque procuro pagar lo máximo posible en metálico. Te evita muchos líos y más si quieres comer de los puestos de la calle.
Nunca he usado cupones, pero estoy pensando hacerlo para Chicago, porque me ahorraría algo de dinero en los museos. Ya te diré si merece la pena.
Un abrazo!
Hola Maider
De nada, un placer poder compartirlos. Claro, usar tarjetas en lugares que no lo aceptan, no queda de otra más que tener efectivo. Lo de los cupones, son una forma de poder ahorrar. Me dices si es que los has usado y qué tal tu experiencia.
Abrazo.
Muy interesante y práctico.
Muchas gracias por compartir.
Un abrazo.
Cristina.
Hola Cristina
Me alegro que te resulten útiles.
Muchas gracias a ti por el tiempo en leer y comentar.
Un abrazo.
Bo
Hola Bo!
Un post buenísimo que realmente sirve para planificar los gastos no necesarios y ahorrar en futuros viajes. A mi también me paso lo del teléfono. No conocía lo de los cupones mágicos y le echaré un vistazo.
Gracias por tus sabios consejos @lolitaviajera ???
Holla Lolita
Me encanta que estas sencillas formas te sean útiles. Ya sabes a compartirlas en todas las posibles formas. Me avisas cómo te fue la experiencia.
Un abrazo.