Qué comer en Lima: platos típicos de la gastronomía peruana

Descubre platos tradicionales de la gastronomía peruana que te dejarán boquiabierto y con ganas de más.

La comida típica de Perú siempre ha estado de moda con sus deliciosas recetas que son un boom entre los habitantes del país. Comer en Perú siempre es una delicia al probar sus platos tradicionales.

Perú, mi añorado Perú, es una razón culinaria que poco a poco va ganando admiradores a nivel mundial con sus comidas peruanas tradicionales. En todo el país puedes encontrar una gran de variedad de comidas, de las cuales vamos como aperitivo con ocho platos que debes comer en Lima, la capital, un destino gastronómico por excelencia.

Antes de continuar, déjame decirte que he vivido en Lima, y me lo he pasado muy bien con su extensa oferta culinaria en varios de sus mejores restaurantes y puestos de mercado con sus variados precios.

Además, cuando vivía en Iquitos, muchas veces he tenido que coger un avión hasta allí, solo para satisfacer la gula, uno de los siete pecados capitales.

8 platos típicos y tradicionales de Perú

1. Ceviche

Inicio con este plato bandera, considerado Patrimonio de la Nación. Todo el mundo conoce y se inspira en esta delicia que hace satisfacer (aún con pocos ingredientes) hasta el paladar más exigente. Existen variantes del ceviche de pescado: mixto (con mariscos), con pollo, hasta con alpaca.

Ceviche mixto peruano en un restaurante en Sídney, Australia.
Ceviche mixto peruano.

2. Causa rellena

Perú tiene una variedad de papas (patatas) y la causa rellena tiene como base este versátil tubérculo andino. Es una forma de una tarta y en cuyo centro se añade pollo con mayonesa. Hay quien también suele poner atún, variedad de mi preferencia. Lo mejor es usar la papa amarilla para su preparación, es más suave, más fácil de cocinar y muy deliciosa.

¡Info!  Cómo preparar una deliciosa papa a la huancaína en casa
Causa rellena de atún en La Hacienda, un restaurante peruano en Sídney.
Causa rellena de atún en La Hacienda, un restaurante peruano en Sídney, Australia.

3. Lomo saltado

Mi paladar susurra pensando en el lomo saltado. De forma general es con carne de res (ternera) cortada en trozos y ligeramente cocinados a fuego lento para coger un punto de sabor. Es acompañada con papas fritas dobles, hechas en el momento. Sentir el arroz jugoso con el lomo, es una poesía a tu sentido. También hay de pollo y pescado.

Lomo Saltado en La Hacienda, un restaurante peruano en Sídney, Australia.
Lomo Saltado en La Hacienda, un restaurante peruano en Sídney.

4. Pollo a la brasa

En Lima hay varios restaurantes especializados en pollo a la brasa, un plato asado en brasas de forma lenta. El pollo va girando sobre ellas mientras va cogiendo sabor y color. Se sirve con papas fritas. Si untas el pollo con cremas especiales o ajíes es un wow gastronómico en toda regla. Mejor pruébalo en tu viaje a Lima.

Pollo a la brasa en un restaurante El Tablón en Cusco, Perú.
Pollo a la brasa en un restaurante en Cusco, Perú.

5. Cau cau

Cada vez que visito a mi madre, me recibe con un plato de cau cau y además de otras delicias exóticas que te expliqué en este post. El cau cau está hecho del mondongo, una parte que sale del estómago de la res (ternera) que es cortado a trozos y se cocina junto a dados de papas a fuego lento y se añade hojas de laurel y otros ingredientes. Prueba también con arroz.

Cau Cau. Un plato típico del Perú.
Cau Cau. Un plato típico del Perú. Foto: Miguel Alan Córdova Silva.

6. Anticuchos

Son exquisitos pinchos (tipo brochetas) de corazón de res. En su sabor lleva impreso entre otros ingredientes: ajo, comino, vinagre y secretos que no logro entender. Se suele acompañar con papas cocidas y choclo limeño. Huacatay, es la salsa predilecta para los Anticuchos.

Anticuchos de corazón de res (ternera) en Lima, Perú.
Anticuchos de corazón de res (ternera) en Lima, Perú.

7. Papa a la huancaína

Siguiendo con el milagroso túberculo andino. La papa a la huancaína, es un plato bastante fácil de preparar, aunque eso depende de la habilidad del quien lo hace, sobre todo por la crema de ají amarillo que se “derrite” sobre la papa cocinada. Se puede acompañar con lechuga, huevos cocidos y aceitunas.

¡Info!  Información de viaje a Perú: internet, seguridad y mal de altura

Para hacerlo en casa, aquí te dejo mi receta: cómo preparar una deliciosa papa a la huancaína.

Como preparar papa a la huancaína, un delicioso plato típico que comer en Perú.
Como preparar papa a la huancaína, un delicioso plato típico que comer en Perú.
Papa a la huancaína en un restaurante en Sídney, Australia.
Papa a la huancaína en un restaurante en Sídney, Australia.

8. Arroz chaufa

El arroz chaufa es uno de los platos versátiles del Perú. Los hay con pollo, chancho (cerdo), mariscos. En la selva peruana también se cocina el arroz chaufa con cecina, una delicia que ganó algún premio en Londres.

Este es un plato favorito de muchos peruanos y lo encuentras también en los chifas, unos restaurantes de estilo chino con ingredientes locales. Según esta publicación, el origen de esta comida es muy triste.

Arroz Chaufa con mariscos en una restaurante peruano en Sydney, Australia.
Arroz Chaufa con mariscos en una restaurante peruano en Australia.

Para terminar sobre qué comer en Lima

Hasta aquí los 8 ‘pecados capitales’ que debes comer en Lima y en general en todo el Perú. Y, por supuesto que existen más platos de la comida criolla.

Conozco a varios viajeros que han ido a la capital peruana, solo por el placer de engreír a sus paladares. ¡Levanta la mano y di que sí! 

  • Inca Kola, es una bebida ideal para tomar con los platillos mencionados y otros del Perú.

En mi experiencia, cuando no puedo visitar Perú, y con el fin de remediar esta situación, me gusta buscar restaurantes peruanos por el mundo.

Los encontré en varias ciudades conocidas: Nueva York, Londres, Madrid, Málaga, Sevilla, Palma de Mallorca, Oakland, Los Ángeles, Sídney y, algunas no tan conocidas. Por si ahora no puedes viajar a Lima, date un capricho y prueba la deliciosa y milenaria comida peruana ¡No te arrepentirás! 

Lomo saltado en Sumaq, restaurante en Palma de Mallorca, España.
Lomo saltado en Sumaq, restaurante en Palma de Mallorca.

¿Has probado alguna vez estos platos? ¿Qué restaurantes recomendarías comer en Lima?

21 comments
  1. Hola , muy buena reseña 🙂 te invito a visitar el restaurante Kañete.

  2. Me gusta el lomo y el tallarin a la huancaina, riquisimo, no me gusta el ceviche, pica es ácido.

  3. Una verdadera particularidad exclusiva de la gastronomía del Perú, ya que existen comidas y sabores de cuatro continentes en un solo país. Amo la comida peruana y soy muy feliz de vivir en éste hermoso país.

    1. Hola Jenifer:

      Ya somos dos que amamos la comida peruana. Saludos.

  4. Voy leyendo,voy saboreando!!! Excelente Post!!! Comida Peruana delicioso!!!

  5. REALMENTE UNA PACHAMANCA Y UN PICANTE A LA TACNEÑA LA PATITA CON MANI
    TODO DELICIOSO CUANDO VIAJO BUSCO RESTAURANTES PERUANOS

  6. Madre mía, qué apetito
    Y qué fotos más buenas.
    Un abrazo.
    Cristina.

  7. Qué buenos recuerdos!!! Perú fue mi primer viaje largo y jamás olvidaré esos sabores! la causa y los anticuchos me gustan especialmente!!! qué ganas de volver 😉

  8. Yo sólo he probado el lomo saltado, pero me encanta. Podría comerlo a cualquier hora 🙂

    1. Hola Mai

      En delicioso. En Los Ángeles hay un restaurante peruano muy bueno. Se llama Lola`s y de muy buena calidad. Se encuentra en el área de Glendale.

      Un abrazo.

      Bo

  9. ¡Hola! Me encantó tu artículo! y estoy totalmente de acuerdo contigo, en Noviembre del año pasado tuve la oportunidad de visistar Lima y ¡Que rica gastronomía! mis favoritos: ceviche y lomo saltado ¡Saludos desde México!

    1. Hola Clau

      Qué tal. Me alegra que el artículo haya despertado en ti, recuerdos viajeros y gastronómicos. Seguro que tienes ganas de regresar a Lima ¿Verdad?

      Saludos desde Londres.

      Bo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like