Encuentra al menos 7 actividades y experiencias imprescindibles que ver en Úbeda, asimismo todos los lugares que visitar en un día y otras recomendaciones de tours o excursiones para tu viaje a este paraíso del oleoturismo anclados en Jaén.
Úbeda, es una preciosa ciudad de España en la provincia de Jaén (Andalucía). Declarada junto a Baeza, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003. El dicho más famoso que tienes que saber antes de visitar Úbeda es “Irse por los cerros de Úbeda” producto de una leyenda del siglo XIII que explico más abajo.

Ir por los cerros de Úbeda

Es una frase española que se usa o equivale a decir en una conversación “Irse por las ramas o por la tangente”.
En palabras romanas significa querer evadir la conversación o un tema y hablar de algo que no tiene que ver con el momento. De ahí derivan también frases como “tirar por los cerros de Úbeda” o el aceite de Oliva Virgen Extra “Los Cerros de Úbeda”.
La fama de esta frase llegó hasta el mismo Antonio Machado, haciendo referencia en uno de sus poemas:
Cerca de Úbeda la grande,
cuyos cerros nadie verá,
me iba siguiendo la luna
sobre el olivar.
¿A qué es bonito?
Ahora vamos a seguir a lo que te trajo hasta aquí, porque ya me estoy “yendo por los cerros de Úbeda”.
Actividades y experiencias imprescindibles que hacer en Úbeda
1. Aprender a catar Aceite de Oliva

Aunque parezca increíble, cuatro de nuestros sentidos se enfocan para aprender a catar aceite de oliva.
Todos llevamos un catador en potencia en cada uno de nosotros. Quizás en algunos “ese experto” puede estar dormido y en otros a la primera pueden evocar ciertos aromas que hacen recordar a casa, a lo que usamos o comemos de forma usual como manzanas, plátanos, tomates, aguacate, a hierbas, alcachofas, frutos secos, maduros o verdes, entre otros.
Info: Reservar: actividades, visitas guiadas y excursiones en Úbeda y Baeza
Es una experiencia que te hace ver de forma diferente el mundo del oro líquido. Aquí entra la frase “que no todo lo que brilla es oro” y después de aprender a catar, regresas a casa con un pensamiento diferente respecto al mundo que rodea a este muy apreciado tesoro.
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite, tiene diversos cursos de cata de aceite de oliva, no es necesario que tengas experiencia previa, ya que puedes hacerlo desde cero. Además es un museo in situ para aprender muchísimo.
2. Visitar la mejor Almazara de España

A una media hora en coche desde Úbeda, está Picualia, la Almazara que por varios años consecutivos ha sido reconocida como la mejor de España.
Rascando un poco en su historia, Picualia nació en el año 2009, con la fusión de dos cooperativas agroalimentarias: “Agrícola de Bailén” y “Vírgen de Zocueca”. Desde entonces vienen trabajando para producir aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra de muy buena calidad, los cuales aportan valor a sus consumidores.
El Oleo turismo está presente en Picualia, ya que todo el año tiene ofertas de visitas para conocer el proceso completo de la transformación del fruto del olivo hasta su envasado.

Info: Otra opción: visita guiada en una almazara
Además de otras actividades relacionadas como la experiencia virtual que permite “vivir” la recogida de aceitunas; catas de aceite de oliva y venta de productos in situ.
3. Hacer turismo rural en un mar de olivos

A pocos minutos en coche desde el centro de Úbeda, el Cortijo Espíritu Santo, te espera entre su mar de olivos para llevarte a conocer la Almazara que produce un AOVE (aceite de oliva virgen extra) muy apreciado en España y algunas partes del mundo. Esta empresa tiene varios premios a su haber. ¡Por algo será!
Entre las actividades en el Cortijo Espíritu Santo, puedes conocer el proceso de su Aceite de Oliva Virgen Extra del mismo nombre, el cual se experimenta desde fuera y dentro de la almazara. Además de aprender a catarlo.


Si eres de lo que optan por el turismo rural, puedes alquilar por temporadas el cortijo del siglo XVII que se encuentra dentro de sus instalaciones.
4. Recorrer la Úbeda Patrimonial: iglesias, palacios y otras obras monumentales en Plaza de Andalucía y otros lugares cercanos

Si bien es cierto Úbeda no es una ciudad grande, es notoria por su bien cuidado casco histórico, donde puedes seguir con Artificis los pasos del arquitecto Andrés de Vandelvira y saber el porqué es Patrimonio de la Humanidad desde 2003. De todas maneras, en esta web hay tours y excursiones para conocer Úbeda con un guía.
Entre la obras de Vandelvira tenemos:
- El Palacio de Vázquez de Molina que alberga en la actualidad el Ayuntamiento de Úbeda.
- El Palacio de Deán Ortega, un precioso Parador (donde puedes alojarte).
- Capilla del Salvador.
Además, te recomiendo conocer y centrar la atención en los detalles de cada una de estas piezas monumentales. Vale mucho la pena caminar por estos lares como la Plaza Vázquez de Molina y la Plaza Primero de Mayo y sus alrededores, porque hay otros lugares que ver en Úbeda más que interesantes.
- Palacio del Marqués de Mancera.
- La fabulosa Basílica de Santa María de los Reales Alcázares.
- Antiguo ayuntamiento de Úbeda, un magnífico ejemplo de estilo civil renacentista.
También puedes optar por dos tours en español recomendados en Úbeda:



5. Sentir el legado Sefardí en la Sinagoga del Agua

A escasos pasos de la calle Real, se encuentra este recinto increíble que denota misticismo. Este descubrimiento se remonta por el año 2007. En ese entonces, Fernando Crespo compró unas propiedades con la idea de construir 11 pisos o apartamentos en el centro de la ciudad.
Con las obras de por medio, se encontraron entre los escombros ciertos testimonios judíos, los cuales parecieron rarezas en aquel momento. Tras esos descubrimientos, se anuló el proyecto para continuar con todo lo planificado, ya que con el fin de preservar este patrimonio, se decidió construir solo 10 pisos que existen desde el 2010.
Un espacio singular es el mikveh o mikvé. Desde aquí enamana o brota agua pura del subsuelo, el cual durante el día del solsticio de verano, una potente luz penetra hasta el fondo y se alínea de una forma perfecta. Ver un video por aquí.
La Sinagoga del Agua se encuentra abierta para conocer más detalles en el subsuelo, que permaneció oculto durante mucho tiempo.
6. Visitar Baeza

Aprovechando que estás en visita puedes dejar un día para esta hermosa ciudad. Aquí tienes con más detalles: Todo lo que ver en Baeza en un día.
Es un solemne placer caminar por sus calles casi silenciosas, sintiendo las piedras que hablan por sí solas de su belleza, las mismas que fueron esculpidas durante las diversas culturas que han estado asentadas por estos lares, entre ellas están la plaza del Pópulo con su fuente de los Leones y la antigua carnicería.
Dónde comer en Úbeda: restaurantes recomendados

De regreso a Úbeda, el placer de comer bien está presente en muchas de sus calles. El aceite de oliva virgen extra (AOVE), es un ingrediente indispensable que se fusiona de una forma exquisita en su variada gastronomía.
Para una significativa y apetecible muestra, tienes en este post: irresistibles lugares para comer en Úbeda.
Calle Melancolía

“Cántame una canción al oído y te pongo un cubata, con una condición, que me dejes abierto el balcón de tus ojos de gata” Extracto de “Y nos dieron las diez” canción del archiconocido ubetense Joaquín Sabina, artista y cantante quien nació en Úbeda el 12 de febrero de 1949.
Caminando por la Calle Real en el número 57, la Taberna “Calle Melancolía” un templo temático del artista, te espera para tomar unas cervezas y tapas. Un rincón con mucho encanto.
Dónde dormir y alojarse en Úbeda

Existe una variada oferta de hoteles en Úbeda. Uno de los hoteles que puedo recomendar y donde me alojé es el Hotel María de Molina. Este alojamiento con mucho encanto está ubicado en pleno corazón del casco antiguo, junto a la plaza del ayuntamiento y cerca de monumentos históricos y la famosa calle Real.
Este hotel se asienta en un palacio del Siglo XVI de tres plantas. Reconstruido en su oportunidad y que mantiene elementos originales de su estructura, ideal para tu descanso al visitar Úbeda.

Otros hoteles en Úbeda donde alojarse según los lectores
Gracias a los comentarios y comunicaciones por email de algunos de nuestros lectores, hay opciones en estos alojamientos en Úbeda con buena puntuación.
- Álvaro de Torres boutique (junto al convento de Santa Clara)
Tours y excursiones en Úbeda
Estos son los tours y excursiones recomendados en español basados en las reservas de nuestros lectores y así tener todo preparado antes de tu viaje a estas zonas preciosas de Jaén.
Visitar Úbeda con OleoTurismoOyA
Todos estas experiencias fueron posible al visitar Úbeda y Baeza, gracias al blogtrip #OleoTurismoOyA organizado durante 48 horas (fin de semana) por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite.
Mapa de los lugares que ver en Úbeda
En este enlace de Google Maps encontrarás los lugares mencionados que ver en Úbeda.
3 comments
Qué bien nos va tu post! El lunes estaremos allí 🙂 Aunque el hotel ya está agotado, pero no pasa nada. 🙂 Ya te comentaremos qué tal 🙂 Un abrazo!!
Gracias Elena
Úbeda es preciosa y Baeza también. Qué ganas de dieron de volver.
Un abrazo.