Tras haber ido a Marruecos por primera vez, y no haber experimentado ninguno de los famosos baños árabes que hay allí, y para no quedarme con las ganas, lo que viene a la mente, es ir a uno cerca de casa y sumergirse dentro de la historia y la relajación en el Hammam Al Andalus Málaga.

Muchas veces había oído de este lugar, que tras visitar Marruecos y estando listo por empezar otros viajes por el mundo, es la oportunidad de reservar la invitación e ir al Hammam Al Andalus en Málaga.
Un excéntrico lugar, muy bien ubicado cerca de la Calle Larios, exactamente en la Plaza de Los Mártires, donde antes fue la Medina de la ciudad y junto al famoso Museo Carmen Thyssen. Ambiente perfecto para ir sintiendo un pasado nazarí, que se mantiene vivo en este recinto.

¿Visitar este lugar antes de viajar?
Sí, exactamente, porque creo que no solo es recomendable, ir a estos lugares después de pasear y caminar por las ciudades.
También es oportuno hacerlo en cualquier momento, porque el cuerpo necesita mimos y cuidados, después de estar frente a los ordenadores, después de una reunión por diversos motivos, después de un fin de semana con mucho movimiento, y un largo etcétera.
Experiencia en el Hammam Al Andalus Málaga
A llegar a las instalaciones, ya comienzas a sentir la vibra de un pasado, desde la recepción, donde te atienden amablemente, dispuestos a ayudarte desde el primer contacto.
Una vez listo, te diriges a disfrutar de los ambientes que cuentan este recinto de estilo nazarí, para dejarte envolver en la historia, sin relojes, sin móvil, sin nada más que la entrega a la relajación y desconexión, aunque por poco tiempo, serán fastuosos momentos.

Uno de los ambientes principales, es una especie de terma gigante con agua templada, que es muy armoniosa, tras mirar hacia arriba y el infinito sientes realmente la relajación en una perfecta alineación, con la luz natural que emana de los cielos, que hacen que olvides todo lo que existe fuera.

Vas pasando a las diferentes zonas de agua, tanto caliente, templada y fría, que harán sentir a tu cuerpo, un beneficioso contraste de temperaturas, hasta que llega el momento, cuando el personal te avisa que es el turno del masaje que escojas, en este caso el Kessa tradicional, durante unos 15 minutos.

Recostado en la piedra caliente típica de un hammam, sentirás cada fricción de limpieza profunda en tu cuerpo, con el guante de fibra de algodón, mientras tu olfato se impregna, del agradable aroma del jabón de uvas rojas.
Entre baño y baño, date una escapada a la zona de reposo para ir tomar té árabe o hidratarte con agua, momento que podrías socializar con las demás personas que estén por allí, asimismo puedes darte entre cambio de temperaturas, un tiempo para la sala de vapor, continuando el proceso de desconexión y total relajación.

Cuando escuches una melodiosa campanilla, es indicación de que la sesión de desconexión y relajación sintiendo la historia nazarí, por ahora ha terminado.

Es hora de volver al vestuario, prepararte e irte a casa, esperando volver muy pronto.
¡Mimar a tu cuerpo es posible!

Destacar, que también existen otras sedes del Hammam Ál Andalus: Madrid, Granada y Córdoba.
Puedes encontrar mayor información sobre de paquetes y ofertas a través de la web de Hammam Ál Andalus.
Cuéntame ¿Has tenido alguna experiencia en los baños árabes o baños turcos?
17 comments
Muy fan de los baños árabes, Bo. Hace más de quince años abrieron el primero en Granada, debajo de la Alhambra, y no pude resistirme a probar la experiencia ¡me encantó! Luego los abrieron en Madrid, Córdoba, Málaga… Creo que la misma empresa. Los de Madrid he ido varias veces y es muy relajante, sales en armonía con el universo je je je besazos
Hola Patri,
Yo también ahora lo soy 😉 Sí justamente vi que hay en 4 lugares y la de Granada también es una pasada ir como lo son en Madrid y Córdoba que cuando esté por allí espero ir. Y son de la misma empresa.
¡La verdad te desconectas del mundo! 🙂
Besos
Bo
Nunca he ido a un baño turco ni nada parecido, tengo que mimarme un poco más, jeje.
El sitio parece increible!!!!
Hola Netikerty
Entonces es una buena opción hacerlo, si estás por estas ciudades podrías experimentar: Málaga, Córdoba, Granada y Madrid, donde hay sedes de este recinto.
Una recomendación: Solo déjate llevar 🙂
Un abrazo.
Bo
Hola,
Mira que lo tenemos cerca y nosotros nos fuímos a un Hamman a Estambul.
La verdad, es que es muy relajante y estresante a la vez por lo menos para mi, porque mi masajista no fue tan complaciente conmigo como lo fue con mi señora esposa.
Yo lo recomiendo como experiencia pero no como algo habitual porque pierde la gracia.
Saludos viajeros,
Ipaelo
Hi Ipaelo
Hay muchas cosas, sitios, lugares, que tenemos cerca y no nos damos cuenta y tampoco tenemos por qué 🙂
Muchas gracias por tu visita y aporte y a mimar tu cuerpo de casa.
Un abrazo.
Bo
¡Qué sitio tan espectacular! Si me llegas a decir que esto lo hiciste estando en Marruecos, te creo.
La influencia árabe en Andalucía (Al-Andalus) es muy palpable por lo que veo. Espero que te relajaras mucho.
Sí que es cierto que de vez en cuando debemos darnos unos mimos, desconectar el mundo y relajarnos. Te tomo nota y si visito Málaga pronto, me lo apunto para visitarlo.
Hola Maider
Eso es verdad, siendo en Málaga, cuando entras al lugar y te dejas envolver sientes que estás en Marruecos o algo similar y te hace pensar eso.
Me he relajado mucho antes de viajar y ahora al regresar también toca ir, que ahora mismo salgo de viaje por unas semanas y así qué 🙂
Un abrazo y ven a Málaga cuando estés por España
Bo
¡Qué maravilla Bo! Nos lo apuntamos para después de Fitur, porque seguro que nos viene genial relajarnos del estrés de la feria y además lo tenemos cerca de casa! 😉
Hi chicos
Mimarte es una maravilla 🙂 No todo es trabajo y trabajo. Antes podrían ir y estar relajados. En Madrid también tienen una sede.
Muchas gracias por la visita 🙂
Un abrazo desde Londres
Bo
Muy interesante artículo y preciosas fotos. Enhorabuena! Cristina.
Hi Cristina
Muchas gracias y espero que te hayas relajado con la fotos :=
Un abrazo.
Bo
Qué maravilla Bo, me he relajado muchísimo con tu crónica así que darse el gustazo de unos baños así debe ser una maravilla. Ahora mismo voy a ver qué puedo hacer de parecido en mi ciudad. Un abrazo muy grande y gracias por la inspiración.
Hola Carol
En Madrid también tienen una sede, lo puedes encontrar en este enlace http://madrid.hammamalandalus.com/ y seguro que encontrarás relajo sobre todo para ti qué viajas mucho.
Te recomiendo unos baños así y entrégate sin pensar más que en ti 🙂
Un abrazo.
Bo
Me ha encantado! Me recuerda mucho unos que visitamos en Granada, también de este estilo. La verdad es que es un lujazo después ed visitar la ciudad, poder disfrutar de un hammam!
Hola Jordi
En primer lugar muchas gracias. A lo mejor fueron a la sede de Granada, que también tienen una allí. Es super gratificante y relaja mucho.
Un abrazo.
Bo