7 sencillas razones del por qué Viajar solo

Déjame convencerte que viajar solo o sola es una experiencia alucinante más allá de los miedos.

Todavía recuerdo cuando hace 12 años decidí que quería viajar solo y más de 30 días al año, aprovechando las vacaciones, los puentes, los permisos, y un largo etcétera. Así llevo un poco más de 10 años viajando casi sin parar, en un alto porcentaje en solitario.

Si no encuentras con quien viajar por diversos motivos, Calm down! y no te preocupes, porque siempre hay un solución. Viajar solos no es nada del otro mundo, hay varios foros en esta temática, por eso aquí te presento de acuerdo a mi experiencia, 7 sencillas ventajas para viajar solo. Tú pones las demás.

7 Sencillas Razones para Viajar Solo

7 sencillas razones para viajar solos

1. Nada es complicado

Por cierto en casa tampoco lo es, viajar al principio cuesta y no te hablo de dinero. A veces toma tiempo decidirlo por muchos miedos y temores, entre ellos a lo desconocido.

Leer: Viajar sola al extranjero

Fuera de casa nada es complicado, ni tan peligroso como normalmente se dice, todo se hace sencillo conforme vas viajando, a más viajes, menos “complicaciones”.

2. Libertad

Al viajar en solitario, el tiempo es solo para ti. Tú decides cuándo viajar, a dónde viajar, qué visitar, comer lo que quieras comer, sin consultas ni debates.

Eso no es malo, solo que la libertad que te brinda al viajar solo, es invaluable. Harás las cosas que quieres hacer.Así que, sal de tu nido que eres libre y a viajar.

3. Hay gente como tú en todo el mundo

Los pensamientos en todos los seres humanos, son similares, y muchas costumbres se parecen.

Créeme, hay gente que conocerás en tus viajes y dirás ¿De dónde conozco a estas personas? Y todo fluirá en su momento. Harás amigos, estarás en grupo, te envolverás en sus culturas, los extrañarás, seguirás en contacto, y todo estará en perfecta armonía.

4. El dinero no es tan importante

Es decir, sí valorarás el aspecto monetario, porque viajarás solo y por tu propia cuenta, es decir con tu dinero, tus ahorros, aunque no será lo primordial.

Esta sencilla razón no te sugiere a malgastar tu dinero, tampoco que te quite el sueño, si tienes que comprar algo, hazlo, si quieres vivir una experiencia, hazlo sin miedos, y no te quedes con las ganas de nada.

5. Tu creatividad en alza

Verás que al viajar solo, de hacer tal o cual cosa a tu propio ritmo, hará que seas un creativo en potencia todo el tiempo, para hacer de tus experiencias más llevaderas.

Irás a lugares que no irías si viajas en grupo, tu creatividad para hacer nuevos amigos, tu creatividad para hacer tus itinerarios, etcétera.

6. Tiempo para reflexionar sobre ti mismo

Sé que en tu cama lo puedas hacer, aunque viajar solo te permite desconectar por un tiempo, de tu entorno, de tu familia y amigos.

Tener un período así es importante para pensar y reflexionar sobre ti mismo, tus proyectos y objetivos. Claro está que no necesitas viajar tan lejos para esto.

7. Porque el amor puede llamar en algún viaje

Aunque parezca contradictorio a la línea, es también una buena razón o quizá una de las magníficas ventajas para viajar solo.

Por si estás buscando tu otra mitad, y no la encuentras en tu propia ciudad, o en tus círculos de amigos más cercanos. Es posible que al viajar solo por Europa, por poner ejemplos, encuentres el amor y sientas esas cosquillas propias de este sentimiento en el estómago. Ya después también encontrarás otras razones para viajar en pareja.

De suceder lo descrito, por favor me lo cuentas, podría ser tu padrino de bodas.

Más consejos para viajar sola

Excusas para no viajar.

También puedes leer más artículos similares a viajar solo en la categoría de: Consejos Viajeros.


25 comments
  1. Hola Bo
    Me encanta tus artículos son muy ilustrativos y a la vez nos enseña a como conducirte por diferentes países del mundo, te felicito, sobre todo que eres mi paisano y te estaré siguiendo a donde vayas! un abrazo de pelejo!!

    1. Hola Isabel

      Muchas gracias por tu visita y comentario, y me da gusto que los artículos que te comparto sean útiles.

      Abrazo de pelejo también 🙂

      Bo

  2. A mi lo que más me gusta de viajar en solitario es esa libertad de hacer lo que quieras, de sentir que has llegado hasta ahí tu sola y la segurídad que te transmite sentir eso. Te das cuenta de hasta donde eres capaz de llegar. Y estoy de acuerdo en todo lo demás que habeis comentado, sobretodo eso de que nada es tan complicado ni peligroso como creemos. Y encuentras gente amable y amigos en todas partes. Un gran post 😉

    1. Hola Mirian ¿Qué tal?

      Me alegra tu visita y sobre todo por tu primera vez.

      Viajar solo tiene muchas ventajas que desventajas, igual lo primordial es salir de nuestro nido y a volar, porque si vamos a esperar por más personas no saldremos nunca 🙂

      Muchas gracias.

      Un abrazo

      Bo

  3. Sí, espero que me cuentes con tiempo 🙂 Tengo ganas de saber de tu experiencia ahí. Está entre mis próximos destinos.
    Un abrazo!

    1. Hola Maider

      Claro que sí, así será, estamos comunicados más allá de nuestros blogs 🙂

      Un abrazo

      Bo

  4. Bo, cuánta razón tienes. Tengo amigas que se quejan de que no viajan y se tiran las vacaciones en el pueblo porque no tienen con quien viajar ya que por sus fechas no coinciden o no consiguen cuadrarlo… Y yo siempre les digo ¿y por qué no viajáis solas? Pero no, es como una barrera, un miedo que hay que superar. Y luego como dices te das cuenta de que hay mucha gente como tú, que el mundo no es tan peligroso como lo cuentan en la tv y siempre hay gente dispuesta a ayudarte en el camino, y además es genial para reflexionar y conocerte a ti mismo… Yo el poco tiempo que he estado sola, porque la verdad siempre se apuntan amigos a mis viajes, aún cuando yo ya tengo mis billetes de avión por mi cuenta (de verdad, me planteo seriamente montar una agencia y organizar viajes jajajja) pero recuerdo esa adrenalina y vértigo y a la vez lo libre que te sientes… Es genial. Como dice una de mis mejores amigas que se ha recorrido muchos países sola de mochilera “que viajes solo no quiere decir que estés solo”. ¡Lo mejor siempre la gente que te encuentras por el camino!
    Un abrazo de Patri.
    P.D. qué ganas de viajar!!!

    1. Hi Patri

      Anoche leí tu comentario y aporte al post, y realmente me dio mucho gusto que podamos coincidir en muchas cosas, y como dices, si tengo que esperar a mis familiares o amigos, nunca viajo 🙂

      Alguna vez se han apuntado mis familiares y amigos a uno que otro viaje, aunque cada uno tiene su circunstancia y prioridades que decidirá cuando viajar, y nosotros estamos aquí para inspirarles a viajar mucho 🙂

      Un abrazo.

      Bo

  5. Muy bonito tu artículo.
    Comparto tus razones.
    Aprovecho para felicitarte el Año.
    Cristina

    1. Hola Cristina ¿Qué tal?

      Muchas gracias, y aprovecho también para desearte un venturoso 2016 y en adelante.

      Un abrazo.

      Bo

  6. ¡Geniales razones Bo!

    la verdad es que para mí la más importante es que te lleva a reflexionar como ningún otro, porque cuando viajas solo el tiempo pasa algo más lento, te fijas en los detalles y sin duda, las experiencias son potencialmente más gratificantes.

    Un abrazo,
    Ire

    1. Hola Irene

      Lo de la reflexión de uno mismo es muy importante, el tener tu espacio, aprendes a valorarte a ti mismo y por su puesto a tu familia.

      Muchas gracias por tu aporte.

      Un abrazo.

      Bo

  7. Interesante post. Otra ventaja de viajar sola es que nadie te dice : porque haces tantas fotos?

    1. Hola Concha

      Muchas gracias por tu visita y gran aporte al post.

      Un abrazo

      Bo

  8. Buen post y estoy de acuerdo con lo que dices. Cuando trabajaba como periodista nunca tenía días libres cuando la mayoría de la gente los tiene (Navidad, Semana Santa, Puente de Tal y Puente de Cual), así que llegaba Febrero y me encontraba con 10 días en los que no tenía nada que hacer. Y así empecé a viajar sola… Y es de lo mejor que he hecho. Puede que el recorrido lo empieces a hacer solo, pero siempre conoces a gente. Yo aún mantengo amistades de viajes que hice hace casi una década!
    Espero que sigas bien por Tailandia. Disfruta mucho y toma nota de todo que te voy a estar preguntando por este lugar 😉 Un abrazo!

    1. Hola Maider ¿Cómo vas?

      Cuando te pones a preguntar, quien de tu entorno puede viajar en tales fechas, es casi un debate hacerlo y ponerse de acuerdo y mientras tanto pierdes días de tus vacaciones, permisos, etc. Así que viajar solo es una alternativa ante estas situaciones.

      Buen aporte con lo que dices al post.

      Sobre Tailandia, que te puedo decir, estoy en plan relajo ahora mismo, ya te contaré sobre ello.

      Un fuerte abrazo desde Phuket 🙂

      Bo

  9. Bonitas razones. A veces he viajado sola y me encanta¡ Nunca sentí miedo y lo que más me gusta es la capacidad que desarrollas para solucionar cualquier situación.

    1. Hola Mar, ¿qué tal?

      Si viajar solo no implica ninguna complicación, a veces suele ser una excusa no viajar, porque decimos no quiero ir solo y al final no lo haces.

      Tú ultima frase en un buen aporte al post.

      Muchas gracias por tu visita.

      Un abrazo.

      Bo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like