Gracias a pueblos blancos y preciosos como Setenil de las Bodegas, la sierra de Cádiz presume tener uno de los pueblos más bonitos de España, aunque parezca sacado de otro planeta por su peculiar orografía. Este pueblo es famoso producto de las curiosas formas del cañón creado por el río Guadalporcún y sus cuevas naturales que a día de hoy son lugares imprescindibles que ver en Setenil de las Bodegas.

Un pueblo de Cádiz con varios reconocimientos
Antes de caminar y pasear por este bonito pueblo, en primer lugar hay que saber que Setenil de las Bodega, forma parte de la ruta de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz y además pertenece a la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España como lo es Frigiliana en Málaga. Y por si fuera poco, está declarado como Conjunto Histórico Artístico. Quién sabe más adelante sea Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Me quedo corto, porque también Setenil de las Bodegas, está dentro de los destinos más votados en una lista de los mejores destinos desconocidos de Europa en 2019 de la prestigiosa publicación European Best Destinations.
Calles imprescindibles que ver en Setenil de las Bodegas

Calle Cuevas del Sol: la más famosa y popular del pueblo

Seguro que has visto la famosa postal típica de Setenil de las Bodegas. Es la calle Cuevas del Sol donde hacer fotos (las que quieras). Es una vía algo estrecha como puedes ver y en días de mucha afluencia o fin de semana, hay mucha gente queriendo hacer lo mismo que tú.
De todas maneras, que no sea la única calle que camines. Aprovecha y busca rincones para hacer fotos diferentes al margen del río Trejo. Asimismo, aprovecha el paseo para probar algo delicioso en sus bares o restaurantes donde comer o tapear (algo clásico y dentro de las costumbres españolas).
Calle Cuevas a la Sombra

Quizás esta vía no sea tan conocida en tu mente, pero el nombre es verídico. Ideal en días de intenso calor de verano, ya que apenas llega la luz del Sol y también hay casas cuevas debido a su estrechez y orografía.
En esta calle verás que las mejores pastelerías están en esta zona, por lo que si apetece tomar un café y probar dulces típicos como los cortadillos, empanadillas de varios rellenos, rosquillas o pastas, esta es la calle perfecta para degustar las delicias típicas hechas a mano de manera tradicional.
Otros lugares que ver en Setenil de las Bodegas

Castillo de Setenil de las Bodegas
Es una fortaleza tipo alcázar del período almohade, ubicado en la parte más alta de Setenil de las Bodegas, conserva su Torre del Homenaje, una cisterna, más de 500 metros de muralla y todo su tejido urbano medieval.
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
Está ubicada junto al castillo y se trata de grupo sagrado formado por dos iglesias, una de estilo mudéjar y otra de estilo gótico (siglos XV-XVII).
Antiguo Ayuntamiento y Casa Consistorial
Construido a principios del siglo XVI, contiene un rico artesonado de tracería mudéjar de par y nudillo, en cuya banda inferior se puede ver una inscripción sobre la fecha en que los Reyes Católicos conquistaron Setenil de las Bodegas (21 de septiembre de 1484). Actualmente está destinado a la oficina de información turística donde solicitar un mapa o información de que ver y hacer.
Cuevas de San Román
Es un conjunto de cuevas en la roca excavada por el arroyo Martín, que conservan la apariencia de casas semitrogloditas del siglo XV de Setenil de las Bodegas.
Puente de Triana
El puente más antiguo de Setenil de las Bodegas y data del siglo XIII y de apariencia romana. Sin embargo, su arquitectura actual recuerda el período nazarí. Este puente sirvió como enlace entre el Arrabal de Triana y el Arrabal de la Mina, además de permitir el acceso a la vía principal con Ronda en la provincia de Málaga.
Bésame en este rincón ¡Por favor!

Al visitar este pueblo no dejes de ir a este romántico rincón para hacer fotos a montones. Está muy cerca del Ayuntamiento y del Castillo.
Otros lugares de interés en Setenil de las Bodegas.
- Plaza de Andalucía: con su encanto y varios establecimientos comerciales.
- Puente de la Calle Ronda.
- Ermita de Nuestra Señora de la Concepción.
Lugares religiosos que visitar en Setenil de las Bodegas
Ermita de Nuestra Señora del Carmen
Es uno de los edificios más emblemáticos de Setenil de las Bodegas por su ubicación en lo alto de la peña del barrio de Cerrillo y es un perfecto mirador para ver el pueblo. Data del siglo XVIII con una planta de nave con un pequeño crucero, que cubre una cúpula hemisférica como una cúpula sin tambor.
El interior tiene una decoración muy sencilla con diferentes esculturas escultóricas y la imagen de Nuestra Señora del Carmen ubicada en el retablo del altar. En el exterior encontrarás la fachada principal entre pilastras de orden toscano bajo frontón triangular dividido y el campanario que lo corona.
Ermita de San Benito
Ubicada en el centro o casco histórico de Setenil de las Bodegas y, aunque no se sabe cuándo fue construida, las reformas se realizaron a fines del siglo XIX y durante el siglo XX. Tiene una planta rectangular dividida en tres naves a través de dos pórticos transversales que, a través de arcos de medio punto, descansan sobre pilares también rectangulares.
En el exterior, la cubierta es clásica terminada en medio junco. A su lado se pueden ver dos placas en honor a la legión y al Grupo de Regulares de Melilla No. 52, comunes en las procesiones de Setenil de las Bodegas.
Ermita de San Sebastián
Se encuentra a las afueras, en la parte más alta de Setenil de las Bodegas y otro lugar con vistas del pueblo. Su ubicación se debe al campamento militar durante la reconquista de los cristianos y es la primera construcción cristiana que se hizo en Setenil de las Bodegas. Fue construida a finales del siglo XV después de la conquista cristiana.
Es una pequeña ermita de planta rectangular con características del tardo gótico español. Está bajo la dedicación de San Sebastián, patrón de Setenil de las Bodegas. En la actualidad, tiene la función de un lugar de penitencia en la noche del Viernes Santo, acto religioso que se conoce como la Procesión del Silencio.
Miradores de Setenil de las Bodegas
Mirador del Lizón
Ubicado a los pies de la Torre del Homenaje, su privilegiada situación propicia el disfrute de la más bella postal que podrás percibir en este bello pueblo. Domina desde las alturas la totalidad del municipio.
Mirador de la Villa
En la misma plazoleta de la Iglesia Mayor, verás desde las alturas la zona de las Cabrerizas y Jabonería y parte del río Guadalporcún.
Otros miradores
Son el mirador del Carmen, mirador de Evelyn, entre otros.
Dónde comer en Setenil de las Bodegas

En toda la provincia de Cádiz se come bien y en Setenil de las Bodegas no podría ser la excepción. En muchos bares y restaurantes del pueblo como Bar Frasquito, la Cueva del Ibérico, entre otros, sirven los platos típicos.
- Sopas cortijeras: plato típico por excelencia hecho con pan, aceite de oliva, espárragos y huevo escalfado.
- Revueltos de espárragos (de morcillas o setas).
- Migas de pan con chorizo.
- Gazpachuelo.
- Queso de cabra con membrillo.
Asimismo en la calle Cuevas a la Sombra que está en parelelo con la Calle Cuevas al Sol, hay deliciosas pastelerías para probar cosas locales.
Dónde dormir en Setenil de las Bodegas
Este pueblo es ideal para escapadas rurales. Por eso intenta de ser posible reservar algún alojamiento rural ya sea en el mismo pueblo o en Ronda que está muy cerca a unos 20 km.
Tours y excursiones para ver Setenil de las Bodegas
Si no te apetece conducir y deseas tener todo listo desde casa, hay tours y excursiones que puedes reservar y destaco las siguientes.
- Visita guiada por Setenil de las Bodegas
- Excursión a Ronda y Setenil desde Málaga
- Excursión a Ronda y Setenil desde Cádiz
- Todos los tours relacionados a Setenil de las Bodegas
Cómo llegar a Setenil de las Bodegas
Primero ubiquémonos en Andalucía. Lo mejor es llegar en coche propio o de alquiler y dependerá de la distancia y de la vía más rápida. Aquí tienes unas referencias desde Google Maps desde algunas ciudades de Andalucía y en este enlace podrás ver los precios de alquiler de coches.
- Desde Málaga son 100 km y desde Ronda a 20 km.
- Sevilla está a unos 115 km.
- Y desde Cádiz (que se supone está más cerca) está a 135 km.
También se puede llegar en autobús, aunque está ubicada en Alcalá del Valle, la población más cercana con esta facilidad a unos 8 km de distancia.
Mapa de lugares que hacer en Setenil de las Bodegas
Como es costumbre, en este enlace de Google Maps tienes todos los lugares mecionados que ver en Setenil de las Bodega para planificar tu viaje (en el móvil o modo web).