Contenido
El mar Mediterráneo o simple “Mediterráneo” como prefiero llamarlo cariñosamente, ofrece una infinidad de oportunidades para conocer destinos impresionantes en cultura e historia, porque su recorrido tiene una diversidad de idiomas, paisajes de ensueño y relajantes, así como datos sorprendentes que puedes sentir y vivir en primera persona. Ese viaje que tenemos pendiente empieza por un crucero en el Mediterráneo donde pasar momentos inolvidables.
¿Desde cuál puerto reservar un crucero por el Mediterráneo?
Podría recomendarte desde la apetecible ciudad condal.
¿Sabes por qué? Porque hacia y desde esa ciudad hay más opciones de vuelos y rutas que pueden incluir entre 4 y 15 días de recorrido. Barcelona tiene uno de los aeropuertos con más destinos de España (el segundo después de Madrid) y está conectado no solo con vuelos europeos, también conecta con diversas ciudades de los Estados Unidos, Latinoamérica, África, Medio Oriente y Asia. Es por esta razón (una de las grandes razones) que muchos viajeros y/o turistas optan en reservar un crucero desde Barcelona.
Incluso, dependiendo del caso y de tus circunstancias, podrías volar a Barcelona unos días antes del zarpe del crucero y conocer sus encantos como el Park Güell del famoso Gaudí, la grandiosa Sagrada Familia, hacer un tour futbolístico por el Camp-Nou, ir a cenar por la Barceloneta (la playa más conocida y turística de la ciudad), caminar por sus Ramblas, entre otras actividades. Porque estar en Barcelona es respirar arte y arquitectura por todas partes.
Lógicamente, hay otros puertos tan importantes como Barcelona desde donde partir en un crucero como mi Málaga querida, pero en relación con vuelos internacionales, mi primera opción sería desde Barcelona o también podrías llegar a Madrid (obvio que también recomiendo visitarla) y reservar un tren de alta velocidad hacia Barcelona y una vez allí hacer las actividades que te mencioné.
Opciones hay que no te quepa la menor duda.

¿Cuál ruta escoger?
Rutas y duración las hay para todos los gustos y colores, ya sea si vas en plan familia, luna de miel o simplemente por puro placer y ocio. Si yo fuera tú, escogería un mínimo de 8 días. Menos tiempo sabrá a poco y podrías arrepentirte. Y mucho mejor (claro está) si puedes reservar un crucero de 15 días para darte tiempo de saborear los destinos y sus culturas.
La verdad con tal solo imaginar tu viaje, me están entrando unas ganas locas de reservar un crucero por el Mediterráneo. De todas maneras, ve y escoge la opción que más se ajuste a tu presupuesto y disponibilidad de tiempo. Cualquiera alternativa será inolvidable.
¿Qué llevar a bordo?
Uno de los temas que más me pregunto es qué llevar a un crucero por el Mediterráneo y estoy seguro de que realmente esto va a depender de la temporada del viaje (verano, invierno, primavera u otoño). Aunque siempre viene bien una chaqueta para las noches en cualquiera de las temporadas. El aire del mar Mediterráneo tiende a ser fresco casi siempre.
Si vamos a salir en las excursiones (cuento que harás todas y no te perderás de nada) la recomendación es llevar siempre lo siguiente:
- Documentos personales: DNI o pasaporte, aunque siempre voy a recomendar el segundo independientemente de los días del recorrido.
- Tarjetas de crédito o efectivo por si no llegase a funcionar algunas de las tarjetas. Recuerda llamar a tu banco o hacerlo en tu aplicación para notificar por cuáles países pasarás en tu viaje.
- Si estamos tomando alguna medicación a ciertas horas, llevarla con nosotros.
- Cargador para móvil o cualquier otro dispositivo similar que sirva para documentar nuestros recuerdos como las cámaras fotográficas que ahora casi todas son digitales.
- Crema y gafas para el sol, así como ropas de baño.
- Zapatos o zapatillas cómodas para las caminatas.
- Ropas de día y de noche para las cenas. Una buena idea es ir acorde con las diversas ocasiones en esta bonita experiencia.

Después de estas recomendaciones de un crucero por el Mediterráneo tan solo me queda decirte ¡Buen viaje! Y que disfrutes muchísimo.