La pandemia está siendo un factor clave para acelerar o retrasar la reapertura del sector turístico a nivel mundial. A pesar del marcado interés de algunos sectores que, por razones económicas, abogan por una flexibilización, la vigencia de las restricciones para viajes con fines turísticos por parte del gobierno estadounidense, se mantiene hasta hoy.
Sin embargo, se espera que, en unos meses, tras el esperado efecto positivo de la vacunación masiva, estas restricciones puedan ser levantadas o por lo menos atenuadas.
Superada la pandemia, el viaje es una realidad factible
Una vez que la normalidad se restablezca y la pandemia del Covid-19 comience a formar parte de la historia de la humanidad, será entonces posible contemplar la posibilidad de viajar en vacaciones como se solía hacer antes.
En este contexto, la hermosa y aclamada ciudad de Nueva York se erige como uno de los lugares preferidos por los amantes de la cultura, el cine, las tiendas más prestigiosas y por todos los que disfrutan de este destino turístico que conjuga el arte, la cultura y la naturaleza.
Cuna de producciones cinematográficas, Nueva York resulta emblemática por tratarse de la capital económica y cultural más importante a nivel mundial. El ambiente que la rodea, en concordancia con el estilo de vida único que le caracteriza, hacen de ella un lugar digno para vivir y disfrutar.
Entre las atracciones que esta hermosa ciudad pone a disposición de sus visitantes, se encuentran Broadway, Times Square, el Puente de Brooklyn, la Quinta avenida y Wall Street. Realmente son innumerables las alternativas para vencer el ocio y disfrutar excelentes momentos de distracción y sano esparcimiento en Nueva York.
Antes de que podamos disfrutar de Nueva York y de cualquier ciudad norteamericana, bien vale la pena conocer al detalle los pormenores relacionados con los mecanismos y requisitos para ingresar a los Estados Unidos desde España.
Con el pasaporte y el ESTA se permite el ingreso a los Estados Unidos sin Visa
El ESTA es un trámite online que exime a los españoles, y a las personas de otros países acogidas en el VISA WAIVER PROGRAM, de la necesidad de solicitar una visa para su ingreso a los Estados Unidos. Una guía completa sobre el ESTA te permitirá conocer los alcances de esta exención de visado.
Hay que empezar indicando que el ESTA no es un visado, no permite establecerse en los Estados Unidos con la finalidad de trabajar y mucho menos constituye apoyo alguno para ingresar a dicha nación en condición de inmigrante.
Casos en los que aplica el trámite ESTA
Cuando se es parte del VISA WAIVER PROGRAM
Todas las personas sin Visa que gocen del programa de exención de visado están obligadas a realizar el trámite correspondiente para conseguir el ESTA, que ser aprobado antes de viajar a Estados Unidos por vía aérea o marítima.
Cuando se viaja en grupo
Se puede solicitar una exención de visa ESTA para familias, pero no para grupos de diferentes familias.
¿Cuándo, cómo y dónde se solicita el ESTA?
Cualquier fecha es válida para hacer la solicitud correspondiente al ESTA. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional sugiere que el trámite se realice como mínimo con 72 horas de antelación al viaje.
El trámite se realiza completamente en línea, mediante el llenado de un formulario que, a manera de cuestionario, permite conocer los detalles concernientes al país de origen y los datos personales del solicitante.
La autorización para viajar ESTA cuenta con un lapso de vigencia de dos años o en su defecto, hasta que el pasaporte expire, cualquiera de las dos que ocurra primero.
Esperamos que la pandemia consiga ser superada pronto y podamos ir a Nueva York o a cualquier otra parte del mundo, tal y como lo hacíamos antes.