¿Sabías que Rocío Jurado nació en Chipiona? Un precioso pueblo gaditano que tiene ese algo que engancha. Durante mi primera vez en el año 2018 apenas tuve tiempo de ver y seguir la ruta de Rocío Jurado en Chipiona, cosa que sí hice en el mes de abril de 2019, como parte de la segunda edición de #ChipionaNatural un viaje inolvidable al ritmo de “Como una ola” promovido por la Oficina de Turismo de Chipiona.
Chipiona, tierra de artistas
A efecto de que puedas conocer mejor a la artista, su nombre real fue María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, o simplemente a nivel mundial, Rocío Jurado. Además, es conocida como “La Más Grande” y fue devota de la Virgen de Regla.
Paradas de la Ruta de Rocío Jurado
Antes de señalar los rincones emblemáticos relacionados a Rocío Jurado, debo destacar que este itinerario no sigue un estricto orden en particular, en este mapa podrás encontrar todos las paradas mencionadas para que sea fácil la ubicación en tu visita a Chipiona.
Lugares donde vivió Rocío Jurado: su casa natal
En la calle Larga 115 de Chipiona, se encuentra la casa en la que nació la gran cantante de coplas andaluzas, el flamenco y otros estilos. En una de las paredes exteriores destaca un azulejo conmemorando tal acontecimiento, llevado a cabo el 18 de setiembre de 1946.

El chalet “Mi abuela Rocío”
Es la propiedad donde se ha visto muchas veces a Rocío Jurado en la televisión, en la prensa escrita, y durante las procesiones de la Virgen de Regla, cuando se asomaba al famoso balcón. Está situada en la Avenida Nuestra Señora de Regla, 61. Este mismo lugar se convirtió en escenario de homenajes en los días posteriores a su fallecimiento.

Cuando estés allí, te darás cuenta de un mosaico en la fachada donde aparecen las últimas palabras de Rocío Jurado, las cuales fueron dedicadas a la Virgen de Regla.

Parroquia Nuestra Señora de la O en Chipiona
Pocos admiradores saben que Rocío Jurado fue bautizada en esta parroquia, la que se encuentra muy cerca de la calle peatonal en la plaza Juan Carlos I.

Al entrar, en la mano izquierda se encuentra una pila bautismal donde ocurrió tal acontecimiento, en el cual se usó una concha de plata del siglo XVII.

Santuario de Nuestra Señora de Regla
En Chipiona, existe una estrella de Rocío Jurado junto al Santuario de la Virgen de Regla. Este pequeño homenaje se trata de un pequeño monolito de mármol con una estrella mostrando la firma y un clavel, una flor típica y que solía usar la cantante en sus presentaciones.

Incluso, Rocío Jurado era devota de la Virgen de Regla y aquí es donde se casó por primera vez con Pedro Carrasco el 21 mayo de 1976 con quien tuvo a su hija Rocío Carrasco Mohedano.

El Monumento a Rocío Jurado
En el centro de una rotonda en la Avenida Rocío Jurado que lleva su nombre desde el mes de junio de 1977, encontramos la escultura de bronce y piedra de Rocío Jurado, la cual fue hecha por el artista Juan de Ávalos.

Este monumento está sobre un pedestal de mármol y muy cerca de la playa de la Cruz del Mar y el Puerto Deportivo Pesquero de Chipiona.

El Mausoleo en el Cementerio Municipal San José
Sin caminar mucho, se puede visitar el Mausoleo de Rocío Jurado en pleno centro del camposanto del pueblo. Nada más entrar, se puede ver una gran estructura de mármol en la que destaca la estatua de la cantante sentada y sujetando un clavel, una obra de bronce realizada por Luis Sanguini en 2007. La visita se puede hacer durante el horario habitual del cementerio.

Bar Tani
Un clásico entre los establecimientos de la calle peatonal Isaac Peral y es el Nº 27. Fue fundado por Ricardo Naval, amigo personal de la cantante donde destaca la presencia de Rocío Jurado a través de una exposición permanente, e ideal para escuchar su música.
Ubicado en pleno centro y corazón de Chipiona, acogió durante más de 50 años a importantes figuras de la canción española, a médicos de renombre, magníficos artistas, grandes pintores, entre otros personajes. Todos ellos inmortalizados en fotos y pinturas en los más de 800 cuadros que cuelgan de sus paredes interiores.

La Finca ‘La Más Grande’
Otro punto a destacar dentro de la ruta de Rocío Jurado es la ex finca Los Naranjos que le dejó a su hermano Amador Mohedano como herencia.

Aunque no se puede entrar en su interior a no ser que tengas la autorización pertinente, en la fachada se puede ver la frase “La Más Grande” una caligrafía tipo grafiti grabada en acero bruñido. Hasta aquí nos acercamos para hacernos una foto.

Esta propiedad privada se encuentra de camino del Chiringuito Las Tres Piedras, un lugar donde comer delicioso en Chipiona.
El libro ‘Rocío Jurado, todo corazón’
Con el fin de tener algo entre manos, recomiendo comprar el libro de Sebastián Tirado Marín quien sacó en el 2016 esta obra dedicada a la artista. En el libro “Rocío Jurado, todo corazón” se incluye muchos datos como la biografía, entrevistas, artículos de opinión y fotografías, con el fin de mantener vivo el recuerdo de Rocío Jurado entre las nuevas generaciones.

Otros artículos de Chipiona
¿Qué te han parecido estos lugares? ¿Conoces otros puntos para añadir a la ruta de Rocío Jurado en Chipiona?
1 comment