Todas las actividades y lugares imprescindibles que ver y hacer en Chipiona en un día, dos o tres.

Chipiona, más allá de sol y playa
Por lo general, en el diccionario turístico, ir a Chipiona es sinónimo de sol y playa. Lo conocí -al menos por el nombre- por primera vez en la tele, a través de su eterna embajadora y chipionera, Rocío Jurado, personaje muy devoto a la Virgen de Regla, a quien le cantó varias de sus canciones que puedes ver en algún vídeo de archivo en YouTube.

Lugares imprescindibles que visitar en Chipiona
Para que negar lo evidente, Chipiona es un destino idóneo de sol y refrescantes playas que no le faltan en lo absoluto y sus habitantes son muy amables. Sol que brilla con fuerza durante el día, dejando al atardecer una luz que impacta, que enamora, como si fuera hecho a medida para este precioso pueblo.

Al menos así me hizo sentir en las 48 horas en Chipiona, un fin de semana lleno de actividades culturales y naturales, las que atrapan desde el primer momento, y que enseñan la cara más desconocida de su moneda.






Aquí hay actividades que me parecen imprescindibles, para que tu días o viaje a tierras chipioneras no sean recordados solo por el sol y la playa, y más si eres amante de hechos, curiosidades, de una rica gastronomía, y tienes amor a la misma Naturaleza que día a día nos hace un llamado al turismo responsable y sostenible, al que Chipiona se ha sumado y puesto las pilas para que nuestras huellas, de los visitantes y mismos pobladores sean menos ‘dolorosas’ a nuestra amada Tierra.

Si sigues algunas de mis recomendaciones, me alegraría mucho, aunque si les das una oportunidad a más de una experiencia, seré feliz, aún sin saberlo.
¿Sabes por qué?
Porque tú y yo, habremos contribuido a que un viaje a Chipiona sea una experiencia que tenga matices, detalles, contrastes, y que no sea algo común, además que entra directo al corazón.
Así también invoco a que el boca a boca lleve el mensaje de que Chipiona tiene actividades para vivirlas, y recordarlas más allá de dos días o un fin de semana, como yo mismo lo estoy haciendo en mis carnes al escribir este artículo.
Recursos culturales no le faltan a este pueblo marinero, yo también era de los que pensaba que 48 horas en Chipiona solo bastaban para el veraneo puro y duro.



¡Y me equivoqué!
Me hubiera aburrido en un segundo, y no porque no me gusta el plan playero, si no más bien porque en mis viajes trato de imprimirlos con historia, empaparlos con su gente, de llenarlos de sabor al buscar lugares a donde ir a comer y probar sus platos típicos. Con fortuna gracias a este cariñoso proyecto #ChipionaNatural hubo de eso y más que encontrarás a continuación, en una resumida guía de lo que puedes ver y hacer en Chipiona.
¡Así que manos a la obra!
Santuario de la Virgen de Regla
Si dado el caso y tienes la oportunidad de que el mismo Fray Juanjo te de la bienvenida. La visita al claustro al mejor estilo mudéjar, un museo con tesoros inimaginables, y el mismo Santuario será una experiencia más que religiosa, la forma como narra y la pasión en la entrega de datos históricos, es inmejorable.

Aquí mismo me enteré que desde estos lares salían las misiones religiosas a mar abierto para llegar a tierras lejanas, vale decir, a las Américas. Y tanto que llegaron de forma más reciente a Iquitos, lugar donde nací y crecí.

Hay algunos objetos en el museo que tienen habilitado de aquellas travesías, en el que no me imaginaba encontrarme con objetos amazónicos. En el interior del museo podemos admirar piezas tan importantes como las diversas coronas que porta la Virgen de Regla, así como algunos de los mantos llevados por la misma, como son el de la coronación o el de Carlos III.

También se puede contemplar acuñaciones españolas desde Enrique IV hasta la Segunda República. ¡Una auténtica joya cultural!
Como curiosidad, vale destacar que en el patio del claustro se firmó el inicio de Chipiona, como pueblo.
Además, por si no lo sabías, la Virgen de Regla es patrona de Chipiona. El Santuario es visible desde varios puntos de la ciudad, y tiene hasta una playa con su nombre, la playa de Regla que está prácticamente a pie de este lugar.


Subir al Faro de Chipiona
En la Punta del Perro está el faro más alto de España con sus 69 metros, y no lo sabía hasta este viaje a Chipiona. Es posible acceder a su linterna tras 322 peldaños de una estrecha escalera de tipo caracol. Entre los materiales de su construcción está la piedra ostionera.

La vistas desde lo más alto son alucinantes, en los días claros se puede divisar el parque natural de Doñana, además de distinguir las aguas del río Guadalquivir que desemboca en esta parte del Atlántico. Ahora entiendo como es que en siglos pasados, muchos barcos que iban a la expediciones de nuevas tierras llegaban hasta la misma ciudad de Sevilla.


El Castillo de Chipiona
Cuando supe que Chipiona tiene su propio castillo, imaginé uno súper grande, pero para nada me decepcionó su tamaño, porque a pesar de su ‘pequeñez’ atesora una ubicación estratégica de vigilia o vigilancia de la costa, y fue escenario de varios acontecimientos del pueblo, y tuvo distintos usos.

No se sabe a ciencia cierta el periodo de su construcción, si era de la época Almohade, de los siglos XIII y XIV en tiempos de Guzmán el Bueno, o del siglo XV, puesto que en algún momento se encontraron vasijas de esa época.
En sus instalaciones está el Centro de Interpretación “Cádiz y el Nuevo Mundo” una exposición dedicada a la relación de la provincia de Cádiz con el descubrimiento de América, la colonización y la explotación del Nuevo Mundo: lugar de donde salieron tres de los cuatro viajes colombinos, también punto de partida y llegada de la primera vuelta al mundo. La exposición muestra un recorrido histórico desde la situación de Cádiz previa al descubrimiento, hasta la promulgación de la Constitución de 1812.

Según las narraciones recibidas, se cree que Chipiona pudo tener dos castillos, presumible por las dos caras que existe del pueblo dividido por la Punta del Perro, ubicación exacta del Faro antes mencionado.

Sentir el Pinar de Chipiona
La mejor forma de llegar a este oasis y a casi todo Chipiona es a través de un transporte ecológico. La empresa Bicicletas Valdés fue el aliado de este viaje, al brindar el vehículo necesario para transportarnos por el pueblo, y llegar hasta el Pinar de Chipiona.

Según los expertos, este frondoso espacio natural tiene la edad de unos 300 años, y en la actualidad hay una saturación de pinares, y por temas ecológicos de conservación, habría que talar algunos de ellos. Tras muchos años de trabajo en la repoblación, ahora existen muchas especies que atraen a una interesante variedad de aves o reptiles de la zona. Lugar potencial para el avistamiento de esta criaturas.


Visitar el Centro de Interpretación del camaleón
Chipiona, es la casa natural del camaleón común, una especie originaria y protegida, hay datos al respecto que puedes aprender en el Centro de Interpretación del Camaleón, muy cerca de las dunas y la playa donde suele estar esta especie, que en algún momento estuvo en peligro de extinción.


Aprender de la Tradición con los Corrales de Pesca
Esta tradición me causó mucho asombro, es una técnica bastante antigua de pesca que todavía se conserva en Chipiona. Los Corrales son de época romana, donde se aprovecha la marea baja para pescar sin mucho esfuerzo, pero sí con ingenio y astucia. Las personas que ejercen este ‘oficio’ son los ‘catadores’ de los corrales. Hay varios en las playas de Chipiona, que desaparecen como por arte de magia con la vuelta de la marea.

Los corrales de pesca pueden tener una extensión de más de 100 metros contados desde las orillas.

Beber en el Museo Moscatel
Un viaje a Chipiona está incompleto sin visitar el Museo del Moscatel, un paseo por la historia y la cultura de esta bebida originaria de estas tierras. En este mismo lugar se fundó la que es ahora la Bodega Cooperativa más antigua de España.
Si existe la curiosidad de probar el Moscatel, visita su precioso patio para hacer el brindis.


Aprender al Paddle Surf en el Centro Venturi
Al tener un acceso directo al mar, Chipiona también es escenario de muchos deportes acuáticos. Gracias a una charla rápida y práctica en las aguas de la playa Tres Rocas, tuve mi bautizo con el Paddle Surf, con miedo incluido al principio, pero con la ayuda y paciencia del amable instructor del Cetro Venturi, pude sobrellevar las clases y salir con mucho entusiasmo tras más de una hora, momento que coincidió con una hermosa puesta del sol.


Ruta de Rocío Jurado
Como dije al principio el nombre de Chipiona lo conocí a través de su eterna embajadora, porque cada vez que podía mencionaba su pueblo que la vio nacer, crecer y desarrollar su carrera como cantante. Para ampliar este apartado, te invito a leer: la Ruta de Rocío Jurado en Chipiona.

Dónde comer bien en Chipiona
Comer en Chipiona fue un placer desde un inicio hasta el final de viaje, sé que hay una oferta muy buena de restaurantes, aunque solo puedo recomendar de lo que probé, y seguro que al preguntar a la gente chipionera, encontrarás más sitios para degustar de su gastronomía.
Los lugares a los que fuimos son:
Si das clic a cada nombre te llevará a su ubicación exacta.
- Restaurante Casa Juan, con su cocina tradicional en pleno centro de la ciudad.
- Restaurante Casa Ricardo, también con cocina tradicional y marinera en el Club Náutico de Chipiona.
- Gastro Hotel Monterrey Costa, con su fusión de cocina tradicional y estilos vanguardistas a pocos metros de la playa.
- Restaurante La Manuela, enclavado en la Playa Tres Piedras, con una exquisita combinación de lo tradicional y toques modernos.
- Hotel La Española, con sus desayunos de campeones en su restaurante La Pañoleta.
- Saam Club de Mar, con sus copas y sus puestas de sol.
- Y para salir de copas y poner un poco de fiesta al viaje, no dudes en ir al Trinity Irish Bar, un pub con buen ambiente.
Para un listado completo te recomiendo ver: dónde comer en Chipiona.

Alojamiento donde dormir en Chipiona
A la fecha estuve dos veces en Chipiona.
Según lo que pude ver en los dos días en Chipiona, hay una buena oferta de hoteles y alojamiento en general, aunque según mi experiencia te puedo recomendar el Hotel La Española ubicado en primera línea de playa Cruz del Mar, en plena calle peatonal del centro histórico de Chipiona, y a un lado del castillo. El ambiente y sus instalaciones son preciosos. Desde su terraza tendrás unas vistas muy apreciadas. Agradezco a su amable personal, en especial a Rocío.
Asimismo, en mi segunda visita dormí muy bien en el Hotel Agaró en plena playa de Regla. Un lugar muy bien ubicado con restaurante y bar incluidos y muy cerca de los lugares de interés que ver en Chipiona.


Para terminar todo lo que visitar en Chipiona
¿Qué te han parecido estas actividades que hacer en Chipiona?
De todas formas, si hay dudas o hay intención de ahondar más en las visitas, te recomiendo visitar la Oficina de Turismo de Chipiona, que se encuentra en el castillo. También al planificar tu viaje, podrías llamar al número o escribir un email que puedes encontrar en su página web.
Por la parte que me toca, regresé a casa con un sabor a miel y amargo a la vez, porque lo pasé estupendo, y cuando lo pasas bien, quieres más tiempo en un destino. Lo bueno que eso tiene arreglo y con un nuevo viaje a Chipiona que estoy deseando a mares, lo tendría más que solucionado.
Haz que tu escapada, fin de semana, o viaje a Chipiona deje huellas en tu corazón y no solo en tu piel con un bronceado perfecto. El alma también te lo agradecerá.

Nota: Este viaje a Chipiona fue posible gracias a la invitación de Teresa del Blog el Faro de la Jument y Mar de Mi Ruta. Extiendo mi agradecimiento también al patrocinador de esta aventura (GoEuro), a la Oficina de Turismo de Chipiona, y a las diversas empresas que se han sumado para que este proyecto de promoción cultural y natural sea un éxito. Y, por supuesto a mis compañeros viajeros: Rosalía, Antonio, Claudia, Alberto, Debra, Sergio, Ben, Mónica y Leticia.
Todo el material de esta aventura lo puedes encontrar con el hashtag: #ChipionaNatural

8 comments
Hola! Eso que preguntas es una tortillita de camarones. Me alegro de que te gustara mi pueblo! ?
Hola Laura:
Gracias, es una delicia. Me gustó Chipiona. ?
Saludos.
Que bien lo pasamos. No me equivoquè con mi invitación?
Precioso post me ha hecho recordar unos momentos muy felices
Hola Mar:
Sí que lo pasamos bien. Gracias a Teresa y a ti por la invitación. Un abrazo.
Me ha encantado, primero tener la dicha de conocerte y disfrutar contigo de este pueblo tan bonito, y segundo volver a recordar las experiencias que hemos vivido juntos en Chipiona, que se merece muchas visitas más… Muy bonito artículo, Bo!
Debra xx
Hola Debra:
Gracias por tus palabras. Me dio gusto conocerte en un lugar tan inspirador como Chipiona.
Besos.