Jordania se ha convertido en uno de los destinos turísticos más solicitados por los viajeros durante varias temporadas. Como todos los países, tiene muchos lugares que son populares en todo en el mundo, como puede ser el caso de la ciudad de Petra, el desierto de Wadi Rum, el Mar Muerto, las ciudades Jerash o Gerasa (conocidas como la Pompeya de Asia), los Castillos del Desierto, el Monte Nebo y Betania, y la ciudad blanca Ammán, la capital del país.

Pero, ¿cuál es la forma más segura y confiable de viajar a este país y conocer todos esos atractivos? A continuación te daré los mejores consejos y también te mostraré una buena agencia de viajes con la que obtendrás buenas ventajas para ir a este destino de ensueño.
Leer: ¿Es seguro viajar a Jordania?
Programar el viaje con manos expertas
Cuando planificas un viaje para conocer algún país en particular, la primera acción es consultar a quienes han viajado a ese lugar, de manera que sus consejos sirvan para guiarte. Las agencias de viaje en la actualidad se ocupan no sólo de vender billetes y paquetes turísticos, sino que también se encargan de orientar a los turistas sobre cómo hacer de su viaje una gran experiencia.
Entonces, lo primero que debes hacer es elegir alguno de los viajes a Jordania con Exoticca, una agencia especialista en la organización de viajes a Medio Oriente, así como a otros 70 destinos del mundo.
Una agencia de viajes 100% online
La mejor ventaja que tiene contratar a una agencia como Exoticca es que el usuario puede organizar su viaje desde la comodidad de su casa u oficina, gracias a que los servicios de esta empresa son totalmente online. Los expertos ofrecen los precios en tiempo real, sin que el solicitante deba esperar el envío de un presupuesto o recibir la llamada de un agente.
Los expertos de esta agencia de viajes conocen perfectamente cada destino, incluyendo los mejores hoteles, experiencias, rincones y excursiones para realizar. No sólo porque se han dedicado a ello, sino porque han vivido la experiencia de viajar a Jordania, a la que muchos consideran la “Suiza del Oriente Medio”, porque sus autoridades se han encargado de garantizar la mayor seguridad para los turistas.
Qué se necesita para viajar a Jordania
Los viajeros que quieran visitar Jordania deben saber que para ir a este país se requiere de una visa, la cual es fácil de tramitar con anticipación en la embajada o solicitar en el propio aeropuerto de Amán. El coste de esa Visa no supera los 20 euros. Es necesaria para aquellas personas que viajan solas al país, pero si se viaja en un grupo de seis personas o más, la entrada al país es gratuita, siempre y cuando la salida coincida con la fecha del vuelo.
Ver si necesitas visado para Jordania u otro país en este buscador de acuerdo a tu nacionalidad.
Toda la ayuda para el turista
Exoticca organiza todo lo que tiene que ver con la visita a Jordania, ellos se encargarán de:
- La reserva del vuelo ida y vuelta.
- Reservar el hotel.
- Programar excursiones y tours en español, en el caso de los viajeros españoles.
- Buscarán las entradas a monumentos y museos.
- Contactar el alquiler de un coche.
- Buscar el mejor seguro de viaje con descuento del 5%.
- Reservar el traslado desde el aeropuerto al hotel.
- Localizar la mejor tarjeta SIM, con código y descuento.
- Proveer una tarjeta para pagar y sacar dinero durante el viaje.
Para que tengas en cuenta: precios y otras cosas referenciales
Los expertos aconsejan no cambiar dinero en el aeropuerto, pues existen otros lugares mejores para hacerlo, como el propio hotel. En cuanto a las condiciones del clima, Jordania es un país prácticamente árido y la mayoría de sus paisajes son desérticos o semidesérticos, lo que hace que su clima sea caliente la mayor parte del año.
- Si viajas durante el mes de noviembre, disfrutarás de un clima bastante agradable, cálido, pero muy lejos de las altas temperaturas del verano.
- Durante diciembre, el clima comienza a volverse más fresco, y llegados los meses de enero y febrero, hace frío, incluso comienza a aparecer la nieve, por lo que durante esa época es normal ver caer muchas nevadas.
- En cuanto a los costes de viajar a Jordania, es bueno saber que no es un país con precios muy baratos, sin embargo, muchos productos y servicios cuestan bastante menos que en países como España. Por ejemplo, tomarse un café tiene un valor de un dinar (1 euro) en un sitio “común”, pero si prefieres disfrutar de esa bebida en un hotel de lujo de la ciudad de Amán, el mismo café tendrá un coste de tres dinares, o sea, 3 euros.