Perú se suma cada vez más al estilo de los vuelos “low cost”, porque se pone de moda con las nuevas tarifas de Latam Perú para vuelos nacionales o domésticos.
Una buena noticia e iniciativa para todos los viajeros peruanos y extranjeros residentes en el país. Estos cambios son para afrontar en cierta forma a los que se han venido dando en el 2017, en especial con la llegada de Viva Air Perú.

Latam modifica sus tarifas en el Perú
En definitiva, el modelo tipo low cost en cuestión de pasajes o billetes de aerolíneas ha llegado al Perú para quedarse. Al menos es lo que pienso y se ve con esta tendencia en alza y ahora con le llegada de Sky Perú.
Desde Junio del 2017, esta aerolínea socia de la alianza Oneworld lanzó su nueva forma de comprar o reservar pasajes en vuelos nacionales en el Perú, con 4 nuevas tarifas de Latam. Dos de las cuales siguen el modelo low cost, bastante similar que viene aplicando desde que alzó vuelo Viva Air Perú en mayo de 2017.
Este modelo, además lo siguen otras aerolíneas tradicionales en el mundo, que no se consideran low cost, pero que se han ido adaptando de acuerdo a las nuevas tendencias en el turismo mundial, en especial en Europa, Asia y los EE.UU, territorios con una amplia oferta de compañías áreas.
Si ya has visto y te has acostumbrado a las tarifas de Viva Air Perú, a la compra según tus preferencias o servicios adicionales, lo de Latam no te va ser para nada complicado. Te explico en líneas posteriores.
Las 4 nuevas tarifas de Latam
Para acceder a las nuevas tarifas de Latam, en primer lugar, debes cambiar o redirigir al país -a Perú- en la parte superior. Las tarifas disponibles son:
✓ Promo
✓ Light
✓ Plus
✓ Top
Para ver las diferencias, puedes hacerlo en la siguiente imagen.

Anotaciones importantes sobre las nuevas tarifas
✓ De las dos primeras tarifas, sobre todo la “Promo”, esta te permite volar con equipaje de mano hasta 8 kg. Si deseas facturar equipaje en bodega, tendrás que sumar (con previo pago) como servicio adicional en tu proceso de reserva o de forma posterior. Y, aunque quieras escoger asiento, al parecer no podrás hacerlo con esta tarifa, ya que te será asignado de forma aleatoria.
✓ Con la tarifa “Light”, sí que podrás escoger asiento o seleccionar asientos preferidos. Además, tener la opción de equipaje en bodega con el pago de estos servicios adicionales. También incluye el poder acumular kilómetros Latam Pass, este último sin costo alguno.
✓ Estas dos primeras tarifas del listado son las más relevantes y que cambian la forma de volar con Latam en vuelos nacionales dentro del Perú, ya que a partir de la tarifa “Plus”, es similar o muy parecido de como se ha estado vendiendo hasta antes de estos cambios.
✓ Si eres socio elite dentro de Latam (Black Signature, Black y Platinum) o su equivalente en las aerolíneas de la Alianza Oneworld y aunque compres una tarifa Promo o Light, podrás mantener los beneficios de seleccionar asiento, escoger tu asiento preferido, facturar equipaje en bodega sin costo alguno y acumular kilómetros elite. Para estos casos recuerda incluir tu Nº de Socio Latam Pass o aerolínea asociada de Oneworld en tu reserva de pasajes o al hacer check-in en el aeropuerto.
✓ Si no eres residente en el Perú, ya seas peruano o extranjero, solo puedes acceder a la tarifa “Top”, por tanto en caso de no acreditar la residencia, deberás pagar una penalidad o multa de 177 USD.
¿Que te parece esta nueva tendencia en el Perú?
1 comment
Perdí tantos pasajes es sistema vía teléfono es un problema no dan solución deberían buscar otro sistema de mejor servicio al usuarios y para la compra es mas complejo y las únicos beneficiados son las agencias de viaje y no los usuarios por que los pasajes venden caro