Una de las escapadas que estaba latente dentro de mi lista de excursiones de un día desde Londres, ha sido Brighton, y digo “ha sido” porque aprovechando uno de mis viajes a Londres, me propuse ir para experimentar y así también recopilar información para sugerirte que ver y hacer en Brighton en un día. Este costero lugar es considerado por muchos londinenses como London by the Sea (Londres junto al mar).

¿Dónde queda Brighton?
Brighton es una ciudad costera al sur de Londres, muy cerca del aeropuerto con una sola pista más congestionada del mundo, el Londres Gatwick o simplemente LGW (su código aeroportuario). Así por ejemplo, si tienes una larga espera en este aeropuerto que sirve al gran Londres, hay varias experiencias e interesantes cosas que ver en Brighton. De todas maneras, por si no quieres agobiarte, tal vez te interese reservar una visita guiada en español por Brighton a buen precio o un tour privado, ideal si vas en grupo.
Al final del post encontrarás la información de ¿cómo llegar a Brighton?
¿Vale la pena visitar Brighton desde Londres?
Cualquiera que sean tus prioridades, estoy seguro que estarán cubiertas en Brighton. A veces conocida como Londres junto al mar, esta hermosa ciudad costera alberga todo tipo de excelentes boutiques independientes, una amplia gama de restaurantes fantásticos y una escena LGBTQ que es famosa en todo el mundo. Sin mencionar una gran cantidad de arquitectura digna de una foto que se remonta a la época real de la ciudad. Desde museos de primer nivel y una arquitectura francamente magnífica hasta un puñado de lugares y atracciones más originales. Aquí está mi selección de las mejores cosas que ver en Brighton.
The Lanes
Gran parte de Brighton tiene mucho carácter y los verás en primera persona, pero The Lanes definitivamente lidera el movimiento. Estas calles estrechas rebosan de brillantes cafés independientes, tiendas de discos o de antiguedades, librerías y espacios de arte, todo ubicado en bonitos edificios del siglo XVI. Deambular por este laberinto de pasadizos es una excelente manera de pasar horas sin aburrirse. Además, hay tiendas para ir de compras o shopping, con varias marcas de precios medianos, y como no, también están algunas de las lujosas y conocidas firmas del mundo.
Si llegas en la mañana, te recomiendo iniciar tu recorrido en la zona The Lanes subiendo por la East Street, casi toda esta zona es peatonal. Allí encontrarás muchos restaurantes y lugares para comer, algunos tienen mesas y terrazas en plena vía.
Para desayunar o brunch: The Breakfast Club
Subiendo hacia Market Street, puedes ir a por un apetecible desayuno en uno de los más famosos y “sexys” lugares de comida algo rápida: The Breakfast Club, fusión de comida americana e inglesa.
Deliciosa comida que no defrauda. Te sugiero pedir Eggs Benedict o Butty Deal con patatas caseras o lo que te pueda apetecer de su extensa carta. Hay buenas combinaciones para llenarte de energía y así pasear todo el día. Para entrar al lugar y sobre todos los fines de semana, hay una cola regular, porque va mucha gente, por lo que aunque veas esta situación, no te vayas así por así, todo dependerá del tiempo que le dediques a esta zona ¿por algo será, verdad?

Eggs Benedict en The Breakfast Club, Brighton. Butty Deal en The Breakfast Club (Brighton).
Arte callejero en Brighton
Muy cerca de esta misma calle, es fácil de encontrarse con más rincones para desayunar o simplemente tomar un café u otra bebida, perdiéndote entre sus callecitas, puedes “tropezar” hasta con unos simpáticos personajes plasmados en murales. Brighton tiene muy buenos trazados de arte callejero, que cada vez me gustan más ¿a ti?

Cultural Quarter
The Royal Pavilion
Es hora de volver hacia East Street y nos vamos a uno de los más famosos iconos de Brighton. Primero hay que comprar la entrada al Royal Pavilion (Pabellón Real) el palacio de verano favorito de George IV.
Con solo averiguar en la visita, pude saber que este hermoso palacio es de influencia neoriental e inspiración de China e India. Asimismo, me indicaron que en la Primera Guerra Mundial, este precioso lugar ha servido de hospital para los soldados heridos procedentes de India. Y sin ir lejos, también lo asocié con la plaza Roja de Moscú pensando en aquellos edificios con cúpulas ovaladas, que te hacen pensar que no estás en el Reino Unido, país acostumbrado a palacios y edificios victorianos u otros estilos más clásicos.
Con solo averiguar con el amable personal de la oficina de Turismo de Brighton, pude saber que este hermoso palacio es de influencia neoriental e inspiración de China y la India. Asimismo, me indicaron que en la Primera Guerra Mundial, este precioso lugar ha servido de hospital, para los soldados heridos procedentes de la India.

Sin ir muy lejos, y dentro de esta misma área se encuentra el Brighton Museum & Art Gallery, en donde es fácil aprender a través del arte, sobre Brighton y su historia, así como de otras colecciones.

En dirección a New Road, tal cual no los indica la escultura de Max Miller, famoso personaje de la comedia británica, encontrarás el Theatre Royal.
Dado el caso, de quedarte al menos una noche, lo locales me recomendaron asistir a una de las obras o musicales porque aquí se lucen en sus amplios y elegantes ambientes, capaces de albergar a casi un millar de almas con sed de espectáculos en vivo y en directo: danza, ópera, ballet, etcétera.
Escultura de Max Miller en Brighton. Theatre Royal Brighton.
Casi al lado un mural junto a la Brighton Unitarian Church ¡Búscalo!

North Laine
¿Hay más tiempo?
Aún no hemos terminado. Vamos a la parte más vibrante y vintage de Brighton, a la zona de North Laine, también con calles peatonales como Gardner Street.

En esta calle, también con muchos lugares para un descanso, ver tiendas o simplemente comer o tomar una bebida.
Continuando hacia el norte y en dirección a Sydney Street, hay más calles peatonales con cafés, bares, librerías, florerías, moda vintage, más graffitis y murales, que te hacen sacar muchas sonrisas.
Date el tiempo de explorar esta zona con detenimiento.



Cosas que ver en Brighton al lado del mar
Caminando por Trafalgar Street, dirígete hacia St, George’s Place y baja hacia el mar. Pasarás por este contrastes de construcciones, que parecen mezclados de un tiempo a otro en Marlborough Place.

Nuevamente te encontrarás con el Royal Pavilion, pero antes, al final de Victoria Gardens, te verás con la prominente estatua de la Reina Victoria, cuya cabeza apunta hacia el mar.
Victoria Gardens, con la Reina Victoria en Brighton. Foto: Bo Saldaña. Estatua de George IV, puerta norte del Royal Pavilion. Foto: Bo Saldaña.
¿Te apetece un café o ver algo más de tiendas? En St. Jame’s Street, también lo puedes hacer. Es una zona con tiendas locales y coquetos cafés con mesas al aire libre.

¡Quiero ver el mar!
Después de un café, y a través de Charles Street nos dirigimos al Brighton Pier.
La calle Charles Street en Brighton. Foto: Bo Saldaña. Puertas en la Charles Street. Foto: Bo Saldaña.
Brighton Pier
Por fin hemos llegado al mar, al Brighton Pier. Si vienes solo, acompañado, o con familia, nada más entrar, hay juegos para todas las edades y es divertido estar en esta zona. Recuerda mucho a lo mejor de la niñez.


En el Brighton Pier, hay muchos lugares para comer y beber. Si te interesa algo más sólido, tipo brunch, en este caso al final se encuentra Palm Court con su especialidad el Fish and Chips (de mis platos favoritos del Reino Unido) y otras recetas que deleitarán tu paladar. Ideal para comer dentro o pedir para llevar y sentarte en una de las mesas afuera mientras el viento sople tu rostro. ¡Buen provecho!

Por supuesto, dentro y al costado del muelle también encontrarás otros lugares para disfrutar de frutos del mar y de más Fish and Chips, uno de los platos más consumidos en el Reino Unido.

La Noria de Brighton
No te vayas de Brighton sin antes subirte o quizá algo tan sencillo, como hacer una foto del Brighton Wheel. Siendo sincero, he venido a Brighton inspirado por su noria. Aunque estando aquí y explorando la ciudad, he podido comprobar que hay mucho que ver y hacer en Brighton, más allá de su famosa y gigante rueda.

¿Solo dispones de pocas horas?
También podrías recorrer Brighton con el bus turístico.

Otras cosas que puedes hacer en Brighton
Una de las atracciones que se ha incorporado a la escena diaria y que puedes hacer en Brighton es la experiencia de 360º llamada “British Airways i360”. Este es un teleférico que sube de forma vertical en una torre de 138 metros sobre el nivel del mar.
De forma personal, aún no lo he probado, aunque me han sugerido ir. Así que, si te gustan estas cosas modernas y futuristas, además con buenas vistas, no dudes en ver más información y comprar tu entrada.
¿Cómo ir a Brighton desde Londres?
La distancia casi recta, entre Londres y Brighton es de unos 90 kilómetros (unas 60 millas: unidad de distancia que se usa en el Reino Unido).
Para llegar a Brighton desde Londres, tienes por lo menos tres opciones de transporte muy conocidas: Tren, bus o en coche, ya sea de tu propiedad o de alquiler, como fue el caso para este viaje con Avis.
Por tren
Desde las estaciones en Londres: London Victoria, St. Pancras International y London Bridge. También puedes embarcarte en la estación de tren del Aeropuerto London Gatwick. Esta es una buena idea si tienes un vuelo desde allí y tengas que visitar ida y vuelta en el mismo día a Brighton. Horarios y precios en este enlace.
Por autobús
Desde London Victoria Coach Station. Horarios y precios en este enlace.
En coche
Una vez que tengas el propio o coche de alquiler, ve por la carretera A23 Brighton Road desde el sur del río Támesis. Después por la M23, ruta que también puedes seguir desde el Aeropuerto London Gatwick.
Te recomiendo aparcar muy cerca del muelle de Brighton, en The Lanes Car Park, el cual te sitúa a escasos metros del inicio de los lugares de interés que he descrito y sugiero en este artículo. Lugares que podrías considerar en visitar o ver, en un día, dos o quizás en un fin de semana completo.
Mapa de Brighton
El mapa de Brighton, con todos los puntos de interés, lo puedes descargar desde aquí.
Cómo planificar lo mejor de Brighton
Para ayudarte a planificar tus viajes, desde la compra de tus vuelos, alquiler de autos y otros, te sugiero visitar los Recursos Ok del blog.
¿Has ido a esta ciudad al sur de Londres, qué otros lugares deberíamos visitar en Brighton?
21 comments
Estupendo post, me encanta esta ciudad, cuando vivia en Londres era una de mis escapadas. De hecho un par de veces hasta busqué piso. Me encanta
Lo primero que me viene a la cabeza con Brighton es la novela Brighton Rock (oscura y malévola) y la batalla entre mods y rockers del 64 pero por lo que veo por tu post y tus fotos no tiene nada de oscuro ni violento. Para mi próxima visita a England a ver si consigo salir de Londres, que siempre me atrapa 🙂
Un abrazote!
Hola Dani
Es verdad, o al menos lo que sé de la ciudad, no es así 🙂
Ya tienes una excusa para salir de los brazos de Londres, al menos por un rato.
Un abrazo y gracias por pasarte por aquí.
Bo
Muchas gracias por devolverme a mi juventud!
He pasado veranos en Brighton e Eastbourne perfeccionando mi inglés y tus maravillosas fotos me han hecho viajar al pasado.
Efectivamente , Brighton es mucho más que el Pier y el Wheel, me ha encantado cómo has descrito tan vívidamente ésta ciudad costera.
Nos leemos!
Isa
Hola Isa, buenas tardes
De nada, muchas gracias a ti por darte el tiempo de leer y dejar un bonito comentario.
Me has dado un subida de adrenalina ahora mismo, por el piropo recibido.
Es así Brighton es más que también lo describes.
Me ha encantado Brighton 🙂
Un fuerte abrazo
Bo
Siempre le he tenido ganas a Brighton, pero no había visto mucho más que la zona de la noria y la playa. Ahora ya conozco un poquito más y me han entrado más ganas todavía con tus estupendas fotos.
Un saludo
Carmen
Hola Carmen
Yo tenía la vaga idea de Brighton y lo más que sabía era sobre la noria y algo más. Una vez que estuve allí, hubo la necesidad de explorar esta preciosa ciudad.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Bo
Hola Bo!
No conocía Brighton y tal y como dices, me ha parecido que es una ciudad apetecible para pasar el día… Incluso por la cercanía con Gatwick, si tienes muchas horas hasta el siguiente vuelo, tal vez se pueda aprovechar para ir a la ciudad.
Me lo tendré que anotar para mi próxima visita al Reino Unido, ya que sólo conozco Londres.
P.D.: ¿Al final salió Julia Roberts por la puerta azul? 😉
Hola Maider
Yo lo poco que conocí y vi en alguna web es sobre la noria y playa, similar al comentario de Carmen. Y cuando me fui, me encantó y sobre todo por las deliciosas comidas que me encanta.
Casi me deja el avión por esperar a Julia Roberts ¡Había muchos paparazzis! 😉
Un abrazo
Bo
El London Pavillion parece la casa de Aladino jejejeje. Se ve una ciudad animada, muchas tiendas, pero me parece una mezcla de Nottinhg Hill, de Long Island y de alguna ciudad de cuento. Qué mezcla tan peculiar en sus calles… Un saludo Bo.
Hola Kris
El Pavillon parece todo menos a los acostumbrados estilos victorianos y clásicos. Ya lo digo en el post, que hasta me pareció a Moscú. Es una ciudad bastante animada y creo más en verano.
Un abrazo
Bo
¡Qué bonito. Bo! Como un Londres pero más soleado y colorido je je je esas patatas tienen buena pinta y eso que no me gusta nada la comida inglesa. Apuntado queda 🙂
Un abrapz
Hola Patri,
Sí, según varios londinense, antes esta ciudad era bastante conocida como Londres by the sea 🙂
Esa patatas mmm yummy. La comida inglesa tiene muy buenas referencias.
Un abrazo
Bo
Me encanto tu post!! Mi restaurante favorito es “Food for Friends”!! Brighton es una de esas joyitas turisticas que no son muy conocidas!!
Hola Ana
¿Dónde queda eso? Que cuando vaya una próxima vez, lo busco.
Es es una joyita y muy cerca de Londres-
Un abrazo
Solo puedo decir una palabra: Impresionante.
Hola Cristina
Solo te puedo decir ¡Mil gracias!
Un abrazo.
Bo
Hola Bo!!!
Ante todo me han encantado las fotos y tus recomendaciones super interesantes. No puedo hablar de Brighton porque de Inglaterra solo conozco Londres y Cambridge, pero con tu post tengo unas ganas locas de perderme por esas bonitas calles y subirme a esa noria. Genial amigo.
Saludos, @lolitaviajera
Hola Lolita
En primer lugar, agradecerte por el piropo. No siendo fotógrafo me cuesta hacerlas, igual pongo mucho cariño para poder mostrar lo vivido.
Si vas a Brighton, no te vas arrepentir, pero ando despacio sin bulla, sino puedes todo en un día, pues lo dejas para otro momento. No hay obligación de querer verlo todo.
Un abrazo amiga
Bo