Desde los años 2105 y 2016 los colombianos y peruanos, así como otros países latinoamericanos, no necesitan sacar una visa Schengen para viajar a Europa. En este artículo encontrarás respuestas a las preguntas más comunes para que tu viaje a Europa sea lo mejor posible. Si quieres saber si necesitas visa para otros países puedes revisar en esta web en español.
Desde entonces, es posible viajar a la zona o espacio Schengen para casos de turismo, visita familiar y estancias cortas de hasta 90 días de duración. Todo esto gracias a los acuerdos de exención celebrados entre los países latinoamericanos mencionados y la Comunidad Europea.

¿Qué es la zona o Espacio Schengen?
La zona o área Schengen es un tratado de libre movimiento y circulación de personas entre los países miembros. Al 2020 este espacio lo conforman 26 países europeos. Con esto quiero decir que puedes viajar hasta por 90 días a cualquier país sin necesidad de gestionar una visa por cada nación.
Si entras a España, un destino popular entre los países de Latinoamérica, solo pasarás migraciones una vez al llegar a Europa, y puedes salir por donde entraste o por otro país que lo conforma. Estos viajes o estancias son de corta duración: turismo, visitas familiares, personales o negocios, estudios de cursos cortos, seminarios, o similares.
Los 90 días se cuentan en un plazo de 180 días, no prorrogables.
Países latinoamericanos que NO necesitan sacar una Visa Schengen
Argentina | El Salvador | Panamá |
Brasil | Guatemala | Paraguay |
Chile | Honduras | Perú |
Colombia | México | Uruguay |
Costa Rica | Nicaragua | Venezuela |
¿Cuánto tiempo puede estar una persona en la Zona Schengen?
El conteo de los 90 días inicia desde el día que te sellan en el pasaporte. Por ejemplo, si entras a Europa el día 01 de junio del 2022, el día máximo para salir es el 29 de agosto del 2022 (30 días de junio + 31 días de julio + 29 días de agosto, los cuales suman 90 días con el día de la entrada y día de salida del espacio Schengen).
Si vas 30 días, y luego viajas 20 días a Marruecos o a otro país fuera de la zona Schengen, tienes para volver a viajar dentro del espacio Schengen 60 días más en el plazo de los 180 días. El conteo no inicia desde 0, salvo que hayan pasado o transcurrido los 180 días.
Leer: Guía para Viajar a Europa más de 3 meses sin tener problemas legales
¿A qué países puedo viajar sin necesidad de obtener la Visa Schengen?
Los países a los que puedes viajar sin necesidad de sacar una visa Schengen, son los siguientes:
Alemania | Estonia | Letonia | Polonia |
Austria | Finlandia | Liechtenstein | Portugal |
Bélgica | Francia | Lituania | República Checa |
Dinamarca | Grecia | Luxemburgo | Suecia |
Eslovaquia | Hungría | Malta | Suiza |
Eslovenia | Islandia | Noruega | Croacia (desde el 01.01.2023) |
España | Italia | Países Bajos |
La exención de visa también aplica para cuatro (4) países miembros de la Unión Europea que a la fecha no son parte del Acuerdo Schengen: Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumanía.
Incluso puedes ir a Andorra. Te recomiendo leer algunos consejos para viajar a Andorra.
Para viajar al Reino Unido (Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia) o Irlanda (Miembros de la UE), seguirás -hasta nuevo aviso- solicitando visa de corta duración en los consulados o embajadas respectivas. Además ya no es parte de la UE.

Requisitos para viajar a Europa sin la Visa Schengen
Si bien es cierto, ya no tienes la necesidad de solicitar la visa en el consulado correspondiente antes de tu viaje, te adjunto unas recomendaciones prácticas sobre los documentos o requisitos imprescindibles, para evitar inconvenientes al check-in con la aerolínea o retrasos al entrar al Espacio Schengen:
– Con la finalidad de revisar si necesitas visa para otros países, te recomiendo ver esta web en español.
Pasaporte vigente
Tener un pasaporte en vigor que sea válido como mínimo hasta tres meses después de la fecha de regreso. Si eres peruano y sigues teniendo el pasaporte mecanizado, no es necesario cambiar los actuales pasaportes mecánicos, y se podrán usar hasta la fecha de vencimiento y/o caducidad según esta información.
Aprende a sacar el nuevo pasaporte peruano.
Ticket (billete) de transporte de ida y vuelta
No intentes viajar a Europa sin tener tu pasaje de ida y vuelta porque te pueden deportar o salvo que tengas un pasaporte europeo. El viaje o vuelo de retorno no tiene que ser a Lima o a tu lugar de origen, puedes ir luego al Reino Unido, Asia, Marruecos u otro país europeo fuera de la zona Schengen.
– En la web de Omio puedes buscar billetes de avión, trenes y autobuses. Es una página que uso muy a menudo en mis viajes por el mundo.
Reserva de alojamiento o Carta de Invitación de algún familiar o Amigo
Estos documentos te pueden pedir desde la aerolínea o al entrar a Europa. Aunque no te lo pidan directamente, te pueden hacer preguntas al respecto. ¿Tienes alojamiento en España? ¿Dónde te vas a quedar en tus días en Europa? Son algunas de las preguntas que le han hecho a mis familiares y amigos.
Si tienes una Carta de Invitación, casi siempre te la piden para que desmuestres el alojamiento. A mi mamá siempre le piden solo eso y cuántos días se va a quedar en Europa. Y listo.
✔️ Por aquí puedes reservar tu alojamiento sin ningún coste adicional.
No viajes sin pruebas de tu alojamiento a Europa. Ten a la mano las reservas de hotel o Carta de invitación.
Leer: cómo sacar Carta de Invitación para viajar a España
Justificación de los medios económicos
Este requisito depende de si tienes carta de invitación o reservas de hotel. Según lo que vi, en el Espacio te exigen solvencia económica y demostrar un mínimo de 96,5 euros diarios para el año 2022, que equivale al 10% del del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Estos montos son avalados en dinero en efectivo, estados de cuentas bancarias, tarjetas de crédito o débito. Si tienes una carta de invitación se reduce a la mitad del monto diario.
Seguro de Viaje Schengen
Para entrar al Espacio Schengen es necesario que el seguro de viajes tenga cobertura médica de al menos 30 mil euros, además que cubra eventualidades para toda la estancia en el Estado o Estados Miembros a visitar: Comprar seguro de viaje con un 5% de descuento.
Video de casos prácticos y más información
Asimismo, indicarte que de acuerdo a mi experiencia, con la entrada en vigencia de la exención de visa Schengen, los agentes de las respectivas fronteras, se reservan el derecho de admisión. Por tanto, podrán solicitarte cualquiera de los documentos descritos.
Aquí tienes un video con información adicional.
Para otros artículos similares a los requisitos para viajar a Europa sin visa Schengen, te sugiero visitar la categoría: Consejos Viajeros
50 comments
Hola Bo
Excelente la página. Gracias por compartir experiencias. Me gustaría que me ayudes con una sugerencia acerca de lo siguiente. Tengo una Visa D para residir en Austria por 116 dias (15/03/2022-30/06/2022). Sin embargo, quiero permanecer dos semanas mas visitando países Schengen, es decir, extender mi estadía hasta el 13 de julio. Que podría hacer para realizar este plan sin verme afectado por alguna sanción luego de finalizar los 116 días de mi visa D?. Podría ir a Turquía por unos 3 dias y re ingresar a la zona Schengen en calidad de turista ?. Gracias!
¡Hola Fer!
Muchas gracias por tu feedback.
Lo ideal sería que puedas disfrutar disfrutar de vacaciones después de un visado de residencia o larga duración como la D pero cada estado tienen sus propias reglas porque es un visado nacional.
Puedes ir aunque sea a Londres y volver a entrar pero como turista pero ya no a Austria porque se supone que ya en ese periodo teniás el derecho de viajar por la zona Schengen 90 días en un período de 180 días.
Hola Bo, gracias por tu respuesta. Solo una acotación más respecto a lo que mencionas en esta frase: “…se supone que ya en ese periodo teniás el derecho de viajar por la zona Schengen 90 días en un período de 180 días”. Creo comprender aqui, que a pesar de tener un visado D emitido por Austria (con el que puedo estar 116 dias) tengo en reserva la condicion de ingreso como turista a la zona schengen. Mi duda es, ¿puedo hacer uso inmediato de la condicion de turista como para re-ingresar nuevamente a zona Schengen (ej. por España) luego de 1 semana de haber abandonado Austria? o simplemente por haber tenido el visado D, la condicion de re ingreso como turista no es inmedianta y solo es posible usarla luego de permanecer 90 dias fuera de la zona schengen, dado que hice uso de 116 dias durante mi permanencia en Austria. Gracias nuevamente!.
Buenas amigo Bo, tengo una pregunta, ando hablando con mi pareja que es de Perú, saco el pasaporte hace unos días , los vuelos internacionales se abren ya el 1 de Octubre , me dijo que tenía que esperar 3 meses para viajar a España después de haberlo sacado , cuanto es el tiempo de espera después de sacarlo por primera vez , que es mejor venga de turismo o carta de invitación.
Hola Álex
Entiendo ¿De qué hacionalidad eres tú? Tu pareja puede viajar desde que tenga el pasaporte en mano.
Si necesitas asesoría personalizada, tengo un servicio para este tipo de asuntos más personales. Si tienes interés escríbeme a hello@elmundook.com
Saludos.
Hola
Soy de Argentina y voy a viajar a Eslovenia por 3 meses ya que esta viviendo mi novio ahí ¿Cómo es la carta de invitación que él debe realizar para que me dejen ingresar? Gracias.
Hola Verónica
Tu novio debe ir a la comisaría a averiguar cada país tiene diferentes procedimientos y no sé de la carta de invitación en Eslovenia.
Hola,
Yo viajo a Barcelona por 2 meses, soy de Perú. Mi novio estudia allá una maestría, es peruano también. Mi duda es, puedo indicar solo la dirección de su piso o el tiene que enviarme una carta de invitación indicando que me quedare en su piso por ese tiempo? lo puede redactar el mismo? o tiene que ser en alguna entidad?
Muchas gracias!
Hola Val
Es mejor que te envíe una carta de invitación si vas a llegar en su casa ya que dos meses y si te preguntan por alojamiento les harás dudar.
La carta de invitación debe sacarlo en la comisaría donde vive.
Hola, viajo de turismo con mi esposa e hijos, llegamos de la Ciudad de México a Amsterdam, y de allí nos desplazamos a Francia, Italia y Alemania, ya alquilamos un auto, y tenemos las reservas confirmadas del itinerario en hoteles, y desde nuestra salida de regreso a México también esta programada en Amsterdam. Se necesitará alguna documentación extra además de los boletos de avión, la reserva del auto y las reservas de hoteles???
Hola Ramón:
Lose seguros de viaje sobre todo también.
hola, tengo duda,
¿la persona que me envía la carta de invitación, puede sustentar que correrá con todos mis gastos? ¿o tengo que de todas formas llevar dinero?
Hola Sandra
La carta puede justificar la mitad de dinero que necesitas para tu estancia pero no es evidencia que te pagan todo por lo que te recomiendo cumplir con todos los requisitos: billete de ida y vuelta o hacia otro país fuera de la zona Schengen, pasaporte, seguro medico, etc.
Saludos y buen viaje.
Soy de Venezuela Carmen saludo tengo una prórroga vigente sobré un pasaporte con 10 años de vencimiento puedo entrar a Europa gracias.
Carmen
Hola Carmen
¿A qué te refieres con una prórroga?
No entendí tu comentario.
Saludos.
Hola,
Muy interesante blog y de gran ayuda.
Soy mexicano y estoy próximo hacer un viaje por Europa en los que estoy contemplando visitar Londres por 4 días. Requiero de algun visado o permiso ya que posteriormente iré de Londres a París otro par de días y regresar por tren a Amsterdam que es de donde parte mi vuelo de regreso, mi vuelo es MEX-AMS y AMS-MEX.
Hola Jesús Felix:
Si tienes un pasaporte mexicano vigente puedes viajar al Reino Unido por turismo sin visa pero debes tener y probar el alojamiento y que vas solo por turismo. Y luego ya desde allí puedes ir a París (zona Schengen) cumpliendo con los requisitos que tienes en el post.
En resumen: no necesitas visa para el Reino Unido y la Zona Schengen pero si necesitas cumplir con los requisitos.
Saludos.
¡Hola! Muy buena toda la info. Suerte mía el haberte encontrado 🙂
Solo me quedé con duda en algo, en el tiempo máximo. No entendí bien, si son 90 días ¿por qué si entro el 1 de junio del 2019, mi día máximo para salir sería 29 de julio del 2019? ¿Ahí no son 59? Es que no me salen las cuentas y estoy emocionada planeando un viaje. Espero leas esto a tiempo. Muchos éxitos y gracias de antemano.
Hola Mel:
Muchas gracias por avisar, ha sido un error mío: es del 1 de junio al 29 de agosto (30 días de junio, 31 días de julio + 29 días de agosto que suman 90 días con la entrada y salida del espacio Schengen).
Espero que haya quedado claro con esta corrección.
Buenos días
Soy de Perú y voy a viajar a Estrasburgo (Francia), con escala en Amsterdam. Me quedaré en casa de una amiga. ¿Cómo puedo solicitar la carta de invitación? ¿Ella lo solicita? ¿Dónde?
Hola Yasmin:
Si es Francia, tiene que ir a la prefectura de donde vive tu amiga, ahí le informaran y le pedirán datos y documentos y en unos 15 días deberá recoger la carta de invitación francés. De allí, tiene que enviarte la carta original a ti, compra tu seguro de viaje y ten a la manos los otros requisitos. Si haces escala en Ámsterdam ahí en ese aeropuerto harás migraciones y allí mostrarás los requisitos que te pidan.
Buen viaje.
HOLA AMIGO ME GUSTARÍA CONVERSAR CON UD ESTOY PRONTO A VIAJAR A EUROPA
Hola Darwin:
¿En qué te puedo ayudar? Déjame por aquí tus comentarios.
Saludos.
Muchas gracias por los datos son magníficos. Una consulta tengo una escala a Ámsterdam el cual llego a las 4 de la tarde y mi vuelo sale al día siguiente hacia Madrid es necesario hacer una reservación en un hotel o existe alguna zona donde se pueda pasar la noche en el aeropuerto. Gracias
Hola Alexandra:
En este enlace puedes ver datos sobre el aeropuerto Schiphol: https://elmundook.com/que-hacer-aeropuerto-amsterdam-schiphol/
Yo te recomiendo hacer una reserva de hotel. Además, así aprovecha en conocer un poco la ciudad.
Saludos y buen viaje.
Excelente el Blog!!! Muy bien redactado y brindas muy buena información.
Sin embargo me queda una duda, que es la siguiente.
Yo soy argentino, quiero viajar a Europa y recorrer varios países. Lo que no comprendo es por ejemplo si voy a Italia, España, Alemania, todos miembros del espacio Schengen, sólo puedo pasar 3 meses en esos 3 países o 3 meses en cada país? Es decir, para poner un ejemplo, enero lo paso en Italia, luego febrero voy a Alemania y cierro el viaje en marzo en España, donde cumplí los 90 días, y debo salir del espacio Schengen, y no puedo regresar a ese espacio dentro de 180 días corridos?
O sea solo puedo recorrer los países del espacio Schengen en un tiempo de 90 días y luego irme si o sí?
Es una verdadera lástima. Si voy a visitar a un amigo en España y me quedo 90 días allí, y luego quiero ir a conocer Italia, tengo que esperar 180 días?
Gracias por tu ayuda!!! Saludos!!!
Hola Gabriel:
El Espacio Schengen abarca todos los paìses miembros y los 90 días (que no son tres meses) cuenta para todos ellos. Es decir, durante los 90 días puedes viajar a todos sin problema. Si lo que quieres es quedarte más tiempo en Europa sin caer en problemas legales te recomiendo que leas este artículo: https://elmundook.com/como-viajar-a-europa-mas-de-3-meses-sin-tener-problemas/
Saludos y gracias.
Hola, soy de Ecuador y tengo un vuelo hacia Tailandia con escala en Amsterdam.
Mi llegada a Amsterdam es a las 18:25 y mi salida hacia Tailandia es al siguiente dia 10:15 am , sabes si puedo hacer ese transito sin visa Schengen?
Hola Paul:
Tengo entendido que te puedes quedar en la zona internacional del aeropuerto de Amsterdam sin pasar el control de pasaporte ya que por tu nacionalidad necesitas gestionar la visa de turismo o tránsito en el consulado respectivo en tu país.
Saludos y buen viaje
Super el blog esta de lujo, agradezco hayas pensado en casi todo para los amateur en viajes y tu prestancia, ando planeando viajar a conocer lo máximo que se pueda en europa durante 22 días a costo bajísimo espero contar con experiencias de personas que ya han viajado sin visa, gracias…
Hola Sas
Muchas gracias por la parte que me toque. He sabido de primera mano, que algunas personas que han viajado a Madrid y no portaban por ejemplo: Acreditación del lugar de alojamiento y hasta seguro.
Tienes que llevar, que no solo sea un por si acaso, te recomiendo que lleves todos los documentos, te lo pidan o no.
Buenos viajes 🙂
Saludos.
Bo
Muy buena información. Esto de los tramites burocraticos para viajar es realmente un engorro
Hola Netikerty
Creo que la tendencia es que vayan desapareciendo solicitar visados antes de viajar, aunque eso dependerá de las políticas internas de cada país o bloques económicos.
Un saludo.
¡¡¡Solicitar visado para viajar a un país, es un problema!!! No hay nada que considere más molesto de hacer antes de viajar!! Estaría bueno que todas las fronteras del mundo sean abiertas!!! no?
Bien por tu informe.
Saludos.
Hi Lilián
Claro es una dificultad o algo similar para viajar sí.
Ojalá y tu deseo se haga realidad algún momento.
Muchas gracias por tu aporte.
Un abrazo.
Una información muy útil y valiosa!! Saludos
Hola Belén
Muchas gracias. Saludos.
Bo
Hola
la última vez que sali de europa fue el 24 de agosto del 2022 . Cuánto tengo que esperar para volver a entrar a europa . Fue un viaje de 90 días con carta de invitación
Muchas gracias
Por regla general cuenta 90 días desde el 24 de agosto del 2022 y así sucesivamente.
Súper interesante.
Tienes muchos conocimientos sobre tramitaciones de visas.
Y ayudas a muchos viajeros con ello.
Un abrazo.
Cristina.
Hola Cristina
La experiencia de sacar visas de turismo, estudios y negocios hacen que sepas detalles que normalmente no tienes por qué saber. Qué bien que sea útil la información que leas, el propósito es informar y sacar provecho de lo que puedas encontrar por aquí.
Muchas gracias.
Saludos.
Bo
Hola chico viajero !!!…super buen dato!!!!!!…exito!!!!
Hola Pao.
Muchas gracias, me da mucho gusto que te sea útil. Saludos.
Un abrazo.
Bo