Para conocer más un país, seamos viajeros empedernidos o no, creo que es muy importante ir más allá de los iconos archiconocidos, como integrarnos en su cultura. Por eso, en esta publicación tienes 5 tradiciones británicas algo extrañas para algunos para conocer un poco mejor a este otrora gran imperio.
5 importantes costumbres británicas no tan comunes
1. April Fool’s Day
Cada primero de abril, en casi todo el Reino Unido puedes encontrar ‘en el aire’ toneladas de chistes, bromas, ya sea de ciudadanos comunes o corrientes o del mismísimo y multimillonario influencer Sir Richard Branson, CEO de Virgin Group.
Por ejemplo, puede que te acuerdes del chiste aéreo en 2013 sobre los nuevos aviones de Virgin Atlantic Airlines: ‘tendrían suelos transparentes de vidrio‘ que hasta la potente cadena de televisión china CCTV se creyó este cuento y lo dio por verdad en abril de ese año. Ya ves, hasta donde ha llegado este broma a raíz de esta tradición.
Como un plus a este día ¿Te gustaría que tu aerolínea preferida tenga solo servicios para niños sin adultos? Pues mira el siguiente video.
Espero que no te lo hayas creído, pues este video forma parte de esta tradición británica que se extendió a todo el mundo, concretamente a Australia desde donde proviene esta broma de buen gusto.
2. Saint Swithin’s Day

Es muy sabido que casi siempre tienes que llevar tu brolly o paraguas a la mano, en tu bolso, o donde te pueda caber, porque normalmente en todo el espacio británico llueve a mares durante todo el año.
Incluso en verano, que es cuando cada 15 de julio, se celebra el Saint Swithin’s Day, que según la tradición, y que ‘de por casualidad’ llueva ese día, lo hará durante los próximos 40 días. ¿No sería nada raro eso verdad?
Info: ¿Cuál es la diferencia entre Inglaterra, Gran Bretaña y Reino Unido?
El Santo Swithin, nació posiblemente en algún lugar del condado inglés de Hampshire. Cuenta la historia del siglo IX, que cuando este santo estaba en su lecho de muerte, suplicó a varias personas de su más cercano entorno, para que su funeral y posterior entierro sea en las afueras de la Catedral de Winchester, y que cuando llueva, el agua discurra sobre él.
Ah y que conste, que este no es un chiste del primero de abril.
3. Bonfire Night (con video incluido)
De forma regular, en este reino los juegos artificiales están prácticamente prohibidos. Solo permiten en ocasiones muy especiales y de forma masiva como la Bonfire Night o Guy Fawkes Night, llevada a cabo cada 5 de noviembre desde 1605. En esta fecha especial es cuando se conmemora el felizmente fracaso del atentado de Guy Fawkes y sus aliados contra el Rey James I y miembros del Parlamento del Reino Unido.
Pero no siempre hubo esta conmemoración con los juegos artificiales. Fue instaurado, muchos años después. Anteriormente los niños británicos, solían hacer un representación en papel de la figura de Guy Fawkes pidiendo dinero en las casas, como si fueran los dulces en Halloween, para luego quemarlo en las hogueras.
Aquí el video del 05.11.2016
4. Remembrance Day

También conocido como Poppy Day. Se conmemora el día 11, a las 11 horas del mes 11 de cada año. Fue exactamente el momento oficial según el Tratado de Versalles el cual se firmó después que se acabó la nefasta Primera Guerra Mundial y fue instaurado por el Rey George V en 1919.
Por ejemplo, para 2016 me tocó experimentar este día en Nottingham mientras estaba en una cafetería. En ese momento especial guardamos dos minutos de silencio. Fue un corto pero igual mágico esta inmersión en la cultura local.
Para esta muy especial ocasión, normalmente puedes encontrar “vendedores” de Poppys, y digo vender porque en realidad el dinero recaudado en sin ánimos de lucro. Sirve para donar a la Legión Real Británica (Royal British Legion) una institución que ayuda a minusválidos y personas con traumas post-guerras, batallas y a sus respectivas familias.

Se usa el Poppy como símbolo (Amapola en español) desde el final de la Primera (y siempre nefasta) Guerra Mundial (1914-1918) ya que el color representa la sangre derramada y la posterior renovación. Así hay que recordar para evitar más catástrofes de esta índole.
Como nota adicional: en Estados de Unidos de América y Canadá esta conmemoración se llama Veteran’s Day.
5. Remembrance Sunday

Cada segundo domingo de noviembre y con la finalidad de continuar con la anterior costumbre (Remembrance Day) se estableció que si el 11 de noviembre cae en un día de trabajo, se pasará al domingo más cercano para tener más conmemoraciones a los soldados y militares caídos en diferentes guerras mundiales y batallas.
En muchos pueblos, la Legión Real Británica (Royal British Legion) suele mantener esta tradición mediante desfiles.
Incluso en el gran Londres, existe un mega desfile donde participa la cabeza más visible del Reino Unido, su Majestad la Reina Elizabeth II y su familia real.
Es tan importante esta tradición, que todo la nata y crema de la clase política se entremezcla, dejando a lado sus diferencias del día a día, para unirse y desfilar juntos para este especial momento. Todo es transmitido por televisión a nivel mundial.

En 2016, el Remembrance Sunday fue el viernes 11 de noviembre y se trasladó al domingo 13 (día de la publicación de este artículo). Al final de este día, se hace un concierto en el Royal Albert Hall y así concluir con una de las más conocidas tradiciones británicas.

¿Sabías algunas de estas tradiciones británicas y cuál te ha gustado más?
17 comments
Que curiosas estas tradiciones. Casualmente el fin de semana pasado en el Restaurante de las cuevas de Nerja habia una cena de los caballeros de la amapola. ¡Que casualidad!
Hola Mar
Seguro que ese evento en Nerja, ha coincidido con una de las tradiciones británicas.
Un saludo.
¡Hola! Gracias por comparitir tus experiencias en Gran Bretaña. Yo soy Británica y Guy Fawkes Night/Bonfire Night es uno de mis días favoritos en Inglaterra 🙂 no se celebra St Swithins Day tanto pero todavía es interesante. Quizás no sepas de pancake day/Shrove Tuesday… Deberías leer sobre este día 🙂 un abrazo, Annalise
Hola Annalise
De nada, vivir estas experiencias no tienen precio y me gusta involucrarme más (en la medida que cabe) en los lugares que estoy viajando.
Voy a ver lo que me dices lo del Pancake Day, aunque quizás hasta experimenté.
Un abrazo.
Bo
No conocía ninguna de estas tradiciones, gracias por compartirlas 😉
Hola Belen
Como dice el dicho, nunca te acostarás sin saber algo nuevo o más. En este caso 5 cosas o costumbres nuevas del Reino Unido.
De nada.
Saludos.
Había oído hablar de la primera y la cuarta, pero ni idea de cuales eran sus nombres… los cuales seguro se me vuelven a olvidar en cero coma. Un abrazote
Hola Cristina
Seguro cuando las vivas seguro no se te olvidan. 😉
Un abrazote.
Pues reconozco que jamás había oído hablar de ninguna de estas tradiciones. Tendré que ver más películas británica y menos de Hollywwod! 😉
Hola Jordi,
Me alegra que de este post hayas podido aprender 5 cosas más.
Eso es. 🙂
Saludos.
Conocía la de April Fool’s porque en EEUU también se celebra.
Creo que me gusta lo del bonfire day por eso de que me gustan los fuegos artificiales, jajaj.
Hola Mai
Claro, las tradiciones británicas, se han ido trasmitiendo a muchos países sobre todo de habla inglesa, ya que con las migraciones, se fueron esparciendo al resto del mundo.
A mí también me gusta mucho lo de os fuegos artificiales, y este 2016m ha sido me segundo año consecutivo en verlo en vivo y en directo desde el Reino Unido.
Un abrazo.
Wow qué estupendo post??? qué buena información. Una información la mayoría de los viajeros desconocemos porque hay que ser un experto profesional como tú para llegar tan lejos en el conocimiento de un país .
Un abrazo y gracias por compartir.
Cristina.
Hola Cristina
Esta información es basada en mi propia experiencia, algunas por dos años consecutivos, y este año ya he vivido el del 15 de julio.
Muchas gracias por tus palabras.
Saludos.
Un abrazo.