Parece de mentira, pero gritamos a todos los vientos que somos viajeros, que recorremos el mundo, que hemos estado en tantos países, que sabemos de viajes, y a veces se da el caso que cuando nos preguntan por los conceptos claves de tipos de alojamiento que deberíamos saber, nos limitamos solo responder a la típica pregunta ¿Cuál es la diferencia entre un hotel o un hostel? Y algún que otro concepto más como ¿Qué es un hostel u hostal?

Claro, no tenemos por qué saber todos los tipos de alojamiento que hay en el mundo, aunque estoy convencido que existen ciertos conceptos tan básicos que deberíamos dominar o al menos saber para recomendar, seamos solo aficionados o profesionales en viajes y turismo. Con el fin de dar una respuesta a quienes nos preguntan sobre todos los tipos de alojamiento (o los más usados).
Si hacemos una encuesta, ahora mismo, y nos preguntan ¿Cuál es la diferencia entre un hotel y un hostel? ¿Cuál sería tu respuesta?
Es fácil ¿verdad? y sobretodo sencilla; tengo que reconocerlo, que a veces no sabemos y tenemos confusiones incluso para respondernos a nosotros mismos.
Con el fin de diferenciar los términos más básicos sobre las clases de alojamiento más utilizadas en el mundo, te propongo en este artículo los 21 Conceptos de alojamientos que te pueden ser de utilidad en el trabajo o como experto. Tiene sus ventajas saber estas diferencias entre hotel u hostel entre otros conceptos.
21 conceptos claves de tipos de alojamiento que todo viajero debería conocer
1. Hotel

Un hotel es el concepto más común y más amplio que encontramos.
Es básicamente uno de los tipos de hospedaje que alberga de forma temporal a huéspedes o viajeros en habitaciones independientes, brindándoles diversos servicios diarios (limpieza, comida, recepción, etc.) personalizados y complementarios. Por lo general, se clasifican entre 1 y 7 estrellas.
2. Hostel
Hoy en día, un hostel se relaciona con viajeros de poco presupuesto o mochileros, incluso muchas veces se suelen denominar Backpacker Hostel u Hostales. Un concepto más low-cost, con habitaciones individuales y compartidas. En muchos casos tienen los servicios comunes como la cocina y los baños. A 2020 ya hay hoteles luxury. Todo va cambiando. El Toc hostel de Madrid sería un hostel de este tipo. Yo he llegado un par de veces alí y dista de los mochileros clásicos. Además hay habitaciones privadad lujosillas.
3. Motel

En su gran mayoría, están situados cerca de las carreteras, como establecimientos de paso y acceso directo a las habitaciones al contar con amplias zonas de estacionamiento. El concepto deriva de la unión de Motor + Hotel. Si haces un Roadtrip podrías quedarte en este tipo de alojamiento.
En Estados Unidos me he tenido que quedar en moteles para ahorrar como uno en Sacramento, California.
4. Apart-Hotel
Es un tipo de hotel, orientado a las largas estadías, las habitaciones son como apartamentos, ya que además de baños propios, cuentan con una cocina equipada para preparar tus propias comidas. Es decir, combinan la comodidad e independencia de un apartamento, con servicios que normalmente ofrece y disfrutas en un hotel.
En una gran mayoría de países, incluyendo los hispanoparlantes, los tipos de alojamiento suelen denominarse en Inglés.
5. Apartment
Conocido también en otros lugares como departamento. Hoy en día este concepto se está haciendo muy popular entre los viajeros. Con reservas a través de webs especializadas como Airbnb (puedes reservar por aquí) con las que podrás reservar para alojarte en un determinado lugar, como si estarías en tu propia casa. Con la independencia que esto conlleva.
6. Boutique Hotel
Es un tipo de hotel de pocas habitaciones, que por general está dentro de la categoría de un hotel de 5 estrellas. Con decorados y características únicos, son hoteles temáticos que suelen impresionar a sus huéspedes, ya que ofrecen una exclusividad con las que pretenden diferenciarse de los demás.
El hotel Hacienda Uayamón, está considerado dentro de este concepto.
7. Resort
Son Grandes Complejos. Alojamiento para viajes turísticos y de vacaciones con servicios completos para huéspedes que buscan relax y mucho entretenimiento. Con enormes piscinas, instalaciones deportivas, spa, exclusivos clubes, ambientes de lujo, actividades en grupos, en resumen, un resort todo incluido.
El Westin Cancun Resort & Spa es un ejemplo claro.
8. Bed and Breakfast (B&B)
Son lugares o casas privadas, que ofertan habitaciones que incluyen en sus precios el desayuno a sus huéspedes, de ahí el concepto. Algunas de sus habitaciones tienen baños propios y otras compartidos.
Muy populares en ciudades o pueblos pequeños, donde el propietario, que también vive en el lugar, suele limitar con horarios el acceso a las áreas comunes. Puedes ver en este enlace algunos ejemplos.
9. Guest House
Se podría traducir como una casa de huéspedes, que se diferencia del B&B porque el propietario no suele vivir en ella, las zonas comunes solo son usadas por los clientes. Muchos de estos establecimientos, también incluyen el desayuno en sus tarifas. Por aquí puedes ver este tipo de propiedades.
10. Lodge
Si quieres estar cerca de la naturaleza, alejado de la ciudad, estos establecimientos te ayudan a desconectar de lo cotidiano, suelen ser de materiales ecológicos, muy naturales, madera, piedra, techos con hojas de palmeras, etc. Con los servicios similares a los clásicos hoteles en muchos casos.
11. Casa Rural
Son casas de alquiler, a las afueras de la ciudad, cerca de las montañas, o de lugares similares; para escapadas de un par de días o fines de semana. Ideales para ir con la familia o un grupo de amigos. No cuentan con servicios personalizados.
12. Inn
El término a veces puede ser algo confuso, por ejemplo en Estados Unidos, muchos hoteles lo incluyen en sus nombres comerciales. En cambio, en el Reino Unido se trata de establecimientos tipo casas-pubs, con pocas habitaciones, y que cuentan con bares que ofrecen comida y bebida para sus huéspedes. En Español se traduce como Posada.
13. Pop-up Hotel
Son alojamientos, que están en lugar específico, durante un cierto periodo de tiempo. Se instalan para estar cerca y brindar servicios en grandes eventos. Son movibles ya que están construidos con materiales prefabricados.
14. Business Hotel

Alojamientos especializados en atraer y atender a un determinado público: hombres y mujeres de negocios. Se ubican cerca de centros financieros, y cuentan con servicio e instalaciones específicas, tales como: salas de reuniones y conferencias, salas para eventos de networking, lanzamientos de marcas y productos, salas VIP, etc.
15. Pensión
Muy ligada al concepto de Guest House y B&B, con la diferencia que además del desayuno, ofrecen también almuerzo y cena (media pensión o pensión completa). Son muy económicos en comparación con los hoteles.
16. Poshtel
Una tendencia en conceptos de alojamiento, combinando el gran estilo de un Boutique Hotel y la personalidad joven y fresca de un Hostel. Enfocados en la elegancia y el diseño artístico, usan dispositivos de alta tecnología. El término Posh en Inglés denota el significado de elegante.
17. Eco Hotel
Son hoteles; con la particularidad de que promueven actividades que no dañen el medio ambiente. Reducen el impacto ambiental a lo más mínimo, usando energías renovables, como electricidad a través de paneles solares, materiales reciclados, y alimentos orgánicos para la alimentación.
18. Capsule Hotel
Con gran aceptación y éxito en Japón, donde hay problemas de espacio. Este concepto único que se está extendiendo por el mundo, son muy económicos porque permiten ofrecer una gran cantidad de cápsulas en un espacio reducido. Los baños y demás instalaciones son comunes. Es un concepto que por su gran rentabilidad y utilidad se implementará en muchos aeropuertos.
19. Love Hotel
Sin ir muy lejos del país del Sol naciente, este tipo de alojamientos es dirigido a personas que necesiten momentos de privacidad. Por lo general se pagan por horas.
20. Camping
Una alternativa a los clásicos y muy popular para quienes quieren escapar de lo cotidiano, se asocian con tiendas de campaña o carpas para pasar la noche. Se usan mucho en los safaris, expediciones, grupos de escuelas y universidades. En definitiva, para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza.
21. Glamping
La unión de las palabras Glamour + Camping, está adquiriendo relevancia en el mundo viajero, porque combina los beneficios de acampar al aire libre y cerca de la naturaleza (camping), con la exquisitez y comodidades que te ofrece un hotel de lujo (glamour).
¿En cuál de estos tipos de alojamiento has estado? ¿Cuál de ellos prefieres?
39 comments
Buena intentona chaval, pero te quedaste corto, ya solo en Asturias, sin profundizar mucho tienes:
Hoteles, Hostales, Pensiones, Apartamentos rurales, Apartementos turísticos, Casas de Aldea, Viviendas Vacacionales, Albergues, …
En Andalucía solo en lo que referente al turismo rural ya tienes:
Casas rurales, Viviendas turísticas de alojamiento rural, Establecimientos hoteleros, Apartamentos turísticos rurales, Complejos turísticos rurales y vVillas turísticas, adamas dependiendo de otras tipologías tienes Casas de Agro-turismo, Albergues, Aulas de naturaleza, Aasas forestales, Casas-molino, Casas-cueva, Casas de huerta, Cortijos, Granjas-escuela, Haciendas, Refugios y Alojamientos especiales.
Si quieres terminar el trabajo tienes para darle un ratico más.
Hola Bruce
Muchas gracias por tu aporte. Es que el mundo del alojamiento es un MUNDO. .
Hace pocos dias he comenzado un blogg, la información de tu web me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Me alegra mucho.
Saludos.
Una cosa más: para lograr un artículo claro y ordenado.
Si abro con la categoría hotel, expondría las características que deben respetar para ser llamados así, número de habitaciones, su tamaño, servicios. Y después meter en este saco los tipos de alojamientos que caben.
E ir abriendo compartimentos que van a menos de categoría, número de habitaciones, espacio, servicios… y llenándolos con los tipos que entrarían.
Leyendo tu artículo desglosas hotel, pero luego mezclas todas las categorías.
Hola AHS
Muchas gracias por tus buena sugerencias.
Hola. Interesante y amplio. Como han comentado otras personas está bien saber su nombre en inglés, pues ahora nos movemos por el extranjero más que nunca, sin embargo los términos españoles no son una perfecta traducción y habría que citarlos y explicarlos con detalle. Además incluiría albergues, posadas reales, hospederias y paradores nacionales. He de decir que ninguna pensión me ha aportado desayuno ni comida, solo alojamiento. Desde mi punto de vista es mejor citar el término alojamiento de turismo rural (ATR) en vez de casa rural. El sitio Airbnb oferta muy diferentes opciones desde alquilar una habitación en la vivienda donde viven los dueños hasta una casa para ti solo, por lo tanto no se puede meter en una única categoría. Saludos.
Hola
Quiesiera que me ayudaras en como puedo ofrecer a mi futuros o huesped un alojamiento placentero vivo en Punta Cana pero la playa queda a 10 minutos quiero algo como sofisticado pero a la vez tipo casa.
Hola
Puedes ofrecer experiencias locales alojansode en casa de pobladores como tú y ofrecer servicios como asistencia local donde comer, comprar y actividades.
Interesantísima información. Recientemente un amigo me pidió apoyo para un negocio de casa de huéspedes para estudiantes. Este artículo abrió un panorama mucho más amplio. Gracias!!!
Por otro lado estamos en un mundo globalizado y no tenemos ya por qué incomodarnos ante las voces de otros idiomas. Se dice reiki (voz japonesa) whatsapp, facebook, en fin, inútil buscarle a todo una traducción forzada.
Un abrazo.
Una pregunta, ¿Y airbnb en qué categoria entra?
Hola Victoria:
Creo que ellos entrarían en rubro tipo apartamentos. Es una buena observación.
Muchas gracias.
Una pena que hayáis preferido poner muchos de estos conceptos en inglés, cuando en español tenemos nuestros propios términos, que deberíamos utilizar.
Hola Antonio:
Muchas gracias por tu amable sugerencia. Trataré de actualizar la guía.
Un saludo.
hola alguien me podria brindar la fecha de publicacion de este articulo.
Hola Jose:
¿Alguna razón en particular?
Gracias.
Para citar el artículo tal vez, a mi me sería útil.
Por favor, dime cómo traducimos el concepto anglosajón de villa. Me refiero básicamente cuando un conjunto de villas conforman un resort. No me gusta casa, bungalow no es correcto; apartamento, tampoco.
Muchísimas Gracias. hace poco estoy adecuando mi casa en Rionegro, Antioquia (Colombia) como alojamiento y ya llevo varios meses alquilando habitaciones pero sin mucha claridad en los conceptos para definir y enfocar el tipo de negocio de alojamiento.
Tengo la ventaja de que mi negocio que por lo pronto le puse como nombre Alojamiento y Café CASA SAMANES queda a poco menos de dos cuadras de la Universidad Católica de Oriente y los estudiantes y profesores solo tienen opciones de alquiler mensual: Alojamiento y Café CASA SAMANES es el primer sitio en el sector que ofrece la opción de alquilar por noche (con descuentos especiales si el arriendo es semanal o mensual) y con desayuno incluido.
Tengo opción de habitación con baño privado o compartido y todas con colchón de alta gama.
La información me ha aclarado mucho los conceptos y a sido de mucha utilidad, me quedo y me enfocaré en el concepto Bed And Breakfast (B & B), en la traducción lo encontre como Cama y Desayuno y tambien encontre una traducción en Spanishdict como POSADA. Te pregunto, esta traducción de POSADA si aplica para este concepto de alojamiento (B & B)?
De antemano gracias por la respuesta y por los buenos concejos que me puedas dar par implementar en mi negocio pues en el momento tengo el sitio, la capacidad de trabajo, la fe y muchas ganas pero me falta el conocimiento.
Especial Saludo,
Mario Javier Uribe Vélez
Anfitrión
Alojamiento y Café CASA SAMANES
Gracias, por la información, me aclaró dudas. Estoy por abrir un alojamiento y estaba indeciso sobre cual concepto manejar, me quedó claro el panorama. Gracias!
Hola José María
Me alegra que te sea útil. Éxitos en la gestión de tu alojamiento.
Saludos.
Muy claro! Muchas gracias por la información!
De nada Sofía. Me alegra que este post te sea útil.
Saludos.
me aclaró varios conceptos pero no la diferencia que hay entre casa de huéspedes y casa de vacaciones. Para catalogarlo como apart hotel tiene que tener varias habitaciones o departamentos disponibles o aunque sea una sola que reúna las características se puede catalogar como apart hotel? gracias
Hola Anita,
Muchas veces depende del país donde pueda operar tu negocio o alojamiento. Depende de eso. Te recomiendo averiguar más en la oficina respectiva.
Espero poder aclararte algo.
Me sacaste de un gran apuro, pues tengo planeado viajar y mi intención era encontrar algo donde tenga privacidad pero al mismo tiempo económico pues casi todo el tiempo estas fuera visistando lugares y solo quieres llegar a dormir a un buen lugar seguro. Gracias excelente información. me gusta la idea de un apart-hotel, o B&B.
Hola Esmeralda
Me alegra que el post te haya sido de mucha utilidad.
Muchas gracias. 🙂
Excelente artículo 😉
Creo que muy poca gente realmente conoce como tu las diferencias y los tipos de alojamientos. Normalmente se distingue sólo entre hotel, albergue, casa rural, apartamento, camping y poco más jeje Muy interesante la lista…
Hola
Muchas gracias, la idea principal es poder distinguir entre muchos tipos de alojamiento que se ofrecen en el mundo. No todos los alojamientos son hoteles.
Saludos.
Jop! te dejé un mensaje pero parece que no llegó… A mí siempre me ha costado diferenciar los alojamientos así que este post me parece muy esclarecedor 🙂
Por otro lado, ya que apuntas a los hoteles temáticos, te haré saber que hay una categoría que los define como “hoteles raros” y son aquellos dedicados al cine, en un vagón de tren o que son un avión en mitad de la naturaleza.
Chulo, verdad? En el blog tengo algunas referencias!
un abrazo,
Ire
Hola Irene, siempre es un placer tenerte por aquí 🙂
¿Por dónde me enviaste el mensaje?
Me da mucho gusto que saques utilidad al listado, ya que el propósito es este; por otro lado esos hoteles temáticos, deben ser bien chulos, ya que te permiten diferenciar tu experiencia de lo más clásico a lo más exhuberante por así decirlo.
Te cuento que en Septiembre que estuve en California, hubo un hotel temático, una habitación safari, la otra egipcia, etc. La próxima creo que llegaré en esos lares. 🙂
Un abrazo y muchas gracias por tu aporte.
Bo
Completísimo!
Lo comparto
Sdos
Elisa, en Rosario, Argentina
Bonjour Elisa
Un súper gusto tu visita desde Rosario, que algún día me gustaría ir (Pasé una vez hacia Córdoba). Espero que te sea útil que es el propósito principal de esto post, ya tenemos algo más que debatir y recomendar a los nuestros y otros.
Muchas gracias por tu tiempo.
Un abrazo. Merci! 🙂
Bo
Madre mía, ¿de verdad que hay tantos? Ja ja ja hay muchos conceptos que la raya está muy cerquita, además de que por países cambia la nomenclatura… Personalmente no encontré diferencias entre los bed & breakfast de Escocia y las Gashaus de Alemania (Casas de huéspedes). En cuanto a cuáles prefiero yo, creo que la elección depende del momento y el lugar… Viajes de placer (que también los hay) a quién no le gusta un buen spa y cama ancha con vistas al mar (en este sentido los mejores hoteles siempre los de Canarias, y por precios muy buenos) pero si vas de mochilero por supuesto los hostels donde además haces amigos 🙂
Abrazo de la cosmopolilla
Hola Patri, gracias por darte el tiempo de leer y comentar.
Hay muchos más, la idea del post es conocer los más básicos de ellos, que derivan todos o casi todos del concepto principal que es un hotel. Es cierto del momento que dices, si es una escapada, un viaje de luna de miel (en un glamping molaría mucho), por graduación, etc.
Hablando de Canarias, qué ganas que voy pronto, buscaré lo qué comentas. 🙂
Un abrazo.
Bo
Súper práctico, Bo.
Hasta que no lees esto, no te paras a pensar en las distintas opciones que existen. Ni sabía que existía el glamping!
También hay que tener en cuenta el concepto de airbnb y el couch surfing como medios más económicos. Para el viaje a Japón estamos tirando de esto, y la verdad es que ahorra bastante.
Hola Maider
Sí, a veces podemos no saber todo, aunque como comento en el post, hay conceptos sencillos que podemos saber sin mucho esfuerzo y le da mucho valor cuando estás dentro de estos temas, ese es el objetivo del post, de dar un valor agregado para quien quiera saber al respecto.
Muchas gracias por tu visita y tus recomendaciones, le daré un vistazo.
Abrazo.
Bo
Me ha encantado¡
Qué post màs completo y pràctico Bo.
Enhorabuena por la elección del tema y su clara exposición.
Elmundook, de los mejores Blogs en viajes¡
Cristina
Hola Cristina!
Aunque suene a cliché! Me encanta que te encante, porque sé que así fue 🙂
El principal objetivo como lo explico en el cuerpo del post, es que podamos entender en cierta forma conceptos sencillos, que también estoy aprendiendo.
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Un abrazo.
Bo