Muchas veces he oído y hasta escuché que el Camino de Santiago, termina allí mismo, en esa hermosa y medieval ciudad, algunos empiezan el extenso recorrido en Francia, otros en el Reino Unido y claro muchos otros (la gran mayoría) en España.
Camino a Santiago (de Compostela)
Decidí hacerlo (por la tercera opción) en avión, tren y en parte caminando (desviándome hacia otras ciudades y regresando a la mía a descansar y luego retomarlo). A 2020, sigo con muchas ganas de hacer el Camino de Santiago. Creo que aunque existan ciertas rutas establecidas, yo opté hacerlo a mi manera.

Hace poco inicié mi propio camino, y lo hice en Segovia, muy cerca de Madrid (capital del país ibérico, a unos 30 minutos por tren de alta velocidad), recorriendo algunas ciudades hasta llegar a Santiago de Compostela.
Info: Principales rutas del Camino de Santiago
Llegué a la gallega ciudad (siendo recibido por un hermoso atardecer), con las expectativas moderadas, lo que si me había prometido a mí mismo y me apetecía era comer algo fresco, tomar algo muy helado, después descansar y roncar en mi posada como un niño luego de haber jugado todo el día.

Pulpería Santa Lucía
Resulta que el señor taxista quien me recogió del aeropuerto (hablándome casi al 90 % en gallego), sabía de un lugar exquisito, la Pulpería Santa Lucía (con atención solo hasta la medianoche) a las afueras de la ciudad, a unos escasos 3 o 4 kilómetros en la vía Santiago – Orense, apenas después del cartel que indica que allí termina la famosa urbe del camino. En este enlace tienes la ubicación exacta.
Llegué a la ciudad muy cerca de las 11:30 p.m. ya mismo el local cerraba, así que dejé mis cosas en el hotel ubicado a 1 km del restaurante y prácticamente corrí hacia aquel octopus recinto de comensales llegando just-in-time (aquel termino que aprendí iniciando la carrera en la universidad).
Entré y sentí miradas diciendo “otro recomendado”, nada más cierto. Me preguntaron si quería algo para tomar, dije inmediatamente que sí (casi rogando), la mejor cerveza local que tengan (muchos saben a cual me refiero). Pedí con muchas ganas pulpo a la gallega y chipirones fritos, muy deliciosos, se siente la frescura de los ingredientes. Un lugar que recomiendo mucho porque he vuelto un par de veces más.


¿Has tenido alguna experiencia culinaria en Santiago?
8 comments
¡Qué buena pinta! Buscaré la forma de llegar desde el centro de Santiago. Se me antojó muchísimo!!! Gracias por la recomendación
Sí y las carnes también están muy buenas, hay un autobús que te deja en la parada de Hotel Santa Lucía, de allí preguntas y no está lejos!
Hay un autobús el P3 desde la Praza de Galicia y te bajas en la parada Santa Lucía (al frente del hotel) y de allí caminas! El trayecto del autobús dura unos 20 minutos!!
Un abrazo!!
Me cuentas si vas!
Bo
jaaaaa si hijo de todas todas 😉
Muchas gracias. Saludos!
Fijate sobrino que recien entro a tu blog y me gustó leer ya que me transporté imaginariamente a esos bellos lugares y ver las fotos de los paisajes y de la comida que se ve que son ricas, que nada más verlo se me hizo agüita la saliva…pero bueno te felicito y sigue pa’lante…abrazos <3
Muchas gracias tía besosss y abrazos!! y recuerda que elMundoOK 😉
Buen resumen de lo bueno que se ve este lugar y sus comidas,etc!!!excelente el que puedas compartir con nosotros!!!Adelante Bo!!!!
Muchas gracias Pao!! abrazos!!