Aunque muchos de los códigos aeroportuarios pueden ser fáciles de saber, recordar o adivinar a qué ciudades pertenecen. Sobre todo por sus tres letras, como por ejemplo: el de Madrid en Barajas es MAD, AMS del Aeropuerto de Ámsterdam, Perth (PER), etc. Hay otros que podrían ser confusos, curiosos, generen polémica, y hasta sean divertidos.
Hace unos días, hablábamos entre amigos, sobre un caso de los aeropuertos españoles, porque hay un código que a veces genera confusión.
Muchos viajeros se confunden y reservan vuelos hacia LPA (Las Palmas de Gran Canaria), pensando que se trata de la ciudad de Santa Cruz de La Palma, cuyo código IATA, es SPC. También se piensa que podría ser del aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI).
Como estos casos, podría haber muchos. Buceando en la base de datos de la IATA, encontré que existen algunos curiosos códigos aeroportuarios, de los cuales, 22 de ellos los encontrarás a continuación.
¿Listos para despegar con los siguientes códigos aeroportuarios?
1. OMG
Claro que no es de la famosa frase. Oh My God! Este código es del OMeGa Airport en Namibia.
2. LOL

Si estás pensando que es el acrónimo de “Laughing Out Loud” estás equivocado, este pertenece al Lovelock / Derby Field Airport en los Estados Unidos de América.
LOveLock.
3. PIE
¿Derecho o izquierdo? Pero no hace alusión a ningún pie viajero o al delicioso pastel de limón. Se trata del St Petersburg-Clearwater International Airport.
Sirve a dos ciudades. Anteriormente se llamaba Pinellas International Airport. El código toma del condado de PInEllas en los Estados Unidos de América.
4. FUN
Si crees que es la traducción de diversión en español, nada más lejos de la realidad.
Son las tres primeras letras del Funafuti Internacional Airport. Sirve a la ciudad de FUNafuti capital de Tavalu.
5. RUN
No es un aeropuerto especializado en carreras tipo running, es el Aeroport de la Réunion Roland Garros (Roland Garros Airport) en Saint-Denis, Réunion. Aunque el nombre lo toma de la isla francesa de RéUnioN.
6. COK
Por favor no lo digas en voz alta en países anglosajones, suena “raro”.
Este código aeroportuario pertenece al Cochin International Airport, en Kochi, India. El nombre viene de la renombrada ciudad KOChi pero al reverso: COK.
7. TOS
Quizás por el clima frío en esos lares, te pueda dar por toser, pero no, el código no viene por ese motivo.
Se trata del TrOmSø Airport, en Tromsø, un famoso lugar noruego para cazar a las ansiadas auroras boreales.
8. IDA
Si piensas que este aeropuerto solo tiene vuelos de ida (salidas), nada más falso, aunque seguro te gustaría ir de viaje solo ida ¿verdad?
El código aeroportuario viene de IDAho Falls Regional Airport en los Estados Unidos de América. Antes se llamaba Fanning Field.
9. YUM
Está muy de moda decir cuando algo nos gusta o está delicioso “Yum” de “Yummy” pero no es un aeropuerto con abundante y rica comida.
El código aeroportuario del Yuma International Airport, proviene en honor la ciudad que sirve, YUMa, Arizona, también en los Estados Unidos de América.
10. ATA

“No ata ni desata” ¿Era así la frase?
En este caso se trata del Germán Arias Graziani Airport en la ciudad de Huaraz en el Perú. El código aeroportuario proviene de un poblado cercano: AnTA y de los aeropuertos más pequeños del mundo.
11. CAN
No es un aeropuerto exclusivo para el perro, el mejor amigo del hombre. Es de las ciudades más importantes de China, aunque menos conocida en el mundo: Guangzhou.
El código del Guangzhou Baiyun International Airport, proviene de la antigua traducción de la ciudad en inglés de CANton.
12. DAY
Aunque muchos aeropuertos en el mundo solo gestionan vuelos de día, no es precisamente para el James M. Cox Dayton International Airport, ubicado en Dayton, estado americano de Ohio.
De ahí el DAYton.
13. MAN
¿Un aeropuerto solo para hombres?
Pues no, se trata de uno de los aeropuertos más importantes y ocupados del Reino Unido, ubicado en MANchester.
14. FOR
Se podría traducir al español como “para, por, en…”.
Viene del Aeropuerto Internacional Pinto Martins, renombrado en 1952 en honor a Euclides Pinto Martins, pionero de la aviación brasilera.
Sirve a la ciudad de FORtaleza en Brasil.
15. LED
No es que el Pulkovo Airport esté muy iluminado con luces led, aunque seguro usan esta innovadora tecnología.
Es por el anitiguo nombre de San Petersburgo en Rusia, LEningraD.
16. PUS

Podría tratarse de un aeropuerto para emergencias infecciosas, pero no, este recinto aéreo sirve a la ciudad de Busan, Corea del Sur.
El código aeroportuario, se debe al antiguo nombre de la ciudad, PUSan.
17. BED
Esta palabra llama al descanso, ya que bed es cama en español.
El Laurence G. Hanscom Field hace honor a quien murió en un accidente aéreo en 1941. El nombre viene de la ciudad que sirve, BEDford en los Estados Unidos de América.
18. CUL
0 comentarios.
El nombre oficial es Aeropuerto Internacional Federal de Bachigualato. Su código aeroportuario, proviene de la ciudad mexicana a la que sirve, CULiacán, en el estado mexicano de Sinaloa.
19. FAT

Tampoco es que todos los restaurantes vendan comida rápida, el Fresno Yosemite International Airport, ubicado a unos 60 kilómetros del famoso parque nacional, debe su código IATA a las iniciales de Fresno Air Terminal.
20. HOT
Quizás solo funcione en épocas calurosas o que sea propiedad del dueño de Playboy, pero no, se trata del Memorial Field Airport, ubicado en HOT Springs, ciudad ubicada en el estado americano de Arkansas.
21. SEA
No es que vayas a acuatizar en el mar. El nombre del Seattle-Tacoma International Airport en el estado americano de Washington, proviene de una de las ciudades a la que sirve: SEAttle.
22. SEX
Parte de la base de la armada americana, ubicada en Sembach Kaserne, Alemania.
El código proviene del antiguo nombre: SEmbach AnneX.
¿Cuál de estos códigos aeroportuarios conocías o cuál te gustó más? ¿Sabes de otros parecidos? ¿Cuál sería tu ruta preferida?
26 comments
¡Que guay! que divertidos jajaja yo me sabía algunos… ya que trabaje durante mucho tiempo en Expedia, y me sabia muchos códigos de aeropuerto… 😛 no obstante estos no me suenan, siempre son los típicos los que pones jfk, bkk, bcn, iad, dca, lhr, etc… pero esta claro que no son divertidos… 😛
Hola Herny;
Sí que son divertidos. Seguro al trabajar en Expedia aprendiste muchos códigos de aeropuertos. saludos.
Los códigos de tres letras de aeropuertos y ciudades los asigna la IATA a petición de las compañías aéreas, sujeto a disponibilidad. Curiosamente hay ciudades que habiendo cambiado de nombre por razones políticas, no han actualizado su código. Así San Petersburgo sigue siendo LED (Leningrado), Ho Chi Minh sigue siendo SGN (Saigón) o Mumbai BOM (Bombay).
Hay zonas metropolitanas que tienen su propio código: Paris (PAR), Londres (LON), Roma (ROM), Tokyo (TYO) o Nueva York (NYC). En España únicamente Tenerife (TCI) cuenta con código metropolitano. TCI fue el código de Los Rodeos hasta la apertura del aeropuerto Reina Sofia en el Sur (TFS). Curiosamente Madrid que cuenta con cuatro aeropuertos, Barajas (MAD), Getafe (s/c), Torrejón (TOJ) y Cuatro Vientos (s/c) no tiene código metropolitano.
En España contamos con algunas curiosidades:
ABC: Albacete
CDT: Castellón
CQM: Ciudad Real-Quijote de la Mancha
EAS: San Sebastian, por la bella Easo
HSK: Huesca
GMZ: San Sebastian de la Gomera
LEU: La Seu de Urgel
OVD: Asturias, aunque el aeropuerto está en Avilés/Ranón.
OZP: Morón de la Frontera
TEV: Teruel
VDE: El Hierro, por el término municipal de Valverde.
VIT: Vitoria, que inicialmente fuera VIO y que se cambió para evitar confusiones con BIO (Bilbao).
Hola Juan
Wow, qué buen aporte. Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
Saludos.
Muy buen post, Bo. ¡Muy divertido! ?
En un vuelo con destino a SEX los pasajeros deben ir de lo más contentos… ?
¡Un abrazo! ?
Hola
Gracias mille chicos. Es un destino muy requerido desde hoy. 🙂
Un abrazo.
Me gusto más el de SEX jajajaja ¡Muy buen post! Me divertí mucho ¡Vámonos a Sembach Kaserne, Alemania!
Hola Yadd
Muchas gracias por tomarme la molestia de querer volar hasta SEX. ¿Desde dónde saldrá el vuelo? 🙂
Un abrazo.
Hombre de esta manera MAD de madrid sería un loco aeropuerto 🙂
Hola A:
Exacto. Lo incluiré. Gracias 🙂
Saludos.
Me quedo con el RUN sin duda! Es el aeropuerto en el que más ilusión me haría aterrizar… y yo no soy runner eh! 😉
Hola Diana
Pues adelante, que tengas buen vuelo a RUN ¿Desde dónde sale tu vuelo? 🙂
Saludos.
Tenemos el LEI que es de Almería y aún no he logrado descifrar de dónde viene….
Hola chicos
Aparentemente el LEI viene de la aLmErIa. Además ALM pertenece a otro aeropuerto Alamogordo-White Sans Regional Airport.
Un abrazo.
He echado en falta AGP… Sabes de donde viene Bo?? Llevo años preguntándome de donde sale el código de Málaga…
Hola Jose
Sí es que lo tenía en lista y sé lo de su posible origen. Debería ser así, con las 3 primeras letras MAL pero la palabra sería una connotación negativa MAL, y además ya existe un aeropuerto así el Mangole Island Airport, Maluku, en Indonesia. mAlaGa tomando un P de extra para llenar.
Eso es lo que comentaron unas personas que trabajan en el aeropuerto.
Un abrazo Jose.
No es así Bo, AGP viene del nombre romano de Málaga: AGriPina. Un barazo
Hola Jankito
También leí sobre eso. O qué también podría ser Aeropuerto Gran Picasso.
Muchas gracias por aportar al post.
Un abrazo.
OMG!!! (y ahora si quiere decir Oh my God). ¡Te lo has currado pero bien! Algunos me han hecho mucha gracia… como PUS 😉
Un abrazo
Hola Cristina
En el Día Mundial de la Sonrisa, me has sacado más de una con tu comentario. Me alegra. Lo de PUS, si suena raro. 🙂
Un abrazo.
Jajajaja que buen post, además de original super divertido. He reído mucho 🙂
¡Muchas gracias por estos momentos de risas virtuales!
Hola Karla
Me alegra que te haya gustado. El mundo está lleno de curiosidades. 🙂 Muchas gracias a ti por haberte reído tanto.
Un abrazo.
Jajaja, muy original post Bo.
El inglés desde luego que da juego a muchos chistes aeropuertuarios. La verdad es que así que se me ocurra… BIO para Bilbao, que a veces me paro a pensar en los yogures de Danone ?
Un saludo!
Hola Maider
Me alegra saber que te gustó. Yo creo que podemos hacer muy buenas combinaciones para vuelos. jajajaja
BIO suena es eso. ¡Es verdad! YUM! 🙂
Saludos.