Es una preciosa ciudad que visitar en Francia y es famosa por una buena variedad de su patrimonio de época romana que se conserva en buen estado, entre los que destacan su Arena y la Maison Carrée, ambas construcciones del siglo I dentro del centro histórico. Por eso, no te pierdas los lugares imprescindibles que ver en Nimes en un día.
Maison Carrée

Situada en el casco histórico, La Maison Carrée (la casa cuadrada en español) es el único templo antiguo conservado íntegramente del mundo. Construido alrededor del año 16 a. C., es un hermoso ejemplo de arquitectura vitruviana hecho con mármol, donde destacan su gran podio, una escalera central que da acceso a la fachada desde el foro y sus 6 columnas en la parte frontal y 20 laterales.
A lo largo del tiempo ha sido utilizado como ayuntamiento medieval, iglesia y museo de arte antiguo. En la actualidad, alberga una película interesante sobre la historia del asentamiento romano de Nîmes y el papel que jugó el templo a lo largo del tiempo.
La Arena o les Arenes

Cuando veas la Arena construida a finales del siglo I d. C., pensarás que estás en Roma, además que también albergó típicas luchas de gladiadores romanos desde su construcción. Es el monumento más emblemático de Nimes y uno de los anfiteatros romanos mejor conservados de Europa. A lo largo de la historia el anfiteatro sufrió numerosas reformas interiores ya que los vizcondes de Nîmes construyeron su palacio-fortaleza en su interior.
El mejor momento para visitarlo, es durante el Festival de Música de Nimes en verano, así como ver actuaciones de artistas conocidos a lo largo del año. En la actualidad se encuentra remodelado y se utiliza como coso taurino para la celebración de corridas de toros desde 1863.
La Catedral Saint Castor

Consagrada en 1096, la catedral de Nuestra Señora y San Castor ha sufrido numerosas modificaciones a lo largo de los siglos. El friso superior se considera una obra clave de la escultura románica del sur de Francia. Además, los motivos del frontón y la cornisa, hojas de acanto o cabeza de león, se inspiran en la Maison Carrée
Los Jardines de la Fontaine
Construidos en 1745 en la zona romana de la Source, están considerados los jardines públicos más antiguos de Europa con preciosas fuentes, estatuas, escalinatas, avenidas y balaustradas de estilo neoclásico. Los jardines están llenos de construcciones romanas del siglo XVII, que incluyen la Tour Magne y el Templo de Diana entre otros bellos monumentos.
La Tour Magne o Torre Magna

Fue construida en el año 15 a. C. En su momento era la torre más alta y prestigiosa de toda la muralla y una especie de faro y punto de referencia para la ciudad, señalando la presencia del santuario de la Source (lugar de culto prerromano). La torre es visible desde casi cualquier punto de Nîmes, gracias a sus niveles que se alza a 32 metros como enclave en la cima del monte Cavalier. Hoy en día, está situada en plenos Jardines de la Fontaine.
Temple de Diane

Casi a escondidas detrás de un pequeño bosque de pinos, en el lado oeste de los Jardins de la Fontaine se encuentran las ruinas de una cámara con una larga bóveda de cañón, que se derrumbó hace siglos. A los lados hay pasillos con grafitis de siglos grabados en las paredes, y hay fragmentos de mampostería tallada por expertos en la sala principal.
El sitio se llama el ‘Templo de Diana’, aunque se desconoce el propósito exacto del edificio; posiblemente era una biblioteca. Justo al lado de la entrada hay una placa que cuenta la historia del sitio desde la época medieval y cómo fue dañado por un incendio a principios de la Edad Moderna.
Eglise Saint Baudile y la Porte d’Auguste

A las afueras del encantador casco antiguo se encuentra la sorprendente Place Gabriel Péri. Está dominado por la impresionante Eglise Saint Baudile neogótica del siglo XIX, la iglesia más grande de Nimes, capaz de albergar hasta 3.000 personas.
A la izquierda, está la fascinante Porte d’Auguste, los restos de una de las puertas principales de la antigua muralla romana, un vestigio de Nimes cuando era una ciudad imperial protegida. Si miras hacia abajo puedes ver las ubicaciones marcadas de las dos torres semicirculares, que habrían defendido la entrada hace dos mil años.
Esplanade de Charles de Gaulle

Al salir de la estación de Nîmes, camina por la agradable Avenue Feuchères bordeada de árboles hasta llegar a la hermosa plaza principal de la Esplanade Charles-de-Gaulle. Se remonta al siglo XVI, cuando originalmente era un espacio para la práctica de la artillería, no fue hasta el siglo XVIII cuando realmente se convirtió en un punto focal de la vida social en la ciudad.
En el centro de este lugar con mucho encanto se encuentra la Fontaine Pradier, sorprendentemente detallada. Construida en 1851, se supone que su figura central es un símbolo de la ciudad de Nimes, mientras que las cuatro estatuas que lo rodean representan los cuatro ríos principales de la región.
Carré d’Art

Creando una brillante mezcla entre lo antiguo y lo nuevo, al estar en la misma plaza que la antigua Maison Carrée, el Carré d’Art es una pieza sorprendente de arquitectura moderna, que alberga una gran colección de arte contemporáneo, así como la biblioteca de la ciudad.
Construido en 1993, tiene nueve pisos, la mitad de los cuales están bajo tierra para no ensombrecer el icónico templo romano. Alberga una serie de exposiciones temporales que muestran algunas de las últimas obras de arte moderno.
Musée des Beaux-Arts

Un hermoso edificio, casi una obra de arte por derecho propio, el Musée des Beaux-Arts de Nîmes, alberga una fantástica colección de bellas artes y esculturas que abarca algunos milenios. Quizás su pieza más notable sea el impresionante mosaico, que data del siglo II d.C. y el más grande de toda la ciudad de Nîmes. Es imposible perderse, siendo la pieza central de la sala más grande del museo, y el hecho de que se complementa tan bien con las esculturas neoclásicas del siglo XIX que acechan a su alrededor.
Museo de la Romanidad (Musée de la Romanité)

Al ser una antigua ciudad romana, no dejes de ver el Musée de la Romanité, uno de los proyectos arquitectónicos contemporáneos más grandes de Francia. Jean-Paul Fournier, alcalde de Nîmes, es el responsable de esta iniciativa que surgió tras el descubrimiento de los mosaicos de gran rareza durante las excavaciones en las alamedas Jaurès.
En el museo hay más de 25 mil piezas que incluye el museo arqueológico. Firmado por Elisabeth de Portzamparc, se ha diseñado en torno a un exigente proyecto científico y cultural cuya misión es explicar el rico patrimonio antiguo de la ciudad y suscitar el deseo de conocerlo, comprenderlo y transmitirlo.
Museo de Historia Natural

Inaugurado en 1895, el Museo de Ciencias Naturales, el primer museo del Languedoc, ocupa el sexto lugar en el ámbito nacional gracias a la riqueza de sus colecciones.
Situado alrededor de un claustro y una capilla declarada de interés artístico del siglo XVII, este museo recoge todos los ámbitos de las ciencias de la naturaleza, así como determinados ámbitos de las ciencias humanas. Dado que está siendo renovado totalmente, solo se presentan tres temas al público: la prehistoria, la etnografía tal y como la conocíamos en la década de 1930 y la zoología.
El Planetario de Nimes

Después (o antes) del museo de historia natural, el Planetario de Nîmes te ofrece sentir el fascinante espectáculo del universo sentado en un sillón. A través de este instrumento especial, podrás ver la inmensa diversidad de los cuerpos celestes desde Nimes. Un viaje fabuloso por el espacio y el tiempo que incluye un momento de tranquilidad, a la vez poético y educativo.
Les Halles de Nîmes

Construido hace más de 120 años, Les Halles de Nîmes es un mercado cubierto de abastos con productos locales frescos y auténticos. Desde vendedores de queso hasta carniceros y panaderos, este es el lugar perfecto para degustar los deliciosos ingredientes que hacen que la cocina francesa sea tan especial. También hay varios bares y restaurantes dentro de Les Halles, todos ofrecen un ambiente animado para experimentar la gastronomía con buenos vinos regionales.
Pont du Gard

Construido en el siglo I d.C., el Pont du Gard es otro de los monumentos romanos que ver en los alrededores de Nimes y además es Patrimonio de la Humanidad desde 1985. Este es el acueducto romano más alto del mundo y sin duda uno de los mejores conservados. Ha sobrevivido tan bien porque se usó después del colapso del Imperio Romano como puente de peaje que conectaba las dos orillas del río Gardon.
Mapa de los lugares que visitar en Nimes
Como siempre, en este enlace de Google Maps, tienes todos los lugares mencionados que ver en Nimes en un día o 24 horas.