En este artículo te enseño al menos 30 Expresiones malagueñas básicas, para cuando decidas visitar Málaga, te sea más fácil entender, por ejemplo, si estás en medio de una amena y coloquial conversación con los locales, en variadas situaciones.

Para ir calentando motores con las 30 expresiones malaguitas, te invito a conocer Málaga, a través de sus famosos, en el siguiente video “Somos Málaga”. Aunque ellos no te dirán algunas de las frases malagueñas. Te harán entrar en “caló” para que sientas lo que vas a leer.
30 Expresiones malagueñas que te gustaría saber para sentirte un boquerón
1. Málaga no tiene Faro
“Tiene su Farola” ¿La viste al final del video?
2. El malagueño no va de fiesta a Torremolinos
“Va a Torroles”.
3. El malagueño no es guay
“Es perita”.
4. El malagueño no tiene mucho trabajo
“Qué pechá de trabajar”.
5. El Malagueño no está mal de la cabeza
“Se le va la pinza”.
6. El malagueño no usa zapatillas
“Usa tenis”.
7. El malagueño no toma café
“Toma cafelito”.
8. El malagueño no pide un café con leche
“Pide un mitad o un mitad doble”.
9. El malagueño no pide poco café y mucha leche
“Pide una nube”.
10. El malagueño no amanece atontado
“Amanece alobao”.
11. El malagueño no está en casa de Antonia
“Está ancá de Antonia”.
12. El malagueño no es malagueño
“Es boquerón o malaguita”.
13. El malagueño no siente calor en diciembre
“Siente caló en Diciembre”.
14. El malagueño no come un bocadillo básico de jamón, queso, lechuga y tomate
“Come un campero”.
15. El malagueño no llama al vendedor de biznagas
“Llama al biznaguero”.

16. El malagueño no dice tonterías
“Dice chuminá”.
17. El malagueño no se siente emocionado
“Se siente flipao”.
18. El malagueño para San Juan no tiene fiesta en la playa
“Tiene Moraga”.
19. El malagueño no tiene dolor de dientes
“Le duelen los piños”.
20. El malagueño no es presumido
“Es piripi”.
21. El malagueño no te dice ven aquí
“Te dice ven pa’cá”.
22. El malagueño no te dice que eres buena persona
“Eres apañao”.
23. El malagueño no es tonto
“Está chalao”.
24. El malagueño no se ha quedado limpio
“Sa queao nike”.
25. El malagueño no te dice que estás musculoso
“Estás pollúo”.
26. El malagueño no es guapo
“Es towapo”.
27. El malagueño no dice salió el sol
“Salió el lorenzo”.
28. El malagueño no es buena gente
“Es chachilón”.
29. El malagueño no se asusta con el calor
“Se asusta con el terral”.
30. El malagueño no está cansado
“Está guarnío”.
Tours y Excursiones en Málaga
En este enlace puedes buscar tours y excursiones en español para Málaga ciudad y la provincia.
Agradecimiento especial
Antes de terminar, agradecer a mis amigos que me han ayudado a efectuar este artículo, producto de una intensa conversación por el “wasa”. Asimismo, es obvio y seguro que faltan muchas expresiones malagueñas, por lo que si sabes más de ellas, siéntete libre de incluirlas en los comentarios.
Ahora que sabes al menos 30 expresiones malagueñas ¿A qué esperas para hacer tu equipaje y venirte a la Costa del Sol?
¡No vea lo que estás tardando!
33 comments
Solo paso a decir que con tanta escultura incomprensible en todo tipo de rotondas, no entiendo cómo nadie propuso hacerle un monumento al campero. Empiezo a recolectar firmas, os aviso cualquier novedad :’D
Tienes razón. 🙂
Hola, yo soy de Murcia y tengo que deciros que la gran mayoría de esas expresiones las utilizamos aquí. No es que las haya oído sino que tengo 50 años y llevo utilizándolas toda la vida. Por lo tanto no son expresiones malagueñas ni mucho menos.
Hola María:
Muchas gracias por tu comentario y ya sabemos que también podemos usarlos en Murcia.
Saludos y feliz día.
EL malagueño no está despistado, está “esnortao”! Besos!
Hola Patri:
Muchas gracias. Esto lo sabía.
Buenas Bo.
Otra palabra Malagueña es Una cabrilla= a una escalera de 4 pasos
Gracias Inma.
Saludos.
¿Dónde has dejado el aliquindoi?
Hola Juli
¡No lo sé! 😉
Un abrazo.
Buenos días Bo!
Ma encantao!!! Creo que sería otra expresión ? En serio, me ha encantado y así somos los malagueños o boquerones muy salados.
Besos @lolitaviajera
Buenos días Lolita,
Me encantao que escribas por aquí. Como dije a Matilde (comentario anterior) esas cosas hacen que nos diferencien de otras zonas del planeta.
Un abrazo y besos.
Bo
En nuestro blog tenemos un diccionario malagueño bastante completo.
Hay muchas expresiones malagueñas bastante peculiares.
Saludos viajeros
Hola Ipaelo
Muchas gracias por tu aporte.
Un abrazo.
Bo
Ciao Bo! Tutto bene?
He encontrado tu cuenta en Instagram y a traves de tu link he llegado a este blog… y ya he leido unos cuantos articulos… Me llamo Sonia, soy una fotografa Italiana (pero tengo familia en Andalucia)… He trabajado en Málaga y proximamente estarè otra vez en esta linda ciudad, o mejor dicho, tendrè “la chorra” (la suerte) de volver, asì que me estoy acostumbrando lo màs posible a las “expresiones Malagueñas”, gracias a mis amigos malagueños… Tengo “bulla” (prisa) de volver a ver esos lugares… Disculpa si escribo mal en español… pero no he podido evitar de responder a este divertido post…
A presto…
Tanti saluti dall’Italia!!!
Sonia
Ciao Sonia
Muchas gracias y bienvenida a EL Mundo Ok, y me alegra que puedas darte un paseo por mi blog y reitero para invitarte cuando quieras.
Y qué bueno que vengas de vuelta a Málaga, una tierra que engancha mucho. Te dejo todo lo de Málaga https://elmundook.com/tag/malaga/ hay más y seguiré sacando artículos sobre esta mi tierra de adopción. 🙂 Y me hiciste la tarde cuando me dijiste que te has divertido con el post, esa es la idea.
Un abrazo.
Bo
Jajaja, me has arrancado una sonrisa (y alguna carcajada) también con este post. La verdad es que Málaga es cuna de muchos artistas y aunque no lo conozco, espero poder visitarlo algún… No sé si te conté que vi a Pablo Alborán y también he visto a Pasión Vega en directo. La verdad es que el malagueño es saleroso con razón ;-).
Cuídate y disfruta de Amman y Jordania!
Hola Maider
Me alegra mucho haber hecho eso en ti. Que tienes una sonrisa towapa 🙂
Ya sabes que debes visitarme en Málaga cuando quieras.
Muchas gracias por tu visita y buenos deseos.
Un abrazo
Bo
ja ja ja lo que me he reído al recordar mis tiempos en mi querida Málaga tan perita, qué pechá de ganas de volver que tengo 😉 y esos riiiicos camperos en La Alegría, el bar de la calle la Unión, que costaban 3 euros y ya cenabas… ¡El vídeo es muy chulo!
Un abrazo, Bo, veo que cada vez más estás mimetizado, ya eres medio boquerón 😛
Hola Patri,
Jajjajajaj Según lo que me comentaste antes, en Málaga, has tenido buenos momentos y me da mucho gusto. Jjajajaja. Es que como vivo en Málaga, la ciudad me contagia todo y me es más fácil aprender y saber más de mi tierra de adopción 🙂
Muchas gracias por tu visita.
Un abrazo
Bo
P.D. Me sacaste más de una sonrisa con tu comentario 🙂
Nosotros también usamos “tenis”, pero me ha encantado ver que no es lo mismo ser que estar piripi 😀
Fantásticas las últimas por cierto!
Hola Leti
¿Si? Qué bueno saberlo para estar listo cuando te visite 🙂 Piripi y ¿qué significa donde estas?
Muchas gracias.
Un abrazo.
Bo
Estar pirirpi o achispao es haberse pasado con las copas, muy divertido y refrescante tu post, gracias de una boquerona del barrio La Victoria
Hola Matilde
Muchas gracias, la idea es dar a conocer cosas que hacen únicos a un determinado lugar, esas riquezas que nos permiten diferenciarnos. 🙂
Un abrazo.
Bo
Muy buen resumen, hay algunas expresiones que se usan tambien en Sevilla. interesante para cualquier turista que quiera vsitarnos y entendernos un poquito mejor 😉
Hola Mar,
Muchas gracias por tus palabras 🙂 Me alegra que te haya gustado.
Si, yo creo que se parecen muchas las expresiones, sobre todo en ciudades cercanas.
Eso es.
Un abrazo
Bo
Muy bonito artículo.
Yo no puedo aportar casi nada porque no soy de Màlaga, pero me ha gustado mucho.
Enhorabuena por la recopilación.
Cristina.
Hola Cristina
Son expresiones que hacen de lugar único. Como las debes haber en tu ciudad o pueblo. Nuestro idioma es tan variado 🙂
Muchas gracias.
Un abrazo.
Bo
Algunas me sonaban bastante, aunque no sabía que eran de Málaga… pero la de “estás pollúo” no tiene desperdicio!
Hola Kris,
Son frases que si vives en España en algún momento las habrás escuchado u oído en alguna parte.
Muchas gracias por tu visita.
Un abrazo.
Bo
Bo, muy buena recopilación! Pero te ha vuelto a faltar el “Nooo veee” o el “foh colega” xD
Debo reconocer que a estas horas de la mañana, me quedo con la expresión del campero. Dios! Como los echo de menos…
Un abrazooooo!!!
Hola Crack,
Rafa, muchas gracias y has sido el primero en saberlo por Twitter 😉 El No vea está al final del artículo. jajjajaj
Me diste ganas de un buen Campero ahora mismo o de un pitufo 🙂
Un abrazo.
Bo