Contenido
Quién lo diría o pensaría que la cueva refugio Victoria Tunnel o el túnel Victoria, construido para transportar carbón en 1842, iba a salvar de la muerte hasta 9 mil almas de Newcastle upon Tyne, en la siempre fatídica, como la primera, Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
La Primera Guerra Mundial, fue declarada de forma casi unilateral por la ‘extinta’ Triple Alianza (Imperio Alemán, Austria y Hungría). Nótese que, extinta me refiero, a una pasada alianza tan nefasta y absurda.
El Túnel Victoria en la Segunda Guerra Mundial

Corría 1939, para ser exactos, el 3 de setiembre de ese tan recordado año, cuando fue declarada la Segunda Guerra Mundial. El Reino Unido, esta vez, también jugaba un papel muy importante como nación aliada. En la primera guerra, este reino no fue bombardeado, porque no existían para ese entonces, aviones de calibres catastróficos.
Leer: Auschwitz, una historia que nunca más debe repetirse
En muchas oportunidades, misiles potentes igual de nocivas bombas caían en Newcastle. La razón fue por contar con muchas fábricas y muelles, donde se producían y enviaban productos para los aliados, que aunadas a los gases mortales, querían aniquilar almas inocentes.
Lo ‘importante’ para esta guerra y otras, fue el querer demostrar el ‘poderío’ que tiene un lado involucrado, sin importar las terceras partes. Esta guerra no fue la excepción.
‘Corre, corre, vamos a escondernos’

Es lo que puedo imaginar y se escucharía en el altavoz del corazón de la gente que, no queriendo morir, huían hacia el centro de la tierra, hasta llegar a los 26 metros de profundidad, sin saber que quizás, ese mismo túnel sería su propia tumba.
Quién iba a saber lo que iba a pasar, tras entrar en algunas de las puertas a este túnel, una de ellas en la calle Ouse Street de la zona de Ouseburn, a la temporal salvación. ¿Dime quién?
Quizás los únicos que podrían saber con un alto porcentaje de probabilidad, eran los que luchaban por el ideal de Hitler que, con sus armas muy sofisticadas, sabían que un simple bombazo, destruiría con mucha posibilidad, todo lo que encontraría a su trágico paso, incluyendo por supuesto, a seres vivos.

‘All Clear’

Es escalofriante sentir la oscuridad, sentir la humedad y sentir la incomodidad que, pudieron pasar los que se escondieron aquí, hasta esperar la frase ‘All Clear’ para saber que arriba estaba todo tranquilo. Además de sentir miedo por los que no consiguieron esconderse abajo, muy abajo.
Sentir que el túnel refugio compuesto de ladrillos y rocas, serían sus casas por días fue estremecedor para mí. Entre ellos compartían casi todo, hasta las necesidades más básicas, frente a frente.


Todo lo demás y números, está más que hecho y sabido, esta guerra ha cobrado miles de víctimas, tanto en Newcastle upon Tyne, como en otros lugares.
Al día de hoy, se les conmemora de muchas formas: poppies (amapolas), monumentos, homenajes, cementerios y otros lugares. El homenaje con las poppies, es una costumbre británica desde aquellas épocas.

Estas experiencias como el Túnel de Victoria, dan o enseñan mensajes muy positivos. De no repetir nunca más estas barbaries, que solo hacen daño a más gente inocente, que otra cosa.
No pude dejar de escapar alguna inquieta lágrima. Fue inevitable no hacerlo, pensando lo que había pasado en el túnel de Victoria. Incluso, recordando y escribiendo todo esto, en pleno vuelo hacia Málaga.
El tour del Túnel Victoria

El tour me costó unas 6 libras y tiene una duración de dos horas. En este recorrido aprendí a ver y entender la vida ligada a la historia mundial, un poco mejor (si cabe). Para más información de este tour, revisa la respectiva web del Victoria Tunnel. https://www.ouseburntrust.org.uk/buy-tour-tickets – Y si apetece saber más sobre cosas de misterios y leyendas, no te pierdas este tour por Newcastle.

2 comments
Qué precioso y sobrecogedor post.
Cuánto no enseña y cómo nos hace reflexionar.
Viajar no solo es divertirse.
También es aprender, madurar y construirnos para ser un poco mejores.
Un abrazo y enhorabuena.
Cristina.
Hola Cristina
Esta experiencia nos hace recordar cosas que nunca más deben repetirse.
Un abrazo y muchas gracias.