¿Viajar da felicidad? Nada más lejos de la realidad

Hace unos días a través de un mensaje en mi cuenta de Instagram, una viajera seguidora me preguntó si yo era feliz viajando o si no me cansaba de viajar. Estas dos preguntas se resumieron en mi cerebro con otra pregunta ¿La felicidad es viajar por el mundo? En este artículo mis respuestas al respecto y algunas reflexiones sobre si el viajar nos hace felices, incluso más que el propio dinero.

¿La felicidad es viajar por el mundo? Bo Saldaña en el desierto Wadi Rum, Jordania.

¿Viajar da la felicidad a todos?

Cuando recibí esas dos preguntas, sentí mi cara más roja que un tomate. En ese instante vino a mi mente que a lo mejor la curiosidad estaba acompañada por algún artículo o frases típicas de viajes como Viajar da la Felicidad o Si no viajas no eres feliz‘.

Para mí ¡Nada más lejos de la realidad!

También uso esas frases típicas que parecen mitos y leyendas. Además las comparto en mis redes sociales y hago oda al virus o germen viajero (o como se diría en inglés el síndrome Wanderlust). Muchas de estas historias son virales casi a diario en todos lados, incluso hasta en Whatsapp o Telegram.

Esto no es algo nuevo. El ser humano en sí mismo es viajero por naturaleza y, la historia desde que vivíamos en cavernas lo ha demostrado científicamente. Aunque, sí que hay una nueva corriente viajera muy puesto de moda, sobre todo desde que salieron a la luz muchas teorías. Una de ellas con mucho impacto desde el punto de vista y comprobación científica del ya famoso convertido en superhéroe de los viajeros empedernidos: Thomas Gilovich.

¿Todavía no sabes quién es el padre moderno que la felicidad es solo viajar? Echa un ojo a este artículo. En resumen, es un estudio que afirma que la clave de la felicidad es viajar y no comprar compulsivamente.

Estoy seguro, que tú también te has preguntado lo mismo. ¿Verdad?

¡Info!  Por qué es importante viajar con seguro de viajes internacional

Ahora mismo vamos al fondo de este asunto

Retomando a las preguntas que me hicieron y para esta doble disyuntiva, tengo dos contundentes respuestas en mayúsculas: y NO.

Sí me hace feliz el viajar a mí (valga la redundancia). Aquí entro a detallar un poco.

Qué viajar me haga feliz, no quiere decir, ni tiene que ser así para ti o para alguien de tu familia, amigos, o tus vecinos ¿Eres feliz yendo a las tiendas a comprar y no viajar? Pues, adelante. Es tu forma de buscar tu felicidad, ser o sentirte feliz. Mientras no hagamos daño a nadie (ahí perfecto).

Me hace muy feliz conocer nuevas ciudades, sus riquezas (no hablo de dinero), sus gentes y sus sonrisas (aquí me pongo en plan cursi y sonrío mucho escribiendo esto ¡Te lo juro!).

Feliz de romper por mi cuenta o con la ayuda de otros: mitos y leyendas sobre muchos destinos y culturas. De todo lo que no vemos en la tele, prensa escrita o en los medios sociales, ya que muchas veces solo nos hacen ver las miserias y debilidades de los pueblos.

¿Acaso esos destinos no tienen cosas buenas o fortalezas?

Yo creo que sí, por eso viajo.

Una pieza vikinga en Oslo.
Una pieza vikinga en Oslo, capital de Noruega.

Lo que me hace feliz a mí (no tiene que serlo para ti)

Me hace feliz o así me creo sentir al volar en un avión sobre todo si son nuevos modelos o en asientos de business. Aunque a decir verdad, a veces me cansa esperar las colas en los aeropuertos y entiendo el porqué de las esperas.

Soy feliz por recorrer el mundo y sentir esas mariposas cercanas al enamorarse.

Creo que la felicidad no tiene explicación, ni lógicas, ni obviedades. Por eso, no puedo decirlo en palabras, porque eso o esto hay que vivirlo en primera persona. No es lo mismo verlo en las redes sociales y aunque digan un millón de veces que una foto vale más que mil palabras. Yo no quiero eso, yo QUIERO hacer esa foto y tragarme las palabras que sean necesarias pero de asombro, de aprendizaje y más.

¡Info!  11 mejores aplicaciones o webs de viajes imprescindibles

Los viajes se viven en varias etapas.

  • Eso hay que sentirlo.
  • Percibirlo.
  • Alimenta el alma.
  • Rejuvenece el cerebro.
  • Te hace derramar lágrimas de felicidad (como ahora mismo recordando mis viajes).

Y, lo vuelvo a repetir. Eso me hace feliz. A MÍ.

MI blog de viajes es un forma de expresarme, de recordar, de volver a vivir cada viaje, cada sueño. De devolver al mundo lo bien que me hace sentir. Por eso, mis guías son gratis y me encanta mostrar que nuestro mundo me trata bien a través de sus sonrisas y almas ¿Qué más se puede pedir?

A través de esta bitácora viajera, trato de transmitir o inspirar en lo más mínimo posible, de decir las ventajas de viajar solo o viajar con mamá, los beneficios y fortalezas de los viajes.

Aunque créeme ¡No todo es perfecto!

También hay a quien le gusta o quiere viajar, ‘pero’ siempre hay excusas para todo. Y debería ser perfectamente entendible.

Todo lo que has leído aquí mismo, esto sería mi concepto de felicidad asociada a los viajes.

Respuesta a la segunda pregunta

Y no me canso de viajar, aunque a veces siento estar cansado al final del día y querer dormir hasta tarde. Situación que seguro como a ti y a la mayoría que trabajamos por nuestros sueños nos pasa, ya sea en una oficina o trabajando desde casa.

Creo que no cansa del todo algo que te hace feliz, algo que te apasiona, que te hace sentir vivo. Algo que te da cosquillas en el estómago en miles de veces y casi en todo momento desde ese clic de reservar. Viajar es ese algo que siempre nos mantiene en un estrés positivo y con esa adrenalina que cambia la piel y nos hace camaleónicos.

También tengo que decir ¡Soy enamoradizo con casi cada destino! Por eso, no puedo, ni quiero cansarme. Lo que quiero es viajar por el mundo ¿Hasta cuándo? Ni yo mismo lo sé. Lo que sé es que también viajo a través de mis fotos y textos recordando momentos. La mente es tan asombrosa que en cuanto le haces ver una foto se acuerda de todo (o casi). Por la calle que he pasado, la cara quien me sirvió la comida, en qué mesa estaba, el estar en el tren, etc.

¡Info!  ¿Qué es el Skiplagging? El truco para encontrar vuelos baratos en internet

Haz lo que te haga feliz

A todo esto, si tu eres feliz comprando, trabajar en una oficina, esperando los 30 días de vacaciones, saliendo con tu familia y no viajando. Sigue con tu vida y todo eso. Es tu forma de sentirte feliz y es lo que solo debe importarte.

Lo importante es ser feliz y no cansarte con lo que haces con pasión. Repito, si la FELICIDAD para mí es viajar, no tiene porque serlo para ti del mismo modo. ¿Estamos de acuerdo? Además, creo que la Felicidad está en uno mismo y cada uno conoce al estar felices y aunque tratemos de huir buscando la felicidad o escapar de algo, no seremos felices en otro lugar si no lo somos desde dentro.

Además, si los más de 7 mil millones de habitantes de este precioso planeta, solo nos dedicaríamos a viajar o trabajar desde donde estemos al mismo tiempo ¿Qué sería del mundo? Los pilotos y los tripulantes, los médicos, los enfermeros, bomberos, profesores, policías, y un largo etcétera.

Suena raro esta última reflexión, aunque es lo que pienso sobre si la felicidad es solo viajar.

Recuerda ¡Sé feliz con lo que hagas! Para todo lo demás, estoy por aquí o en mis redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook.

A propósito ¿Qué te hace feliz o cuáles son tus claves para serlo?

Otros Artículos sobre Consejos Viajeros

16 comments
  1. Totalmente de acuerdo en que lo del viajar se ha convertido en una moda y una «casi obligación social» desde hace uno años.

    1. Es que no debería ser una obligación (salvo que quizás sea por trabajo aún así no). Viajar debe ser una elección.

  2. Puedes sentirte feliz sin salir de tu ciudad o sentirte un desdichado aunque te encuentres permanentemente dando la vuelta al mundo. La felicidad es un estado de ánimo que no depende en absoluto del lugar en el que te encuentres.

    ¡Un abrazo!

    1. Hola Ulises

      Es verdad, puedes ser un viajero en tu casa o fuera de ella.

      Un abrazote.

      Bo

  3. Me encanta Bo.
    El tema y la forma en la que lo expones.
    En cuanto a mi respuesta, si te parece le doy la vuelta.
    Tú preguntas qué nos hace felices.
    Yo te respondería, que procuro que sea todo aquello que hago.
    Feliz si viajo y feliz si cocino. Feliz si estoy en la oficina, o en la playa con amigos. Busco y hallo la felicidad en cada una de las cosas y de los momentos de la vida.
    Un fuerte abrazo.
    Cristina.

    1. Hola Cristina

      Creo que cada uno tenemos nuestra forma de ser feliz y es eso que debe importarnos. Y si todo lo que dices te hacen felis, pues adelante.

      Un fuerte abrazo también.

  4. Cuando mi día a a día se resume en pensar cuál va a ser mi próximo destino y al hacerlo, esbozas una enorme sonrisa, entonces….sí…soy feliz viajando!

    1. Hola Ana

      Claro, es tu forma de ser feliz y me gusta (mucho) 🙂

      Un abrazo.

  5. ¡Buenísima reflexión! No puedo nada más que decir que estoy totalmente de acuerdo contigo, que entiendo cada pensamiento que has compartido porque es lo que me ocurre a mí misma… Vivir viajando lento es lo que me hace sentir viva, feliz y conectada… pero efectivamente no siempre es de color de rosa como lo pintan muchas frases y fotos que corren por las redes sociales.
    El secreto está en saber cuál es tu foco, el por qué lo haces, y a por ello con todas tus fuerzas e ilusiones, tal y como tú haces.. Así es que como yo lo voy consiguiendo. Muchas gracias por la reflexión y a seguir siendo feliz!!
    Un abrazo

    1. Hola Ana

      «El secreto está en saber cuál es tu foco…» muy importante lo que dices. Y eso me lleva a seguir pensando, que cuando uno sabe lo que quiere, sabe ser feliz.

      Muchas gracias a ti.

      Un abrazo y a seguir viajando por el mundo.

    2. Hola Ana, en cambio estoy en la orilla opuesta, casi no viajo y no por falta de presupuesto, sino porque entre otras cosas le tengo pavor a montarme en un avión. Para mí es muy estresante pensar antes de viajar, y ya estando en otra ciudad el solo meditar que me regreso en un aeroplano es mortal. Y en otros países los tratos no son nada buenos en los aeropuertos, y si procedes de un país del tercer mundo serás sospechoso de portar narcóticos y no te verán bien. y serás sometido a tratos inhumanos, como en México, ¿así, para que viajar? Soy feliz mas bien en mi país haciendo viajes por vía terrestre, ojalá con poca compañía, pero en general no salgo de mi entorno. Comparto mi diario vivir entre el campo y la ciudad y los viajes no me atraen lo mas mínimo. De todas formas lo expresado por Ud. y por Bo es muy válido y así funciona el mundo en general.

      1. ¡Hola, Jorge!

        Muchas gracias por tu aporte. Saludos y buenos viajes como te apetezca.

  6. Hola Bo!
    Ya estoy yo por aquí y ahora te escribiré un whatssap tú ya sabes ????. Me encanta tu post y es una pregunta que a mí en ocasiones me han hecho. Y eso que yo no viajo como tú ? o por lo menos esos pedazos de viajes. Yo estoy totalmente de acuerdo contigo en todo lo expuesto, y espero poder viajar cada día más y poder ver este maravilloso Mundo.

    Besos @lolitaviajera

    1. Hola Lolita

      Claro, el solo hecho de exponer nuestros viajes, incluso en nuestro entorno más cercano podemos tener este tipo de preguntas o ¿Eres millonario para viajar tanto?

      Si eres feliz viajando, bienvenida al club. 🙂

      Besos.

  7. Excelente post disfruto viajar y de verdad soy feliz cuando viajo no estoy dedicada a viajar viajó solo en vacaciones y para mí está súper bien ya q ahorro para lo la viajes pero también disfruto de mis trabajos lo q me permite tener el dinero para viajar. Te doy la razón cada quien tiene sus prioridades y cada uno es feliz con ellas, lo importante es la felicidad en sí no el cómo.

    1. Hola Elvira

      Muchas gracias por la visita y por dar tu opinión al respecto. Es que seguro tienes tu forma de viajar, esperando tus vacaciones y para ello ahorras, pues adelante y si así eres feliz.

      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like