Viaja a Marruecos con estos 16 consejos muy útiles

De acuerdo a la experiencia en este exótico país y sus ciudades, me gustaría brindarte algunas cosas y consejos para visitar y viajar a Marruecos. Así ver sus atractivos turísticos de la mejor manera posible en tu viaje o viajes.

Visitar Marruecos puede ser un cambio casi radical en cuestión de costumbres y modismos que parecen raros o confusos al principio, sobre todo por el choque cultural a encontrar. Aunque la verdad eso dependerá desde donde provengas, cuán abierta tengas la mente y tus prejuicios. Además, puede depender si tomas un circuito de 7 días o un tour 8 días por Marruecos para responder a la pregunta si es seguro viajar por cuenta propia.

Medersa Ben Youssef. La madraza más importante de Marrakech, Marruecos.
Medersa Ben Youssef – La madraza más importante de Marrakech. Un sitio imprescindible al viajar a Marruecos.

Todo lo que necesitas saber antes de viajar a Marruecos

1. ¿Es seguro viajar a Marruecos por tu cuenta?

Les Tanneries, un barrio de curtidores en Marrakech, Marruecos.
Les Tanneries en Marrakech, un barrio de curtidores de pieles en Marruecos.

Si tu duda es por los futuros viajes a Marruecos que piensas hacer, según las tres veces que fui a la fecha de este artículo siento que Marruecos es seguro, o al menos eso es lo que pude percibir.

Estuve en Tánger, Chauen, Marrakech y Casablanca y no me sentí inseguro, aunque ya sabes, es preferible tomar las precauciones y evitar alguna zona oscura o rara. Nada cuesta preguntar por las opiniones a la gente que tengas confianza en los lugares de interés. Seguro que en tu alojamiento en Marruecos sabrán ayudar con mucho gusto.

Asimismo, Marruecos tiene otras ciudades como Fez y Agadir donde puedes pasar bonitas experiencias.

Una experiencia agridulce en Marrakech

Como experiencia agridulce y dentro de las recomendaciones debo contar que, en Marrakech me hicieron perder unos jóvenes cuando iba de regreso al Riad donde estaba alojado.

Uno de ellos se me acercó a decirme que el camino era incorrecto, y otro ‘vino a salvarme’ de la equivocación para llevarme al hotel y cobrarme (que no es lo mismo una propina voluntaria) por el servicio. Cuando le quise dar un monto específico como voluntad, me dijo que no era el correcto y quería más.  Para evitar problemas accedí de forma parcial al monto solicitado.

Info: Qué ver en Tánger

Al día siguiente, cuando estuve de camino con otros viajeros al barrio de los Curtidores o Les Tenneries quisieron hacer lo mismo, y con la experiencia anterior ya no caímos en la trampa. Después de aquella vez no tuve más inconvenientes. Usar el sentido común también es importante y espero que este consejo sea útil.

Marruecos es un destino ideal para viajar solo o por libre, en pareja, con los amigos y familia, y por supuesto con niños.

2. ¿Cuándo y cuál es la mejor época para ir al Reino de Marruecos?

Todo dependerá de tu tiempo: permisos, vacaciones, año sabático, etcétera. Marruecos no es precisamente un país frío por su cercanía con el desierto del Sahara, aunque eso sí, en épocas de invierno, el desierto puede ser aún muy frío. Durante el día hay temperaturas muy agradables.

Conocer Marrakech en pleno verano puede resultar agobiante además que es temporada alta, sobre todo sino estás acostumbrado al calor. En esta ciudad y alrededores la temperatura durante el día alcanza unos 55º C y no es broma, lo he corroborado con el guía que me acompañó en esta urbe marroquí.

¡Info!  2 días en Tánger: un resumen sin edición

En resumen, el tiempo en Marruecos es fresco durante el otoño, invierno y primavera. Caliente durante el verano.

3. Cómo llegar a Marruecos

Bo Saldaña, posa feliz de llegar a Tánger en el ferry de FRS Iberia.
Bo Saldaña, posando feliz de llegar por primera vez a Tánger en el ferry de FRS Iberia.

Marruecos está bien conectado a través de sus aeropuertos y puertos.

Desde España y muchas ciudades europeas hay diversos vuelos y sin escalas que conectan las principales ciudades marroquís como Casablanca, Marrakech, Fez, Agadir, Tánger, la capital Rabat y otras localidades bonitas. Para el resto de urbes, puedes tener conexiones de vuelos cortos, autobuses o trenes. Por ejemplo, en este artículo tienes ideas de como llegar a Tánger desde España.

Asimismo hay diversos ferris que llegan desde Algeciras, Tarifa, así como desde otras ciudades españolas y portuguesas que conectan con Marruecos en poco tiempo.

4. Requisitos y visado a Marruecos

Para la mayoría de ciudadanos de Europa y Latinoamérica no necesitamos sacar con anticipación una visa para Marruecos. No está demás decir que antes de viajar, consultes al consulado o embajada más cercano a tu país de residencia o nacionalidad. En España podemos ver la web del Ministerio de Asuntos Exteriores donde hay información para viajar a varios países. También puedes consultar en esta web poniendo tu nacionalidad.

Info: Qué ver en Marrakech en 3 días

Dentro de los requisitos para el viaje a Marruecos están tener un pasaporte con al menos seis meses de vigencia desde la entrada, y rellenar un formulario sencillo de visitante al entrar y salir del país. Este documento lo entregas junto al pasaporte al policía de fronteras al llegar a Marruecos.

5. Cómo moverte dentro y viajar en Marruecos

Cabina de Primera Clase en un tren desde Tánger a Marrakech en Marruecos.
Cabina de Primera Clase en un tren desde Tánger a Marrakech, Marruecos.

Para moverte y hacer algunas rutas dentro de Marruecos, te recomiendo un coche de alquiler, quizás un 4×4 o comprar billetes en los trenes en primera clase, son más cómodos y mejor ventilados según lo que pude sentir.

En esta web oficial de trenes de Marruecos, puedes consultar los horarios y precios aunque no puedes comprarlo desde fuera de Marruecos. Además, es algo complicado reservar con una tarjeta de crédito internacional, incluso al estar allí.

También existe una página de la red de autobuses en la que puedes ver el mapa e itinerario de tu interés.

Personalmente no probé este medio de transporte, aunque algunos marroquís me lo recomendaron usar por ser más rápidos en comparación con los trenes.

Asimismo, tienes que saber que algunos habitantes de Marruecos se mueven en moto dentro de las ciudades como Marrakech.

6. Salud: seguro de viajes y vacunas

Al llegar por libre o con agencia a Marruecos, ya sea en avión o barco, no piden como requisito de entrada un seguro de viajes, ni vacuna en específico.

Una emergencia o inconveniente puede suceder en cuanto menos te lo esperas. No tiene por qué ser malo o de gravedad, así que contratar un seguro para viajar nunca está demás.

En cuanto a la comida marroquí, esta lleva algunos picantes, y aunque puedes encontrar farmacias, te recomiendo siempre llevar un kit viajero con pastillas: ibuprofeno, paracetamol, aspirina, antidiarreicas, o el medicamento que estés usando.

¡Info!  8 platos típicos que comer en Marruecos por primera vez

Recuerda beber solo agua embotellada en Marruecos, como parte de los consejos sanitarios que recomienda, por ejemplo el Ministerio Español de Asuntos Exteriores (MAEC).

7. Cuál es la moneda de Marruecos y el tipo de cambio

La moneda oficial de Marruecos es el Dírham Marroquí (DH) cuyo símbolo financiero es MAD.

En los principales aeropuertos puedes encontrar casas de cambio, aunque la transacción puede resultar muy baja, la diferencia es mínima. Por eso, es posible cambiar una cantidad necesaria para tus gastos iniciales.

Como referencia, uso siempre la aplicación o la web de xe.com para estar al día y tener una comparativa respecto en la moneda y el tipo de cambio actual. 1 euro es igual a unos 10 dírhams aproximados.

8. Cajeros automáticos y tarjetas bancarias

He notado que en muchos comercios, por ejemplo, en las zonas de los zocos, no aceptan tarjetas bancarias, por lo que tener dinero en efectivo siempre es bienvenido, para tus compras, propinas, café, té, etc.

Además muchos de los cajeros automáticos no aceptan tarjetas de débito y crédito internacionales. Eso sí, en las grandes ciudades, tienes a tu disposición diversas casas de cambio.

9. Conexión a internet desde Marruecos

A no ser que quieras gastar una cantidad importante de dinero en tu factura con el roaming, existen varias alternativas para mantener el contacto en tus viajes por Marruecos.

Varios marroquís me recomendaron la compra de una SIM card. Existen varias compañías telefónicas, aunque la que tiene mejor cobertura es Maroc Telecom. De todas maneras, revisa esta web con planes de tarjetas sim por el mundo.

Como ejemplo: por una SIM Card + 5GB de datos he pagado un total de 80 dírhams (8 Euros al cambio). Creo que para unos 10 días en Marruecos es más que suficiente.

10. Tipo de electricidad y enchufes en Marruecos

Si vives o eres de España, no vas a tener inconvenientes en Marruecos al usar los enchufes y tomacorrientes, ya que son muy parecidos a las clavijas del tipo F. Aún así con un adaptador universal no tendrías problema alguno para conectar tu móvil, portátil, secador de pelo, entre otros aparatos eléctricos.

11. Cuáles son los idiomas en Marruecos

En Marruecos conviven dos idiomas principales: el árabe que es oficial y el francés. Muchos de sus habitantes hablan otros lenguajes como el español, inglés y el beréber, otro idioma oficial.

Como referencia, Rabat y Casablanca son ciudades muy francófonas. Tánger y otras poblaciones más cercanas a la península ibérica, sus habitantes suelen tener un buen nivel de español e inglés.

Por lo general y amabilidad hacia la cultura marroquí, siempre es bien recibido expresarte aunque sea con palabras básicas como: gracias, lo siento, hola, adiós. Estas cosas denotan una cortesía a Marruecos.

12. Algunas costumbres en Marruecos

Un guía sirviendo el té en Marrakech, Marruecos.
Sirviendo el té en Marrakech, Marruecos.

Al visitar Marruecos te darás cuenta que las costumbres son diferentes, como cada país en el mundo, ya sea en las maneras de vestir tanto en hombres y mujeres, de comer, de beber y otros modismos locales.

¡Info!  Tetuán: la 'Paloma Blanca' al norte de Marruecos

En Marruecos se usan utensilios de mesa como el tenedor y cuchillo, aunque en términos generales algunos habitantes comen del mismo plato y con las manos. El té y café son dos bebidas de gran consumo y a todas horas. Los beréberes llaman whisky beréber al té.

El consumo del alcohol está prácticamente prohibido, por temas de turismo puedes encontrar en hoteles o áreas para visitantes.

13. Qué comprar en Marruecos

Telas en los zocos de Marrakech en Marruecos.
Telas en los zocos de Marruecos.

El tema del regateo es una costumbre o deporte nacional en Marruecos, por lo que si a ellos les gusta, por qué llevarles la contraria. Eso sí, juega y regatea sin remordimientos, tenlo por seguro que los comerciantes nunca van a perder, por lo que te sugiero jugar con los precios en los zocos y otros lugares similares.

No se regatea las entradas a museos, palacios, transporte o restaurantes. Estos ya vienen con tarifas establecidas de acuerdo a sus políticas.

Si vas a visitar Marruecos, no está demás que averigües si hay alguna festividad o eventos para que coincida con tu viaje y así darle un toque especial. Por ejemplo, a finales de noviembre o principios de diciembre de cada año, se celebra en Marrakech, el Festival Internacional de Cine.

14. Contratar un guía para ver Marruecos

En esta recomendación, todo dependerá de lo que quieres hacer por tu cuenta o contratar un tour organizado, también del presupuesto que tengas. Para algunos es bonito ‘perderse’ en la medina o en los zocos de Marruecos.

De forma personal, para tu primera vez o las que quieras, te sugiero contratar a una agencia que te organice una excursión en Marruecos, así puedes ahorrar tiempo y también dinero. A veces lo barato sale caro, por eso, infórmate bien de las opciones al planificar tu viaje.

Para el caso de Marrakech, una bella ciudad y caóticamente perfecta, he combinado tanto por libre y con el asesoramiento de una agencia online de viajes: Morocco Dunes Tours, la cual organizó varias visitas a los lugares imprescindibles.

15. Dónde dormir en Marruecos

Sentir la ciudad en la madraza de Marrakech.
Sentir Marruecos en la madraza de Marrakech.

Existe una variedad de hoteles en Marruecos. Puedes encontrar y reservar casi todos los tipos de alojamiento para todos los gustos y bolsillos más exigentes. Entre ellos el mítico La Mamounia en Marrakech.

Si tu presupuesto es algo limitado al ir por tu cuenta y si tienes pensado más viajes a Marrakech, te recomiendo el Riad Ariha, un precioso alojamiento en pleno corazón de la medina, que cuenta con solo cinco habitaciones o más bien diría, suites. Instalaciones con una decoración exótica, personal muy amable y con deliciosos desayunos.

16. Cómo buscar alojamiento en Marruecos

Para ver las opciones de alojamiento en Marruecos, puedes buscar en el siguiente cuadro interactivo o usar este enlace de Booking.

Otros Artículos de Marruecos

53 comments
  1. Hola bo!
    Te felicito por este artículo tan completo con todos los consejos necesarios para conocer Marruecos. Espero verte pronto para mostrarte otros lugares impresionantes en este bello pais.

  2. Fuimos a Marruecos con la idea de descubrir el país un poco improvisando. Lo único que sabíamos es que queríamos ir al desierto.

    Por suerte teníamos el contacto con Moroccodeserttour4x4.com y fue una experiencia perfecta que recomendaríamos a todo el mundo. Fueron muy hospitalarios y nos ayudaron durante todo el viaje a reservar hoteles geniales por un precio muy bueno y nos enseñaron todos los rincones a nuestro ritmo.

    Conocimos a Ismail y Mohamed muchos otros que se convirtieron en nuestros amigos e hicieron que el viaje fuera perfecto e inolvidable. Lo recomiendo al 100%

  3. Hola Bo como estas, estoy planeando ir a Marrakech el ano que viene 2020, que mes seria ideal, el desierto, es algo bonito por conocer, o que tours me recomendas. No quiero ir por muchos dias, porque quiero ir a espana o Portugal y solo tengo 9 dias de vacaciones, es major tener un guia verdad?

    1. Hola Gloria

      Te recomiendo en la temporada entre enero y junio porque julio, agosto y setiembre son muy calurososos. 4 días en Marrakech con desierto va bien. En el post tienes tours y excursiones recomendados para no perder tiempo sabiendo que tienes pocos días de vacaciones.

      Saludos.

  4. ¿Cómo es el clima a principio de Septiembre en Marruecos? Muchas gracias.

    1. Hola María Cristina:

      Todavía hace calor. En Marruecos el verano se alarga un poco hasta diciembre. Casi siempre tiene buen clima.

  5. Encontré el artículo por accidente, es agradable e interesante leer las aventuras de otros en Marruecos. No hay nada mejor cuando, como yo, estás planeando un viaje. Felicitaciones por el artículo, aprovecho esta oportunidad para preguntarte algo. El próximo mes haré un viaje con mi familia, mi esposa y nuestros dos niños de 9 y 10 años en Marruecos. Estamos personalizando nuestro viaje con excursiones y quería saber si recomendaría esta excursión: travelmoroccotour.com/es/package/escursion-a-las-cascadas-de-ouzoud o si tiene otros para recomendar.
    gracias

    1. Hola Paul:

      Gracias por recomendarme cositas sobre Marruecos. La verdad que nunca he usado esa web.

      Y sí que es interesante poder leer otras experiencias.

      Saludos.

  6. Hola Bo viajamos en Julio a Marrakesh 4 días y 4 a Fez, me gustaría si me puedes orientar como ir de Marra-Fez en tren y también cómo conseguir y dónde un plano callejero de las dos Medinas.

    ¿Sabes sien los restaurantes aceptan tarjetas de crédito?. Y por último ¿algún sitio o excursión que no debemos perdérnos? Muchas gracias

    1. Hola María Pilar:

      Una vez en Marrakech te sigiero ir a la estación de trenes para preguntar y sacar los billetes de tren. De todas maneras en la web de trenes oficial de Marruecos puedes ver: https://elmundook.com/recommends/trenes-en-marruecos y ver los horarios y el servicio, así ya tienes una idea. Yo una vez intenté comprar por internet desde España y no podía.

      Muchos restaurantes no aceptan tarjetas, los que son más turísticos sí, aunque yo en Marruecos prefiero tener efectivo o cash para mis gastos diarios.

      Un tour al desierto podría ser vuestra. Aquí tienes el enlace para ver los detalles: https://elmundook.com/recommends/excursion-de-3-dias-al-desierto-de-merzouga

  7. Saludos.
    Fue muy beneficioso para mi leer su post, se lo agradezco. Tengo pensador ir en diciembre a enero próximo y quiero aclarar unas dudas. Tengo pensado comenzar en Marrakech y luego moverme a Ouarzazate por avión. Hay taxis que te lleven desde Ouarzazate a Merzouga y de Merzouga a Ouarzazate para pasar una noche en el desierto ya que lo pienso hacer por mi cuenta y no el tour que te lleva? Como cuánto sería el costo de este taxi?
    Muchas gracias y nuevamente le agradezo su post.

    1. Hola Gabriel:

      Te recomiendo Marrakech y algo a sus alrededores. Creo que es un tiempo prudencial para empaparse de una ciudad vibrante en Marruecos.

      Gracias por tus palabras.

      Feliz viaje.

  8. Ey! Bo, Que tal?
    Mi hija y yo nos vamos el 31 de enero. Las visitas y/o experiencias las hemos encontrado vía «Airbnb». Son variadas con actividades muy interesantes. Además como muy bien dices, estamos a expensas de timos, etc… estar con alguien de allí nos ayudará en esta materia, evitando riñas, dudas, tramas,,, heheehe.
    Mi pregunta es… Que llevo en la maleta? Serán 4 días. Hará frío? Chaqueta? Suéter, de lana, ligero????
    Qué dilema! ?
    Y queremos llevar un caftán y no sé si comprarlo aquí en Barcelona. Me gustaría que fuera allí
    Es caro?
    Un abrazo
    Petons!

    1. Hola Mac:

      No lleves mucho abrigo, con que tengas un buen abrogo suficiente. Cuando fui a Marrakech en diciembre no hacía frío, durante el día hacía calor y en las tardes refrescaba un poco. Pero como el clima mundial está cambiando…

      Es mejor comprar cosas allí que es más económico.

      Un abrazo.

  9. Bo, no está mal el post, aunque hay una incorrección… en Marrakech jamás han alcanzado los 60º… a lo más, algún «mal año» los 50, igual que en el sur de España. Te haya dicho lo que te haya dicho tu guía… vivo aqui hace muchos años y me dedico al turismo, y siempre me informo del tiempo en cada ciudad. Donde sí se alcanzan esas temperaturas es en el desierto, en el de la zona de Merzouga, aunque suelen estar más entorno a los 54-56º… por eso en verano sí puedes visitar Marrakech y NO puedes visitar el desierto…
    Obviamente yo recomiendo, sobre todo para la primera visita, contratar una agencia porque te lo dan todo organizado y te llevan y acompañan… asi evitas «problemillas» como los falsos guías en las medinas y otros «timos», por ejemplo, hoteles/riads que resultan no ser como en las fotos de booking…
    Ah! Y los autobuses de CTM o de Supratours, que son las dos compañías nacionales, son buenos pero muy pesados, nunca son más rápidos que los trenes (aunque conduzcan como locos), la ventaja reside en que las conexiones de trenes son un eje norte-sur (por la costa) y un eje este-oeste y para todas las demás poblaciones no tienes más remedio que ir en bus, y de hacerlo es mejor en alguna de estas dos compañías… Tanto el tren como el bus son muy baratos en comparación con España, por ejemplo, un billete de tren en primera de Fez a Marrakech te sale 311 dirhams, unos 30 euros, por trayecto.

    1. Hola Patricia:

      Muchas gracias por tus datos, de todas maneras lo de los grados en MArrakech me lo contaronn dos personas de la agencia, tal vez fueron día puntuales.

      Un saludo.

      Bo

  10. despues de leer tu post super ccompleto , ttengoo muchas ganas de conocer Marruecos espero hacerlo pronto saludos

    1. Hola Bertha:

      Espero que lo puedas hacer muy pronto. Marruecos es una país fascinante.

      Saludos.

  11. Paula Gabriela Martinez dice:

    Buenos días. Muy claro tu narración. Estoy organizando mi viaje para el mes de Octubre a Marruecos, viajo sola por lo cual estoy leyendo mucho sobre la seguridad y casi en todos coinciden que es un país seguro.
    Vos comentaste que se puede llegar desde algún puerto de Portugal, sabes cual es (ya que viajo primero a ese país)
    Aconsejaría que contrate una agencia ya que viajo sola?
    Gracais

    1. Hola Paula ¿qué tal?

      Se puede viajar desde Tarifa o Algeciras por Ferry desde España que está bastante cerca de Portugal. No he tenido experiencia de hacerlo más que avión cuando fui Casablanca, Lisboa y luego a Málaga.

      Para contratar una agencia eso dependerá de tu decisión. Yo recomiendo que sí, al menos para una primera vez y así tienes organizado si te gusta viajar de esata forma.

      Buen viaje.

  12. Me ha encantado leer el artículo. Ahora tengo muchísimas ganas de viajar a marruecos. ¡Me encanta!
    Gracias por compartir tus consejos.

  13. Hola! Viajo en Junio! Quería consultar cuánto sale aproximadamente el taxi para ir desde Tánger hasta las cuevas de Hércules y el cabo que está más al norte. Está bien llevar 1500€ aproximadamente para estar diez días? Eso sería para gastos de hotel, comida, transporte… Todo menos el avión. Está bien calcular unos 150€ por día?

    1. Hola Fabiana

      Mira, justo en diciembre fuimos tres personas en tour desde Tánger con un taxista (Gran taxis) color marrón, por 450 Dirhams y nos llevó a Cabo Espartel, la Cueva de Hércules, playa Achakar y otro punto.

      El gasto depende del hotel que desees, unos 100-150 euros por día estaría bien, aunque repito, depende de tu estilo. Poniendo un hotel mediano a 40-50 euros más gastos de transporte y comida, podrías moverte en esa cantidad.

      Saludos y buen viaje.

  14. Hola, super interesante tu post!! Una consulta, desde qué lugar de España recomiendas viajar a Marruecos?
    Tienes algún dato de alojamiento que sea cómodo, limpio y barato? Muchas gracias!!

    1. Hola Pao

      Depende de donde quieras ir, hay mucho vuelos directos desde Madrid y Barcelona. Si quieres ir a Tánger puedes ir en Ferry desde Tarifa, avión desde Málaga.

      ¿A qué ciudad irías?

      Saludos.

  15. Jorge Hernando Castillo dice:

    EXCELENTE INFORMACION, POR FAVOR INFORMARME , NO HAY PROBLEMA EN IR Y UNO MISMO IR ESCUDRIÑANDO LOS MEDIOS DE TRANSPORTE ? ME GUSTA CONOCER PERSONALMENTE Y EMPAPARME DE LA REALIDAD. Abrazo.

    1. Hola Jorge

      Muchas gracias, no hay inconvenientes, me dijeron que hay autobuses, aunque yo no los usé, por tanto no podría darme más información al respecto.

      Un abrazo.

  16. Hola en marzo 2018 estoy pensando hacer un viaje que comprende SEVILLA cordoba marbella y cruzamos por Gibraltar a Casablanca marraktch rabat fez, lo unico que quiero saber es mas por mi acompañanate que es mi madre de 78 años que si bien esta en perfectas condiciones, quisiera que me den su opinión sobre si es conveniente que haga este viaje con ella a estos lugares o seria perjudicial. muchas gracias
    guillermo

    1. Hola Guillermo

      Si ella está bien de salud y van a un ritmo tranquilo no veo ningún inconveniente. Lo importante es cuidarse y disfrutar. Veo mucha gente mayor viajando en grupos y veo que van bien. Esta es mi opinión al respecto. Además marzo es bastante fresca toda esa zona, en especial de Marruecos.

      A disfrutar.

  17. Hola! Muy buenas las recomendaciones. Yo viajo este mes dónde está el ramadan. La verdad q estoy un poco ansiosa nerviosa es mi primer viaje sola. Quiciera saber si los transportes son accesibles o no. Como es el tema. Y otro tema que medidas preventivas tomar viajado sola. Saludos!

    1. Hola Juliana

      Muchas gracias. Por el tema del Ramadan, no deberías tener inconvenientes. En Marruecos hay taxis y autobuses, aunque yo he usado taxis. Respecto a viajar sola, Marruecos es un país seguro, igual siempre toma tus precauciones, y pregunta a la gente local que son muy amables y abiertos.

      Saludos.

  18. Que post tan completo Bo. Me encanta Marruecos y además tengo la enorme suerte de que mi hermana resida allí, en Rabat, junto a mi cuñado y sobrina, por lo que las escapadas al país vecino, suceden con cierta frecuencia 😀
    A ver si coincidimos por allí!

    Un abrazoo!

    1. Hola Rafa

      Coincido contigo, a mí también me encanta Marruecos. Tener familia y/o amigos allí ayuda mucho sin duda para pedir consejos, recomendaciones o similares.

      Espero verte pronto.

      Un abrazo.

    2. buenas , estoy loca por conocer marruecos. lo estoy pensando , no quiero ir de loca , quiero organizar y ver dond ecaigo. ya que solo hablo español . pero ire el proximo año seguro . me encanta tu comentario. abrazo .mariela lopez coitiño

  19. Siempre está bien un ABC con lo más importante de cara a un viaje a Marruecos. La conozco pero de hace casi 15 años, o sea que nosecarto volver bien prontito.
    Un abrazo y feliz año!

  20. Buenos consejos para viajar a Marruecos, Bo. A mí es un país que me fascina y como bien dices tan cerquita de España a solo una hora en vuelo o en barco y es otro mundo. Yo siempre llevo almax pero de momento no me ha sentado nada mal, es más adoro la comida marroquí je je je un besazo.

    1. Gracias Patri.

      Es un país muy atractivo y tiene de todo y es «otro mundo» tan cerca de Europa.

      Un Beso.

  21. Muy buen artículo. Unos consejos muy útiles.

    ¡Un abrazo!

    PD: Desde que estuvimos juntos en Tánger, sabía que volverías a visitar a esa buena amiga que hiciste allí. ;P

    1. Gracias viajeros.

      Me gusta Tánger y espero volver pronto.

      Saludos.

  22. hola Bo!!! leyendo tu post,asi dan ganas de viajar!!!..yo ya estoy embarcada imaginariamente a Marruecos,es que tu post inspira mucho!!!..bravo!!!

    1. Hola Paola

      Muchas gracias y espero que puedas visitar Marruecos tan pronto como puedas.

      Besos.

  23. Qué buen post y qué útil.
    Marruecos es una maravilla de país y merece ser descubierto.
    Un abrazo para todos.
    Cristina

    1. Hola Cristina

      Muchas gracias, he intentado dar estas recomendaciones de acuerdo a mi experiencia.

      Un abrazo.

      Bo

  24. Un post súper completo,Bo.
    Marruecos es un país que tengo muchas ganas de conocer y espero hacerlo en un futuro próximo.
    Feliz Navidad!

    1. Hola Maider

      Espero que pueda visitar Marruecos en cuanto puedas. Es un país con una riqueza cultural que para amantes de la fotografía como tú, es un paraíso.

      Un abrazo.

      Bo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like