Sacar el visado a la india online es más sencillo de lo que pensamos. En este artículo te ayudaré a tramitar la visa online a India en español para ciudadanos españoles, otras nacionalidades y latinoamericanos como argentinos, peruanos, chilenos, uruguayos, etc.
Info: cómo sacar la visa a Nepal online
Una vez que tengas los vuelos, el siguiente e importante paso es sacar la visa electrónica a India. En este caso el proceso es 100% online. Puedes optar por la web oficial que tienes más abajo, un poquito complicada y donde tendrás que realizar todo el proceso en inglés o, por un pequeño gasto de gestión, optar por una agencia autorizada como iVisa.com donde podrás realizar tu solicitud y seguimiento en español y ellos se encargan de todo. Recomiendo esta opción por la rapidez y facilidad a la hora de completar el proceso.
Pero antes de darte a conocer paso a paso cómo tramitar la visa a India, vamos a conocer algunas precisiones básicas que te ayudarán en este sencillo trámite.
Conceptos básicos para sacar la E-Visa a India
– Toda la gestión es 100% online. Los formularios y pago. La comunicación se hace a través del email que llenaste en tu aplicación de visa.
– El visado online a India tiene una duración hasta 365 días (1 año) desde el día de emisión. También está disponible la visa de 5 años al precio de 82 USD.
– La visa electrónica a India tiene múltiples entradas desde abril del 2019. Con una estadía máxima por cada viaje de 90 días. Aunque sea de múltiples entradas solo se permite dos entradas en el plazo máximo de un año natural (enero-diciembre). Esta información lo dicen en la web oficial, aunque acabo de sacar la visa online a India y no dice esa condición (agosto 2019).
– Si tienes pasaporte de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá se permite cada estancia de hasta 180 días.
– No puedes extender ni convertir la e-Visa más allá de lo permitido, tendrías que sacar uno nuevo, pero antes debes salir del país.
– La entrada a India será por los 28 aeropuertos designados (Ahmedabad, Amritsar, Bagdogra, Bengaluru, Bhubaneshwar, Calicut, Chennai, Chandigarh, Cochin, Coimbatore, Delhi, Gaya, Goa, Guwahati, Hyderabad, Jaipur, Kolkata, Lucknow, Madurai, Mangalore, Mumbai, Nagpur, Portblair, Pune, Tiruchirapalli, Trivandrum, Varanasi y Vishakhapatnamo) y 5 puertos autorizados (Cochin, Goa, Mangalore, Mumbai y Chennai.
– La Evisa a India no es válido para entrar por tierra. Para salir lo puedes hacer por cualquier punto de salida del país o Check Posts.
Requisitos para tramitar el Visado Electrónico a India
– Pasaporte vigente de al menos o mínimo de 6 meses de vigencia, contados desde la entrada a la India. Además de 2 páginas en blanco. Si tu pasaporte está a punto de caducar o queda menos tiempo, te recomiendo que lo renueves para no tener inconvenientes. Hay que escanear en PDF la hoja de los datos del pasaporte. El archivo debe ser un mínimo de 10 KB y máximo de 300 KB.
– Una Foto digital. Si tienes una en tamaño carnet puedes escanearla y estar lista para subir a la web. El archivo debe ser un mínimo de 10 KB y máximo de 1 MB.
– Puedes tramitar la visa online a India desde 120 o 4 días antes de la fecha de llegada al país. Verificar bien tus vuelos.
Info: cómo sacar la visa Sri Lanka o ETA
– Pagar 41 USD (incluye el 2,5% por uso de tarjetas bancarias) + 35 USD por la gestión de la visa online. Algunas naciones latinoamericanas como Argentina y Uruguay están exoneradas de la tasa de los 41 USD. La visa es gratis para ellos, solo deben pagar la tasa de la gestión en español de la visa online a India.
– Un billete de ida y vuelta y documentos que respalden tu viaje. Estos requisitos suelen pedir al llegar al país.
– Aunque no exijan un seguro de viaje, te lo súper recomiendo al visitar India. Puedes ver y reservar tu seguro de viaje por aquí que incluye un 5% de descuento. Si viajas mucho durante todo el año, puedes comprar un seguro de viaje anual que cubra todo el mundo. Incluso, sale más económico en esa modalidad.
Viajar más de 60 días a India
Si tienes planes para viajar a India más de 60 días, debo decir que desde abril 2019 puedes gestionar un visado online de múltiples entradas por internet. Ya que el visado online a la India es ahora de 365 días (1 año) desde la fecha de emisión, múltiples entradas y hasta una estancia de 90 días por viaje.
Info: qué ver en Bangalore, la Silicon Valley de India
Si te apetece también lo puedes hacer en la Embajada de India en tu país de residencia. Si estás en España, el consulado está en Madrid. Para tramitar este tipo de visado, siempre tienes que estar fuera de la India. Es tu responsabilidad ver los requisitos en el consulado de la India más cercano a tu residencia.
Opciones para tramitar la visa a India de forma online
– En el sitio web de iVisa. Esta es la forma más fácil que encontré y usé en mis cuatro veces que fui a la India. Esta empresa tiene una «política de cero frustración» y atención las 24 horas y todos los días de la semana. Asegúrate de llenar bien el formulario en español y listo, ellos se encargarán de gestionar tu visa electrónica a la India y te la enviarán al email.
– En el sitio web del gobierno indio. Lo haces por tu cuenta al seguir las instrucciones todo en inglés. Si algo haces mal o te olvidas de adjuntar un documento, no tendrás una segunda oportunidad y tendrás que pagar todo por una nueva aplicación según los términos y condiciones. He leído en foros y muchos viajeros tienen problemas e inconvenientes con el sitio del gobierno, por lo que sugiero usar iVisa.
Como ves, en la actualidad solo existe una forma gubernamental para gestionar la e-Visa a India, y es a través de la página oficial que el gobierno ha puesto a disposición de los viajeros. En adición a este medio, existe la web de iVisa que te ayudan a gestionar de forma sencilla la visa en español.
Cómo gestionar la e-Visa a India a través de Ivisa
Para visitar Kerala en India y recorrer los backwaters de Kerala, encontré la web de iVisa que ahora recomiendo para ayudar a otros viajeros que no sepan inglés o prefieren la comodidad, y quieren visitar India de todas maneras. El proceso es en español y de una forma intuitiva.
Cuánto cuesta la visa online a India
El pago de la visa es la misma que en la web oficial, solo hay que añadir 35 USD por una tasa de servicio estándar de máximo 5 días. Puede haber veces que te la pueden entregar mucho antes pero es el tiempo promedio para tener lista tu visa online a India.
También hay opciones para un proceso exprés o urgente de entre 36 horas y 72 horas (3 días) con sus tasas respectivas. Si no tienes prisas, con el plazo de 5 días lo veo más que suficiente. Así solo pagarás 76 USD (unos 70 euros aprox al cambio).
Cuánto tarda el visado a la India on-line
De acuerdo a mi experiencia, y aunque pagué por el trámite de hasta 5 días, recibí la e-Visa en 24 horas, contadas desde que solicité todo. Aunque cada caso podría ser diferente de acuerdo a las circustancias personales.
Pasos para gestionar la e-Visa a India con iVisa
✔️ Lo primero es entrar a la web de iVisa
Después de poner tu nacionalidad y el destino: India. Verás una página similar a esto: Solicitud de la Visa para India o eVisa de Turismo para la India que consiste en 3 pasos.
Paso 1: Información básica
Email, fecha de llegada y salida de la India, puerto de llegada, teléfono de contacto, país de origen. Así como los datos del solicitante: nombre y apellidos; nacionalidad en tu pasaporte, fecha de nacimiento, sexo, número de pasaporte, fecha de expedición y fecha de caducidad, lugar de emisión del pasaporte. En el número de identificación pon “no aplica».
Precio de la visa y validez
También puedes añadir más solicitantes si quieres hacer de varios a la vez. Escoger el tiempo de procesamiento y la tarifa del servicio. Con el Procesado Standard más que suficiente, pero si te urge hay opciones Espress y Súper Express. Luego, guardar y siguiente
Paso 2: Revisión y pago
En este paso revisa que todos tus datos del paso anterior estén bien y correctos. Después de hacer el pago (con tarjeta bancaria o paypal) recibirás un email y verás que sales como Status Incomplete o Estado Incompleto, no hay nada raro, solo que tienes que completar la solicitud ahora en el Paso 3.
Paso 3: Continuar con la solicitud
Aquí llenarás con datos adicionales, todo está en español así que te será fácil sin preocuparte por la traducción. Luego le das guardar y continuar y te llevará a la página para subir los documentos como la foto del solicitante y la hoja de datos del pasaporte. Después de que todo esté en orden te saldrá un botón verde arriba y abajo con un mensaje similar “Enviar Solicitud Completada” y listo.
En el Estado de tu Visa verás que la solicitud ha sido Recibida. Además recibirás un email desde iVisa con los datos de tu solicitud y cómo ver el estado de tu solicitud. Toda comunicación y la e-Visa las recibirás enviadas por email. Recuerda que puedes consultar en cualquier momento el estado de tu visa o contactar con el equipo de soporte de iVisa si tienes dudas.
Imprimir la e-Visa o visa electrónica a India
Después de tener aprobada la visa (GRANTED) hay que imprimir al menos una copia para presentar al entrar a India.
Recursos útiles para tu viaje a India
Ahora que hay más tranquilidad con la visa electrónica a India, queda ver los recursos para que tu viaje sea lo mejor posible:
Seguro de Viaje
Recuerda siempre viajar por el mundo con un Seguro de viajes. Por ser lector del blog, tienes un 5% de descuento que puedes aplicar por aquí.
Tour y excursiones por India
Por aquí puedes ver y reservar tours y excursiones en español por India
VPN para las conexiones a internet en India
Para usar internet en países con restricciones y además para usar de manera segura la navegación en WiFi gratuitas o proteger nuestros datos. Por eso te recomiendo comprar VPNExpress para navegar en India cuidando tu privacidad.
6 comments