Para ponerte en situación, esta nación de Asia Central se encuentra ubicada entre cinco países algo desconocidos en las tertulias viajeras, Kazajistán, Afganistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán, y forma parte de la actual Ruta de la Seda.
Leer: Cómo obtener la carta de invitación para viajar a Rusia
Logró su independencia en 1991 después de la caída de la famosa Unión Soviética. Y, antes del 2019 era necesario sacar una visa o visado para entrar a Uzbekistán para ciertos países, incluidos los ciudadanos españoles, argentinos, chilenos, brasileros, entres otras nacionalidades.
Aquí entra en escena la buena noticia.
Desde el 1 de febrero del 2019 se puede viajar SIN VISA a Uzbekistán, facilitando nuestros viajes a este interesante país sin gestionar con anticipación, dejando en el pasado algunos requisitos para poder entrar a este tentador país.
Además, puedes aprovechar y sacar tu visa a India online.

Bienvenido el turismo a Uzbekistán
Esta medida, la cual aplaudo, forma parte de varias reformas diseñadas para estimular el desarrollo turístico de Uzbekistán. Las iniciativas incluyen la introducción de la e-visa a o visas electrónicas en junio del 2018. Gracias a estos movimientos se ha logrado incrementar el número de visitantes extranjeros de 2,6 millones en el 2017 a 5,3 millones en el 2018.

Supongo que con la más reciente medida, la llegada de turistas se incrementará a partir del 2019. Por tanto, acabo de poner a Uzbekistán en mis planes viajeros de aquí en adelante.
Países libres de Visa a Uzbekistán
Desde el 1 de febrero del 2019 y de acuerdo a esta noticia en inglés, los ciudadanos de los siguientes países podrán ingresar sin visa y de forma gratuita a Uzbekistán hasta 30 días:
Andorra, Canadá, Islandia, Mongolia, San Marino, Argentina, Chile, Irlanda, Montenegro, Serbia, Australia, Croacia, Italia, Países Bajos, Eslovenia, Austria, República Checa, Letonia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Bélgica, Dinamarca, Liechtenstein, Noruega , España, Bosnia y Herzegovina.
Asimismo:
Estonia, Lituania, Polonia, Suecia, Brasil, Finlandia, Luxemburgo, Portugal, Suiza, Brunei Darussalam, Grecia, Malta, República de Chipre, Reino Unido, Bulgaria, Hungría, Mónaco, Rumanía y el Vaticano.
Los viajeros de Alemania tienen acceso sin visa desde el 15 de enero del 2019.
Cabe destacar que, en el listado, están incluidos varios países latinoamericanos y eso es una gran iniciativa para viajeros de Sudamérica. Si estás o no en la lista también puedes ver si necesitas visado a Uzbekistán.
Países sin visa desde el 2018
Los ciudadanos de Francia, Israel, Indonesia, Japón, Malasia, Singapur, Corea del Sur y Turquía pueden entrar sin visa a Uzbekistán desde el año 2018. Esto facilita no tener que ir o enviar documentos al consulado o embajada correspondiente.
Apertura a las parejas no casadas
El presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, ha promulgado una resolución que permite a las parejas que no estén casadas hospedarse en hoteles, alegando que las actuales normas implican una violación al derecho de la vida privada.
El decreto de cierta forma obliga a los alojamientos en Uzbekistán a brindar los mismos servicios a las parejas casadas y solteras sin hacer más gestiones.
Cómo llegar a Uzbekistán
La forma más conocida para volar a Uzbekistán es través de su aerolínea nacional, Uzbekistan Airways que opera vuelos desde Europa desde los siguientes aeropuertos: Frankfurt, Londres, Milán, París, Riga y Roma.
Así también vi en su web, vuelos desde ciudades del mundo tan conocidas como Nueva York, Dubái, New Delhi, Beijing, Singapur, entre otras urbes de varios continentes.
Como ves, ahora es más fácil viajar a Uzbekistán sin visa.
0 comments
Uzbekistán es uno de mis destinos soñados, junto con Turquía.
Me parece un país mágico.