Contenido
- Qué ver en Bangalore, la capital del bello estado de Karnataka
- Visitar el Bangalore Palace de 1878
- Mercados de Bangalore
- Market city: el mercado de flores y callejero de Bangalore
- Commercial Street: la calle más comercial de Bangalore e ideal para comprar
- Vidhana Soudha: el palacio legislativo más grande de India
- Lal Bagh: el Jardín botánico de Bangalore
- Museo Industrial y Tecnológico Visvesvaraya
- El Cubbon Park
- Otros lugares que ver en Bangalore
- Cómo moverse en Bangalore
Qué ver en Bangalore (o Bengaluru), fue la pregunta que hice al conserje en el hotel al visitar la capital de Karnataka. Una ciudad que no está ligada al turismo de masas y a grandes templos aunque sí tiene cosas interesantes que hacer en un día o dos (o más).

Qué ver en Bangalore, la capital del bello estado de Karnataka

Lo que me sorprendió a primera vista cuando llegué a Bangalore, es una ciudad con muchas zonas verdes.
Desde la ventana de mi habitación en el hotel Shangri-La pude ver la inmensidad de la ciudad con más de 9 millones de habitantes. Parece una ciudad mediana aunque al verla desde las alturas, ahí queda claro de lo gigante que es Bangalore; siempre está en los rankings de las ciudades más grandes y densas de India.
Info: cómo sacar la visa a India por internet
Si quieres tener una visita privada en grupo y así ahorras, puedes reservar un Tour Guiado en Bangalore en español durante 6 horas.
Visitar el Bangalore Palace de 1878

Este palacio está a unos 500 metros desde el Shangri-La. No sabía que esperar la verdad. Al verlo por fuera me trasladó sin querer al castillo de Windsor en Inglaterra uno de los castillos más impresionantes y bonitos del mundo. Aunque se parece mucho en su exterior, no tiene que ver por dentro.
Su interior no es muy grande, aunque tiene cosas muy interesantes: patios preciosos, curiosos salones y muchas fotos de los habitantes. Así como paredes y una mezcla de arquitectura gótica escocesa y tudor que sobresalen.

Como curiosidad, en 1931, el rey Alfonso XIII estuvo alojado en este palacio cuando fue exiliado de España. Te vas a dar cuenta cuando llegues al patio que me recordó Sevilla y algunas zonas de Granada.
El precio de la entrada (400 rupias) tiene incluido una audioguia en español, inglés y otros idiomas. Hay que dejar un documento personal al momento de preguntar por estos aparatos. Si quieres hacer fotos o videos, hay que pagar una tasa especial para estas acciones.

Mercados de Bangalore
Market city: el mercado de flores y callejero de Bangalore

Está un poco alejado del hotel donde estuve. Bueno, depende del tráfico y tampoco es tanto pero en tuk-tuk cuesta unos 150 rupias por trayecto. También puedes llegar en bus pero no sé como hacerlo. Además, en Uber es súper económico.
Este mercado es una mezcla rebosante de puestos de flores, frutas y verduras, especias, animales y otros alimentos. El ambiente es muy local y casi no se ve turistas en la zona que parece más musulmán que hindú porque hay varias mezquitas a sus alrededores.

En el siguiente video de mi canal de YouTube, resumo un poco la visita al mercado de flores de Bangalore.
Commercial Street: la calle más comercial de Bangalore e ideal para comprar

Si tienes ganas de ir de compras y sentir el ambiente local, este es un lugar imprescindible que ver en Bangalore. Está compuesta por varias calles que la atraviesan con tiendas tradicionales y modernas para comprar saris a medida, telas y vestidos hindúes, recuerdos o souvernirs, entre otras cosas.
El ambiente que se respira es una mezcla de todo: sonidos, claxon, voces, colores, olores, en fin. Una de las cosas que hacer en Bangalore indispensables.

Vidhana Soudha: el palacio legislativo más grande de India

Un lugar impresionante conocido como el ‘Taj Mahal del sur de India’ que mezcla arquitectura, monumento e historia. Este es el palacio y sede de la legislatura del estado de Karnataka. Está construido en un estilo a veces descrito como Mysore Neo-Dravidian, e incorpora elementos de los estilos Indo-sarraceno y Dravidian. La construcción se completó en 1956 y es de los más grande del sub-continente.
Para entrar en su interior, hace falta sacar un permiso especial con la debida anticipación.

Lal Bagh: el Jardín botánico de Bangalore

Cuando estuve allí, aprendí que Bangalore, también es conocida como la Ciudad de los Jardines. He visto mucho verde y uno de esos representantes es el Jardín botánico de Lal Bagh, el segundo jardín urbano más grande de India y es una gran zona creada en el siglo XVIII por el sultán de Mysore.
Cuenta con un palacio de cristal (Glass palace) inspirado en Londres, varios templetes y un lago. Según la información, este jardín alberga la mayor cantidad de plantas tropicales de India.

En una de sus cuatro entradas, se puede ver una gigantesca formación rocosa que tiene unos 3.000 millones de años de antigüedad y en cuya cima se encuentra un pequeño templo hindú. Las vistas desde allí valen la pena para ver la ciudad.

Museo Industrial y Tecnológico Visvesvaraya

La verdad este museo de 1965 es interesante en sus cuatro plantas. Algunos lo encuentran aburrido. En mi caso, me faltó tiempo ya que lo disfruté al visitarlo porque aprendí varias curiosidades e inventos que no tenía idea que existían. Según nuestro guía, es de los museos más relevantes de Bangalore, la ciudad considerada la Sillicon Valley de India porque ahí nacieron muchas empresas tecnológicas y a raíz de esto, hay buenos salarios y hay gente millonaria.
El Cubbon Park

El Parque Cubbon es el gran ‘pulmón verde’ en el corazón de Bangalore. Originalmente fue creado en 1870 por el general de división Richard Sankey, entonces ingeniero jefe del Estado británico en Mysore. En su extensión están repartidos varios lugares de interés como una biblioteca, museos, una academia de tenis, un acuario, un tren de juguete, así como muchas estatuas y pabellones.
Otros lugares que ver en Bangalore
Si quieres tener una visita privada en español, puedes reservar un Tour Guiado en Bangalore durante 6 horas.
Además, por falta de tiempo, las distancias y el intenso tráfico, no ha sido posible conocer todas las cosas que hacer en Bangalore, aunque sí me recomendaron verlos:
El palacio de Verano del Sultán Tipu
El Palacio de Verano del Sultán Tipu, es una gran muestra de la arquitectura indo-islámica y fue la residencia de verano del gobernante de Mysorine. Su construcción se dio dentro de los muros del fuerte de Bangalore, y se completó durante el reinado del Sultán Tipu en 1791.
El Bull temple
El Templo del Toro, también conocido como el Templo Nandi, es uno de los templos más antiguos de Bangalore. Es popularmente llamado de forma local como ‘Dodda Basavana Gudi‘ y es el templo más grande dedicado a Nandi en el mundo. Nandi (el toro) según las tradiciones hindúes es el destino de visita obligada de todos los devotos de Lord Shiva porque tiene una gran importancia para esta comunidad religiosa.
Shiva temple
Es considerado como uno de los templos más bellos del país y centro de peregrinación de los devotos y fieles. Cuenta con una figura de unos 20 metros de altura de Lord Shiva tallada en mármol blanco y colocada en una piscina artificial de agua que simboliza el hábitat natural de Lord Shiva.
Cómo moverse en Bangalore
Hay varios medios de transporte para moverte en Bangalore.
Transporte al y desde aeropuerto
Para ir del aeropuerto al centro u hotel, puedes optar por un traslado privado que puedes ver y reservar por internet.
Tuk-tuk o rickshaw
Una de las formas más rápidas de moverse en la ciudad. Su precio es económico aunque hay que tener cuidado porque al parecer no hay un tarifa establecida. Asimismo, tienes que saber negociar el precio y decirles que no te lleven como paradas intermedias a negocios porque tienen esa costumbre.
Uber
De vez en cuando nos hemos movido con Uber. El precio incluso salía más barato que los tuk-tuks por lo que te recomiendo usarlo. Eso sí, si hay mucho tráfico es más difícil que avance en comparación a las motocicletas de tres ruedas.
Metro de Bangalore:
No me he movido en el metro durante mi visita en agosto 2019, pero sí que hay y mucha gente local lo usa. Tienes más información en este enlace.