¿Estás pensando en alquilar un auto en Estados Unidos para tu próximo viaje? Ten en cuenta que hay seis cosas que no debes hacer por nada del mundo ni aunque tu mamá lo diga. Por este motivo, el artículo de hoy va dirigido a ti, que quieres sacar el mayor provecho de tu vehículo rentado en USA.
1. Quedarte con el primer precio que encuentres
El primer error es escoger un auto de la primera página que encuentras en el buscador, porque no necesariamente esa será la opción más barata y completa. Para no fallar en esto, compara precios de alquiler de autos. ¿Dónde lo puedes hacer? Pues existen muchas agencias de alquiler de vehículos que ofrecen diferentes tarifas, pero hay unas compañías más especializadas llamadas comparadoras, que muestran simultáneamente las opciones que tienen muchas de estas empresas para que escojas la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades.
2. Reservar el coche a última hora
No y mil veces no. Si tu meta es ahorrar, conviene reservar tu auto con mínimo un mes de anticipación, porque si no lo haces, los costos serán altísimos y puede que no encuentres la categoría del vehículo que quieres, especialmente en temporada alta.
3. Creer que no necesitas tarjeta de crédito para alquilar un auto en Estados Unidos
Generalmente, para reservar puedes utilizar diferentes métodos de pago, sin embargo, para poder retirar el vehículo de la agencia de alquiler, sí o sí te solicitarán una tarjeta de crédito con fondos suficientes para cubrir el depósito de garantía, cuyo valor dependerá de la categoría del vehículo, la agencia de alquiler, entre otros factores, así que debes validarlo con la compañía. Este último será liberado de la tarjeta en un plazo de dos meses, siempre que hayas entregado el auto en óptimas condiciones.

4. No incluir coberturas
No agregar estas medidas de seguridad puede desencadenar que debas pagar de tu bolsillo los daños, robos e inclusive asistencia médica y legal en caso de causar accidentes con el auto rentado, de tal modo que incluirlas al reservar un auto online puede resultar más económico y te librará de una carga enorme.
Las coberturas que puedes incluir:
- CDW / LDW / PDW (Collision Damage Waiver / Loss Damage Waiver, / Partial Loss Damage Waiver). Te cubre por daños o pérdida del auto rentado.
- LIS / ALI (Supplemental Liability Insurance / Additional Liability Insurance). Te exonera de toda responsabilidad por daños físicos y de propiedad causados a terceros con el vehículo alquilado.
5. Salir del país en el auto rentado sin avisar a la agencia
No se te ocurra entregar el vehículo en una localidad diferente a la pactada en el contrato sin notificar previamente o salir del país en donde tomaste el servicio de alquiler. Si por alguna razón quieres cambiar de planes, debes comunicarte a tiempo con la compañía de alquiler, para saber principalmente si las coberturas adquiridas te cubren en caso de accidente, robo o pérdida del auto fuera del país y si puedes cambiar la oficina para entregar tu auto en otra nación, cuál es el costo y los papeles que necesitas. No todas las agencias tienen oficinas en cada territorio y, por esta razón, no es recomendable en ningún caso que traslades el coche sin previa autorización.
6. Devolver el tanque sin combustible si en la reserva confirmaste que lo entregarías lleno
A la hora de completar tu reserva, tienes dos opciones a elegir: te entregan el auto con el tanque lleno y lo entregas de la misma manera, o lo devuelves vacío por un costo adicional. Si eliges la primera alternativa, pero no entregas el auto con el nivel de combustible solicitado por la agencia de alquiler de vehículos, te van a cobrar un recargo que puede ser muy alto.

Conclusiones
Como has visto a lo largo del artículo, desde los precios, las coberturas y hasta el tanque de gasolina, son puntos cruciales e importantes que debemos tener en cuenta para evitar malos ratos al alquilar un auto en Estados Unidos. Espero que con esta pequeña guía puedas sacar el mayor provecho a tu próximo viaje y así ayudar a tus amigos, familiares y conocidos si tienen pensado adquirir este servicio en USA.
Info: Dónde encontrar los mejores precios para alquilar un auto en USA
2 comments
Otro Tip Siempre preguntar si tu tarjeta tiene cobertura de seguro de alquiler y te ahorras €.
¡Muchas gracias, Salvador por tu gran aporte!