Qué ver en Marrakech en 3 días: lugares imprescindibles

Hay mucho que ver en Marrakech entre un día a tres días y alrededores, desde visitas imprescindibles y lugares de interés menos conocidos.

Descubre todas las cosas que ver en Marrakech en tres días. Una de las preguntas que tuve que responder al visitar los sitios en el primer fin de semana de diciembre, ya que me fui sin buscar que hacer o revisar los lugares de interés imprescindibles, porque no estaba dentro de mis planes. Además, el primer día estaba algo cansado después de estar ocho horas de viaje en tren desde Tánger.

La ciudad roja que deja huellas

Aunque parezca cliché, Marrakech deja huellas en los recuerdos e imágenes, porque es una de esas ciudades exóticas y caóticas que gustan y decides volver. O las que nunca más quieres saber nada. Cuestiones de gustos porque el turismo sigue llegando y todavía más desde el año 2017 cuando Marrakech fue un destino recomendado por el New York Times.

Si tienes más planes y excursiones para hacer en Marrakech en esta web de reservas.

La plaza más exótica del mundo está en Marrakech, Marruecos.
La plaza más exótica del mundo está en Marrakech.

Marrakech: qué hacer y cuántos días son necesarios

Yo estuve 5 días en total, de los cuales, 4 días me dediqué a caminar y explorar, comer delicioso y sobre todo, hay que aprovechar en hacer muchas fotos en la medina de Marrakech y monumentos, aunque a decir verdad, me quedé con ganas de visitar algunos de los pueblos que se encuentran a sus alrededores.

Dependiendo de tu tiempo, esta guía te puede servir para 2 o 3 días siguiendo tu ritmo y objetivos, ya que si tienes más tiempo puedes escoger alguna de las excursiones imperdibles al desierto de Merzouga.

Free tour en Marrakech

Para palpar la ciudad de cerca con un guía local puedes comenzar a ver con un free tour de 4 horas por Marrakech. Después, ver las cosas importantes por tu cuenta y con más profundidad haciendo fotos o buscar con calma las puertas y ventanas para tu cuenta de Instagram. Con solo llegar a esta urbe colorida, te empuja a delirar despierto, a querer visitarlo todo. Todo llama tu atención, todo atrae.

Algunos datos sobre qué hacer en Marrakech al sur de Marruecos

  • Es muy fácil perderse en Marrakech, sobre todo en su parte antigua ya que algunas de sus calles ni siquiera están en Google Maps. La Medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO así como en los lugares de interés cercanos a ella, son un poco movidos.
  • Gueliz es de los barrios que son más modernos y de moda en Marrakech que derrocha lujo en sus tiendas, restaurantes y todo tipo de exclusivos establecimientos. En esta zona es donde viven la mayoría de extranjeros o expatriados. No tiene nada que ver con las fotos que verás en este artículo.

12 lugares que visitar en Marrakech imprescindibles

Pretender hacer de todo en tu primera visita a una ciudad, es algo que no recomiendo en lo absoluto. Aunque realmente sí hay mucho por hacer en Marrakech y alrededores desde el primer día, al final de esta publicación tienes opciones de alojamiento.

1. Plaza Jamaa el Fna

La plaza Djeema el Fna al atardecer. Marruecos.
La plaza Djeema el Fna al atardecer.

Llegar a este lugar es como andar por todos los caminos que llevan a Roma y ver un timelapse en vivo y en directo, porque vayas por donde vayas de alguna forma terminarás cayendo en la plaza más exótica del mundo en pleno corazón que bombea la sangre hacia todos los lados en la medina de Marrakech.

Escriba como se escriba, el Djeema el Fna es lo mejor de Marrakech y cambia de forma drástica desde el amanecer hasta el atardecer con sus sonidos provenientes de todas direcciones. Una vez caída la noche se nota un poco oscuro aunque no peligroso.

Puedes hacer de todo en esta plaza principal llena de vida; desde tomar un té a la menta en lo más alto de la terraza del Café Paris con buenas vistas, comprar una infinidad de objetos inimaginables con regateo incluido; así como la maravillosa experiencia de tropezarte y mezclarte con gente de todo el mundo, animales de muchas razas como monos y serpientes, vendedores de zumo de naranja, entre otras cosas. Todo ello, percibiendo los más variados y exóticos olores que desprenden los puestos de comida callejera.

¡Info!  Chaouen: la ciudad azul de los 5 sentidos

2. El Palacio Badi

Detalles en el Palacio Badi en Marrakech.

Si conoces España verás que el Badi Palace te recordará de alguna forma a la bella comunidad de Andalucía. Sus naranjos y altos muros son los que dan la bienvenida a este preciosa construcción de finales del siglo XVI. Para mí fue uno de los lugares más fascinantes que visitar en Marrakech por su historia y sus detalles.

No es difícil sentir entre sus ruinas la opulencia con la cual fue edificado. El palacio posee además varios jardines que en su momento fueron espectaculares y orgullo del Sultán Saadí Ahmed al-Mansur cuando recordaba al pasear, la victoria sobre el ejercito portugués en el año 1578 durante la Batalla de los Tres Reyes (Wed al Makhazín).

En uno de los ambientes principales del palacio se exhibe el púlpito gigantesco de la Koutoubia, algo oculto para los visitantes que se van rápido. Es un ejemplar tallado en madera de cedro con incrustaciones de marquetería y pequeñas escrituras en oro y plata hechas por artesanos de Córdoba en el siglo XII.

Como dato adicional, al subir a su torre puedes tener una de las mejores vistas de la ciudad. Entrada: 10 dírhams.

3. El Palacio de la Bahía

El Palacio de la Bahía de Marrakech.
El Palacio de la Bahía de Marrakech.

El Bahía Palace, es un hermosa edificación de 8.000 metros cuadrados de finales del siglo XIX que se mantiene bastante bien en la actualidad.

Su majestuosa decoración se debe a las manos de los mejores obreros y artesanos de Marruecos que trabajaron en su construcción durante seis largos años. Consiguieron dejar una huella que emboba a cualquier visitante que decide entrar. Este palacio me recordó algunas partes de la Alhambra en Granada. Entrada: 10 dírhams.

4. Las Tumbas Saadíes

Mausoleo de la Dinastía Saadí en el centro de Marrakech, Marruecos.
Mausoleo de la Dinastía Saadí en el centro de Marrakech.

Las Sadian Tombs llevan a cuestas más de 400 años de historia, aunque recién fueron descubiertas hace un siglo. Cada tumba denota una decoración digna de admirar que la Dinastía Saadí ha sabido perpetuar.

Muchas construcciones en el mundo de enorme belleza, sirven como monumentos funerarios como es el caso de este palacio con jardines, colores y mármoles de estilo árabe. Entrada: 10 dírhams.

Las tumbas saadiés en Marrakech, Marruecos.
Las tumbas saadiés en Marrakech.

5. La Madrasa de Ben Youssef

Un patio central precioso en Marrakech, Marruecos.
Un patio central precioso en Marrakech.

La Ben Youssef Madrassa en Marrakesh está anexa a la Mezquita del mismo nombre. Durante su esplendor fue una de las más grandes de África, ya que albergó unos 900 estudiantes, los cuales fueron distribuidos para ser instruidos en el Corán en más de un centenar de celdas. Para entender un poco, es como si fuera un seminario de religiosos en el mundo católico.

Sus mosaicos y grafías esculpidas son obras de arte. Derrochan soltura cultural que combinadas con altos muros y columnas, hacen que sea un delicioso banquete fotográfico. Entrada: 20 dírhams.

Sin ir muy lejos está la Casa de la Fotografía de Marrakech y el Museo de Marrakech. Dos de los mejores museos de Marrakech.

Escaleras hacia las celdas de la madrasa de Marrakech en Marruecos.
Escaleras hacia las celdas de la madrasa de Marrakech.

6. El Zoco de Marrakech, la meca del regateo puro y duro

Especias en los zocos de Marrakech, Marruecos.
Especias en los zocos de Marrakech.

El zoco es de los mejores sitios para visitar en Marrakech para andar sin brújula o GPS porque es un laberinto de callecitas llenas de puestos y tiendas de ambulantes que están hambrientos de venderte algo en forma de especias, ropa, comida, artesanía, souvenirs o recuerdos y muchos productos típicos.

Por lo  general, la gente local va a los zocos a comprar en su día a día, por eso, más que turistas, también verás habitantes marroquís.

Aquí entra a tallar uno de los deportes nacionales, el regatear, una clásica costumbre y muy arraigada en los zocos de Marrakech, por eso, al preguntar por algo no pagues sin apelar al regateo al menos hasta la tercera parte de lo que te piden, ellos nunca van a perder, así que no tengas miedo en jugar.

¡Info!  Viaja a Marruecos con estos 16 consejos muy útiles
Pashminas en el zoco de Marrakech, Marruecos.
Pashminas en el zoco de Marrakech.

Sin dudar, estos mercados callejeros son como las venas por las que recorremos la ciudad. En los zocos existen miles de comercios ambulantes y tiendas al uso que hacen que Marrakech vibre en cada paso.

Babuchas de pieles en Marrakech, Marruecos.
Babuchas de pieles en Marrakech.

7. Les Tenneries, el barrio de los curtidores

Los curtidores en Marrakech, Marruecos.
Los curtidores en Marrakech.

Muchos viajeros recomiendan visitar y experimentar los famosos curtidores. Para llegar a ellos, se pasa por una Marrakech algo más profunda. En el barrio apenas te encuentras con visitantes extranjeros. Son más numerosos los locales que se cruzan en el recorrido con sus miradas y preguntas. Yo me sentí un poco observado y me inquietó por momentos aunque siempre hay que tomar las precauciones y pedir opiniones antes de ir.

Recomiendo ir acompañado, no se ve peligro inminente, aunque intimida un poco al principio, porque te sientes algo perdido y realmente no sabes exactamente el camino por dónde ir.

Existen varias cooperativas en este barrio de curtidores al norte de la medina. En estos espacios trabajan todo el proceso completo de las pieles de animales que te puede explicar alguna representante de la cooperativa. En esta interesante industria sale el cuero artesanal que es la materia prima para confeccionar bolsos, babuchas, carteras y otros productos similares.

En estas pozas trabajan las pieles en los curtidores de Marrakech, Marruecos.
En estas pozas trabajan las pieles en los curtidores de Marrakech.

8. Koutubia, la Mezquita de Marrakech

Koutubia, la Mezquita de Marrakech.

Cuando oigas los altavoces llamando a la oración, es normal que todos los musulmanes acudan al interior de la Koutubia. No es posible que entren personas de otras creencias religiosas. Debe ser muy bonita dentro ya que se ve desde las inmensas puertas.

También es muy normal retratar la mezquita por ser uno de los símbolos más visibles de Marrakech, cuyo famoso minarete se visualiza desde lejos. Hay quien dice que la Koutubia es hermana de la Giralda, catedral de Sevilla. Yo les veo un parecido aunque cada una tiene sus detalles y ubicado en distintos sitios y realidades.

La Koutubia está junto a unos jardines para disfrutar y hacer fotos, además a unos pasos de Jeema el Fna.

9. El Mellah, el barrio judío de Marrakech

Esta es la parte de la ciudad que ocupaba la antigua judería creada en el siglo XVI, la cual servía de refugio para alojar a los judíos expulsados de España y Portugal. En su oportunidad estaba separada por algunas murallas y puertas de acceso y llegó a ser el gueto judío más grande del mundo fuera de Europa.

En la actualidad, pasear por el Mellah es una experiencia llamativa y la parte menos visitada de Marrakech, donde se encuentra un vistoso mercado cubierto con buenas ofertas comparadas las del zoco tradicional, porque es frecuentado por locales.

Si te gustan las curiosidades se puede acceder a las dos sinagogas de Negidim y Alzama y al cementerio judío que se encuentran en el barrio, no están a simple vista pero son de las mejores cosas que podrías hacer acompañado de algún guía que te pueda ayudar. Asimismo, recomiendo visitar la Place des Ferblantiers, una preciosa plaza con bastantes tiendas dedicadas a la forja y en donde encontraremos uno de los accesos al barrio judío.

10. La gran muralla alrededor de la Medina y la Kasba

La Muralla de Marrakech rodea por completo la medina delimitando algunos barrios antiguos. Esta se extiende por unos 19 kilómetros con una altura hasta 10 metros y unos dos metros de ancho.

Lo llamativo de la muralla es el color rojizo de sus paredes, porque fue construida con una arcilla de ese tono que cambia de acuerdo a la luz del día, algo mágico en Marrakech.

¡Info!  2 días en Tánger: un resumen sin edición

11. Jardín Majorelle, el paraíso personal de Yves Saint-Laurent

Jardín Majorelle, el paraíso personal de Yves Saint-Laurent.
Jardín Majorelle, el paraíso personal de Yves Saint-Laurent.

El jardín Majorelle, es un oasis que no debe perderse lleno de cactus, bambúes y otras especies vegetales de los cinco continentes, ubicado en la parte norte y más nueva de la ciudad, a las afueras de la medina de Marrakech. Si puedes ve a primera hora de la mañana cuando hay menos turistas.

Fueron creados entre los años 1920 y 1930 por el artista francés Jacques Majorelle, una época cuando Marruecos estuvo bajo el protectorado de Francia.

Más tarde en los años 80 pasaron a ser propiedad del famoso diseñador francés Yves Saint-Laurent, un personaje ligado al mundo de la moda que evitó su demolición de este lugar público.

El color azul Majorelle es fascinante y predomina en todas sus instalaciones. Además en el interior está el Museo Beréber. Entrada: 70 dírhams.

12. Jardines de la Menara

Jardines de La Menara en la parte más nueva de Marrakech, Marruecos.
Jardines de La Menara en la parte más nueva de Marrakech.

Las más de 40 variedades de olivos, son testigos al visitar este gran parque al oeste de Marrakech. Muchos de sus habitantes van con sus familias a disfrutar de momentos de sosiego y calma, a orillas de su gran estanque, en donde se reflejan las cimas de los montes Atlas y el pabellón principal. De rato en rato se ve algunos aviones porque esá situado muy cerca del aeropuerto internacional.

En el interior del edificio central, se pueden ver destellos de la cultura árabe, y también puedes disfrutar de románticas vistas. Entrada: Gratis.

Datos prácticos para visitar Marrakech

Dónde dormir en Marrakech

Existe una variedad de hoteles en Marrakech. Casi todos los tipos de alojamiento para todos los gustos y bolsillos más exigentes. Entre ellos el mítico La Mamounia donde puedes comprar un día de Spa por 500 dírhams (unos 50 euros al cambio).

Recomiendo el Riad Ariha, un exótico alojamiento en pleno corazón de la medina, que cuenta con solo cinco preciosas habitaciones o más bien diría suites. Instalaciones con una decoración exótica, personal muy amable y con contundentes desayunos.

Otros alojamientos: Riads en Marrakech

Puedes buscar en Booking una variedad de hoteles y alojamientos aunque también te brindo algunas recomendaciones de riads con buena puntuación.

Cómo llegar a Marrakech desde España

Para llegar a la Gare (estación en Gueliz) de Marrakech lo puedes hacer a través de Tánger, Casablanca o Rabat en un tren nocturno en el servicio de primera clase. Antes de eso, volé desde Málaga a Tánger con la aerolínea Air Arabia con tarifas económicas. Para más detalles puedes ver: Cómo llegar a Tánger desde España.

Hay muchos vuelos a Marrakech, directos desde diversas ciudades europeas y marroquís, como en vuelos de conexiones. La ciudad está bien comunicada.

Otros datos y recomendaciones

  • La gente en Marrakech, acostumbrada al turismo, es muy abierta a ayudar en todo momento. Si lo que deseas es comprar souvenirs o recuerdos en los zocos u otros sitios similares, recuerda entregarte al deporte del regateo.
  • Si estás solo o acompañado, no hacer mucho caso cuando se acercan algunas personas a querer indicar el camino para ir a ver un determinado lugar, algunos pueden hacerte “perder” para luego pedir compensación económica por la “ayuda” recibida.
  • Al preguntar a los locales, te pueden decir amablemente dónde queda algún lugar, así como tratar de ubicarte con un mapa o si tienes internet en el móvil, usar el Google maps u otra app similar.
  • Como en todo el mundo hay que saber dónde meterse, siempre andando con cuidado ya sea en Marrakech o cualquier otra ciudad. Además, no vi que sea peligroso aunque eso sí, siempre atentos aunque no obsesionados con la seguridad.

Para leer más artículos como Qué ver en Marrakech, puedes visitar la categoría: Marruecos.

13 comments
  1. Efectivamente, Riad Ariha es un sitio unico para alojarse. No solo por su belleza y detalles cuidados con mimo, sino que tambien por el excelente servicio recibido por su personal.

    Ademas del desayuno, recomiendo tambien cenar en su patio.

    El barrio donde esta alojado es de los mas autenticos e impactantes, con su actividad diaria, al principio impacta e oncluso de noche te puede dar algo de miedo. Pero no solo no tuvimos ningun problema, sino que sus tenderos y habitantes fueron en todo momento muy amables. No obstante recomiendo que la primera vez llames al Riad Ariha que su personal sale a buscarte donde estes y te acompañen, ya q en el centro no pueden circular ni coches,ni taxis.

    1. Hola Javi

      Yo estuve encantado con el servicio y amabilidad del Riad Ariha. Mi suite fue muy bonita y daba ganas de estar todo el día metido allí, pero como también hay que explorar la ciudad. Pues a ver Marrakech.

      Sin duda el barrio le da ese toque diferente y que ayuda a entrar en la atmósfera auténtica de la ciudad. A cada huésped nos dieron un teléfono móvil para llamarles y acompañarnos de regreso al alojamiento.

      Un saludo.

  2. Hola Bo!

    Me ha encantado el post y tus recomendaciones. Espero ir algún día ya que es uno de los sitios donde muero de amor por ir.

    Besos @lolitaviajera

    1. Hola Lolita

      Muchas gracias, espero que puedas viajar a Marrakech y disfrutar de esta ciudad y sus colores.

      Besos.

  3. Muy completo el post, Bo!
    Y me encanta la documentación gráfica. Aún me queda este continente por conocer 🙂 espero poder hacerlo este año!
    Un abrazo!

    1. Hola Mai

      Me alegra que puedas sacar provecho de este post que con mucho cariño he puesto online. 🙂

      Aprovecha tu visita para hacer preciosas fotos.

      Un abrazo.

  4. Hola Bo!!! eres un genio cuando muestras tus post!!! me envuelves las ganas de poder ir y visitar cada pais!!!…excelente tus fotos,tu experiencia!!1..espero visitar prontito!!!

    1. Hola Paola,

      Me alegra saber que puedes viajar por aquí. Espero que puedas visitar Marrakech en cuanto puedas.

      Un abrazo.

  5. Conozco Marrakech y en este post la recoges de maravilla.
    Impresionada por tus fotos.
    Todo el color y las sensaciones de esta bella ciudad, asoman por cada uno de tus pics.
    Aprovecho para felicitarte y felicitar por el Año Nuevo.
    Un abrazo.
    Cristina.

    1. Hola Cristina

      Me alegra saber que te gusta Marrakech y, a través de mis fotos pudiste recordar tus viaje a esta exótica ciudad.

      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like