Si hay una canción que nos transporta automáticamente a Londres esa es London Town de Paul McCartney & Wings. Pero además de él, existen varias pistas para añadir a nuestra playlist en inglés que son basadas en experiencias personales, historias ficticias, hazañas o un lugar en particular, mientras otras rinden homenaje a la ciudad en todo su esplendor con su verdadero espíritu y la vitalidad de sus habitantes.
1. Waterloo Sunset, The Kinks

Después de McCartney, quizás esta sea la mejor canción jamás escrita sobre Londres. La observación de Ray Davies de una pareja en la estación de Waterloo al atardecer junto al “río viejo y sucio”, está impregnada de una belleza melancólica más allá del encanto de su ubicación real. Además, su letra recalca la sensación de nostalgia generada cuando “miramos el atardecer de Waterloo, estamos en el paraíso”.
2. London Calling, The Clash
Este clásico nos transporta a un hecho histórico haciendo referencia a la llamada del Servicio Mundial de la BBC durante la Segunda Guerra Mundial. Este “himno” londinense fue escrito después del colapso nuclear de Three Mile Island en 1979 y es una visión temerosa del posible Apocalipsis de aquel episodio: “Londres se está ahogando vivo por el río”, más tarde abordado por la construcción de la barrera del Támesis y la represión estatal. Sin embargo, a pesar del pesimismo, la canción se ha convertido lentamente en una de las canciones más emblemáticas de Londres.
3. Primrose Hill, John and Beverley Martin

Si buscamos una de las mejores vistas panorámicas de Londres, hay que escuchar esta canción, una de las muchas que se escribieron sobre este famoso lugar. Esta fue la que dio un giro enorme en el sentimiento de la gente con su letra romántica y melancólica como obra maestra del rock de los años 70 de John y Beverley Martin, donde logran fusionar la felicidad doméstica con la vista desde la colina al atardecer.
4. Baker Street, Gerry Rafferty

Su coro entusiasta al son del saxofón también se ocupa de la alienación. Escrita por Rafferty mientras estaba sumergido en cuestiones contractuales, refleja su estado mental en un momento duro con futuro incierto cuando estaba en manos de la élite londinense, exigiéndole que se quedara en el área de Baker Street, lejos de su Escocia natal y así lo refleja en esta letra: “Este desierto de la ciudad te hace sentir mucho frío…tiene tanta gente, pero no tiene alma”.
5. West End Girls, Pet Shop Boys

En su letra podemos escuchar “En una ciudad del West End, un mundo sin salida …” donde The Pet Shop Boys resume el glamur de las “luces brillantes de la gran ciudad” en la zona del West End de Londres y la mostró por lo que realmente era conocida en su momento: un lugar de sueños no cumplidos, personas perdidas e intercambios de mala reputación.
A día de hoy, esta zona que incluye parte de Westminster, siendo de las mejores para los turistas porque está llena de teatros, restaurantes, tiendas, marcas de renombre y el famoso Soho londinense.
Info: Itinerario en el West End de Londres
6. LDN, Lily Allen
Esta exuberante porción de pop moderno describe un día de verano en la ciudad, haciendo una mención fríamente a las ancianas que luchan con las bolsas de Tesco junto a “proxenetas”, “prostitutas” y gente comiendo “al aire libre” en los parques. La canción concluye con algo revelador: “Cuando miras con los ojos, todo parece agradable, pero si miras dos veces, puedes ver que todo son mentiras”.
7. Mile End, Pulp
Esta canción definitivamente nos lleva de regreso a los años 90 del East End de Londres. Pulp describe su propia historia sobre la ocupación de rascacielos en Mile End, donde un paisaje urbano fracturado se refleja en la privación de sus habitantes. “El Rey Nacarado de la Isla de los Perros siente a los niños en los pantanos…y baja por los campos de juego alguien que prende fuego a un auto”.
8. Hometown Glory, Adele
¿Quién no conoce a la famosa Adele? A sus 16 años escribió su primera canción después de discutir con su madre porque no quería ir a la universidad en Londres. Al final cayó rendida a la capital y en sus letras abarca sus sentimientos sobre el Londres que ama destacando a las personas que salen adelante. “Aquí en Londres, incluso si estoy teniendo un mal día, todavía hay algo que me encanta del lugar”, dijo en una entrevista.
9. It’s A London Thing, Jammz (con Scott García)
Uno de los clásicos más recientes de Grime, es una propuesta abierta de los jóvenes haciendo referencia a la gentrificación de la ciudad, destacando su cara cambiante en áreas todavía inundadas de crímenes de pandillas y pobreza: “Las corporaciones sacan a las personas pobres de sus hogares y afirman que están arreglando los problemas. Y además de subir todos los precios de alquiler, estos Starbucks no están haciendo nada por los fines”.
10. Up the Junction, Squeeze

Terminamos con esta canción que es una gran parte de la vida capitalina. Fue escrito por el dúo de compositores de Squeeze, incluidos Glenn Tillbrook y Chris Difford. Si bien no es abiertamente una de las canciones sobre Londres, tiene un par de referencias a la capital. La canción comienza: “Nunca pensé que pasaría conmigo y con la chica de Clapham”, un distrito en el área suroeste de Londres.
El “junction” o cruce de calles en español, al que se hace referencia es la estación de tren de Clapham Junction. Su título proviene de una novela británica de 1963, más tarde producida como una obra de teatro de la BBC, y luego una película.
La frase “Up the Junction” también puede significar tener problemas graves o estar embarazada.