Como destino turístico, casi nadie quiere saber que ver en Badajoz capital, porque a menudo se ve eclipsado por los sitios más populares en ciudades como Mérida, Cáceres y Trujillo. No obstante, la ciudad más grande de Extremadura tiene suficientes lugares de interés y atracciones locales para mantener ocupado la mente durante un día o fin de semana. Estuve un día completo tras mi viaje a Portugal y me quedé con ganas de más (sobre todo por comer más jamón del bueno).
10 lugares imprescindibles que visitar en Badajoz capital
1. La Alcazaba más grande Europa

Se trata de una de las alcazabas árabes amuralladas más importantes de Europa por sus dimensiones y mejor conservadas de toda España con varias torres aún intactas. Fue construida por los almohades en el siglo XII, aunque algunos sugieren que puede remontarse a los orígenes de la ciudad en el siglo IX. Ubicado a orillas del río Guadiana y limítrofe con Portugal, Badajoz fue una fortaleza estratégica para los musulmanes durante cuatro siglos.
En términos de arquitectura, es un recinto oval amurallado, adaptado a la forma del cerro sobre el que se asienta y con la estructura defensiva típica de la época con sus sólidas murallas, torres defensivas (albarranas) y otros detalles.
Recomendaciones:
El hotel Sercotel Gran hotel Zurbarán está muy cerca de este histórico lugar.
2. La Torre de Espantaperros

La Torre de Espantaperros o Torre de la Atalaya, es uno de los símbolos de la ciudad de Badajoz y sirvió como modelo para la construcción de la Torre del Oro de Sevilla. En el interior de la fortaleza se encuentra el Palacio de los Condes de la Roca del siglo XVI, convertido en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.
3. Plaza Alta

Esta mítica plaza considerada como una de las diez más espectaculares de toda España, es donde se celebraban los mercados en la Edad Media bajo sus arcos. A día de hoy, ha sido rehabilitada para conservar bien su pasado histórico. Contigua a la Alcazaba musulmana, anteriormente era conocida como plaza pública o simplemente ‘la plaza’.
De los lugares imprescindibles que ver, están la antigua Casa Consistorial de Badajoz y desde allí se puede ver la Torre de Espantaperros, y juntas conforman una de las postales más típicas de Badajoz.
Si estás buscando las fiestas de Badajoz, debes saber que en esta plaza se celebra el mercado árabe durante la fiesta fundacional de la ciudad de Badajoz, Almossassa Batalyaws, que se celebra a finales de septiembre.
4. Catedral de Badajoz

La Catedral de San Juan Bautista o Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Badajoz, es un edificio de culto religioso impresionante construido entre los siglos XIII y XVI. Su arquitectura predominantemente es de estilo gótico y románico, con tres pasillos y doce capillas interiores que son dignas de visitar.
Al entrar, te sorprenderás con varias obras de arte de distintos siglos a lo largo de sus capillas. Algunos ejemplos son la pila bautismal de alabastro con copa torsa y cordón decorativo en el borde, correspondiente al siglo XVI, así como un relieve en alabastro de la ‘Virgen con el Niño’ encargado por el propietario de la capilla don Lorenzo Suárez de Figueroa y se trata de una obra del renacimiento italiano del siglo XV atribuida a Desiderio de Settignano.
5. Plaza de España en Badajoz capital

La plaza de España es el punto central de la ciudad durante toda su historia. En ella se encuentran la Catedral de San Juan y el palacio municipal, en una plaza que desembocan algunas de las principales calles del casco antiguo de Badajoz. Desde 1925 el centro de la plaza se encuentra una escultura del pintor pacense Luis de Morales, obra del escultor Gabino Amaya.
6. La Giralda o Giraldilla de Badajoz

Es normal que pienses en Sevilla con este nombre, pero no estoy bromeando. La famosa torre árabe contigua a la catedral de Sevilla, tiene su propia réplica casi exacta a escala en Badajoz.
La obra se levantó en 1935 como sede de un popular establecimiento comercial, ‘Almacenes La Giralda’, propiedad de Don Manuel Cancho Moreno. Sus hijos gestionaron el negocio hasta su venta a Telefónica, empresa que restauró el edificio. Actualmente es un importante monumento que ver en Badajoz capital.
7. Ermita de la Virgen de la Soledad

El edificio original de la Ermita de Virgen la Soledad (actual Patrona de Badajoz) fue construido a mediados del siglo XVII. Durante la Guerra de la Independencia, la ciudad de Badajoz fue sitiada por las tropas francesas, y la ermita recibió varios impactos de la artillería. Más de un siglo después, debido a su deterioro y mal estado, fue demolida. La construcción de la nueva ermita con su capilla se inauguró en 1935.
8. Puerta de Palmas

Se trata del monumento más representativo de Badajoz ciudad. Consiste en una puerta dispuesta frente al Puente de Palmas, flanqueada por dos sólidos torreones cilíndricos coronados de almenas, rodeados en la parte superior y en la base por sendos cordones decorativos.
Una de las curiosidades que tiene este icono que ver en Badajoz, es el escudo imperial de Carlos V, asimismo en la cara exterior reza una inscripción donde se alude a la fecha de 1551 siendo príncipe Felipe II y emperador Carlos V, según consta en la correspondiente inscripción.
9. Puente de Palmas

Es un puente que predice a la Puerta de Palmas y conecta la ciudad con los barrios de San Fernando y de Santa Isabel, en la margen derecha del río. Fue construido en el siglo XVI y cruza el río Guadiana con 32 arcos, 582 metros de longitud y 13 metros de altura. Por aquí caminé desde el hotel hasta el casco histórico de Badajoz.
10. Museos de Badajoz ciudad
Si hay interés de conocer más de la ciudad, recuerda visitar algunos de sus museos interesantes.
- Museo Arqueológico Provincial de Badajoz (dentro de la Alcazaba).
- Catedralicio de Badajoz.
- Museo del Carnaval.
- De Bellas Artes de Badajoz.
- Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo.
Dónde comer o beber en Badajoz
Dentro de la Plaza España y alrededores hay varios bares y restaurantes donde comer buen jamón (recuerda que es la tierra de buenísimos jamones). O simplemente recomiendo tomar un aperitivo en algunas de sus terrazas. Otra zona donde picar o beber algo, es el paseo de San Francisco, una zona animada junto al Teatro López de Ayala.
Rincón Nazarí
Aunque no lo visité en este viaje, me recomendaron este bar con decoración al estilo marroquí. Tiene buenos comentarios y opiniones en Google Maps y Tripadvisor. Seguro que me acerco en una próxima vez, ya que tienen tés, jugos, refrescos y cocteles ideales para el tiempo de verano y sirven dentro o un patio al aire libre.
Dónde dormir en Badajoz capital
Dormí en el Hotel Mercure Río Badajoz al otro lado del río Guadiana y cerca del Hospital Universitario de Badajoz. Desde allí se veía la ciudad y hay un paseo bonito hasta el centro histórico a través del Puente de Palmas. Debido a su cercanía, no hizo faltar coger el coche de alquiler. Tuvimos aparcamiento gratuito, por si estás buscando donde aparcar en Badajoz.
De todas maneras y en base a la recomendación de las personas lectoras del blog, este hotel de cuatro estrellas es muy céntrico: Sercotel Gran hotel Zurbarán.
Mapa de todo lo que ver en Badajoz ciudad
En este enlace de Google Maps, tienes todos los lugares mencionados que visitar. Lo puedes ver en el móvil o en modo web.
2 comments
Muy biuen plan sobre todo para los que estan con poco tiempo para recorrer y quieren llevarse una vista mas o menos compleja de los principales puntos de interes a conocer.
¡Así es! Más o menos algunas partes cubiertas aunque hay más cosas siempre.