10 consejos para unas vacaciones familiares perfectas

familias en la playa
Consejos para unas vacaciones familiares perfectas.
Aquí tienes algunos consejos e ideas para que tus vacaciones familiares sean lo más perfecto posible ya sea en pareja o con niños.

Planificar las vacaciones familiares (y sobre todo las del año) es algo a no dejar todo a la ligera porque son lo más destacado para cualquier persona, ya sea con la pareja o con las personas más pequeñas de la casa. Y aunque viajar con niños nunca es fácil, siempre vale la pena hacerlo de esa manera. En este artículo encontrarás algunos consejos e ideas para que tu viaje familiar sea lo más perfecto posible.

1. Hacer un listado

Es quizás el más básico de los consejos pero de los que nunca tienen desperdicio.

Aunque parezca mentira, viajar en familia implica un poco más de planificación y los listados no fallan. Por eso, haz tus listas de las cosas a llevar para no tener que improvisar en destino. 

Lista de documentos: pasaportes, visas, permisos de conducción, DNIs, vacunas…

Lista de ropas, zapatos y accesorios a llevar. Seguro de viaje, actividades, entre otros asuntos que sean importantes para el viaje.

2. Limitar el tiempo de viaje

Con este consejo me refiero a elegir un destino agradable y de fácil acceso. No hay que ir muy lejos para disfrutar de unas vacaciones familiares de ensueño. En Europa tenemos una grandiosa variedad de alojamientos preparados para el relax como los hoteles familiares de Iberostar enclavados en destinos fantásticos para unas vacaciones con niños, y cuanto menos tiempo pases en los aviones, más probable es que todo el mundo esté de buen humor al llegar a destino.

3. Preparar a la familia

Esto no quiere decir que, debas desvelar todos los detalles pero siempre es una buena idea que los familiares sepan más o menos qué esperar en destino o qué tipo de cosas llevar. Incluso darles cierta información les ayudará a soñar desde ya.

¡Info!  7 estupendos motivos para viajar con mamá

4. Planear algunas sorpresas

En líneas generales con el punto anterior, también hay que dejar espacio para las sorpresas, sobre todo para los niños que siempre gustan y se emocionan con este tipo de momentos en los viajes. Asegúrate que sean sorpresas agradables para cada persona y puedan disfrutar lo más posible juntos. Ver los rostros de los familiares al recibir bonitas sorpresas no tiene precio.

5. Probar cosas locales

No está demás decir que si deciden ir a un destino de playa, no se queden todo el tiempo en la “playa” sobre todo si hay otras actividades qué hacer.

Por ejemplo, llevar a la familia a probar cosas locales no tiene ningún desperdicio. Así conocerán otras formas de vivir, probar otros sabores, ver a otras personas. Así los niños ampliarán sus horizontes y no se quedarán siempre con lo típico de quedase en las tumbonas de la playa todo el día.

6. No limitar a una sola familia

Si tienes la oportunidad de conocer otras familias amigas y quizás parecidas a la tuya, es una buena idea decir que, pueden hacer un viaje familiar más grande. Así los niños estarán juntos y se conocerán mejor y las personas adultas estarán también acompañadas. Este consejo también les puede ayudar a compartir gastos.

7. Escuchar ideas de los más jóvenes

Implica también escuchar ideas de las personas más pequeñas. A veces suelen tener otras formas de ver la vida, y por ende, los viajes. Esto reducirá las posibles frustraciones si se deja todo en mano de los adultos ¿Quizás un tour o un restaurante diferente? Les ayudará a salir de la zona de comfort. 

¡Info!  Cómo financiar y pagar vuelos a plazos con Vuelify

8. Elegir el alojamiento adecuado

El lugar donde hospedarse puede tener un efecto enorme en las vacaciones, así que elijan el lugar correcto o el mejor posible. Al viajar con niños (y especialmente si estás pensando en irte con amigos), un hotel familiar es la elección perfecta. Tienen espacios compartidos, una cocina para preparar comida cuando quieras y dar más libertad a los niños en el espacio familiar.

9. Recordar una buena piscina

Elegir un buen alojamiento con piscina incluida es un acierto porque a todo el mundo le encanta pasar un buen rato en la piscina y más al viajar con la familia. Ayudará por si la playa está muy ocupada o hay mal tiempo. Además no hay niños que se resistan a un piscinazo y al entorno mientras haya un buen libro que leer o tomar algo mientras echamos un vistazo a los familiares.

10. Tener un plan B

Una de las posibles y mayores pesadillas de las vacaciones familiares es que los hijos se pierdan durante las vacaciones. Reducir a lo mínimo esta posibilidad es empezar a hablarlo con ellos y tener un plan de acción. 

Si tienen un teléfono móvil, agregarles el teléfono de los mayores y el número del hotel. También puedes invertir en algunas muñequeras o notas para poner dentro del bolso con tus datos y los del hotel en caso de que encuentren a alguien que pueda ayudarlos. Acuerden un punto de encuentro al comienzo de cada día, en caso de que se separen, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like