México es cultura y tradiciones vivas, una cápsula del tiempo que nos transporta a diferentes épocas. De los pocos países donde podemos encontrar ruinas prehispánicas, construcciones coloniales y de estilo francés como en la Ciudad de México.
A decir verdad, no todo acaba en la capital del país, sus ciudades coloniales como Zacatecas o las ideas que hacer en Querétaro son de una belleza única. Cultura y tradiciones vivas se entremezclan en un territorio donde las posibilidades son infinitas. Si estás planeando tu primer viaje al país de los Mayas, en este artículo te brindaremos algunos tips y recomendaciones para comenzar tu itinerario así como algunos lugares que puedes añadir a tu ruta.
Buscador de transporte a mano
Ten siempre una herramienta útil. Te recomendamos BestDay México, un buscador de vuelos que te localiza los billetes y medios más adecuados a tus necesidades en el menor tiempo posible. Además, en su página web Best Day también cuentan con hoteles, alquiler de coches, paquetes de excursiones y tours que puedes revisar por si te interesa hacer alguno de ellas en cualquier destino en el que te encuentres.
Apunta las mejores playas
Si vas de ruta por el país, es un ‘must’ tener localizadas las mejores playas. Echa un vistazo a las más tradicionales, como Acapulco en Guerrero, o a las ‘nuevas favoritas’ como Cabo San Lucas, Baja California, Puerto Vallarta o Cancún. Si por el contrario quieres evitar las masificaciones al buscar playas vírgenes y poco conocidas, aquí va una advertencia: ten cuidado porque te enamorarás.
– Playa Badgad, en Tamaulipas: una playa fronteriza que cuenta con aguas limpias y arena suave, de oleaje tranquilo tiene hasta 40 km de playa.
– Caleta Tankah, en Quintana Roo: de nuestras favoritas, se encuentra en la Rivera Maya y es una de las pocas de la zona que conserva su belleza natural.
– Bahía de Tangolunda, en Oaxaca: comprende cinco playas diferentes, todas de oleaje tranquilo y aguas cristalinas, ideales para deportes como el kayak, el windsurf y el buceo.
Tierra de deportes extremos
Si te van las actividades con mucha adrenalina, en México también puedes sentirla haciendo rafting en los ríos de la zona de Veracruz; buceando en los cenotes sagrados de los mayas en Yucatán o recorriendo mediante una tirolina las Barrancas del Cobre o en la zona de Campeche.
Cuándo visitar el país según el clima
El clima general de México es tropical y varía de cálido semihúmedo, templado y seco. Las mejores épocas para visitarlo son los meses de noviembre hasta abril, durante la estación seca. También es importante seguir de cerca el denominado ‘sargazo’ en el Caribe, un desastre de marea de algas que ‘invade’ algunas playas durante el año.
Hay unas playas en las que es más evidente que en otras. Se trata de un alga flotante que ‘viaja’ a la deriva impulsada por las corrientes, pero a pesar de ser tan incomoda para las personas, también funciona como hogar y comida para muchas especies marinas. Lo mejor es localizar en qué playas tendrá mayor presencia durante tu visita.
Tierra de lugares sagrados
Son parte de la cultura del país, aunque también de la gente que habita en él. Visitarlos es una buena forma de conocer el porqué de todo ello. Ubicado en la Península de Yucatán, el Chichen Itzá es uno de los monumentos más importantes de la civilización maya. Fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988 y merece una visita y está muy cerca de Cancún.
Gastronomía local
Recuerda probar los productos autóctonos y locales. Sabemos que los tacos son adorados por todos los habitantes del planeta. Pero ahí no queda todo. Prueba el pozole, el mole, las tostadas y los chiles en nogada, entre otras delicias que varía de acuerdo al estado ¡La comida mexicana fue nombrada Patrimonio Intangible de la Humanidad!