Sacar la visa online eVisitor de Australia por turismo, es muy sencillo. Si quirees sacarlo ya, te recomiendo hacerlo desde esta publicación en sencillos pasos, tanto para españoles y otras nacionalidades de la Unión Europea.
¿Qué es la visa de Turista eVISITOR subclass 651 de Australia?
La eVisitor (visado de turista subclass 651) es una visa electrónica de viaje disponible para titulares de un pasaporte de la Unión Europea que deseen viajar a Australia.
Este visado online está diseñado para agilizar el sistema de aplicación para viajeros de la Comunidad Europea. La condición más importante para sacar el visado online es estar fuera de Australia al momento de aplicar y por tanto, te recomiendo no comprar o reservar nada antes de emitir tu visa online.
Conceptos básicos para sacar la eVisitor de turismo para Australia
– Toda la gestión es 100% online y el tiempo de espera es sencillo. Los formularios y pago. La comunicación se hace a través del email que llenaste en tu aplicación de visa online.
– El visado online eVisitor a Australia tiene una duración hasta 365 días (1 año) o 12 meses desde el día de emisión.
– La visa electrónica a Australia tiene múltiples entradas. Con una estadía máxima por cada viaje de 3 meses.
Info: los mejores roadtrips por Australia
– No puedes extender ni convertir la visa eVisitor más allá de lo permitido, tendrías que sacar uno nuevo, pero antes debes salir del país.
– La entrada a Australia será por alguno de sus aeropuertos internacionales como Sydney, Melbourne, Perth, Adelaide, entre otros. Así como los puertos que reciben viajeros internacionales. Para salir, puedes hacerlo de la misma forma.
– NO hace falta imprimir el visado eVisitor. Este documento estará vinculado al pasaporte con el que has aplicado. Si cambias de pasaporte debes sacar una nueva visa eVisitor.
Condiciones especiales para viajar con la eVisitor de turista
La razón principal de este visado online es por viajes de turismo o visitar amigos y familiares (o fines similares). Además, puedes hacer las siguientes actividades:
– Viajes de negocios: para visitas de negocios. No se puede trabajar con esta visa online. Si viajas con fines relacionados con los negocios, esta visa te permite hacer negocios en general o preguntas sobre empleo, investigar, negociar, suscribir o revisar un contrato de negocios, llevar a cabo actividades como parte de una visita gubernamental oficial, o participar en una conferencia, feria comercial o seminario, siempre que los organizadores no se ofrezcan a pagar por su viaje.
– Estudios: con este visado puedes estudiar en un plazo máximo de tres meses, no puedes extenderlo salvo que saques una visa de estudios de acuerdo a las leyes vigentes.
– No a la tuberculosis: si tienes tuberculosis, no se te ocurra viajar a Australia porque no te permitirán la entrada al país, y si lo detectan estando allí te puede caer una buena multa y la deportación.
– Si tienes antecedentes penales puedes optar por la visa, pero si te lo anulan o rechazan deberás aplicar por una visa distinta en el consulado o embajada correspondiente. Así que, ten cuidado al responder las pregunta por lo que te recomiendo hacerlo con iVisa en español.
¿Qué países pueden solicitar una visa eVisitor para Australia?
Los países que pueden solicitar la eVisitor para Australia: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, República de San Marino, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Ciudad del Vaticano.
Cuáles son los requisitos o documentos para aplicar al visado eVisitor para Australia
– Un pasaporte válido de la UE con al menos 6 meses desde la fecha de llegada a Australia.
– Una tarjeta bancaria o paypal para pagar la tasa de gestión del visado online.
– Imagen escaneada de la hoja de datos del pasaporte.
– Una foto digital para adjuntar a la aplicación en caso de ser necesario.
Opciones para tramitar la eVisitor a Australia de forma Online
En el sitio web de iVisa. Esta es la forma más fácil que encontré y usé en mis viajes a Australia Esta empresa tiene una “política de cero frustración” y atención las 24 horas y todos los días de la semana. Asegúrate de llenar bien el formulario en español y listo, ellos se encargarán de gestionar tu visa electrónica a Australia y te la enviarán al email.
En la web oficial. Lo haces por tu cuenta al seguir las instrucciones todo en inglés. Si algo haces mal o te olvidas de adjuntar un documento, no tendrás una segunda oportunidad con el riesgo que no te den la visa y tendrás que hacer todo por una nueva aplicación según los términos y condiciones. He leído en foros y muchos viajeros tienen problemas e inconvenientes con el sitio del gobierno, por lo que sugiero usar iVisa.
Como ves, en la actualidad solo existe una forma gubernamental para gestionar la e-Visa a Australia, y es a través de la página oficial que el gobierno ha puesto a disposición de los viajeros. En adición a este medio, existe esta web que te ayudan a gestionar de forma sencilla la visa en español.
Cuánto cuesta la visa online a Australia
A la fecha de esta publicación el precio oficial de la visa eVisitor es de 0 euros. Tan solo hay que añadir 20 USD por una tasa de servicio en español estándar de máximo de 1 día. Puede haber veces que te la pueden entregar mucho antes pero es el tiempo promedio para tener lista tu eVisitor a Australia.
Seguro de viaje para Australia
La sanidad en Australia es de las más caras del mundo. Yo tuve unos inconvenientes en Sídney y usé el seguro y no pagué nada. Por lo que hablé con el médico que me atendió me dijo que el análisis y el tratamiento que tuve salía muy caro si pagaba de mi bolsillo. Te recomiendo el seguro con un 5% de descuento que puedes reservar en el siguiente enlace: reservar seguro de viaje.