Entrar y conectarse a Facebook, Whatsapp e Instagram en China, así como a Twitter, Youtube y otras redes sociales puede ser una odisea. Este problema de primer mundo no solo se da en el país de la Gran Muralla, ya que también puedes encontrar bloqueos, restricciones a estas aplicaciones y otras webs en naciones como Rusia, Siria, Irán y Tailandia.

En este artículo, tendrás todas las opciones posibles y soluciones que funcionan para evitar las censuras a determinados programas informáticos.
Usar Gmail en China
Al viajar a China, he pasado apuros para acceder a mi cuenta de Gmail que pude solucionar a tiempo y entrar con toda normalidad. Puedes leer mi experiencia al respecto en un artículo dedicado (Usar Gmail en China) que resolvió este inconveniente.
Conexión a internet en China y otros países con restricciones
Déjame decir que sí puedes usar el internet en China con cierta normalidad. Con “cierta” me refiero que no podrás entrar a Facebook, Whatsapp, Twitter, Tinder, Instagram, YouTube, así como a Google y sus servicios. Asimismo, a diferentes redes sociales y periódicos como el New York Times, entre otros diarios online.
Leer: Qué es una VPN, cómo funciona y cuál es la mejor en China y otros países
Aunque compres una tarjeta SIM, allí no podrás ver esas páginas webs o aplicaciones, porque la restricción no depende de las compañías telefónicas sino del mismo gobierno y sus políticas internas, que van en relación al uso del internet entre sus habitantes y turistas.
Usar un VPN en China y otros países
Una alternativa buena y segura para acceder a Instagram, Twitter, Facebook, Whatspp, Snapchat, Dropbox, es hacerlo a través de una VPN (Red Privada Virtual en español), la cual tiene la finalidad de enmascarar la conexión como si estarías en otro país: España, Perú, Colombia; donde no hay restricciones para meterse a las redes sociales y buscadores que están bloqueados en China.
En mis viajes por el mundo, yo uso Express VPN, una red de pago que vale la pena comprar. Antes usaba las VPN’s gratuitas pero daban muchos problemas al estar lentas, se desconectaban a cada momento o no eran estables. Además, leí que mis datos no estaban del todo seguro cuando me conectaba a través de una VPN gratis.

Antes de viajar a China te recomiendo usar el VPN en tus dispositivos como móvil y portátil, de esta forma estarás familiarizado con este método, ya que al principio parece difícil, aunque con la práctica verás que es sencillo y útil para el trabajo y más si eres un nómada digital.
También es importante usar el VPN en España
Un VPN de pago, también es importante usarlo no solo en China, también en España u otros países cuando te conectes al WiFi gratuito porque permite proteger tus datos personales.
Por ejemplo, si voy a trabajar a una cafetería que tenga internet, prefiero usar el VPN de pago al conectar mi móvil o portátil a mi cuenta bancaria, redes sociales, reservar vuelos, o simplemente visitar otras páginas webs que requieran los datos personales.
Los servicios que sí funcionan en China
Las páginas que sí funcionan en China son: Bing y Yahoo al ser buscadores alternativos a Google. WeChat como opción a Whatsapp.
En China, los jóvenes y adolescentes usan WeChat todo el tiempo. He podido ver en todos lados en mis viajes a China. Si decides usar WeChat para estar conectado con tus familiares y amigos, ellos también deben tener instalada la app. Así podrás chatear sin usar un VPN.
Cómo subir fotos a Instagram desde el ordenador o Mac sin programas
Cambiar de cuenta personal a cuenta de negocios en Instagram
Para otros artículos similares a cómo entrar a internet en China y otros países, te recomiendo visitar más Consejos Viajeros.
4 comments